Uso de la IA para mejorar la empleabilidad
SECOT ha consolidado su compromiso con la formación y orientación laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social a través de la participación de sus Séniors en un taller centrado en la inteligencia artificial (IA). El curso, desarrollado en el marco del programa Avanza Joven, coordinado por Erika Sánchez, de la Fundación Nantik Lum, presentó estrategias innovadoras para mejorar la empleabilidad y optimizar procesos de búsqueda de empleo.


Durante la sesión, los participantes pudieron conocer herramientas prácticas como ChatGPT y Gemini, orientadas a optimizar currículums, preparar entrevistas y mejorar perfiles profesionales en plataformas como LinkedIn. Erika Sánchez destacó cómo la IA puede complementar la labor de los orientadores laborales y potenciar la preparación de los jóvenes en el mercado laboral actual.
Asimismo, se presentó un proyecto innovador denominado “Empleabilidad”, que permite a los asistentes subir currículums, realizar diagnósticos personalizados y recibir asesoramiento para fortalecer sus competencias transferibles. Mari Cruz Agudo García subrayó que el objetivo de SECOT es dotar a los jóvenes y educadores de herramientas que faciliten su incorporación al mundo laboral y la integración de la IA en procesos educativos y formativos.
Este taller, diseñado principalmente para fortalecer la labor de nuestros séniors en el proyecto Soledad No Deseada de Fundación Pelayo, reafirma la misión de SECOT como referente en formación y orientación laboral, impulsando la adopción de nuevas tecnologías y contribuyendo al desarrollo profesional de jóvenes en situación de vulnerabilidad.