
Núm. 21 - Junio 2007
En Portada
Asamblea General de Secot: Nuevas realidades, nuevos proyectos
Comunicación
El día 6 de junio se celebra la Asamblea General Ordinaria de Secot, donde se procede a la renovación de cargos y se somete a la valoración de los socios el balance de las actividades realizadas y los proyectos para el nuevo ejercicio.
Entre los datos presentados en la Memoria de 2006 que se presentará a la Asamblea, destaca que durante el 2006 los Seniors de Secot realizaron un total de 936 proyectos de asesoramiento. Por sectores, los proyectos más numerosos son los relacionados con el sector servicios (177 proyectos), seguidos del comercio al por menor (170), hostelería (124) y los enmarcados en “otras actividades empresariales” (91), en las que se podrían destacar proyectos relacionados con la producción y distribución de energía, gas, fabricación de productos metalúrgicos o reciclaje. Algo inferiores han sido los proyectos de asesoramiento correspondientes a los sectores de la informática y las nuevas tecnologías, la sanidad y la educación (49, 46 y 45 proyectos, respectivamente).
Atendiendo a la finalidad de la asesoría, y concretándola en dos variables (asesoría para la creación de un proyecto empresarial o asesoría para la detección y diagnóstico de un problema de gestión), nuestros Seniors han llevado a cabo 761 asesorías para la creación de un proyecto empresarial y 175 relativas al análisis y diagnóstico de un problema empresarial (problemas contables, de financiación, ayuda para la internacionalización de productos, elaboración de un plan de marketing y ventas…).
Los jóvenes emprendedores (de 18 a 35 años) configuran el colectivo más numeroso de asesorados: 528, frente a los 265 que se encuentran en la franja de los 36 a los 45, los 158 de los 46 a los 60, y los 11 de más de 60 años. La diferencia por género es sin embargo cada vez menos significativa, y año tras año comprobamos que el porcentaje de mujeres que se ponen en contacto con nuestros Seniors aumenta. En el 2006, un 49% de nuestros asesorados fueron mujeres (471), frente al 51% de hombres.
La proyección internacional de Secot ha quedado también de manifiesto en la reciente participación de la asociación en la reunión bianual de la SES en Zurich, donde se dieron cita organizaciones de voluntariado empresarial de seniors de 14 países. De las conclusiones del evento surgirán nuevas vías de actuación, al mismo tiempo que pudimos comprobar las fortalezas de Secot en relación con sus homónimas de otras zonas del mundo.
En cuanto a la transparencia en la gestión, cada año la asociación es auditada por una firma independiente -cuyo Informe está disponible en las oficinas centrales de Secot, así como en la página web www.secot.org-. Con motivo de la celebración de la Asamblea General, se prevé también la renovación parcial de la Junta Directiva, así como la presentación de la Memoria de Actividades y de las cuentas anuales de la Asociación, que contó en el 2006 con un presupuesto de notable nivel, ya que los ingresos ascendieron a 821.478 euros.
NUEVA JUNTA DIRECTIVA
Por otra parte y en cumplimiento con las Normas de Régimen Electoral, el Comité Ejecutivo aprobó las dos listas de candidatos correspondientes a los Socios de Pleno Derecho, Fundadores, Protectores y Adheridos, de los cuales doce son Socios de Pleno Derecho, dos son Socios Protectores y los dos restantes, Adheridos.
De estos listados deberán salir elegidos siete Socios de Pleno Derecho y dos Socios de las otras dos categorías, tal y como refleja el art. 23 de los estatutos de Secot (“…la mitad de los miembros elegidos serán Socios de Pleno Derecho y la otra mitad Socios Fundadores, Adheridos o Protectores”).
Como en años anteriores, nuestros socios ejercen su derecho al voto personalmente asistiendo a la Asamblea General que se celebra en el Instituto de la Ingeniería de España; otorgando su representación y delegando su derecho al voto en otro socio; o bien votando por correo ordinario o por correo electrónico, modalidad puesta al servicio de los socios en 2004 y que cuenta cada año con una mayor aceptación entre los mismos.
Noticias Cortas
Carta del Presidente
Aprendiendo de otras Organizaciones
Virgilio Oñate- (Presidente)
Durante los días 16 a 18 de mayo se celebró en Zurich la XIII Conferencia de organizaciones de voluntariado senior que cada dos años reúne a entidades similares a SECOT de todo el mundo. Para mí, siendo la 5ª vez que asistía a dicho encuentro (Turín, Camberra, Washington, Madrid y Zurich han sido las últimas sedes de dicha conferencia) fue, en primer lugar, una buena ocasión de reencontrar a “viejos amigos” en un marco tan agradable –y tan lluvioso, por cierto– como es la ciudad de Zurich. Pero también fue una excelente oportunidad de compartir con las 30 personas asistentes que representaban a 14 países, experiencias en el campo de nuestra actividad. Desde la conferencia de Madrid, los organizadores del acto preparan durante los 12 meses anteriores un cuadro comparativo con los principales parámetros de todas las organizaciones miembros. Este ejercicio de “benchmarking” que desde luego ofrezco a todos los socios de SECOT que estén interesados, permite comparar a unas organizaciones con otras, facilitando el aprendizaje mutuo a través de los aciertos y errores de todos. Como resumen de dicha comparación, podemos decir que SECOT ocupa posiciones altas en un teórico ranking en lo que se refiere a la estabilidad de su financiación, la permanencia de sus objetivos y el reconocimiento en su país de origen, como se pone singularmente de manifiesto por la composición de su Consejo Protector. Por el contrario, es la organización, junto con India, con menor participación femenina entre sus voluntarios, la que tiene la mayor edad media de éstos y una de las que menos voluntarios tiene en relación con el tamaño de su país originario. A diferencia de todas las demás, SECOT opera exclusivamente en su propio territorio, tiene una organización más reducida y las misiones realizadas son de menor duración y amplitud que las de las demás organizaciones.
Luces y sombras por tanto para todos nosotros y al menos dos conclusiones: Es necesario seguir buscando motivos para atraer a nuevos seniors y buscar actividades en el exterior. En mi opinión Iberoamérica y el Magreb son lugares en los que operan nuestros colegas y donde SECOT debería estar en mejores condiciones, tanto para generar proyectos como para encontrar socios que reúnan el interés y las condiciones para darles su curso. Dentro de dos años nos volverán a convocar –esta vez en Bruselas- y creo que desde hoy mismo deberíamos fijarnos el objetivo de tratar de mejorar en alguno de los anteriores aspectos.
PYMEs
Plan de Consolidación y Competitividad de la Pyme
Comunicación
El Plan de Consolidación y Competitividad de la Pequeña y Mediana Empresa, Plan Pyme, es un conjunto de medidas de apoyo y actuaciones de fomento destinadas a las pymes españolas, en el marco de una política orientada a consolidar el tejido empresarial español, aumentar la competitividad de la empresa y, como consecuencia, propiciar el empleo y la creación de riqueza. Su ámbito temporal se extiende de 2000 a 2006. Las líneas de actuación se engloban en dos grupos básicos de medidas:
-La plena integración de la pyme en la Sociedad de la Información,
-La incorporación de técnicas empresariales innovadoras.
El Plan Pyme contempla como beneficiarios directos de las subvenciones en cada una de las medidas a los Organismos Intermedios, siempre acompañados por un colectivo de pymes con el fin de que éstos promuevan proyectos en las mismas. Secot, como Organismo Intermedio recibe esta subvención, al prestar servicios de apoyo de carácter empresarial a las pymes que asesora. Durante el periodo correspondiente al 2005-2006 Secot ha presentado a la Iniciativa Pyme un total de 225 Proyectos, correspondientes al asesoramiento que nuestros Seniors de toda España han llevado a cabo en Pymes, Mircropymes y a emprendedores con el objetivo de potenciar, mejorar y/o subsanar sus problemas de gestión empresarial.
Proyectos Secot-Pyme en cifras.
El intervalo de los 18 a los 35 años es el que más sujetos aglutina –90 frente a los 69 que seencuentran en la franja de los 36 a los 45; los 58 de los 46 a los 60; y 8 de más de 60 años (gráfico 1)-.
Aunque la nacionalidad de nuestros asesorados sigue siendo mayoritariamente la española, en los últimos años se ha podido observar una participación altamente significativa de emprendedores de otras nacionalidades. En concreto, de los 225 proyectos seleccionados, un 76,44% corresponde a asesorados de nacionalidad española, seguidos de colombianos (4,44%), italianos (3,11%) y ecuatorianos (2,22%).
Según los datos analizados, el comercio (grupo J) es el sector que aglutina más proyectos pyme asesorados por los Seniors de Secot, seguido del sector servicios y la hostelería (grupo I). Como en años anteriores siguen siendo significativamente bajas los proyectos relativos a recursos energéticos, comunicaciones y nuevas tecnologías (grupo H), así como las correspondientes al sector agrícola, ganadero y transportes (gráfico 2).
Finanzas
Los Seniors Españoles prefieren vivir en casa
Francisco García Martín- (Periodista)
Los seniors españoles aspiran mayoritariamente a vivir en su casa durante todo el periodo posterior a su jubilación, según un reciente estudio realizado por TNS Finance, basado en una muestra nacional de 1.873 entrevistas realizadas a personas entre 55 y 80 años, representativas de la población española de esta edad.
Este informe, cuyo objetivo consiste en entender la situación financiera y patrimonial actual de los españoles de 55 años o más, indaga en sus percepciones sobre la jubilación y la herencia, y explora el potencial de nuevos conceptos como la hipoteca inversa.
“Las entidades financieras han empezado a diseñar productos específicos que puedan complementar la pensión y uno de ellos es la hipoteca inversa, que permite a una persona mayor recibir una cantidad mensual complementaria a su pensión con su vivienda como garantía. De esta forma, se cobra una renta cuyo importe dependerá de la tasación del piso, de la edad del solicitante y de sus preferencias en la forma de recibir el dinero”, recuerda TNS al referirse a esta fórmula, que ya ha sido objeto de análisis en Senior OnLine.
En sus conclusiones, el estudio muestra que un 24% de los mayores de 55 años españoles considera la hipoteca inversa un producto muy atractivo, aunque afirman que la necesidad económica es el principal motivo para considerar este producto financiero, frente a un 29% a los que les convence este producto (no lo contrataría), y otro 17% que no tiene una opinión formada al respecto (ver Cuadro).
Este informe trata también sobre el lugar donde quieren vivir los mayores durante su jubilación. En este ámbito, la respuesta es abrumadoramente mayoritaria: el 90% declara que prefiere seguir viviendo en su casa, aunque un 35% consideraría vivir en una residencia para la tercera edad si fuera necesario. En cualquier caso, el 62% quisiera ser independiente de sus hijos.
Por zonas geográficas, los seniors de las regiones sur y norte-centro (27% en ambos casos) son los que encuentran más atractiva la solución de la hipoteca inversa, frente a un 35% de los mayores de 55 años del noroeste de España que nunca consideraría contratar este tipo de producto.
http://www.tns-global.es/
La Firma Invitada
Secot ayuda a las Entidades sin Ánimo de Lucro (ENLs)
Teófilo-Julián del Pozo- (Ingeniero Industrial y Secretario General de Secot)
El ser humano ha sido creado en libertad, que ha de desarrollar en comunidad, en la que todos nos necesitamos, porque somos, de una manera o de otra “menesterosos”, en algún sentido. Para desarrollar nuestra libertad es necesario crear bienestar social y evitar la marginalidad.
Secot quiere “darse”, a través de asesorías para la creación de puestos de trabajo, en los que las personas se sientan felices, y ayudando a las Entidades Sin Ánimo de Lucro a conseguir una eficacia óptima en sus operaciones, proyectos sociales y desarrollo de sus organizaciones. Esto pretendemos llevarlo a cabo brindando la colaboración de nuestros Seniors, que acumulan una ingente experiencia y conocimientos y que se sienten satisfechos poniendo su tiempo y sabiduría a disposición de los demás.
A través de algunos interesantes proyectos de mejora de importantes ONGs, hemos detectado el enorme interés por la solidaridad, el gran incremento de la acción social empresarial y la complejidad creciente de la gestión de organizaciones y proyectos de acción social que demanda nuestra dedicación altruista, ofreciendo nuestros servicios a las ENLs que lo requieran.
Hay multitud de ENLs (como las ONGs, ONGDs, Fundaciones...) que sienten la inquietud de mejorar su gestión, sistematizar algunos procesos, potenciar su acción social, reconducir estratégicamente la entidad, etc. También sabemos que hay grupos de profesionales que desean realizar labores de acción social, creando una asociación para ello, pero que no saben bien cómo ponerlo en práctica.
Para ayudar a todos ellos, SECOT, con el patrocinio de la Fundación Vodafone, ha preparado un “Manual para la creación, supervivencia y desarrollo de Entidades No Lucrativas”, que estará disponible próximamente y que servirá de base y guía tanto a las Entidades, para saber qué pueden recibir de Secot, como a los propios Seniors, que dispondrán de un índice de temas existentes en nuestra base de conocimientos y que ponemos a disposición de la sociedad, con humilde espíritu de servicio.
Últimos boletines
01 Junio 2023
01 Mayo 2023
01 Abril 2023
01 Marzo 2023
01 Febrero 2023
Archivo
2023
2023
208 - Enero 20232022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006