
Núm. 82 - Julio 2012
Artículo de Entrada
"Sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor"
Miriam Gil- (Comunicación)
Abreviadas y cambiadas de orden, estas palabras se hicieron célebres en la fórmula “Blood, sweat and tears” (“Sangre, sudor y lágrimas”) y fueron destacadas por el Profesor Abadía en la celebración de la IV Edición de los Premios a la Excelencia de Secot.
Leopoldo Abadía, autor del libro La Crisis Ninja, considerado la mejor explicación en español sobre la actual situación económica mundial, recordó esta frase, (del inglés blood, toil, tears and sweat) expresión utilizada en un histórico discurso del primer ministro británico Winston Churchill ante la Cámara de los Comunes, de la que normalmente se omite la palabra esfuerzo, tal y como destacó el profesor en su conferencia Los sensatos ante la crisis, desarrollada en el acto de celebración de la IV Edición de los Premios Secot a la Excelencia el pasado 13 de junio.
Fue precisamente en este punto en el que el conferenciante quiso hacer especial hincapié, recordando y recomendando precisamente el esfuerzo que todos debemos hacer (instituciones, organismos públicos y privados, y cada uno de nosotros individualmente) para ayudar a salir de la crisis a la sociedad española.
El acto de entrega de los Premios tuvo lugar en la Agencia de Desarrollo Económico Madrid Emprende y contó con la participación de César Gallo, Vicepresidente de la Fundación Repsol; Iñaki Ortega, Gerente de Madrid Emprende; Mónica de Oriol, Presidente de Secot y Carlos García Cebrián, Secretario General de la Asociación.
En su intervención, César Gallo destacó que en una situación como la actual, la labor de los Seniors cobra especial relevancia, en tanto que contribuye a cubrir determinadas carencias y necesidades de la sociedad, así como a promover el desarrollo social y señaló que La experiencia, los conocimientos y las capacidades que los Seniors han adquirido a lo largo de su vida profesional y personal hacen que este colectivo sea una pieza clave en el desarrollo de actividades e iniciativas que promuevan el desarrollo económico y empresarial, y tanto más importante es que esa contribución sea voluntaria y desinteresada.
Este año, Fundación Repsol y SECOT han ampliado su ámbito de colaboración, contemplándose actividades de tutoría y asesoramiento de los Seniors de la Asociación en los proyectos seleccionados para obtener el apoyo económico del Fondo de Emprendedores de la Fundación Repsol. Además, SECOT ha colaborado en la puesta en marcha del Plan de Acogida al Voluntariado Senior del Grupo Repsol, impulsado por la Fundación.
Por otra parte, Madrid Emprende colabora desde su fundación en 2005 con SECOT para el desarrollo de programas de asesoramiento y tutelaje empresarial dirigido a emprendedores madrileños. Este año la voluntad de ambas de dotar de mayor estabilidad y calado a su acción conjunta a favor de la iniciativa empresarial ha dado como resultado el nacimiento de la escuela de emprendedores ESEMP, cuya oferta formativa se ha desarrollado de febrero a junio en el Vivero de Empresas de Carabanchel alcanzando un total de 250 horas presenciales para 68 .futuros empresarios que se han beneficiado de la primera edición de este programa de formación.
Para acceder a la noticia y galería de imágenes pinche aquí
EDITORIAL
El cerebro después de los 50
Tenemos la satisfacción de compartir con los lectores de Senior OnLine un sugerente pasaje sobre el cerebro humano. Dentro de las conductas con S desde SECOT incluiríamos la Secoterapia.
Muchas gracias por vuestra atención.
El Dr. Juan Hitzig es autor del libro "Cincuenta y tantos" Cuerpo y mente en forma aunque el tiempo siga pasando. En la página de Gerontología de la Universidad Maimónides se lee:
No hay duda de que el ser humano vive cada vez más. ¿Cómo hacer para que esta longevidad no sea una acumulación de dolencias y enfermedades, sino una etapa vital, plena de experiencias y desarrollo personal?
Las ideas centrales de este libro se basan en investigaciones que demuestran que alrededor de los cincuenta años se encuentra el Punto de Inflexión Biológica que define en qué forma envejeceremos. Transmitiendo experiencias y observaciones que ha hecho a lo largo de su carrera, el autor sugiere ideas y conclusiones que ayudarán a los lectores a acceder a una longevidad saludable. Tomando en cuenta aspectos biológicos, sociológicos, psicológicos e incluso espirituales, presenta una manera de encarar los próximos años que permitirá frenar el envejecimiento y renovar, con inteligencia, la segunda mitad de la vida de muchos.
Profesor de la Universidad Maimónides y reconocido gerontólogo dedicado a estudiar las causas de la longevidad saludable sostiene con humor que:
"El cerebro es un músculo fácil de engañar; si sonríes cree que estás contenta y te hace sentir mejor".
Explica que el pensamiento es un evento energético que transcurre en una realidad intangible pero que rápidamente se transforma en emoción (del griego emotion, movimiento), un movimiento de neuroquímica y hormonas que cuando es negativo hace colapsar a nuestro organismo físico en forma de malestar, enfermedades e incluso de muerte. Con los años, el Dr. Hitzig ha desarrollado un alfabeto emocional que conviene memorizar.
Las conductas con R:
Resentimiento, rabia, reproche, rencor, rechazo, resistencia, represión, Son generadoras de coRtisol, una potente hormona del estrés, cuya presencia prolongada en sangre es letal para las células arteriales ya que aumenta el riesgo de adquirir enfermedades cardio-cerebro-vasculares.
Las conductas R generan actitudes D:
Depresión, desánimo, desesperación, desolación.
En cambio, las conductas con S: Serenidad, silencio, sabiduría, sabor, sexo, sueño, sonrisa, sociabilidad, sedación, son motorizadoras de Serotonina, una hormona generadora de tranquilidad que mejora la calidad de vida, aleja la enfermedad y retarda la velocidad del envejecimiento celular.
Las conductas S generan actitudes A:
Animo, aprecio, amor, amistad, acercamiento.
Fíjate que así nos enteramos de que lo que siempre se llamó "hacerse mala sangre" no es más que un exceso de cortisol y una falta de serotonina en la sangre.
Algunas reflexiones más del Dr. Hitzig:
- Presta atención a tus pensamientos pues se harán palabras.
- Presta atención a tus palabras pues se harán actitudes.
- Presta atención a tus actitudes porque se harán conductas.
- Presta atención a tus conductas porque se harán carácter.
- Presta atención a tu carácter porque se hará biología. Practiquemos.
Hace muchos años el poeta Rabindranath Tagore decía: "Si tiene remedio, ¿de qué te quejas? Y si no tiene remedio, ¿de qué te quejas?" Podría servirnos para aprender a dejar las quejas y los pensamientos negativos de lado y buscar en cada situación el aspecto positivo ya que hasta la peor de ellas lo tiene. De esa forma nos inundaría la serotonina con todas sus eses, la sonrisa se nos grabaría en las mejillas y todo ello nos ayudaría a vivir mucho mejor ese montón de años que la ciencia nos ha agregado. Porque, olvidaba escribirlo, el Dr. Hitzig ha comprobado con sus investigaciones que quienes envejecen bien son las personas activas, sociables y sonrientes. No las rezongonas, malhumoradas y avinagradas que nadie quiere tener cerca.
Empecemos hoy practicando las eses frente al espejo para mejorar nuestro humor y cuidar nuestra salud.
¿Estás de acuerdo con el alfabeto emocional?
¿Qué abunda más en tu vida, R o S?
Secot al día
Los Premios
Miriam Gil- (Comunicación)
El Vicepresidente de Fundación Repsol, César Gallo, fue el encargado de hacer entrega de los galardones en sus tres categorías:
SECOT EN ACCIÓN
Asamblea General de SECOT
Miriam Gil- (Comunicación)
En la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Secot el pasado 13 de Junio, desarrollada íntegramente en la sede de la Agencia de Desarrollo Económico, Madrid Emprende del Ayuntamiento de Madrid, se sometió a la valoración de los socios el balance de las actividades realizadas a través de la presentación de la Memoria de Actividades, los proyectos para el nuevo ejercicio y las cuentas anuales de al Asociación.
El acto fue presidido por Mónica de Oriol, Presidente de la Asociación, Carlos García Cebrián, Secretario General de Secot y Saverio Banchini, Tesorero de la misma.
La Presidente animó a todos los Socios a seguir desarrollando esta valiosa labor de voluntariado y concluyó su presentación diciendo: "quisiera empezar a hablar de 2013 y más allá (...). Calladamente hemos aumentado nuestra productividad en los tres últimos años, hemos sido capaces de multiplicar por 2,7 el número de actuaciones con un 22% menos de gasto". Durante la exposición de los retos de la Asociación la Presidente expuso que "cómo vamos a seguir transformando SECOT para hacer cada vez más y mejor y seguir ofreciendo tanto a nuestros Seniors como a la Comunidad en general cada vez más valor añadido". A continuación el Tesorero de SECOT, presentó las cuentas anuales "auditadas por la firma independiente BDO Auditores" informando de la solidez del balance y de la solvencia en la tesorería de la Asociación.
La sesión fue clausurada por Carlos García Cebrián quien agradeció la presencia y el apoyo prestado por parte de todos los Socios, animándoles a que siguieran desarrollando.
Nuestros Socios
In Memoriam
Manuel Gómez de Pablos
Virgilio Oñate- (Presidente de Honor de SECOT)
Hace poco que nos falta, ahora nos vamos a apretar en torno a Lucila y a sus hijos, en torno a su recuerdo, los muchos amigos que tenía Manuel Gómez de Pablos. Hombre de bien.
No se me ocurre mejor manera de empezar estas líneas apresuradas, desde la emoción, la admiración y el cariño, que las que precisamente hace veinticinco años empleó Manolo para
despedir a un amigo.
Muchos hemos tenido el privilegio de conocer y disfrutar de la personalidad de Manuel Gómez de Pablos. Mi primer recuerdo suyo data de 1970. Su personalidad, noble y recia -como su apretón de manos- tuvo muchas facetas distintas. Todas francas, sencillas y de grato recuerdo; como él. Manuel fue un ingeniero de obra, que trabajó pegado al terreno, en España y en América. Pero también contribuyó mucho al desarrollo de las obras hidráulicas en España.
La pertinaz sequía, lo fue menos gracias a sus obras.
Muchos recordarán su presidencia en Iberduero, su valor y decisión en momentos muy difíciles. Supo llevarla hasta la fusión con Hidrola. Fue un hombre de acción y de decisión. Supo escuchar y gobernar. No es tan común. Pero luego, dejando el barco en buen puerto, tras sortear todas las tormentas, supo dar un paso atrás y apoyar a los que le siguieron al mando del timón.
Recuerdo a Manolo y pienso en "el Peine del Viento", las esculturas de Chillida en los acantilados de Ondarreta. Tal vez no es casualidad que precisamente sea San Sebastián el lugar que le vio nacer.
Las esculturas -y Manolo- son de hierro anclado en hormigón. Nobles y recias. Duras y sólidas. Elegantes. Pacientes. Siempre están y estarán dando la cara al viento recio. A todos los vientos. Los embates del mar no las moverán. Su superficie se puede oxidar, pero el interior permanece inalterable ante las agresiones. Resiste la mar y la amansa. Filtra el viento, venga del Cantábrico o de los valles de su Guipúzcoa natal. A todos recibe, escucha y alienta.
Las esculturas no hablan pero dicen. No se mueven pero hacen que los demás se inspiren. Marcan el horizonte sirviendo de referencia a todos. Iluminan lo que le rodea, como hizo con el Palacio Real cuando presidió Patrimonio.
Decenas de fundaciones, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro disfrutaron de su presencia o presidencia. En muchas le conocí, pero para recordarle pensaré -o mejor- iré a ver el Cantábrico junto al Peine del Viento. Junto a él.
Firma Invitada
Envejecimiento activo y prolongación de la vida laboral
Nieves Ciruelos Carrasco
En la semana del 9 al 13 de julio tendrá lugar el tradicional seminario patrocinado por la Secretaría de Estado de la Seguridad Social en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander sobre Envejecimiento activo y prolongación de la vida laboral, coincidiendo con el Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional. En esta ocasión el seminario se celebra en el marco de una difícil coyuntura social y económica que obliga a poner sobre la mesa propuestas y soluciones de futuro, también en el ámbito de la protección social.
España se enfrenta a un problema en gran medida estructural: la salida de profesionales del mercado laboral y sector empresarial. Esta circunstancia se ha visto favorecida, entre otras causas, por las múltiples posibilidades de retiro de la vida activa que ha contemplado la normativa de Seguridad Social en los últimos años, con una interpretación jurisprudencial añadida muy favorable. Ello ha traído como resultado que la edad media de la jubilación en nuestro país sea hoy de 63 años, edad prematura en consideración a la actual esperanza de vida y las recomendaciones generales e índices del resto de países de referencia. Por otro lado nos enfrentamos a una de las más críticas situaciones de desempleo de nuestra historia reciente, que en el caso de los jóvenes españoles alcanza más del doble de la media de la UE con una tasa del 46,4% en 2011. A ello se une el fenómeno denominado "fuga de cerebros" a otros estados del entorno o en vías de desarrollo, problema que en su momento sufrían países subdesarrollados y que dieron lugar a las Directivas comunitarias 2004/114 Y 2005/71, resultando que ahora muchos de los entonces receptores sufren la salida de sus profesionales cualificados por efecto de la crisis económica.
Estos factores en su conjunto contribuyen a poner en entredicho la viabilidad de un elemento esencial de nuestro estado del bienestar, el Sistema de Seguridad Social. Esta realidad supone una preocupante disminución del potencial de nuestra sociedad de cara a su despegue y salida de la crisis en la medida que minan, entre otros aspectos, los pilares de la cohesión social y los principios sobre los que se sustenta su previsión: un sistema de reparto donde los jóvenes trabajadores de hoy sostienen y sufragan con sus cotizaciones las pensiones de los que ya concluyeron su vida laboral. En la actualidad, esta configuración empieza a sufrir una clara tendencia a la descompensación tanto en el ratio trabajadores-pensionistas como en relación a la tasa de sustitución o reemplazo, cotización media durante el transcurso de la vida laboral en relación al montante de la pensión a causar y la garantía de su mantenimiento en el tiempo, lo que ha motivado ya las últimas reformas legislativas sobre aumento de la edad ordinaria de jubilación y extensión del periodo a considerar para el cálculo de la pensión. Según datos de Eurostat, en el año 2060 la Unión Europea sólo tendrá dos personas en edad de trabajar (de entre 15 y 64 años) por cada persona mayor de sesenta y cinco años, siendo la proporción actual de cuatro por una.
Es por ello que se hace necesario un cambio en las bases de nuestro sistema de Seguridad Social impulsando medidas de adaptación y flexibilización que permitan dar respuesta a las nuevas realidades sociales y laborales así como de sus contingencias a proteger. Igualmente deben buscarse fórmulas para incentivar la prolongación de la vida activa del trabajador permitiendo compatibilizar el trabajo y la pensión, como medida de sostenibilidad, así como aquellas encaminadas a garantizarle su renta futura mediante el impulso definitivo del sistema de previsión complementario, entre otras propuestas a debate. El eurobarómetro en el último trimestre de 2011 refleja la preocupación en España de más de la mitad de su población por el futuro de nuestras pensiones, con diez puntos de diferencia en comparación con el sentimiento en el resto de Europa.
Estamos ante un gran desafío que obliga a una rápida respuesta y a la eficaz puesta en marcha de medidas que garanticen y sienten las bases para la sostenibilidad del Sistema público de pensiones. Las instituciones comunitarias han dejado claro en reiteradas ocasiones la necesidad de una interacción positiva entre las medidas económicas, de empleo y sociales. En ello va a tener un papel de gran importancia la innovación en el ámbito educativo y formativo siendo que, según los propios datos de la CEOE, España está hoy en día a la cola de Europa en lo que respecta a capacidad de innovar, a la vez que debe fomentarse la cultura de una previsión social responsable.
Dentro de este marco se abordará la mesa redonda sobre Trabajadores autónomos y prolongación de la vida laboral: Ley de emprendedores, en el seminario de la UIMP del próximo mes de julio, estando previsto sea moderada por la Dirección del Servicio Jurídico de la Seguridad Social con la intervención en la misma de SECOT, a través de su Secretario General, y junto al Director General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas y el Presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).
En Acción
Reunión de Presidentes de SECOT: Tendiendo puentes hacia Europa
Julio Rico- (Senior Secot Madrid)
El pasado 13 de Junio se celebró en Madrid la última reunión de presidentes con el objetivo de facilitar el conocimiento mutuo y la iniciación o el fortalecimiento del intercambio de información y buenas prácticas de cada sede de Secot así como el conocimiento del nivel y grado de implantación del Plan Estratégico de la Asociación en cada una de ellas.
La jornada organizada se fundamenta en el contexto de la celebración del Año Internacional del Voluntariado y del envejecimiento activo. Su fin es contribuir a la demostración de que el voluntariado es una herramienta abierta a la participación ciudadana que fomenta el diálogo, la formación el envejecimiento activo y la mejora de las relaciones intergeneracional.
Con la celebración de la jornada se han cumplido los siguientes objetivos:
- Dar a conocer las mejores prácticas del voluntariado Senior de Europa.
- Facilitar la comunicación entre instituciones de toda Europa, propiciando asimismo la participación de sus voluntarios.
- Integrar dicha práctica en nuestras acciones.
- Propiciar la mejora de la notoriedad de las Instituciones de la Sociedad Civil en Europa.
- Promover la realización de iniciativas de participación ciudadana a través de la actividad propia de la Asociación: el voluntariado Seniors de asesoramiento empresarial.
- Crear puentes de comunicación activa y formativa entre Organizaciones Españolas y Organizaciones Europea, envejecimiento activo y participación social.
- Crear una cultura de práctica de ciudadanía europea en y con la sociedad civil española por medio del conocimiento de las mejores prácticas desarrolladas por instituciones sociales de composición similar a Secot en Europa.
Asimismo, se dio a conocer entre todos los asistentes el nuevo Sistema Integrado de Información de SECOT (SIIS), el cual permite una simplificación en el registro de la actividad que se realiza en cada una de las Delegaciones y agrega la información del conjunto de las Delegaciones en un cuadro global que permite ver en tiempo real la evolución de toda la organización y facilita la medida y comunicación del impacto social de SECOT.
Últimos boletines
01 Junio 2023
01 Mayo 2023
01 Abril 2023
01 Marzo 2023
01 Febrero 2023
Archivo
2023
2023
208 - Enero 20232022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006