
Núm. 192 - Septiembre 2021
ACTUALIDAD SECOT
Más de 20 entidades se adhieren a la Alianza para la Transición Energética Inclusiva. SECOT, una de ellas...
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
- La Alianza para la Transición Energética Inclusiva -impulsada por Fundación Repsol y Fundación Santa María la Real, a través de su Área de Empleo y Emprendimiento-, ha registrado sus primeras 23 entidades y empresas sociales adheridas. SECOT es una de ellas; unidas, contribuyen a la mejora de los entornos socioeconómicos y la lucha contra la exclusión social mediante la generación de oportunidades de empleabilidad e inclusión de colectivos vulnerables.
Entre las primeras adheridas se encuentran organizaciones que operan tanto a nivel nacional como regional, en Andalucía, Cantabria, Cataluña, Comunidad de Madrid, Extremadura o Región de Murcia. Se trata de entidades que trabajan en diversos ámbitos, como la empleabilidad de personas con discapacidad; la inserción sociolaboral de colectivos vulnerables; la defensa de los derechos de refugiados y migrantes; el trabajo con la infancia, o el apoyo en las necesidades básicas de personas en riesgo de exclusión social.
Actualmente, SECOT comparte ser entidad miembro de la Alianza con las siguientes instituciones: Amica; Amica Medio Ambiente; Apadis; Asociación Cultural Norte Joven; Asociación de Enfermedades Raras D’Genes; Asociación Empresarial para la Discapacidad (Aedis); Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR); Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe); Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Zafra, su Comarca y Zona Sur de Extremadura (Feafes Zafra); Fundación Adsis; Fundación Altius; Fundación Banco de Alimentos de Granada; Fundación REDMADRE; Fundación Secretariado Gitano; Fundación Síndrome Down Madrid; Fundación Tomillo; Grupo Sylvestris; Icaria Iniciatives Socials; Koiki Home; Málaga Acoge; Asociación Placeat y Plena Inclusión Madrid.
Generación de empleo verde
Esta novedosa Alianza mantiene un enfoque social, como propuesta de valor, para afrontar la capacitación y actualización de profesionales en el contexto de la transición energética, a través de soluciones sostenibles que apoyan a los colectivos más vulnerables. Se ha transformado en una oportunidad social, de desarrollo económico y de generación de empleo.
La Alianza contará con un Laboratorio de Empleabilidad para ofrecer una formación orientada a las nuevas exigencias del mercado laboral e impulsar la empleabilidad de colectivos vulnerables en aquellos sectores que generarán más oportunidades profesionales gracias a la transición energética.
Impacto social, innovador e inclusivo
Esta red de aliados y agentes clave permite unir recursos para alcanzar objetivos comunes, mejorando las pautas de actuación y creando sinergias. Además, colabora en la generación de un conocimiento compartido para alcanzar soluciones a medio y largo plazo y afrontar así los nuevos retos de la transición energética.
Se ha consolidado como una comunidad dinámica que contribuye a un impacto social innovador e inclusivo. Entre sus objetivos se encuentra la lucha contra la desigualdad a través de programas de capacitación laboral, dirigidos a colectivos vulnerables con el fin de dar respuesta a las necesidades del sector.
La Alianza se encarga de identificar las demandas del mercado laboral actual ante los desafíos que nacen de la transición energética y, a partir de ahí, impulsar soluciones y estrategias proactivas de empleo para apoyar a entidades sociales y empresas durante su proceso de transformación.
Abierta la adhesión
Ser miembro de la Alianza permite disfrutar de diferentes ventajas, como la posibilidad de pertenecer a una alianza de agentes clave hacia la transición energética inclusiva; colaborar en la generación de conocimientos y experiencias compartidas de las entidades sociales adheridas; acceder a los resultados de programas de empleabilidad experimentales y buenas prácticas, y abrir la puerta a nuevas sinergias.
Las entidades sociales que deseen formar parte de la Alianza para la Transición Energética Inclusiva pueden solicitar unirse a través de la web www.alianzatransicioninclusiva.com en la sección Únete.
Artículo de Entrada
Seguimos adelante, nada nos para: formación para emprendedores que apuestan por su futuro
Dpto. Comunicación- (Comunicación SECOT)
En esta ocasión ni la COVID ni las altas temperaturas registradas el pasado mes de agosto frenaron las ganas de colaborar de los Seniors de la Delegación de SECOT en Balears, quienes han impartido a emprendedores de Calviá sesiones formativas para contribuir a crear nuevas actividades económicas y consolidar tejido empresarial en el municipio.
Este tipo de acciones formativas se llevan a cabo en el marco del convenio suscrito entre SECOT y el Ajuntament de Calvià en agosto del pasado año, a través del cual nuestros Seniors prestan asesoramiento a emprendedores, aportando su experiencia y conocmientos para que no caigan en los errores que se cometen en los inicios de la puesta en marcha de proyectos empresariales.
La colaboración entre ambas instituciones se fundamenta en dos líneas de acción: por un lado, se llevan a cabo actividades de menorización y consultoría y, por toro, se imparte formación en el ámbito de la orientación, el emprendimiento, el cocoperativismo y la ecología y medioambiente (economía circular y nuevos modelos de negocio).
Y esto ha sido agosto... ¡los últimos meses de 2021 nos esperan repletos de actividad!
ACTUALIDAD
Barómetro de las pensiones en España. El Pensiómetro
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
- Se trata de un barómetro que permite observar con detalle los principales ejes del sistema público de pensiones y analizar las tendencias de los indicadores de relevancia que dibujan el mapa de las pensiones.
El Instituto Santalucía, órgano de reflexión y debate del Grupo Santalucía -Socio Protector de SECOT-, ha lanzado su herramienta propia de análisis de las pensiones, El Pensiómetro.
Tal y como indica José Manuel Jiménez Rodríguez, director del Instituto Santalucía, "se trata de un barómetro que permite observar con detalle los principales ejes del sistema público de pensiones, ya que expone de forma nítida y dinámica una fotografía completa de hasta 20 indicadores sobre las pensiones, como son la Demografía, la Cobertura, la Edad de jubilación y otros relacionados con la Sostenibilidad de las pensiones y el Saldo del sistema".
Además, la plataforma digital alberga los informes que cada trimestre elabora el Grupo de Investigación en Pensiones y Protección Social formado por los profesores de la Universidad de Extremadura, Inmaculada Domínguez y Borja Encimas; de la Universidad Rey Juan Carlos, Miguel Ángel García; y de la Universidad de Valencia, Mar Devesa, Robert Meneu y Enrique Devesa.
"El objetivo de esta herramienta es dar a conocer la evolución de los principales datos estadísticos disponibles desde el año 2012, y poner de manifiesto su importancia, al permitir analizar efectos tan relevantes como los causados por la crisis de la COVID-19 sobre el Sistema de Seguridad Social en España", señala Enrique Devesa, investigador del Instituto Polibienestar y del IVIE e impulsor de El Pensiómetro,
En este sentido, el último informe de El Pensiómetro reflexiona con detalle sobre la repercusión de la pandemia en los indicadores del sistema público de pensiones; los indicadores contables de ingresos, gastos y saldo en la parte contributiva han seguido recogiendo los efectos negativos de la crisis de la COVID-19.
El documento señala que los ingresos por cotizaciones siguen estando por debajo de los del año anterior, con una caída del 0,9%, más moderada que la que se registraba en junio (-19,7%) y en septiembre (-5,9%). Los gastos en pensiones contributivas, por su parte, aumentan un 2,8%. Se trata de un crecimiento moderado, pues sigue por debajo del crecimiento normal de estos gastos debido al exceso de mortalidad de la COVID-19 entre los pensionistas.
También, en el indicador relativo a la demografía destaca la inversa de la tasa de dependencia, que ha frenado su tendencia al descenso debido al exceso de mortalidad por la COVID-19 durante marzo y abril de 2020, y que ha afectado más a la población mayor de 65 años (denominador de esta ratio). De esta manera, el dato a 1 de julio de 2020, apenas es 2 centésimas inferior al de 2019 (3,1 frente a 3,12). Todo ello, dentro de una tendencia a largo plazo del envejecimiento de la población ya que, en 2012, el dato era de 3,58.
Para acceder al informe completo y conocer la indicendia de la crisis de la COVID-19 sobre las cuentas de la Seguridad Social, sobre todo en cuanto a la caída de la recaudación por cotizaciones de ocupados, pincha en el siguiente enlace https://institutosantalucia.es/barometro-de-las-pensiones-de-espana/
Fuente: rrhhdigital.com
MENTORING
Mentoring, conexión única para el aprendizaje a tres bandas
CRISTINA CUEVAS- (Executive Coach & Facilitator.Atesora Group)
Ante un nuevo proyecto que abordas,
¿quién no valora que otro que ya lo ha vivido con éxito le acompañe facilitando aprendizajes?
Ante otros que comienzan un camino que tú ya has recorrido,
¿quién no valora acompañarles compartiendo aprendizajes y anticipar juntos claves de éxito?
Ante un negocio en el que cuentas con diversidad de perfiles, conocimientos y experiencias,
¿quién no valora que se aprovechen, permanezcan y sigan aportando valor?
De su conexión a tres bandas surge el Mentoring, mucho más que “maestro-aprendiz”:
Se definen retos específicos, aplicados a una realidad concreta y un plan de acción para llevarlos a cabo. Hablamos no sólo de conocimientos técnicos, sino de habilidades, cultura, valores y creencias que tienen impacto vital en la efectividad del proceso.
Se co-crean nuevas opciones, desde las que ambas partes aprenden. Inteligencia colectiva, innovación y aprovechamiento de la diversidad en pura esencia.
Se fomenta la inclusión e integración de distintas perspectivas: expertos/neófitos, nuevos/antiguos, “digitales”/”analógicos”, líderes/miembros de equipos, tradicionales/agile o transversales…
Entre los diversos aspectos técnicos y habilidades que hay que desarrollar para que un proceso de Mentoring sea efectivo, generar y mantener un vínculo de confianza es, desde mi experiencia, el factor esencial. Nutrirá un contexto de seguridad psicológica desde el que implicarse y compartir inquietudes y vulnerabilidad para poder construir sobre una base real y motivadora.
Para fomentar este vínculo, os comparto los retos y recursos que más me he encontrado:
Nuestros estereotipos o ideas preconcebidas: “yo soy el maestro”, “no se implican”, “los mayores no tienen ni idea”, “yo sé lo que necesita y no me escucha”, etc. Recursos para gestionarlos: observarnos, tomar consciencia y cuestionarnos.
El nivel de autoridad o referencialidad que proyectamos en el mentee y su equilibrio con la cercanía y la confianza que ofrezcamos. Es capital demostrar empatía y revisar el nivel de protección que estamos transmitiendo.
Nuestra inseguridad sobre el control del proceso, o bien ausencia de retos por parte del mentee. Podemos convertirlas en una oportunidad maravillosa para fomentar la confianza si escuchamos genuinamente al mentee, somos flexibles respecto de nuestro plan inicial y mostramos transparencia sobre lo no conocido.
Al margen de haber adquirido los conocimientos y habilidades necesarias como mentores, es al abordar el proceso con humildad y desde la mentalidad de “co-crear” cuando la conexión a tres bandas alcanza su máximo potencial.
CRISTINA CUEVAS
Executive Coach and Facilitator. Atesora Group
Apasionada por contribuir a la transformación y crecimiento de personas, equipos y organizaciones. Psicóloga, licenciada en Ciencias del Trabajo y experta en Recursos Humanos con más de 20 años de experiencia en multinacionales, liderando equipos y proyectos innovadores. Coach ejecutiva y de equipos (PCC por ICF), facilitadora y mentora, fusiona las habilidades clave para acompañar a otros en el desarrollo de su máximo potencial y la mejora de sus resultados
EMPRENDEDORES DE ÉXITO
ValeUp. Gestión Inmobiliaria
Javier Garrido Gómez- (Director de Proyectos de ValeUp)
En este número contamos con la experiencia de Javier Garrido Gómez , Director de Proyectos de ValeUp , empresa dedicada a la gestión de bienes inmuebles, proyecto asesorado por los Seniors de la Delegación de SECOT en Alicante.
El proyecto ValeUp nace como un reto para crear valor para los propietarios de viviendas y compradores, con una propuesta enfocada en las necesidades de ambas partes. Además se ofrece la posibilidad a inversores que quieran llevar a cabo sus proyectos de la mano de un equipo de profesionales, siendo así una empresa de servicios en el sector inmobiliario diferente a lo que estamos acostumbrados a ver, aunque apoyándonos en las inmobiliarias tradicionales como aliados estratégicos.
¿Por qué te lanzas a emprender?
Siempre me ha apasionado crear, innovar desde cero, construir proyectos que me motiven a levantarme cada mañana con ilusión por lo que hago y poder transmitir esa ilusión a otras personas. Además, me apasiona poder ofrecer servicios de calidad a los clientes y poder ayudarles a alcanzar sus ilusiones y motivaciones, siempre basado en un trabajo comprometido, profesional y humano. Creo que tratar a las personas de manera excepcional, generando vínculos con ellos, es una de las cosas más gratificantes que puedes encontrar en la vida y que generan una satisfacción increíble.
Ser el responsable, para lo bueno y menos bueno, de mi tiempo, mi trabajo y de mi vida en definitiva, sin tener que depender de terceros o de situaciones socioeconómicas o sociosanitarias.
Por otra parte, es un motor importante para mí pensar que al hacer un proyecto real, puedes implicar a otras personas, tanto como colaboradores como ir incorporando nuevos miembros al equipo que vivan con la misma ilusión y pasión el proyecto y sus valores. En este momento cuento con el equipo de colaboradores con profesionales de diferentes ámbitos como arquitectura, interiorismo, marketing digital, IT… Compañeros de viaje que están aportando mucho valor para crear un proyecto diferente y que está siendo valorado muy positivamente.
¿En qué punto encuentro apoyo en SECOT?
A los dos meses de empezar a trabajar la idea, tuve una conversación con una amiga en la que le decía que tenía claro lo que quería hacer, pero que me gustaría tener alguien con quien poder compartir mis inquietudes e ideas para apoyarme en ellos y no ser yo sólo luchando con mis emociones, impulsos, ideas o sueños. Entonces mi amiga me recomendó ponerme en contacto con SECOT. Debo admitir que al principio era bastante reacio a compartir el proyecto con desconocidos, pero hoy en día, creo que ha sido una de las decisiones estratégicas más importantes que he tomado en los últimos 6 meses, que son los que llevo trabajando el proyecto.
SÍ, ayuda a aportar luz al proceso
Sin lugar a duda está siendo un apoyo fundamental para mí poder tener este punto de apoyo para compartir con profesionales con dilatada y contrastada experiencia. Me ayudan a aterrizar cuestiones, a centrarme y no perderme en la lluvia de ideas continua, a poner foco y trabajar con unas bases sólidas que permitan hacer viable el proyecto.
¿De qué manera te ayudó SECOT?
Sobre todo a nivel estratégico y de desarrollo del negocio, centrando el modelo de negocio a través de la metodología canvas, poniendo énfasis en la propuesta de valor, diferenciación y segmentación de clientes.
Establecer fases de testeo antes de lanzarme a la calle, lo que ayudó a salir de una manera más preparada y segura.
Creación de plan operativo y de contingencia, fijando objetivos sin perder de vista la viabilidad económica del proyecto y de mis circunstancias personales.
¿Cuál fue la implicación de los tutores Seniors en tu proyecto? ¿qué te aportó su experiencia?
La implicación es alta y comprometida. Es cierto que la velocidad que yo llevo es muy alta y a veces es complicado hacerles digerir toda la cantidad de información que les hago llegar, pero siempre están dispuestos a hacer el esfuerzo y aportar su visión desde su experiencia empresarial. Tengo la suerte de contar con dos tutores que se complementan de manera sensacional.
¿Echas en falta más formación para el emprendimiento dentro de la formación reglada y/o universitaria?
Sin lugar a dudas, toca aprender a base de ensayo-error, y en ocasiones, gente como yo, no podemos permitirnos errar porque no tenemos riñón para soportar los pequeños fracasos que se puedan producir durante el camino.
¿Qué retos os planteáis en el futuro?
A corto plazo, demostrar la viabilidad del proyecto y centrar definitivamente el modelo, creando un producto mínimo viable y sostenible.
Para ello, basámos el éxito en establecer una red de aliados estratégicos muy potente y amplia en la que todos podamos retroalimentarnos.
A medio plazo, poder hacer evolucionar el proyecto, incorporando nuevos miembros al equipo y poder así crear nuevos puestos de trabajo y ofrecer nuestros servicios a más clientes y con mayor calidad.
A largo plazo, ser un referente nacional de servicios a inversores inmobiliarios y partícipes en la renovación de la huella urbana, a veces obsoleta y poco eficiente y sostenible.
En Acción
Convenio de colaboración entre SECOT y CEEI Valencia
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI) y la delegación de SECOT en Valencia han firmado un acuerdo de colaboración con el objeto de establecer y desarrollar líneas de colaboración entre ambas entidades.
Así lo han acordado durante la firma del Convenio el Director General de CEEI, Jesús Casanova y el Presidente de la delegación de SECOT en Valencia, Francisco Manuel Pelegrí de la Peña.
Para ello, realizarán promoción de cursos, jornadas o seminarios y conferencias sobre temas de mutuo interés; acercarán al territorio todos aquellos programas impulsados por las diferentes Administraciones Públicas que vayan destinados a la promoción de emprendedores, las empresas y la innovación; compartirán herramientas para garantizar la comunicación y el intercambio de información y llevarán a cabo acciones conjuntas que reconozcan la labor de los emprendedores, entre otras iniciativas.
El CEEI es una institución al servicio de emprendedores y PYMES que persigue en última instancia impulsar la creación de empresas innovadoras y consolidar y diversificar el tejido industrial y económico de la Comunitat Valenciana.
Fuente: ceeivalencia.emprenemjunts.es
Blog Senior
Euros digitales
Pedro Marín Usón- (Senior Delegación SECOT en Aragón)
El BCE ha dado luz verde a la puesta en funcionamiento del euro digital como divisa de pago. Como todo proceso, se da inicio a una primera etapa de investigación, para pasar a otra de desarrollo y puesta en funcionamiento. Este cambio de un dinero físico a otro virtual va en sintonía con lo que están realizando China y Estados Unidos. Lo digital ha venido para quedarse y, por ello, la sociedad española y, en concreto, las instituciones públicas, deberían realizar los mismos procesos que está realizando el BCE con este proyecto, pero en lo referente a la educación digital.
Diversos estudios informan que casi la mitad de la población española no tiene habilidades digitales. En particular, las personas mayores están viendo como a la supresión cada vez mayor de oficinas bancarias, se une este cambio de pasar de lo físico a lo digital en un tema tan importante como es el uso del dinero. ¿Qué ministerio es el encargado de esta formación digital? ¿No es una desigualdad esta brecha digital?
El Ministerio de Igualdad guarda silencio en todo lo referente a este asunto. Pero tal vez, este organismo debería elevar sus objetivos, uniendo a sus proyectos el de la igualdad en las habilidades digitales para que todos los ciudadanos sean capaces de desenvolverse ante esta nueva situación.
Blog Senior
Caminante no hay camino, se hace camino al andar
SECOT Global- (Equipo Despoblación)
Quien no ha oído esa frase, creo que todos la conocemos y, los que, como yo, somos de los que ahora se llaman tercera edad, hemos hecho caminos, a lo largo de nuestras vidas y hemos tenido que luchar con numerosas adversidades y situaciones que no nos parecían correctas.
Últimamente también estamos viendo, oyendo, hablando y nos ms que otros, analizando, lo que con diversos nombres, se ve como un problema importante para el futuro de nuestra sociedad, le denomina, la España vacía, la España vaciada, la Despoblación, el despoblamiento y seguro que hay más apelativos a lo que definido de una forma bastante concreta podríamos identificar como el abandono de las poblaciones de interior, pequeñas poblaciones con un reducido número de habitantes residentes y que, cada día pierde más habitantes y, aunque hay muchas voces que claman por soluciones, no parece que se haya , encontrado la piedra filosofal para su solución, hemos leído muchos análisis, propuestas, planteamientos, proyectos y muchos papeles escritos al respecto, pero creemos que hay demasiadas propuestas con poca unión de esfuerzos y podría ser que esa diversidad e individualidad sea un problema muy importante a la hora d poder hacer algo que sea válido para su solución.
No creemos contar con la solución inmediata, rápida, eficaz y adecuada en general, creemos que cada zona tiene sus características y debería ser un planteamiento muy ajustado para cada zona que se intente recuperar.
Desde SECOT estamos trabajando en buscar las formula, y somos un equipo muy identificado con el problema y con varias personas, el equipo inicial está en torno a los 10 Seniors, pero estamos seguros que se incorporaran muchos mas con el paso de los días y el conocimiento público de la importancia del problema, lo que nos podrá dar u a visión más amplia, variada, concreta y factible para presentar un planteamiento adecuado aproa el objetivo que perseguimos, revertir la tendencia de esa Despoblación, de forma que las zonas Rurales vuelvan a ser unas áreas de vida, prosperidad y futuro para nuestro país.
PREMIOS SECOT
Calentando motores para conocer los proyectos ganadores de los Premios SECOT a la Excelencia-Fundación REPSOL
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
¡Esperamos esos proyectos! ¡Comparte con nosotros la #energíaSecot!
Accede aquí a las Bases de esta edición y al Formulario de Inscripción a los Premios.
Ver Ediciones anteriores Accede a la Edición de 2020
eSemp
Echa un vistazo a los cursos, talleres y seminarios que te ofrece eSemp para septiembre y octubre
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
La Escuela Secot de Emprendedores (eSemp) ha abierto el plazo de inscripción para los nuevos cursos, seminarios y jornadas-taller que tendrán lugar el segundo semestre de 2021.
La escuela, cuya oferta formativa está subvencionada, está pensada para que la formación desde la experiencia empresarial sea accesible para todos. Por ello, ofrecerá al alumno la posibilidad de completar su formación con el asesoramiento personalizado, también sin coste, ya que los Seniors realizan esta actividad altruistamente.
Además de los cursos habituales de temática general, y como ya se ofertara en el primer semestre de este año, eSemp ofrece una variedad de cursos monográficos “que permite al estudiante elegir tantas materias como sean de su interés”.
Oferta formativa telemática
Debido a la incidencia del COVID-19 y adoptando las medidas específicas temporales y excepcionales por razón de salud pública para su contención, hemos decidido seguir impartiendo toda la formación en la modalidad online. No obstante, mantenemos la esencia de todos los cursos y talleres, así como su calidad formativa, adaptando las clases y sus contenidos para que sean accesibles en remoto.
Los plazos de inscripción estarán abiertos hasta cinco días antes del comienzo de cada curso. ¡Inscríbete aquí!
WEBINARS SECOT
No te pierdas las próximas sesiones programadas para el mes de septiembre
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
Accede a la sala de la sesión EMPRESAS EN CRISIS. CLAVES PARA REFLOTARLAS directamente pinchando sobre la imagen.
NextGenerationEU es un instrumento temporal de recuperación dotado con más de 800 000 millones de euros que contribuirá a reparar los daños económicos y sociales inmediatos causados por la pandemia de coronavirus.
El coronavirus ha sacudido los cimientos de Europa y del resto del mundo, y ha puesto a prueba nuestros sistemas sanitarios y de bienestar, nuestras sociedades y economías, y nuestra forma de vivir y trabajar juntos. Las personas han perdido a sus seres queridos y sus puestos de trabajo, mientras los planes y el futuro en sí mismo se han quedado sumidos en la incertidumbre. Se ha presentado ante Europa un desafío de salud pública que pronto se ha convertido en la crisis económica más drástica de su historia. Y ya vemos la huella indeleble que dejará el virus en nuestras relaciones, en nuestra política y geopolítica. Sin embargo, a menudo la adversidad trae consigo oportunidades. Ahora es el momento de que nuestra Unión Europea se ponga de nuevo en pie y avancemos juntos para reparar los daños provocados por la crisis y preparar un futuro mejor para la próxima generación.
¡ME INSCRIBO AL WEBINAR!
Últimos boletines
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
01 Junio 2023
01 Mayo 2023
Archivo
2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006