
Núm. 193 - Octubre 2021
ACTUALIDAD SECOT
Nuestros Seniors vuelven a la universidad: alumnos de la UCV futuros emprendedores de éxito
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
La Delegación de SECOT en Valencia incrementará su oferta de asesoramiento en materia de emprendimiento a alumnos y antiguos alumnos (Alumni UCV) de la Universidad Católica de Valencia (UCV), según la ampliación del convenio de colaboración que han firmado ambas entidades.
Así, estos jóvenes emprendedores y empresarios dispondrán, sin coste alguno, de una primera entrevista con profesionales de experiencia de SECOT en la que podrán exponer sus inquietudes y dudas acerca de la puesta en funcionamiento o estado actual de una empresa, así como se beneficiarán de un descuento en consultas puntuales, en el diagnóstico de la situación de la empresa o en la tutorización del plan de acción en la misma.
Asimismo, el acuerdo también contempla la posibilidad utilizar los convenios que la Asociación tiene suscrito con entidades financieras para la financiación de los proyectos de estos emprendedores.
Adicionalmente, la Delegación de SECOT en Valencia se compromete a la creación de un aula virtual para potenciar las acciones formativas y de asesoramiento.
El sello de esta renovación de convenio tuvo lugar en el campus de Valencia-San Carlos Borromeo y ha contado con la rúbrica de José Manuel Pagán, rector de la UCV; y de Francisco Pelegrí, presidente de SECOT Valencia. En el acto también han participado José Francisco Soriano, anterior presidente y promotor de la adenda; Francisco García y Francisco Fuster, nuevo y antiguo responsable de Relaciones Institucionales, respectivamente.
fuente: elperiodic.com
Artículo de Entrada
SECOT participa en la mesa "Actividad social y laboral a partir de los 60 años"
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
La segunda jornada del I Congreso Economía Plateada ha sido organizada por la Institución Ferial de Extremadura-FEVAL y Adiper Servicios Sociosanitarios, y patrocinado por CaixaBank, ha sido clausurada por el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María VergeleDuras, quien, durante su intervención ha asegurado que para que haya una verdadera economía plateada hay que desterrar los edadismos. Además, ha detallado que la economía de los cuidados “genera arraigo y empleo de calidad y femenino”
SECOT, representada por Francisco Javier Fernández de Troconiz, Senior y presidente de la Delegación de SECOT en Álava y vocal de la Junta Directiva de la Asociación- ha participado en esta jornada en la mesa “Actividad social y laboral a partir de los 60 años” en donde se ha puesto de manifiesto que la contribución de este colectivo a la sociedad es indudable e imprescindible. De hecho Troconiz ha confirmado la necesidad de que todos los talentos acumulados a lo largo de la vida “sigan estando al servicio de quien lo necesite después de la jubilación”. El día de la jubilación “recibimos el mayor de los capitales que es el tiempo”, ante lo que cabe preguntarse cómo se invierte: “Hay que cuidarse a uno mismo, dedicarse a los próximos y a los prójimos. La experiencia acumulada tiene una validez que va más allá de uno mismo”.
Principales conclusiones de la jornada
El presidente del Comité Científico del Congreso, Iñaki Ortega, Socio Adherido de SECOT, ha resumido algunas de las conclusiones de este Congreso:
- La economía plateada es una gran oportunidad de crecimiento para los países.
- Para que esta economía pueda crecer es necesario fijar la atención en los aspectos positivos de la longevidad.
- Es necesario unir el conocimiento, la Administración Pública y la iniciativa privada para aprovechar las ventajas de la silver economy.
- La economía plateada es una gran oportunidad para Extremadura, porque “pocos territorios están tan preparados para ella”.
- Los sénior deben darse cuenta de que les quedan muchos años por delante y ser ellos quienes decidan cómo quieren vivirlos, y cuáles son sus necesidades.
- Hay que incentivar la formación de calidad para los mayores de 55 años.
- Es posible alargar laboral para aprovechar la fuerza económica de los sénior.
- El envejecimiento no es una realidad local, es universal afectando a todos los territorios.
El presidente del Comité Organizador del Congreso, Ángel Barrera, ha hecho hincapié en la importancia de haber posicionado a Extremadura en el centro de la silver economy. “Nuestro objetivo principal era traer conocimiento a la región y sensibilizar sobre la longevidad”, centrando la actividad de la Administración y de las empresas en las necesidades de las personas mayores. “Es necesario avanzar hacia la transversalidad, ya que el envejecimiento de la población incide en todos los ámbitos”, y todos deben avanzar juntos para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
CONVENIOS
¿Pensando en emprender?
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
- SECOT firma un convenio con el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan (León) para fomentar la cultura emprendedora y asesorar a PYMES y Autónomos del sur de la provincia.
Fomentar la cultura emprendedora y asesorar a pymes y autónomos es el eje central del convenio suscrito entre la Delegación de SECOT en León y el Ayuntamiento de
Valencia de Don Junta en el que también se pretende fomentar el autoempleo como vía de integración en el mercado laboral, fundamentalmente, para los más jóvenes.
El acuerdo suscrito entre el alcalde de Valencia de Don Juan, Juan Pablo Regadera, y el presidente de la Delegación de Secot en León, José Ignacio Lagartos, se
enmarca en la estrategia del colectivo de seniors de “ampliar” sus acciones de colaboración a todos los municipios de la provincia.
El convenio también incide en reforzar la formación a través de la realización de cursos, seminarios, jornadas y conferencias, foros o talleres adaptándose a la realidad empresarial de la localidad y de la zona sur de la provincia.
CONVENIOS
Porque también se puede emprender con diferentes capacidades
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
La Fundació Catalana de Síndrome de Down y la Delegación de SECOT en Barcelona unen sus caminos para potenciar la emprendeduría en personas en situación de discapacidad intelectual, a través de sesiones de mentoría para ayudar a desarrollar los diferentes proyectos que ponemos en marcha.
Este Acuerdo tiene por objeto iniciar un marco de colaboración estable entre las dos instituciones, para dar soporte a iniciativas y acompañamiento a los procesos de creación, crecimiento y consolidación empresarial y a las nuevas iniciativas de expendeduría mediante procesos de asesoramiento empresarial o mentoring.
CONVENIOS
La Delegación de SECOT en Jaén y ADECOEM se unen para potenciar acciones de emprendimiento
La Delegación de SECOT en Jaén y ADECOEM (Asociación de Estudiantes de Economía y Empresa de la Universidad de Jaén), firman un convenio de colaboración cuyo objetivo principal es la optimización de los recursos y, especialmente, en lo que se refiere a actuaciones destinadas a complementar la formación en materia de emprendimiento, ampliación de conocimientos en gestión empresarial, inserción laboral y mentorizacíón de proyectos o ideas de negocio promovidas por asociados de ADECOEM, así como asesoramiento en TFG, TFM y otras necesidades en las que SECOT pondrá a disposición su experiencia, contactos y relaciones a favor de los mismos.
Para el desarrollo de este convenio, SECOT contará, de forma presencial, con los 35 Seniors que componen la delegación de Jaén junto con los más de 1000 socios de la asociación pertenecientes a las distintas delegaciones repartidas por todo el territorio nacional y que de forma online prestarán de manera altruista y voluntaria su larga experiencia y ricos conocimientos en gestión empresarial acumulada a lo largo de muchos años de ejercicio profesional en sectores muy diversos.
En Acción
SECOT #promoviendolainnovación y el #empoderandopersonas
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
La Delegación de SECOT en Balears participa un año más como entidad colaboradora en la cuarta edición de los premios CONNECT"UP
Connect"Up es el programa de formación y mentorización fruto de la conexión que aúna a la mayor parte de entidades y empresas innovadoras de Balears. La conexión crea inteligencia colectiva y colaborativa para nuestro entorno.
Esta cuarta edición se desarrollará desde el mes de septiembre de 2021 al mes de enero de 2022. Los proyectos finalistas se beneficiarán de un completo programa de formación y mentoría específico para cada categoría.
Está organizado por el Grup Serra, patrocinado por CaixaBank y sigue activo gracias al apoyo de todas las empresas y entidades que creen en la innovación como medio para generar un futuro mejor para nuestra economía.
COMPARTIENDO CONOCIMIENTO
¿Cómo optar a los Fondos Europeos Next Generation?
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
La economía española necesita impulso, sobre todo por la situación en la que nos encontramos, con un alto desempleo estructural y una baja inversión en I D I. Los Fondos Europeos Next Generation nos van a ayudar a coger una velocidad de crucero en la economía si somos capaces de aprovecharlos.
Un buen líder se reconoce porque sabe cómo redireccionar su empresa en épocas de crisis. Saber dónde estamos y dónde queremos estar en 10 años nos permite determinar los pasos a seguir. Los fondos NGEU suponen una muy buena oportunidad para pymes como SDLE, con una visión puesta en el futuro de la sociedad, en la digitalización, en la innovación y en la sostenibilidad. En este video, el Senior de la Delegación de SECOT en Granada, Antonio Peña, asesora al CEO de SDLE sobre este tema ¡no te lo pierdas!.
“Compartiendo conocimiento” es la plataforma que va a acompañar a tomar las mejores decisiones empresariales a las pymes, a través del conocimiento y el aprendizaje.
Experiencia e inspiración para el mundo empresarial.
ACTUALIDAD SECOT
¡Somos Generación Silver y lo queremos compartir contigo!
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
SECOT estará presente, como institución colaboradora, en Vida Silver 2021, el evento dirigido a los mayores de 50 años que tendrá lugar entre el 25 y el 27 de noviembre en IFEMA MADRID.
En sus tres jornadas de duración, Vida Silver 2021 contará con una gran oferta de contenidos profesionales y actividades lúdicas y culturales orientados a la generación silver, una generación ávida de seguir disfrutando de su tiempo libre y su ocio, así como de compartir su conocimiento y experiencia profesional en el momento que se acercan más a la jubilación.
Como parte de su apoyo a esta iniciativa, SECOT, en su misión de mantener y crear empleo a través del fomento del espíritu emprendedor de los séniors para que puedan prolongar su vida activa, ha organizado dentro del marco de Vida Silver 2021 una sesión dirigida a emprendedores, para asesorarles en sus proyectos de la mano de profesionales jubilados con una importante trayectoria laboral.
Asimismo, llevarán a cabo un taller de voluntariado sénior, para explicar las diferentes opciones con las que pueden colaborar de manera altruista las personas que quieran ofrecer su ayuda y sus conocimientos, poniéndolos al servicio de aquellos que puedan beneficiarse de sus años de experiencia, tanto vital como laboral.
Vida Silver es la plataforma dirigida a las personas mayores de 50 años, creada conjuntamente por IFEMA MADRID y el experto en transformación digital Adolfo Ramírez, que recoge información actualizada, noticias, entrevistas y reportajes de interés para este sector de la población. Dicha plataforma tendrá su punto álgido en el evento presencial que se celebrará entre el 25 y el 27 de noviembre en Ifema Madrid: Vida Silver 2021. El objetivo de Vida Silver es construir un espacio de encuentro físico–digital para todas las personas, instituciones y empresas que tengan interés en participar y contribuir en el desarrollo de esta nueva generación sénior. www.vidasilver.com
Asociaciones y ONGs
Impactando en el ODS17 con nuestra participación en los Premios Jóvenes máshumano 2021
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
145 proyectos se han presentado en la XVI edición de este Premio de emprendimiento social joven en el que también colabora SECOT
El Premio de Emprendimiento Social Jóvenes máshumano 2021, ha seleccionado, de entre los 145 proyectos presentados en su XVI edición, a los 31 semifinalistas que pasarán a la siguiente fase.
Estos emprendedores presentaron sus proyectos en los “starting point”, que se celebraron el 27, 28 y 29 de septiembre. En estas sesiones, Bankinter, El Corte Inglés, IBM y otras entidades colaboradoras del Premio asesoraron a los jóvenes, para mejorar sus planteamientos, bien de cara a la Gran final, o para lograr una mayor viabilidad de sus ideas.
Una vez finalizadas las sesiones de “Starting Point”, se elegirán los equipos finalistas que pasarán a la gran final, en el mes de noviembre.
Además, no solo los proyectos seleccionados, sino todos los jóvenes que hayan participado en la convocatoria podrán solicitar asesoramiento personalizado y gratuito por parte de profesionales senior de SECOT. Y disfrutar de los espacios que el Ayuntamiento de Madrid pondrá a su disposición.
Este Premio cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, INJUVE, Bankinter, El Corte Inglés e IBM. Además, Ayuntamiento de Madrid, Arrabe Integra Asesores, Socios Inversiones, EMPATHíA, TEAMLABS, SECOT y UNLTD Spain.
Fuente: Corresponsables (@Corresponsables)
PREMIOS SECOT
Conociendo a Adolfo Ramirez
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
En este número contamos con la participación de Adolfo Ramírez Morales, asesor en Transformación Digital, quien nos contará su experiencia frente a la prejubilación y su actitud ante la transformación digital que estamos viviendo en estos años.
¿Qué sentiste cuando te prejubilaste?
Realmente no fue una prejubilación, fue un cambio de actividad, derivada de mi necesidad vital de probar otras cosas antes de jubilarme. Después de mas de 40 años en el mismo sector y en el mismo grupo, aunque realmente nunca había estado más de cuatro años en la misma función, quería ser mi propio jefe y poner en práctica algo que permanentemente decía en mis conferencias y cursos: el valor de emprender.
Sin lugar a duda esta siendo una magnifica experiencia que genera nuevas inquietudes y emociones.
¿Qué actitud ante la transformación digital sugieres a los Seniors Voluntarios de SECOT?
Soy un firme defensor de que la actitud y las ganas no tienen edad, y por ello la actitud solo puede ser positiva. La Inquietud por aprender, compartir y crecer seguro que son valores presentes en los Voluntarios de SECOT y ahora, las oportunidades y herramientas para hacerlo son prácticamente infinitas. Ahora más que nunca ¡Si quieres, puedes! Y ser voluntario ya es querer, por lo tanto …
¿Qué proyectos conoces pioneros en el ámbito del envejecimiento Senior?
En le contexto de la Silver Economy se están desarrollando un gran número de iniciativas que aportan valor a nuestra generación en los ámbitos de la vivienda, el ocio, las finanzas, los seguros, la salud, etc. Además, proyectos como el vuestro de SECOT, Generación Savia o Vida Silver que co-promuevo conjuntamente con IFEMA son proyectos que tratan de poner en valor el talento senior, algo tremendamente importante para nuestra sociedad y economía.
¿Cómo conociste a SECOT?
Uno de los primeros pasos que dimos en el nacimiento de VIDA SILVER fue identificar potenciales Asociaciones con las que tuviéramos retos comunes y sinergias para buscar potenciales alianzas y, desde el principio SECOT estaba entre ellas e hicimos una aproximación inmediata.
A partir de ahí establecimos una magnifica relación tanto a nivel personal (soy voluntario SECOT) como institucional.
¿En tu libro “Digitalízate o desaparece” hay algún caso de entidad de la sociedad civil que sea relevante?
En el contexto de la sociedad civil la transformación digital sigue siendo una tarea pendiente, creo que en la mayoría de los casos el presupuesto está siendo la gran barrera, pero realmente es más una escusa que una barrera, porque cuando los líderes quieren producir ese cambio siempre encuentran los medios para realizarlo.
Es un proceso que no trata exclusivamente en digitalizar procesos, sino de ver como están cambiando los comportamientos de la sociedad y realizar los cambios que sean precisos para seguir aportando valor.
Hay un principio importante que aquí tiene un especial valor: La tecnología es importante, pero son las personas las que realmente generan los cambios.
Blog Senior
La covid ha globalizado el mundo de otra forma
Pedro Manuel Marín- (Senior Delegación SECOT en Aragón)
Se han cumplido 20 años de los atentados del 11-S, y el mundo en este periodo de tiempo ha cambiado de forma muy significativa.
Estos atentados en territorio norteamericano inauguraron el terrorismo de origen religioso. Madrid, Londres, París, Marsella, Niza... sufrieron atentados de esta naturaleza. Por otro lado, el auge de China como potencia hegemónica, enfrentada en una guerra comercial, de momento, con Estados Unidos. A ello se unen las dos grandes crisis económicas que acontecieron en 2008 por la crisis inmobiliaria y la reciente de 2020 por la pandemia. Este siglo XXI está siguiendo los pasos del siglo XX en su primera mitad de la centuria; hay que recordar las dos guerras mundiales, junto a la crisis de la bolsa de Nueva York en 1929. Hoy, como ayer, conforme aumenten las brechas y diferencias sociales, económicas, tecnológicas y políticas entre distintos territorios y países, aumentan los riesgos y las tensiones. El llamado G20 que en teoría gobierna el mundo debería crear las condiciones para que aquellos países con escasos recursos económicos pudiesen iniciar el aumento del nivel de vida de sus ciudadanos. La primera tarea sería dotarles de vacunas contra el coronavirus para que el planeta estuviese limpio de este virus. Mientras existan territorios sin inmunizar, se pueden volver a reproducir variantes del virus que vuelvan a afectar a países en teoría inmunizados. Este virus ha puesto en evidencia que todos los seres humanos, sin distinción de país, somos susceptibles de contagiar y ser contagiados. Lo mismo acontece con el medio ambiente y el cambio climático. El mundo está cada vez más globalizado pero de una forma muy distinta a la que pensaban los países occidentales. Entenderlo y comprenderlo es determinante para encontrar soluciones encaminadas a la paz en el planeta.
Pedro Marín Usón. Zaragoza
Últimos boletines
01 Octubre 2023
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
01 Junio 2023
Archivo
2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006