
Economía Circular: ¿encontramos un nuevo aliado?
- Encuentro entre el Observatorio de Economía Circular de SECOT y el Instituto Eduardo Torroja
- Sinergias en innovación sostenible y construcción circular
El pasado jueves 5 de junio, una destacada representación del Observatorio de Economía Circular de SECOT, integrada por los séniors voluntarios de SECOT Madrid José Pina, Ignacio Marco Arboli, Pedro Carmelo García, Salvador Meca y José María Chillón, visitó las instalaciones del Instituto Eduardo Torroja del CSIC, centro de referencia nacional en investigación aplicada a la construcción.

La invitación partió del equipo liderado por la investigadora Ana Guerrero y el doctor Moisés Frías, quienes desarrollan innovadoras soluciones en materiales de construcción utilizando residuos como aditivos en la fabricación de cementos, todo ello bajo el enfoque de la Economía Circular.
Durante el encuentro, ambos equipos compartieron experiencias, visiones estratégicas y casos de aplicación real, abriendo la puerta a futuras colaboraciones. El Observatorio de SECOT y el equipo del CSIC coinciden en su compromiso por una transición ecológica efectiva, desde la investigación hasta la práctica empresarial.

La jornada culminó con una visita al laboratorio, donde los investigadores ofrecieron una demostración del uso de impresoras 3D para producir elementos constructivos a partir de estos cementos reciclados. Una muestra concreta del potencial transformador de la ciencia al servicio de la sostenibilidad.


Ambas instituciones valoran muy positivamente este primer contacto. Fruto de la reunión, se abre la posibilidad de que el Observatorio de Economía Circular de SECOT participe en futuras ponencias y en un congreso previsto para final de año. Este tipo de alianzas refuerzan el papel de SECOT como catalizador de soluciones sostenibles con alto impacto social y económico.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento