
Núm. 196 - Enero 2022
Emprenderencyl
Business Talent Social: emprendimiento e innovación en la Universidad
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
- Nueva Vida, Enva&Eco y Reclutamiento 4.0 Ganadores de la Business Talent Social
Treinta estudiantes participaron en esta iniciativa emprendedora de la Universidad de León Treinta estudiantes del Grado en Relaciones Laborales, de las asignaturas "Creación de Empresas" y "Dirección de la Innovación" expusieron sus ideas de Innovación y proyectos de Emprendimiento en la III edición del Business Talent Social, celebrada en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la ULE.
El acto estuvo presidido por Constantino García, director del Área de Prácticas y Emprendimiento, Daniel Alonso Martínez, coordinador del evento, José Gustavo Quirós, decano de la Facultad y José Ignacio Lagartos, presidente de la Delegación de SECOT en León.
El presidente de la Delegación de SECOT en León insistió en la importancia de la presentación de proyectos «porque si es difícil diseñar ideas de negocio, aún es más importante el talento para hacer negocios sociales».
Noticia relacionada aquí
fuente: leonoticias.com
Artículo de Entrada
Nuevo Site SECOT365: nos seguimos transformando para brindar a nuestros socios la mejor experiencia de voluntariado
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
- En SECOT evolucionamos contigo: el Grupo de Digitalización presenta la nueva intranet de SECOT más sencilla, intuitiva y completa.
- La información se agrupa en tres niveles, minimizando el desplazamiento en la pantalla y facilitando la visión de todos los contenidos en un primer golpe de vista.
SECOT 365, la intranet de trabajo colaborativo de SECOT, ha renovado su estructura con el objetivo de facilitar una experiencia de navegación más satisfactoria a los Seniors que acceden a la misma en busca de información, documentación o acceso a las aplicaciones informáticas y proyectos de la Asociación. El site, que registra una media mensual de 5000 visitas, se ha estructurado en tres bloques a los que se añade un menú superior de navegación que da acceso a los calendarios de formación, documentación interna, calidad y comunicación; noticias de SECOT, aplicaciones informáticas, vídeos, proyectos, convenios y páginas webs de las delegaciones.
El nuevo sitio es seguro, sencillo, cómodo y pretendemos que además sea colaborativo, ya que esperamos recibir vuestras propuestas de mejora a través del Buzón de Sugerencias que encontraréis sin problema en el nuevo site ¡queremos una intranet que se adapte a tí!.
Todos los Seniors de SECOT tienen acceso a SECOT365, a través de una cuenta de correo corporativo secot.org y una clave personal. En caso de que algún Sénior no haya dado de alta el correo corporativo de SECOT (usuario@secot.org) y por tanto no acceda al portal https://066.sharepoint.com/sites/Secot365/, puede ponerse en contacto con Servicios Generales (central@secot.org / Tlf 91 319 22 02), de manera que se procure su activación en el sistema.
Queremos estar cada vez más conectados, 24 h los 365 días del año: la tecnología ya se instaló en nuestras casas, ¡ayúdanos a ser parte de tu día a día en este proceso de innovación!.
Accede a continuación al video explicativo del nuevo site:
y descárgate aquí el manual con todas las novedades y apartados que lo componen para que puedas localizar de manera rápida y sencilla todos los contenidos.
En SECOT crecemos contigo, y ahora más que nunca, nos adaptamos a tus necesidades para estar más cerca de tí cada día, ¡Acompáñanos!
INVESTIGACIÓN
El programa Cr3ce UC3M o cómo comercializar proyectos de investigación
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
- El programa Cr3ce UC3M presenta los resultados de su segunda edición, en la que SECOT ha colaborado mentorizando a los proyectos participantes.
El programa Cr3ce de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) es una iniciativa pionera de aprendizaje que tiene como objetivo acelerar la comercialización de los resultados de diferentes proyectos de investigación de una forma ágil y práctica. Esta segunda edición, dirigida a personal investigador y estudiantes de doctorado de la UC3M, ha finalizado con la validación de los resultados de ocho proyectos.
En ella han participado 22 investigadores de la Universidad de seis departamentos diferentes: Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial; Ciencia e Ingeniería De Materiales e Ingeniería Química; Derecho Social e Internacional Privado; Ingeniería de Sistemas y Automática; Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras; y Tecnología Electrónica.
Los proyectos participantes han sido:
- Robotics Lab, que ha presentado un sensor rotativo para mapeado denso en 3D para poder prestar servicios de mapeado en ámbitos de ingeniería civil, construcción minería o documentación de espacio;
- Intelmet, con una propuesta de herramienta basada en inteligencia artificial sobre datos de meteorología, con el objetivo de crear un producto que mejore la información meteorológica disponible a los proveedores de servicios de navegación aérea;
- TERMeG-INTEGRA, con un proyecto de obtención de modelos de piel artificial para testeo de fármacos y cosméticos;
- Horatso, que ha desarrollado morteros ecoeficientes capaces de almacenar energía térmica;
- Nonlinear Solid Mechanics, un proyecto sobre implementación de rutinas (cálculos analíticos y simulaciones) para describir el comportamiento mecánico de nuevos materiales;
- Biosol-Gel, que ha desarrollado recubrimientos biodegradables cargados con diferentes fármacos para pacientes que requieren prótesis articulares;
- Sunbox, un simulador solar de bajo coste basado en LEDs e impreso en 3D, modular, ligero y compacto, y
- Flashlawbot, una plataforma para responder preguntas jurídicas para dar apoyo a los abogados y mejorar su competitividad.
Durante las seis semanas de duración del programa Cr3ce, se ha validado el encaje en el mercado de los resultados de cada investigación y se ha ayudado a cada equipo en la toma de decisiones sobre su desarrollo posterior de cada proyecto. Además, se les ha dotado de las herramientas necesarias para conectar con empresas del sector industrial.
Cr3ce es un programa semipresencial que se desarrolla en los campus de Leganés y Getafe, gestionado por el Servicio de apoyo al Emprendimiento y la Innovación del Vicerrectorado de Política Científica de la UC3M, en colaboración con Open Innovation Community (OIC) y SECOT.
PROYECTOS
UAX Talks: cómo emprender conociendo algunas claves
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
UAX pone a disposición de los estudiantes y profesores UAX Talks, un conjunto de sesiones formativas en formato MasterClass, donde se analiza, de mano de Seniors de SECOT las claves del ámbito emprendedor.
La Universidad Alfonso X EL SABIO (UAX) en colaboración con SECOT ha organizado unos talleres formativos virtuales en materia de emprendimiento UAX TALKSque tuvieron lugar entre el 14 de octubre y el 12 de noviembre de 17:00 a 19:00 con un elevado nivel de asistencia y de aceptación.
Los talleres versaron sobre: LEAN STARTUP (CANVAS MODEL), Conceptos sobre aspectos económicos y financieros y Presentaciones de negocios (Pitch Deck).
Noticia relacionada aquí
CONVENIOS
Impactando en los ODS con nuestra experiencia y el apoyo al emprendimiento
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
- SECOT Jaén y la FUNDACIÓN COBRE LAS CRUCES firman un convenio de colaboración para ayudar a muchas personas y familias de Guillena, Gerena, Salteras y La Algaba en Sevilla, a mejorar sus condiciones de vida y ser generadores de empleo.
El objetivo número 1 de Desarrollo Sostenible propuesto por la Organización de las Naciones Unidas busca poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo. SECOT, en línea con este propósito, desarrolla diversas acciones para construir al crecimiento económico sostenible del país.
La colaboración entre FUNDACIÓN COBRE LAS CRUCES y SECOT persigue el desarrollo de actuaciones de manera totalmente altruista y voluntaria al servicio de los ciudadanos de Guillena, Gerena, La Algaba y Salteras que demanden la intervención de las mismas en programas de formación, inserción profesional, proyectos de desarrollo y promoción económica y social para la creación de empleo o autoempleo, así como otras acciones de tipo social.
Además, SECOT brinda asesoramiento a PyMEs, emprendedores y autónomos para darles visibilidad y herramientas de formación financiera, empresarial y de gestión como vía para fomentar el desarrollo y el empleo del país.
Noticia relacionada aquí
CONVENIOS
La Universidad de Málaga afianza relaciones con SECOT para promover el emprendimiento
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
- SECOT asesora a los estudiantes que quieren montar su empresa y los acompañan en sus proyectos.
La colaboración que mantiene el Vicerrectorado de Innovación Social y Emprendimiento de la UMA -Universidad de Málaga- con SECOT se ha consolidado con la firma de un convenio de colaboración que amplía el marco de actividades dirigidas al fomento del emprendimiento y el apoyo a la creación de empresas por universitarios.
El objetivo de este convenio es promover el asesoramiento técnico empresarial a los alumnos y emprendedores de la UMA y el acompañamiento de proyectos, así como la impartición de actividades de formación y capacitación técnico profesional en materia de creación de empresas.
Además de poner a disposición de la UMA los profesionales seniors voluntarios para actividades programadas, SECOT colaborará en la formación de iniciativas, ayudará a los antiguos alumnos de la UMA que lo soliciten con asesoramiento exprés por medios telemáticos y aportará mentores para el programa Explorer de la UMA.
Noticia relacionada aquí
CREACIÓN DE EMPRESAS
Apoyo a emprendedores, autónomos y pequeñas empresas de Esplugues de Llobregat, Barcelona
Administración SECOT Bcn
El departamento de Economía y Trabajo del Ayuntamiento d’Esplugues de Llobregat, con el que ya hemos venido trabajando, abrió una licitación pública para el “Servicio de formación asesoramiento y soporte a personas autónomas, empresarias y emprendedoras” la cual ha sido otorgada a la Delegación de SECOT en Barcelona. Este contrato tiene duración de un año y contempla una renovación tácita por otro año más si no se denuncia.
Blog Senior
Una visión de la economía de cercanía
Francisco Fuster- (Delegación Secot en Valencia)
SUCESION
En estos días en cualquier circulo, grupo de opinión o medio de comunicación está el caso de una gran empresa Internacional de origen español nacida en nuestra Galicia de la toma de control de una heredera del empresario creador de la misma.
MICROPYME
Tomado el asuntodelasucesión en una empresa y centrándome en la pequeña empresa/negocio al lado de mi domicilio es interesante saber que pasa, porqué un negocio de toda la vida hoy momento de la jubilación del dueño/empresario, desaparece.
Las respuestas pueden ser varias como:
- falta de heredero para seguir con la empresa,
- las grandes superficies tienen ese producto,
- los impuestos
- la economía familiar del comprador
- (puedo seguir sugiriendo más causas y algunas seguro que más importantes)
En este documento me voy a centrar en la falta de heredero dado que de momento las demás causas pueden cambiar.
La memoria nos dice que el empresario/ dueño de un negocio le cuesta un mundo sacar su empresa/negocio de cercanía adelante y por lo tanto a esa persona le mueve cuando tiene hijos que ellos mañana tengan un futuro distinto a su presente. ¿Anda y a la hora de jubilarse qué? Todo su esfuerzo por el desagüe.
Qué falla, pues no hay heredero, normalmente falta digitalización, el establecimiento no está actualizado, sigo… no hace falta.
El hijo/a no está porque su progenitor se sacrificó para que siguiera otro camino, y que hacemos con ese sacrificio de toda una vida.
SOLUCIONES
- Cuántas personas hay en el paro con ganas de trabajar, ¿sería factible encaminarlas con una orientación, asesoramiento prepararla a tomar el frente del empresario/dueño jubilado de su negocio?
- Esas personas orientadas a llegar al frente de micropymes en los diferentes aspectos necesarios serian útiles.
- Una puesta a punto de la digitalización a veces inexistente sería imprescindible así como poner en acción la llamada Industria 4.0 tener presente los ODS
- Identificar y cambiar los tics culturales que expulsan el talento debilitando el mundo micropyme.
Todo de cajón de madera de pino, el asunto es un proyecto, financiación y su ejecución
Pero la economía nuestra de cercanía necesita soluciones YA; que nuestras empresas/comercios, a ver si vienen………estamos bajo una especie de nube de la foto y el proyecto bajando cuesta abajo y el tiempo pasa. Con voluntad los tiempos podrían ser: tres meses para unir actores, dos meses para plasmar el proyecto, un mes para tener la financiación, un mes para tener voluntarios tanto futuros empresarios como dueños de empresa/comercio a jubilarse. A partir de ahí el proceso de acción.
En resumen, en año y medio cinco casos cerrados y nuevos empresarios al frente de los negocios/comercios.
eSemp
eSemp comienza 2022 estrenando nuevo emplazamiento y volviendo a la formación presencial
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
La Escuela Secot de Emprendedores (eSemp) comenzará a impartir, a partir de febrero de 2022 los nuevos talleres. seminarios y jornadas tanto de manera presencial como telemática.
La escuela, cuya oferta formativa está subvencionada, está pensada para que la formación desde la experiencia empresarial sea accesible para todos. Por ello, ofrecerá al alumno la posibilidad de completar su formación con el asesoramiento personalizado, también sin coste, ya que los Seniors realizan esta actividad altruistamente.
Además de los cursos habituales de temática general, y como ya se ofertara en 2021, eSemp ofrece una variedad de cursos monográficos “que permite al estudiante elegir tantas materias como sean de su interés”.
Oferta formativa telemática y presencial en un nuevo emplazamiento
La nueva oferta formativa, que cuenta un año más con el apoyo de la Fundación Rafael del Pino, y que puede consultarse en esemp.secot.org se impartirá, de manera presencial, en un nuevo emplazamiento gracias a la cesión por parte del Ayuntamiento de Madrid, desde la Dirección General de Comercio y Hotelería, de la sede de la Escuela de Comercio del Ayuntamiento de Madrid, situado en la primera planta del Mercado de San Cristóbal, en la calle Conde de Torralba 11.
Últimos boletines
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
01 Junio 2023
01 Mayo 2023
Archivo
2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006