
Núm. 180 - Septiembre 2020
Apoyando a la PYME
La gente sabia aprende de la experiencia de los demás
Dpto. Comunicación- (Comunicación)
El conocimiento y la experiencia son los bienes más valiosos en el ámbito empresarial.
Por eso se ha creado BBVA Compartiendo conocimiento: un proyecto hecho con empresarios para empresarios, donde encontrarás las claves necesarias para impulsar tu negocio.
Liderado por expertos de BBVA y expertos Sénior del mundo empresarial, este proyecto pondrá a nuestra disposición todo su conocimiento y experiencia. El objetivo: aportar claridad a la realidad empresarial de hoy. Una realidad marcada por nuevos problemas y grandes retos empresariales que, aunque se parecen mucho a los de siempre, podmeos abordar con herramientas diferentes y buenas prácticas del pasado, y así dar una respuesta completa alas necesidades de tu empresa.
Para desarrollar este proyecto, en BBVA cuentan con nuestra colaboración, y, desde luego, no podemos estar más orgullosos y agradecidos.
Cómo adaptamos nuestros productos y servicios a las nuevas necesidades de los consumidores, cómo se han modificado las relaciones profesionales y cómo se implementan las nuevas formas de trabajo; cambiar de estrategia compercial o fomentar nuevas alianzas empresariales, son algunos de los temas tratados en los videos ya publicados en la plataforma:
Artículo de Entrada
Los Universitarios Emprendedores demuestran su capacidad de resistencia ante la crisis provocada por la pandemia: solo el 25% han cerrado temporal o definitivamente su negocio
Dpto. Comunicación- (Comunicación)
- La encuesta entre empresarios de Castilla y León realizada por la ULE, con la colaboración de SECOT dentro del programa de la Oficina del Egresado Emprendedor (OEE), recoge la apuesta por el teletrabajo en casi el 50% de las actividades.
Sólo el 25% de los egresados (universitarios que han obtenido la gradución académica) que emprendieron en Castilla y León han cerrado “temporal o definitivamente” su actividad debido a la situación creada por el coronavirus, una proporción que se eleva al 50% para los jóvenes que no tienen titulación universitaria.
Esta es una de las principales conclusiones de la encuesta realizada entre el 20 y 30 de abril a empresarios de Castilla y León por el Grupo de Investigación en Dirección de Empresas (GIDE) de la Universidad de León, con la colaboración de SECOT dentro del programa de la Oficina del Egresado Emprendedor (OEE), y como parte del proyecto del Observatorio de Emprendimiento de España con una muestra superior a 4.000 entrevistas, en la que se analiza el impacto de la crisis en las actividades de los emprendedores así como las expectativas y plantes de futuro.
Los empresarios de Castilla y León sí han apostado por el teletrabajo como fórmula para mantener la actividad entre casi uno de cada dos encuestados que han seguido trabajando durante el confinamiento.
Noticias relacionadas:
CREACIÓN DE EMPRESAS
Microcréditos: una oportunidad para empezar cuando no puedes contar con avales
Dpto. Comunicación- (Comunicación)
Con la firma de este convenio se facilitan vías de financiación y se promueve el asesoramiento técnico empresarial de SECOT a emprendedores y microempresas/startup que provengan tanto de SECOT como de la Fundación Orbayu, así como la impartición de actividades de formación y de capacitación técnico-profesional en el ámbito del emprendimiento. Los beneficiarios de estos microcréditos son proyectos de emprendimiento que lleguen a través de la Fundación Orbayu o SECOT, quienes podrán optar a la concesión de hasta 3.000 € sin intereses ni garantías patrimoniales, a interés cero y con flexibiliad de devolución a un año.
AL DÍA...
Xixona con los emprendedores: Ayuntamiento y SECOT renuevan acuerdo de colaboración
Dpto. Comunicación- (Comunicación)
El Ayuntamiento de Xixona ha renovado el acuerdo de colaboración con la Delegación de SECOT en Alicante con el objetivo de impulsar la creación de empleo local y apoyar a los comercio e iniciativas empresariales reenfocando los negocios para evitar la destrucción de puestos de trabajo, especialmente entre los colectivos con mayores dificultades y dada la situación derivada por la pandemia. La renovación del acuerdo tiene una vigencia de unaño en el que el Ayuntamiento se compromete a promocionar y difundir las actividades que organice SECOT ya afacilitar gratuitamente un espacio físico para llevarlas a cabo.
OPINIÓN
Edadismo o generación 20/21
Juan Manuel de Faramiñán- (Senior de la Delegación de SECOT en Jaén)
Cuando el escritor estadunidense Cormac McCarthy publicó en 2005 su novela “No es país para viejos” (No country for old men), que luego sería llevada al cine en 2007 por los hermanos Coen, estaba señalando, quizás sin desearlo, una premonitoria frase que recuerda a la discriminación por motivo de la edad. Tengamos en cuenta que la representación que una sociedad se hace sobre el envejecimiento se encuentra determinada por la concepción socio-cultural de lo que quiere entenderse como vejez y que ha variado considerablemente a lo largo de la historia.
Lamentablemente, tanto en el siglo XX como en el actual siglo XXI todavía existen remanentes que estereotipan a los ancianos, al punto que ha habido políticos que consideran que los viejos son una carga para la sociedad y los estigmatizan con una visión peyorativa de la ancianidad.
Esto es lo que se ha dado en llamar Edadismo.
Con razón señala Diego Hurtado, presidente de la Delegación de SECOT en Jaén, en un reciente artículo publicado en el Diario Jaén (17/06/2020) titulado Las relaciones entre generaciones ¿mito o realidad?: “Es obvio que el edadismo es una de las tres grandes formas de discriminación de nuestra sociedad, por detrás del racismo y el sexismo y que se trata de una corriente que crece a un ritmo, desgraciadamente, nada deseable ni conveniente (…) Resulta curioso y, no menos chocante, que los partidos políticos, unos y otros y sin excepción alguna, al elaborar sus candidaturas electorales, especialmente para las elecciones municipales, alardeen y presuman de ‘apostar por la juventud’ y no cuenten para nada con las personas mayores que poseen una experiencia valiosa”.
Por tales razones, considero conveniente que comencemos a valorar la experiencia y la edad como un aval de conocimiento y sabiduría. Para ello propongo una nueva fórmula que titularía como la “Generación 20/21”, es decir aquellos que han vivido y superado el puente de pasar de un siglo a otro y que como tales, guardan en su haber una importante experiencia y, además, desean seguir siendo útiles a la sociedad de manera activa y efectiva e interrelacionándose con las nuevas generaciones a las que les tocará afrontar su siglo que es el veintiuno.
Como ha apuntado la periodista y antropóloga María Dolores Fernández-Fígares en el periódico Ideal de Granada (06/05/2020) en su artículo El dañino edadismo, “la solución que plantean para este problema es ya conocida desde hace tiempo en los ámbitos científicos gerontológicos: el contacto intergeneracional no debe perderse. En una sociedad sana lo natural es que convivan las generaciones y se enriquezcan mutuamente”.
Esta propuesta generacional que realizamos intenta resumir varios aspectos que deberían ser rescatables: a) la capacidad de haber vivido un cambio de siglo en plena actividad, lo que ha permitido a un amplio grupo de seres humanos, el haber sido testigos de un cambio de era o de un giro temporal o como mejor lo queramos llamar, un puente entre dos siglos; b) la carga de experiencias que avalan una vida llena de contrastes, con claroscuros que han permitido superar guerras, crisis económicas, desastres medioambientales, construir una familia, tener hijos, tener nietos y hasta bisnietos; en definitiva, una vida en el sentido estricto de la palabra; c) el hecho de que culminada su fase profesional y alcanzada la jubilación, desean seguir activos, generalmente en muchos casos como ejemplos de voluntariado y sin fin de lucro, con la mera satisfacción de ayudar a las nuevas generaciones; d) que se encuentran dispuestos a volcar todo su esfuerzo en generar lazos intergeneracionales con el fin de colaborar con las nuevas generaciones dándoles lo mejor que tienen que es su experiencia; e) muchos de ellos y de ellas han captado el dulce sabor de la pequeña sabiduría que se atesora en ese recodo del corazón y del cerebro donde se guardan los éxitos y los fracasos. Convendría aceptar que el cambio de siglo ha generado y sigue generando una nueva conciencia para aquellos que han sido capaces de cruzar este puente de la historia y encaramarse sobre un nuevo siglo que aguarda expectante renovadas epopeyas.
En la medida en que todos aquellos y aquellas que estén dispuestos a seguir adelante a pesar de los años se vayan integrando en esta Generación 20/21 se podrá establecer entre todos, jóvenes y viejos, una sociedad más justa y sobre todo feliz; hasta que les vaya llegando el punto final, el momento de la partida, en la cual podrán retirarse hacia los Campos Elíseos con la seguridad y la satisfacción de haber “servido”.
Juan Manuel de Faramiñán Gilbert
Senior de la Delegación de SECOT en Jaén
Esta publicación es una adaptación del texto original que el autor comparte con Senior OnLine. Puede acceder aquí a la versión completa
Últimos boletines
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
01 Junio 2023
01 Mayo 2023
Archivo
2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006