Economía circular: nuestra estrategia con ECOEMBES

ECONOMÍA CIRCULAR
Dpto. Comunicación SECOT

El 10 de julio, SECOT participó activamente en la 2ª sesión de trabajo organizada por ECOEMBES, con el apoyo de beBartlet, celebrada en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid. La jornada reunió a representantes de instituciones públicas, empresas, entidades sociales y ambientales para trazar propuestas concretas que impulsen la economía circular de manera más inclusiva y resiliente.

🔹 Ignacio Marco, Sénior voluntario de SECOT Madrid, intervino en una de las seis mesas de trabajo junto a autoridades como Jordi García Brustenga, secretario de Estado de Industria, y Augusto Cobo, director general del ICECYL.
🔹 También estuvieron presentes referentes de empresas como IKEA, Amazon, Tetrapak o Pascual, sindicatos como UGT-FICA, y entidades como la Fundación para la Economía Circular, CEPYME y centros de conocimiento e innovación.

Principales retos y propuestas en economía circular:

✔ Crear una Secretaría de Estado para la Economía Circular.
✔ Armonizar normativas europeas, nacionales y locales.
✔ Fomentar el liderazgo del sector privado en la transición ecológica.
✔ Impulsar la participación ciudadana con mensajes claros.
✔ Promover la formación y el vínculo entre academia e inversión verde.

Desde SECOT reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad, aportando el conocimiento sénior a empresas, emprendedores e instituciones.

📣 ¿Eres profesional sénior y quieres impulsar el cambio hacia un modelo más sostenible?
Únete a SECOT y contribuye con nosotros a esta transformación.

👉 Próxima cita: 6 de noviembre en el Congreso de los Diputados, donde se presentarán las conclusiones finales de este ciclo de trabajo por la economía circular.

📌 Lee la noticia completa en nuestra web:

https://www.secot.org/ecoembes-economia-circular/