
Núm. 167 - Agosto 2019
eSemp
eSemp Madrid estrena nueva web y abre el periodo de inscripción a los nuevos cursos formativos
Dpto. Comunicación- (Comunicación)
Aprovechando el comienzo del nuevo semestre y del lanzamiento de la nueva oferta formativa, eSemp Madrid ha llevado a cabo, con la inestimable colaboración pro bono de un exalumno de eSemp Daniel Calvo, CEO de dvesign.com, un completo rediseño de la web con el objetivo de ofrecer un espacio más actual, práctico, útil y , sobre todo, el entorno idóneo donde ofrecer el mejor servicio a nuestros potenciales alumnos.
Esta nueva versión incluye numerosas novedades y mejoras tanto en diseño como en navegación, contenidos y tecnología que se resumen en:
Diseño orientado al usuario: el espacio útil que crece y se adapta según sea la resolución de las pantallas de los ordenadores actuales; se refuerza el uso de iconos, gráficos e ilustraciones y se ofrece una nueva disposición de la información para facilitar la consulta de los contenidos de los cursos formativos de manera ágil y fluida.
Navegación simplificada: la estructuración de las secciones evoluciona y se simplifica para facilitar el acceso a las secciones más habituales, ahora ampliadas y renovadas, lo que permite desenvolverse con facilidad por nuestra amplia oferta de formación y servicios.
Contenidos prácticos y participación: reforzamos nuestra participación en redes sociales y fomentamos la viralidad de los contenidos publicados en ellas.
Nueva tecnología: incorporamos los últimos avances tecnológicos para ofrecer un mejor rendimiento de la web al número cada vez mayor de usuarios que acceden a nuestra información y servicios por los medios más diversos.
Enfocado a sus necesidades: todas estas novedades son el resultado de meses de trabajo e investigación con el objetivo de cubrir las cada vez más exigentes necesidades y expectativas de nuestros usuarios y facilitar el acceso a la inscripción a los cursos.
¡Fórmate para emprender!
Los cursos, jornadas, jornadas-taller y seminarios de eSemp empiezan el 16 de septiembre con la jornada Lean Startup y finalizan el 12 de diciembre de 2019 con el Seminario-Taller Plan de Empresa.
La oferta formativa no tiene coste y está pensada para que la formación, desde la experiencia empresarial de sus docentes, sea accesible a todos. Por ello ofrece al alumno la posibilidad de completar su formación con un asesoramiento personalizado, también sin coste alguno y mirando al futuro.
Se compone de cursos de temática general y cursos monográficos o especializados, que permiten al estudiante elegir tantas materias como sean de su interés.
Esta oferta se completa con jornadas y jornadas-taller de carácter eminentemente práctico. A las exitosas jornadas del ciclo pasado, entre las cuales están "Design Thinking" y "Potencia tu marca personal", se unen la jornada "Cómo hablar siempre -también en público- con eficacia y con placer escénico" y el taller "Presentaciones de Negocios", que tendrán lugar en octubre y noviembre respectivamente.
Cursos especializados: Curso de Marketing Estratégico, Curso de Gestión Comercial, Curso de Gestión Financiera, Curso de Legal, Fiscal y Recursos Humanos y Curso de Marketing en la Red.
Cursos generales: ABC del emprendimiento y Taller Plan de Empresa.
Jornadas y Talleres: Design Thinking, Potencia tu marca personal, La empresa en las Redes Sociales, Lean Startup, Cómo construir un sitio web con WordPress, Coaching para emprendedores, Herramientas para la gestión de procesos de negocio y las nuevas TIC para el emprendimiento, Taller de presentaciones de negocio, Cómo construir un sitio web con Google, Análisis y gestión eficaz de empresas, Motivar y comunicar, La industria 4.0 a través de la transformación digital, Cómo mejorar mi capacidad para negociar, Gestión eficaz del tiempo, Claves para emprender, Branding y adaptación al entorno y Cómo hablar siempre -también en público- con eficacia y con placer escénico.
El plazo de inscripción para cada curso finaliza 5 días antes de su comienzo.
Artículo de Entrada
Mantenerse activo una vez jubilado ¿todo un reto?
Dpto. Comunicación- (Comunicación)
Realizar un tránsito positivo de la vida laboral hacia la jubilación es un proceso que para un tercio de los jubilados puede derivar en soledad, aislamiento o depresión porque no se adaptan bien a su nueva vida. Para hacer frente a todo ello, SECOT Bizkaia ha puesto en marcha junto a la Fundación BBK el programa Jubilación Activa. Bajo el lema “No te pares ahora, actívate” pretende dar una propuesta saludable y enriquecedora que permita reducir el posible impacto emocional que en ocasiones acarrea este cambio.
Está próxima la generación del Baby Boom (1957-1975) que aglutina a más de 12,3 millones de personas y que empiezan a jubilarse este mismo año. El objetivo del proyecto es el de ayudar a ese colectivo a que realicen el tránsito de la vida activa a la jubilación, de una forma positiva y con mejor calidad de vida. “La esperanza de vida se ha incrementado notablemente, por eso merece la pena planificarse, darle una vuelta a la cabeza y ver de qué manera podemos sacar más partido a ese tiempo extra tanto para uno mismo como para el conjunto de la sociedad haciendo otras cosas”, explica Jorge García, senior de SECOT Bizkaia. Los avances médicos y el aumento de la esperanza de vida posibilitan, que en general, los nuevos jubilados lleguen con buen estado de salud física y mental, lo que les permite mantenerse activos. “Hemos visto que existe una necesidad de planificar la jubilación y por eso hemos desarrollado este programa, para ayudar a los nuevos jubilados a crear una nueva vida, saludable y plena”, expresa José Luis Agirre, presidente de SECOT Bizkaia.
El programa está dirigido a empresas o colectivos que agrupen a personas que se van a jubilar próximamente o que lo han hecho recientemente. La propia empresa tiene un papel muy importante, actuando de forma preventiva, dentro de su responsabilidad social corporativa. Cuando los trabajadores aún están en la empresa, tienen la posibilidad de colaborar con los empleados poniendo este programa a su disposición”.
El desarrollo del proyecto consiste en un acto presencial de hora y media en los locales del propio centro de trabajo, en el que se explican “los retos y oportunidades que tendrán al día siguiente a jubilarse y proporcionarles herramientas que les faciliten la organización de esa nueva vida”.
SECOT EN ACCIÓN
FADEMUR y SECOT potenciarán a las emprendedoras rurales
Dpto. Comunicación- (Comunicación)
FADEMUR, la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, y SECOT han firmado un convenio de colaboración para favorecer el asesoramiento técnico empresarial de SECOT fundamentalmente dirigido a emprendedoras, así como microempresas tuteladas por FADEMUR y la impartición a terceros -propuestos por FADEMUR- de actividades de formación y de capacitación técnico-profesional en el ámbito del emprendimiento.
Noticia relacionada aquí
SECOT EN ACCIÓN
La Fundación SAFA firma un convenio con SECOT para reforzar la cultura emprendedora en sus centros educativos
Dpto. Comunicación- (Comunicación)
La colaboración entre ambas entidades se extenderá a otras acciones formativas y de sensibilización y fomento del espíritu emprendedor, como encuentros, “coworking” y “Grupos de maduración de ideas” que puedan identificar nuevos nichos de emprendimiento, así como el establecimiento de un foro permanente de relación entre Fundación SAFA y SECOT, a través de sus cinco Delegaciones en Andalucía para la cooperación entre ambas entidades en las siguientes líneas de trabajo aplicables a todos los Centros SAFA en Andalucía
Noticia relacionada aquí
SECOT EN ACCIÓN
SECOT León asesorará a emprendedores del sector biotecnológico
Dpto. Comunicación- (Comunicación)
El objetivo es desarrollar actividades formativas y de asesoramiento empresarial y difusión de la cultura emprendedora, destinadas a incentivar el autoempleo en el sector de la biotecnología, además de abrir la posibilidad de organizar futuros eventos formativos tales como cursos, seminarios, jornadas, foros, talleres o conferencias.
Noticia relacionada aquí
CARTA DEL PRESIDENTE
Maternidad
Rafael Puyol Antolín- (Presidente SECOT)
Hace unos días , en un hospital e la periferia cuyo nombre no cito por el asunto de la protección de datos, me operó un buen amigo y profesional de los senos nasales. Estuvo literalmente tocándome las narices, pero todo salió bien, Esto no tiene ningún interés para los lectores, pero si, quizás, lo que viene a continuación.
Antes y después de la intervención quirúrgica me alojaron en una habitación de la planta de maternidad. En los pasillos había árboles, flores y ositos, una báscula minúscula para pesar y un metro para medir. Y en mi habitación una cuna, en un rincón olvidada y, eso sí, no cubierta de polvo sino impoluta. No tuve ningún problema de adaptarme al medio y entregarme a sus opciones habituales, aunque no llegaron a cumplirse. No me trajeron ningún niño (¿cómo se lo habría explicado a mi mujer?) y por la noche no me llevaron al nido. Nadie me regaló rosas, ni bombones, ni me visitó el pediatra, ni la comadrona y mientras estuve allí apenas me molestó el llanto de los recién nacidos porque había pocos.
Les estoy contando un caso de reconversión hospitalaria y del uso multigeneracional de un espacio antes dedicado exclusivamente a la maternidad. La anécdota, sin embargo, tiene condición de categoría porque no se trata de un hecho aislado, sino cada vez más frecuente. Y esto habría que arreglarlo porque nuestro futuro como país está muy condicionado por unos niveles de fecundidad y natalidad tan bajos. Que nazcan solo 1,31 hijos por mujer en edad de procrear nos sitúa en la cola de la “desnatalidad” internacional.
Estamos en vísperas de la formación de un nuevo gobierno con grandes desafíos por delante, pero no es menor el hecho de que no renovemos generaciones desde hace tantos años. El sincopado “paña ita iños” (España necesita niños) que aireaba con su vehemencia habitual Manuel Fraga, adquiere hoy una evidencia irrefutable. Tenemos que ocuparnos también de la inmigración, de la despoblación y del envejecimiento que son los asuntos capitales de una hipotética política demográfica que nunca tuvimos y que cada día se hace más imprescindible.
Publicado el 17/05/2019 en ABC
Últimos boletines
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
01 Junio 2023
01 Mayo 2023
Archivo
2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006