
Puentes de Talento: SECOT impulsa mentorías clave
- SECOT da la bienvenida a los emprendedores iberoamericanos de la V edición del programa “Puentes de Talento”
Madrid, 20 mayo de 2025 | La sede de SECOT en Madrid en el Mercado de San Cristóbal, ha sido escenario del acto de bienvenida a los 15 emprendedores seleccionados para la quinta edición del programa Puentes de Talento, una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que conecta el talento innovador iberoamericano con el ecosistema emprendedor de Madrid.
Puentes de Talento: mentoría, innovación y colaboración intergeneracional
El evento fue presentado por Rubén García, presidente de la Delegación de SECOT Madrid, y Adolfo Torres, tesorero de la Organización, quienes destacaron el impacto del programa y las enormes posibilidades que este ofrece tanto a los emprendedores como a los mentores Séniors de SECOT.
«Este programa permite a nuestros voluntarios mantener una jubilación activa, aprendiendo también de las nuevas generaciones», destacaron.
Durante el acto, se presentaron los 15 proyectos innovadores seleccionados, así como los mentores sénior que guiarán a cada emprendedor. La jornada culminó con la primera sesión de mentoría individual, dando inicio oficial al trabajo conjunto.
Los 15 proyectos que cruzan Puentes de Talento
Durante la jornada inaugural también se presentaron los 15 proyectos seleccionados en esta V edición del programa, que representan la diversidad y riqueza del emprendimiento iberoamericano:
- Alfi | Andrea Dennise Segura Meza | Méjico | Plataforma educativa que enseña principios de finanzas personales mediante dinámicas interactivas con gamificación, promoviendo la inclusión financiera.
- Atempo | Juan Granados | El Salvador | Plataforma de inteligencia artificial que impulsa el talento musical conectando a músicos con oportunidades de ingreso. Ofrece contratación, formación, gestión y analítica inteligente.
- BioleatheLab | Luis Gustavo Castillo Sebastián | Perú | Transforma residuos agroindustriales en biocueros sostenibles, reemplazando materiales sintéticos y de origen animal con alternativas ecológicas y naturales.
- CIVILSIG | Joel Leonardo Melgarejo Chavez | Perú | Organización que combina ciencia y tecnología para fortalecer la resiliencia ciudadana ante desastres naturales, democratizando el acceso a información geoespacial.
- Cognita Conecta | Rafaela Arena | Perú | Plataforma edtech enfocada en biotecnología y ciencias de la vida en español. Ofrece cursos asíncronos, en vivo y especializaciones con expertos internacionales.
- Dendro | Natalia Bottero | Argentina | Plataforma tecnológica que automatiza la recolección y consolidación de datos para traducirlos en estrategias de sostenibilidad empresarial en América Latina.
- Edison | Tomás Fortín de Bearn | Argentina | Plataforma que permite a expertos y organizaciones crear sus propios cursos y academias online, enfocándose en generar resultados reales y medibles en formación digital.
- Escappy Travel | Miguel Paez | Colombia | Plataforma que crea viajes personalizados conectando los deseos de los usuarios con destinos únicos en países emergentes, a través de tecnología innovadora.
- KigÜi | Diana de la Sancha | Méjico | Permite reducir el desperdicio de alimento, optiminzar la cadena de suministro y mejorar su rentabilidad.
- MedETechni | Kevin Morales Chamorro | Nicaragua | Startup tecnológica dedicada a dispositivos médicos avanzados para tratamiento de heridas e infecciones
- Paqta | Rosa Meliza Barrera | Perú | Startup biotecnológica que utiliza secuenciación y bioinformática para desarrollar soluciones sostenibles, mejorando la salud del suelo y reduciendo la dependencia de fertilizantes sintéticos.
- Propel People | Venus Toro | Colombia | Conecta talento latinoamericano con empresas globales sin fees de reclutamiento, garantizando contrataciones en menos de dos semanas.
- Propio Latama | Enzo Meza | Chile | Fintech que facilita el acceso a la vivienda con su modelo rent-to-own, permitiendo arrendar con opción a compra.
- Satélites on fire | Camila María Saa | Argentina | startup que previene incendios forestales con un sistema de alerta temprana basado en IA, imágenes satélites y cámaras terrestres. Detecta incendios tempranos, y emite alertas automáticas.
- Xerti | Felipe Arenas | Colombia | Automatizar flujos de trabajo con documentos digitales, IA, formularios inteligentes, seguros, salud y banca, mejorando la eficiencia e impulsando la innovación tecnológica.
SECOT: mentoría personalizada y acompañamiento global
El programa se desarrollará durante ocho semanas, hasta finales de junio, e incluirá un mínimo de tres sesiones de asesoramiento por equipo, sin límite máximo. El acompañamiento se adapta al ritmo de cada emprendedor, creando relaciones de valor entre generaciones.
Además, una de las ventajas diferenciales del programa es que, una vez regresen a sus países, los emprendedores podrán continuar recibiendo asesoría de SECOT, de forma totalmente gratuita y voluntaria, fortaleciendo así el impacto internacional del proyecto.
Madrid, puerta de entrada a Europa para el talento iberoamericano
Con Puentes de Talento, Madrid reafirma su posición como hub de innovación y emprendimiento, puente natural entre Europa y América Latina. Puentes de Talento ya ha conectado a más de 55 emprendedores de 12 países en ediciones anteriores, en sectores clave como salud, educación, sostenibilidad, tecnología o agroindustria.
El programa culminará con un evento de cierre en junio, donde se compartirán los resultados obtenidos y el impacto real de las mentorías, visibilizando la colaboración entre generaciones y continentes.












