Sostenibilidad: los jóvenes exigen acción real

ECONOMÍA CIRCULAR
Dpto. Comunicación SECOT

El pasado viernes 26 de septiembre se presentó en el Congreso de los Diputados el informe “Perspectivas juveniles sobre sostenibilidad”, un trabajo elaborado por Equipo Europa que recoge las inquietudes y propuestas de la juventud en materia de transición ecológica.

El acto contó con la bienvenida de Begoña de Benito, directora de Relaciones Externas de Ecoembes, entidad que desempeñó un papel destacado en la apertura del encuentro. Cabe recordar que SECOT y Ecoembes colaboran estrechamente en el Observatorio de Economía Circular, una iniciativa de SECOT que promueve la investigación, el análisis y la divulgación de buenas prácticas en sostenibilidad. La inauguración corrió a cargo de Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

📊 Conclusiones clave del informe:

  • El 60% de los jóvenes estaría dispuesto a modificar sus hábitos de consumo hacia opciones más sostenibles, siempre que no se encarezca el precio.
  • Solo 4 de cada 10 se consideran bien informados sobre la normativa europea de residuos.
  • Reclaman información clara, precios accesibles y más educación ambiental.
  • Identifican la sostenibilidad con conservación, equilibrio y economía circular, sobre todo a partir de los 25 años.
  • Los jóvenes con estudios superiores muestran mayor conciencia ambiental.

La jornada concluyó con la mesa redonda “Juventud y sostenibilidad, propuestas para un futuro viable”, en la que participaron representantes de las Comisiones de Juventud, Infancia y Transición Ecológica.

La delegación de SECOT Madrid estuvo presente en el acto, reforzando el compromiso de la asociación con el impulso de la sostenibilidad y la escucha activa de la voz juvenil.

El informe completo puede consultarse en este enlace 👉 Informe completo.