
UCAV y SECOT despiertan el espíritu emprendedor
- SECOT impulsa el espíritu emprendedor entre universitarios y bachilleres gracias a su alianza con la UCAV
Madrid 21 mayo 2025 | La Universidad Católica de Ávila (UCAV), a través de su programa “UCAV Emprende”, ha contado con la colaboración de SECOT y su escuela de formación eSemp, para formar a estudiantes en las claves del emprendimiento. Esta alianza ha dado lugar a dos iniciativas destacadas desarrolladas entre marzo y mayo de este año: un curso online dirigido a universitarios y un taller presencial en un instituto de Ávila.
Formación universitaria: un curso que transforma ideas en proyectos en la UCAV
Durante tres meses, seis Séniors de SECOT —Jesús Lázaro, Guillermo de Paz, Juan Ángel Casteleiro, Paulino Moreno, José Ontana y Justo Morera— han guiado a alumnos de grado universitario en un completo curso online sobre emprendimiento. Las sesiones abordaron desde la generación de ideas de negocio hasta la presentación eficaz de un proyecto ante inversores (elevator pitch). Con una asistencia media de 20 estudiantes por sesión, la valoración del alumnado fue de 4.8 sobre 5, destacando tanto la utilidad del contenido como la calidad humana y profesional del equipo formador.
Blanca Aguilera, responsable de la Oficina de Transferencia del Conocimiento de la UCAV, agradeció la implicación del equipo de SECOT destacando “la calidad, tanto profesional como personal” de los formadores.
Inspiración emprendedora en las aulas del IES Jorge Santayana

El pasado 8 de mayo, SECOT también llevó el espíritu emprendedor a las aulas del IES Jorge Santayana, con un taller diseñado para despertar inquietudes y habilidades emprendedoras en estudiantes de Bachillerato. En esta ocasión, los Séniors Juan Ángel Casteleiro, Juan Carlos Gil y Paco Sánchez ofrecieron una experiencia participativa y dinámica. Los alumnos vivieron un recorrido completo por el proceso emprendedor y presentaron sus propias ideas de negocio a través de un ejercicio de elevator pitch.
Una vez más, Blanca Aguilera subrayó la eficacia del enfoque: “Muy bien planteado para motivar a los chicos y chicas a saber qué significa emprender de una forma muy práctica y atractiva”.
El compromiso de SECOT: sembrar futuro desde la experiencia
Estas acciones reafirman el compromiso de SECOT con la educación emprendedora, aportando su conocimiento y experiencia al desarrollo personal y profesional de las nuevas generaciones. Tanto en el entorno universitario como en la educación secundaria, SECOT sigue demostrando que el emprendimiento no tiene edad, pero sí necesita guía y acompañamiento.





