
Núm. 125 - Febrero 2016
FISCALIDAD
La reforma de los incentivos fiscales al mecenazgo
Isabel Peñalosa- (Asociación Española de Asociaciones)
La anunciada reforma del mecenazgo se ha saldado al final de la legislatura con una modificación parcial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de Régimen Fiscal de las Entidades sin Fines Lucrativos y de los Incentivos Fiscales al Mecenazgo.
Esta reforma, aunque incompleta, ha introducido una figura relevante, el denominado micro mecenazgo, mediante la introducción de porcentajes de deducción más elevados para los primeros 150 euros donados por los particulares: 50 por 100 en 2015 y 75 por 100 a partir de 2016. Además, se incrementan en cinco puntos los porcentajes de deducción aplicables a los importes donados que superen esa cantidad – 30 por 100 frente al 25 anterior - y, en otros cinco – 35 por 100 - los aplicables a donaciones periódicas, es decir, aquellas que se realicen durante tres años consecutivos a la misma entidad por un importe igual o superior. Las deducciones para las empresas se mantienen como hasta ahora, en el 35 por 100, pero también se premia la fidelización, incrementando en cinco puntos la donación periódica.
Mediante esta modificación, la reforma fiscal apoya la financiación de las entidades sin fines de lucro procedente de ciudadanos a través de su colaboración mediante pequeñas aportaciones que, sin embargo, representan en su conjunto una parte importante de los recursos de estas organizaciones. Además, esta fuente de financiación se ha revelado como una de las más estables dada la pluralidad de sus financiadores, frente a otras fuentes procedentes de empresas y administraciones públicas que pueden generar una situación de dependencia para algunas organizaciones, pues se trata de aportaciones difíciles de sustituir en un plazo corto si se retiran o reducen. Además, la creación de una sociedad participativa e involucrada en la resolución de problemas comunes, pasa necesariamente por un incremento no sólo del voluntariado, ya de por sí importante, sino por un incremento de la colaboración en la financiación del Tercer Sector.
Los datos pondrán de manifiesto cuál ha sido el efecto de la reforma en el primer año de su aplicación y si, en efecto, el número de donaciones y su importe se ha incrementado. En cualquier caso, son muchas las organizaciones que, contando ya con una cierta base de colaboradores, han lanzado con éxito campañas, animando a colaborar a nuevos donantes o a incrementar sus aportaciones a los ya existentes, todo ello sobre el argumento del incremento de la deducción fiscal.
No obstante, es necesario seguir avanzando en una reforma más profunda del actual régimen de incentivos al mecenazgo, pues queda mucho por hacer. Los incentivos fiscales no son el móvil de personas y empresas para colaborar, pero una fiscalidad adecuada, que reconozca el papel que juega la sociedad en la realización de actividades de interés general, contribuye a crear esa imagen positiva tan buscada del mecenas y a crear un campo de juego en el que todas las partes, sector público, empresarial y Tercer Sector, puedan colaborar en la satisfacción de demandas sociales.
Artículo de Entrada
¡eSemp en la calle!
Departamento de Comunicación- (Departamento de Comunicación)
Gracias al apoyo recibido por el Ayuntamiento de Madrid, hemos podido disponer de espacio publicitario en marquesinas pertenecientes a la red de la EMT en toda la capital, con el objetivo de publicitar la nueva oferta formativa de la Escuela SECOT de Emprendedores en Madrid, que comenzará en dos semanas y que cubrirá el primer semestre de 2016.
Esperamos llegar cada vez más y en mayor medida a todo aquel que esté pensando montar una empresa pero no se vea con la suficiente formación para llevarlo a cabo. Nuestra formación no tiene coste para el alumno, aunque sí se exigirá la asistencia a clase para la obtención del diploma expedido por la Asociación acreditando la formación recibida.
Los cursos programados son: Curso de Iniciación al Marketing y a la Gestión Comercial, Curso de Formación Integral para el Emprendimiento, Curso de Competencias y Habilidades del Emprendedor, Curso de Gestión Financiero Administrativa de la Empresa y cuatro Seminarios del Plan de Empresa.
Además, en este nuevo Ciclo, eSemp ha puesto en marcha tres Seminarios de Lean Startup. Con la metodología Lean los alumnos podrán de forma organizada empezar a desarrollar su idea de negocio y cómo ejecutarla para poder conseguir un buen encaje Producto-Mercado y que realmente el proyecto tenga suficiente demanda de clientes que quieran pagar por el productor/servicio para llegar a crear un negocio rentable, repetible y escalable.
EMPRENDEDORES DE ÉXITO
Kibi Toys
Maya Calleja- (Cofundadora Kibi Toys)
¿En qué consiste el proyecto?
KiBi son una colección de juegos educativos innovadores que permiten jugar y aprender a través de los sentidos. Van dirigidos especialmente a niños de 2 a 7 años, una etapa de desarrollo de máxima importancia y durante la cual, favorecer un desarrollo sensorial completo resulta imprescindible para el correcto desarrollo del potencial del niño.
KiBi ofrece producto físico que además tiene la opción de conectar a la tablet si se desea, mediante el sistema de visualización de Realidad Aumentada. De esta forma, la experiencia de aprendizaje se maximiza, ofreciendo una mayor interactividad. El juego KiBi está formado por un tablero con 10 piezas (5 parejas de conceptos sensoriales emparejados, para permitir jugar al Memory _ encontrar parejas similares_), pero por su simpleza, se presta a inventar muchas otras formas de juego.
¿En qué momento decides que quieres emprender? ¿Influyó la falta de oportunidades laborales en su decisión?
Empecé mi proyecto emprendedor en 2014 con mi socio Isaac Saneleuterio. Coincidí cierto día con Isaac, amigo mío hace más de 10 años, quien siempre ha tenido alma de inventor y me comentó que tenía un proyecto entre manos sobre un juguete educativo. Cuando me transmitió la idea, supe desde el principio que se trataba de un producto que aportaba un gran valor en uno de los sectores más necesitado de atención: la infancia.
No sólo el producto prometía (hoy en día poco tiene que ver. Ahora está muy evolucionado con respecto a los primeros bocetos), sino que su razón de ser merecía todo nuestro tiempo, nuestros esfuerzos y todos nuestros recursos. Y así nació KiBi.
¿Cuál fue la implicación de los tutores Seniors de SECOT en tu proyecto? ¿qué te aportó su experiencia?
Conocimos SECOT al presentarnos a YUZZ en la edición 2015-2016. Desde el principio sentimos una buenísima conexión con nuestro tutor asignado, José Morales. Con él nos reunimos en diversas ocasiones para tratar aspectos de diversa índole y en cada una de ellas no sólo logramos resolver las dudas que planteamos, sino que salimos con una visión general de organización mucho más clara. Marcábamos hitos y cargábamos las pilas gracias al espíritu positivo y a la determinación de José. Con cariño y firmeza nos animaba a “vender, vender y vender”, algo que tienen que hacer los emprendedores desde el día 1, que parece lógico pero que muchos dejamos pasar casi sin darnos cuenta porque echamos largas horas al trabajo de escritorio, que también es necesario pero que es peligrosamente cómodo.
Con especial cariño hacia José, pero agradecimiento absoluto al resto de Seniors, que también nos ayudaron en diversos estadios de desarrollo de nuestro Business Plan. No ganamos Yuzz, pero nos llevamos lo que nosotros buscábamos: la experiencia de grandes profesionales, que aprenderíamos y aplicaríamos a nuestro joven proyecto.
¿Echas en falta más formación para el emprendimiento dentro de la formación reglada y/o universitaria?
Hace años que dejamos de lado los estudios universitarios como tal; desconozco exactamente cómo funcionan los Grados hoy, pero lo que yo recuerdo de mis estudios de Licenciatura, están lejos de parecerse a formación para el emprendimiento. Lo que yo recuerdo es una formación más tradicional, centrada en adquirir conocimientos con vistas a formar parte de un equipo o a liderar dicho equipo, en todo caso. Nada más lejos de ser un trabajador más del ecosistema laboral. Es cuando indagas un poco en otro tipo de cursos, programas de formación, como puede ser Yuzz, el Campus Emprende (UPV) u otros centros como puede ser el CEEI, cuando descubres que hay infinidad de temáticas relacionadas con el emprendimiento que escapan al ámbito universitario. Por lo menos así ha sido en mi caso personal. La carrera me aportó una base de conocimientos que me ha permitido “amueblar mi cabeza” y construirme una base cultural, pero el verdadero aprendizaje ha llegado más allá de las puertas del aula. No obstante, quien busca el emprendimiento, lo encuentra.
De todas formas, animaría a las Universidades a implantar la semilla del emprendimiento desde dentro de las aulas: estoy convencida de que si se ponen herramientas al alcance de los universitarios y se les convence de que con una carrera hay más opciones que “trabajar para un jefe”, muchos más se animarán a utilizar sus conocimientos para emprender algo propio.
¿Qué retos te planteas en el futuro?
Me gusta decir que soy Comunicadora de profesión y escuchadora aficionada. Mi principal reto personal es seguir especializándome hasta el infinito en lo que más me gusta: comunicar. Al respecto, me queda muchísimo por andar. Reciclarse constantemente es una necesidad, así que uno de mis retos a corto plazo (y durante toda la vida) es perfeccionar mi perfil. Como proyectos profesionales paralelos, dada mi implicación actual en KiBi, me resulta imposible imaginarme desarrollando nada diferente. No obstante, estoy abierta a cualquier nuevo proyecto o experiencia que se me presente y dispuesta a dar lo mejor de mí .
¿Qué cualidades le recomiendas a alguien que adquiera antes de emprender un negocio?
Hablando en base a mi experiencia, he de decir que es importante tener convicción ante todo. Creer y estar convencido de que eres y serás capaz de todo lo que te propongas. Quizá a día de hoy no dispongas de los conocimientos que necesitas. A mí me sucedió. Pero tienes tiempo y recursos a tu alcance para aprender. Sé humilde y déjate aconsejar. Siempre habrá alguien que vaya dos pasos por delante de ti y que tiene mucho que contar. Aun así, hay que tener un criterio propio, ser pacientes y aprender de los errores (de otros y de uno mismo).
Ser perseverante. Todo es cuestión de tiempo y emprender es duro y lleva tiempo. Se pasan largos días de decepciones y de estancamientos, pero luego llegan premios y felicitaciones. El día a día del emprendedor es como una montaña rusa, llena de altibajos. Nunca temer al fracaso, porque no hacemos las cosas para triunfar. Desarrollas una idea y luchas para desarrollarla y validarla con tus clientes. Si el cliente no valida el proyecto, es preciso cambiar. Somos emprendedores y queremos generar valor, no un único valor. Hay que comprenderlo para no enamorarse demasiado de la idea inicial. Sin duda, la vida del emprendedor es incierta y difícil, pero nosotros estamos muy agradecidos a todos los que nos la facilitan dedicándonos su tiempo, su apoyo y su cariño. Nosotros ponemos todo lo demás por nuestra parte para seguir dando lo mejor de nosotros para crear valor para los demás. En nuestro caso: los niños.
ACTUALIDAD
YUZZ Mujer: un premio para reconocer la labor emprendedora femenina
Departamento de Comunicación- (Departamento de Comunicación)
Este premio, impulsado por el Banco Santander en colaboración con la Fundación Ernst & Young, se une al resto de premios Yuzz, mediante los que se promueve el talento joven y el espíritu emprendedor. En concreto, esta nueva iniciativa tiene como objetivo estimular el liderazgo de la mujer en el desarrollo del emprendimiento más innovador.
El Jurado estará formado por Empresarias y emprendedoras de renombre nacional quienes elegirán el mejor proyecto liderado por una mujer emprendedora de España, que recibirá un premio dotado con 20.000 euros y el apoyo de un equipo de profesionales de EY para desarrollar su proyecto.
“YUZZ Mujer” se suma a los premios ya ofrecidos en anteriores ediciones: viaje a la meca mundial de la innovación, Silicon Valley, para los mejores proyectos de cada centro, 3 premios de 30.000, 20.000 y 10.000 euros respectivamente y más de 100 becas para el Fórum IMPULSA organizado por la Fundación Princesa de Girona.
Un trampolín de ideas innovadoras
YUZZ promueve el talento joven, el espíritu emprendedor y la creación de empresas innovadoras en el territorio. De forma coordinada con universidades y más de 100 entidades colaboradoras, ofrece de forma gratuita formación y acompañamiento a jóvenes de entre 18 y 31 años para que puedan desarrollar sus propias ideas innovadoras en centros YUZZ de todo el país.
CARTA DEL PRESIDENTE
Plan Estratégico de SECOT: el Plan Director
Rafael Puyol Antolín- (Presidente SECOT)
Queridos seniors:
Desde que me hice cargo de la Presidencia de SECOT, manifesté un especial interés en poner en valor a nuestra Asociación y consolidarla como referente en España, de las ONL en el ámbito del asesoramiento empresarial.
Para ello, era necesario poner en marcha algunas medidas, muy particularmente potenciar el desarrollo y la implantación del Plan Estratégico de SECOT iniciado en el año 2010. Para hacer viable esta iniciativa, solicité a los Seniors que habían trabajado en este proyecto, una definición de objetivos concretos y viables que permitieran, de forma coordinada, el impulso de la idea, de manera rápida y a la vez eficaz.
Todo ello se ha intentado recoger en un Plan Director 2015-2016, cuyo contenido, aprobado en diversas fases por la Junta Directiva, incluye 8 proyectos que hemos ido difundiendo de forma sucesiva. Tales proyectos engloban un conjunto de herramientas de trabajo, fruto de nuestras mejores prácticas, que se ponen a disposición de la Organización, para favorecer nuestro crecimiento, nuestras actividades y el desarrollo de las capacidades de nuestros Seniors.
Creo que ha llegado el momento de poner en marcha este Plan Director mediante la implantación en cada territorio de las acciones contenidas en el mismo. Con tal fin, se va a proceder durante el próximo mes, a realizar un conjunto de reuniones de trabajo en las que se informará con detalle de los distintos proyectos y sus objetivos a los Presidentes de Delegación y a sus equipos. La programación y agenda de tales encuentros serán decididas a través de acuerdos conjuntos con el equipo del Plan Director.
Quiero expresar mi agradecimiento a Antonio Cumellas por haber aceptado el encargo que le hice de impulsar este Proyecto y a todos los seniors que han colaborado en su elaboración. Y en este punto, solo me queda pediros a todos que reviséis el Plan Director, que lo difundáis y que lo apliquéis en vuestro trabajo diario. Creo que será muy útil para todos.
Recibid mi respeto y admiración
Últimos boletines
01 Octubre 2023
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
01 Junio 2023
Archivo
2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006