
Núm. 183 - Diciembre 2020
AGENDA
SECOT&JAEM, una alianza al servicio de las mujeres empresarias
Dpto. Comunicación- (Comunicación)
SECOT&JAEM, una alianza al servicio de las mujeres empresarias
Inscríbete aquí
Fecha: 3 Diciembre 2020
18,30 h. – 20,00 h.
Modalidad: No presencial (vía Meet)
Presentación de SECOT y JAEM y propuesta de intervenciones a desarrollar en mentorización y formación. (15 m.)
- • Diego Hurtado López. Presidente de SECOT Jaén
• Cristina Sort Humbert. Presidenta de JAEM
- El lienzo de modelo de negocio como herramienta de reflexión sobre las posibilidades de pivotaje para la reorientación estratégica de las empresas de Jaén. (25 m.)
- • Alfonso Miguel Márquez García. Socio Adherido de SECOT Jaén
- Estrategias de marketing digital para conectar con tu cliente. (25 m.)
• Rubén Mancera Arcos. Socio Adherido de SECOT Jaén - Problemas de financiación y alternativas. (25 m.)
- • Ignacio Villar Molina. Senior de SECOT Jaén
Miriam Gil- (Comunicación SECOT)
Sencillamente ninguno podíamos imaginar lo que iban a cambiar nuestras vidas en estos últimos meses. 2020 está siendo complicado a nivel económico, sanitario, social y por supuesto emocional... seguimos inmersos en una situación que ha cambiado nuestro día a día: evitamos reuniones con amigos y familiares, multitud de centros formativos han optado por impartir la formación de manera telemática - eSemp, el proyecto de Jubilación Activa a través del Voluntariado, JAV, por citar algunos -, y los que se enfrentan a diario con un aula repleta de estudiantes han de hacerlo con ventanas abiertas y unas elevadas medidas de higiene y seguridad; las empresas han modificado horarios y facilitado el teletrabajo entre su plantilla y en los espacios públicos procuramos mantener una más que prudente distancia social... en definitiva, intentamos exponernos menos. Las mascarillas son el "must have" de este año, aunque esta vez no se lo debamos a los consejos de los/las "influencers" de moda; el uso de geles hidroalcohólicos, no poder abrazarnos, vernos; celebrar sin soplar velas; enamorarse, reír, llorar, bailar y aplaudir en un balcón... todo esto se ha vuelto cotidiano.
En SECOT, aunque hemos tenido que modificar nuestra forma de realizar voluntariado -asesorando desde casa, impartiendo cursos de formación online, celebrando sesiones y webinars para completar la actividad desarrollada en aquellos proyectos en los que veníamos colaborando- la solidaridad, lo comunitario, el cuidar lo colectivo y reconstruir el tejido económico y social siguen formando parte de nuestro ADN. 2021 nos espera y, esta vez sí, estamos seguros que lo excepcional dará paso de nuevo a lo cotidiano. ¡Feliz Año!
AGENDA
Premios SECOT A LA EXCELENCIA
Dpto. Comunicación- (Comunicación)
Un año más tenemos la satisfacción de hacerte partícipe de la XII Edición de los Premios SECOT a la Excelencia - Fundación Repsol 2020.
Dadas las circunstancias actuales, hemos preferido no celebrar presencialmente el acto de entrega de los Premios por lo que el evento se retransmitirá en streaming:
Miércoles 9 de diciembre 12:00 p.m. Online.
Conocerás los tres proyectos ganadores en las categorías de Emprendedor Sostenible, Mujer Emprendedora y Proyecto de Mayor Impacto, así como los Accésit a los mismos.
Emilio Ontiveros, Fundador y Presidente de AFI, www.afi.es y socio adherido de SECOT, compartirá con todas las personas que nos sigan en streaming la Conferencia "El día después. Tendencias económicas tras la pandemia"
Al inscribirte: ¡Quiero asistir al acto de entrega! te informamos del link de acceso para que compartas con nosotros #laEnergíadelaExperiencia
AGENDA
Proyecto Platinum: creando sinergias
Dpto. Comunicación- (Comunicación)
16 diciembre 12:00 H Streaming
Inscríbete aquí
Acto de final de proyecto Platinum 2020. Reflexión desde una doble perspectiva, relaciones intergeneracionales en la empresa, a cargo de Alfredo Bonet, y el voluntariado y el envejecimiento activo desde una mujer profesional, a cargo de Ana López-Casero. Adolfo Torres explicará el proyecto y sus perspectivas de futuro, incluyendo la actividad final del año que consiste en un encuentro de mujeres Seniors de SECOT de alcance nacional.”
El proyecto “Voluntariado y envejecimiento con perspectiva” tiene por objetivo sensibilizar a la sociedad civil de la importancia del Voluntariado de mayores para llevar a cabo un envejecimiento activo, fomentar la cohesión social y la igualdad.
El proyecto es innovador porque a través de este voluntariado senior, se logra, de forma transversal, capitalizar la experiencia y el talento del ámbito profesional y personal de las personas mayores hacia las generaciones más jóvenes. De esta forma, se crean vínculos intergeneracionales que empoderan a las personas mayores y beneficia a los jóvenes asesorados, a la vez que logra una prevención de la dependencia, pues se consigue alargar la vida de las personas mayores en las mejores condiciones posibles.
El enlace a la sala se facilitará por correo electrónico el mismo día de la retransmisión de la jornada.
EMPRENDEDORES DE ÉXITO
Escuela de Imaginadores
Juan Jacinto Muñoz Rengel- (Escritor)
Llevas casi treinta años escribiendo y más de veinte dedicando una parte de su vida a la docencia y a la enseñanza de la escritura, pero… ¿qué te motivó para crear Escuela de Imaginadores?
A lo largo de todo este tiempo enseñando a otros a escribir, me he ido encontrando aquí y allá con grandes talentos. No obstante, mientras como escritor iba logrando satisfacer ciertos hitos, con mis alumnos más brillantes la sensación que me quedaba era agridulce por no poder acompañarlos aún más lejos. Los talleres comunes no están pensados para profundizar en el desarrollo de una verdadera carrera literaria. Y así fue como me decidí a fundar este maravilloso proyecto: empecé a contactar y a reunir a todas aquellas personas que merecían la pena y con las que me crucé en las últimas décadas, aquellas en las que había descubierto escritores de raza, y les propuse hacer algo diferente.
¿En qué consiste su proyecto?
La Escuela de Imaginadores es un proyecto concebido para acoger a esos aspirantes a escritor que llevan años perfeccionando su técnica, trabajando en la sombra sus textos y que no encontraban un lugar donde poder continuar llevando más allá sus carreras. Frente a la cada vez mayor y más despersonalizada oferta de los centros de enseñanza, que suelen delegar el trabajo diario en profesores menos cualificados o abusar de los invitados estrella, pretendemos recuperar el concepto de verdadera cocina literaria. En este taller somos una pequeña familia, los programas se adaptan y personalizan, los grupos se cuidan, lo principal son las personas y sus vocaciones, las relaciones al fin son de amistad, casi de mentoría. En la Escuela de Imaginadores suceden cosas, todo el tiempo. Se habla de literatura, no de modas o cotilleo literario o praxis editorial, de literatura. Compartimos lecturas y obsesiones, intercambiamos ideas y surgen nuevos proyectos cada día. Me gusta apadrinar a quienes concluyen un libro y los acompaño en todo el proceso hasta la publicación, incluso después de eso. Y para llevar a buen término nuestro sueño era también fundamental la ubicación: estamos frente a la SGAE, rodeados de librerías, bares y de terrazas, el entorno ideal para poder seguir expandiendo nuestra actividad cultural y estrechando los lazos.
Has recibido multitud de premios nacionales e internacionales y tu obra ha sido traducida al inglés, francés, italiano, griego, finés, turco, árabe y al ruso… Con esta presentación, ¿ha sido complicado poner en marcha tu proyecto desde el punto de vista financiero?
Qué características debe reunir una mujer emprendedora?
Los bancos no tienen ninguna confianza en los contratos editoriales ni les importan en absoluto los premios, si te refieres a eso. Para conceder cualquier tipo de crédito valoran aspectos muy distintos de los que puede ofrecer un escritor que no tiene nómina, y, en general, casi cualquier autónomo. Por otro lado, a quienes venimos del ámbito puramente creativo, cualquier cuestión contable, administrativa o fiscal nos suele resultar bastante incomprensible, es un lenguaje que no entendemos. De modo que sí, los inicios fueron complicados.
En un momento dado conoces SECOT y decides ponerte en contacto con nosotros para despejar algunas dudas que te habían surgido en el proceso de creación y puesta en marcha del proyecto. En este sentido, ¿cuál fue la implicación de los mentores Seniors en tu proyecto? ¿qué te aportó su experiencia?
Desde el instante en el que me surgieron las dudas en el inicio de la actividad, supe que necesitaría asesoramiento. Y lo mejor que pudo sucederme fue cruzarme con SECOT. No solo por su ayuda desinteresada o por el valor de la experiencia de los distintos expertos, sino porque cada uno de ellos estuvo siempre a mi disposición: me resolvían las dudas, sí, pero además, eran ellos quienes me llamaban y me hacían un seguimiento. Cada Senior que consultaba permanecía luego pendiente de mí. Me sentí en todo momento apoyado y respaldado.
¿Cuáles son las principales dificultades a las que te has enfrentado como emprendedor?
En este país, lamentablemente, son muchas. Desde la búsqueda de local —con alquileres imposibles y unos préstamos hipotecarios fuera del alcance de quien empieza— hasta las propias condiciones del trabajador autónomo. Es curioso cómo todos los políticos, de uno otro signo, están interesados en cambiar por fin la situación insostenible de los autónomos, hasta que llegan al poder y dejan de necesitar sus votos. En general, mi sensación después de pasar por todos los trámites es que parecen existir muchos organismos entre los poderes públicos destinados a ayudar al emprendedor, pero lo único con lo que de verdad te encuentras al llamar a esas puertas es desinterés, desgana y nuevos obstáculos multiplicados.
Para ti, que estás acostumbrado a ver cómo “nacen” tus proyectos literarios e incluso editoriales, ¿qué es lo más satisfactorio de emprender?
Quizá mi mayor descubrimiento y satisfacción ha sido comprobar cómo, cuando fundas tu nuevo negocio, surgen por todas partes sensaciones similares a cuando das forma, por ejemplo, a una novela. Hay un placer creativo especial en cada decisión tomada, en cada objetivo logrado: en la elección de un espacio, en la decoración, en el diseño logotipos, en el plan de marketing o la planificación de la web, en la línea editorial, en la dinamización de un grupo, en el cuidado de cada uno de los alumnos, en sus logros como si fueran propios…
Y para terminar… si entre nuestros lectores hubiera algún escritor amateur ¿qué consejos les darías para que sigan apostando por su creatividad y pasión literaria?
Que escriban mucho y que lean aún más. En los libros están todos los secretos. Y también, por supuesto, que se apunten a un taller. No hay un lugar mejor en el mundo para avanzar más rápido, para aprender de los otros y de uno mismo, para llegar antes donde se pretende y errando menos el camino. Y, además, en ningún otro sitio alguien con una vocación tan solitaria como la del escritor podrá sentirse tan acompañado, compartir afinidades y divertirse haciendo lo que más le gusta hacer.…
Web: www.escueladeimaginadores.com
ACTUALIDAD SECOT
Las mujeres profesionales y empresarias de Álava cuentan con nosotros
Dpto. Comunicación- (Comunicación)
La Delegación de SECOT en Álava y AMPEA, Asociación de mujeres profeisoanles y empresarias de Álava, han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de que los Seniors de SECOT compartan y ayuden con su experiencia y conociminetos a las asociadas de AMPEA en la búsqueda de salidas a la actual situación de pandemia.
ACTUALIDAD SECOT
Fgulem y SECOT fomentarán el espíritu emprendedor de los universitarios
Dpto. Comunicación- (Comunicación)
Poco a poco la cultura emprendedora va creciendo entre los universitarios, tal y como constata que más del 30% de los estudiantes de la Universidad de León se haya planteado crear un negocio. Por ello, la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa y SECOT han firmado un acuerdo de colaboración cuyo objetivo es seguir fomentando y afianzando el espíritu emprendedor de los universitarios.
ACTUALIDAD SECOT
Luchando contra el desempleo en l'Alacantí
Dpto. Comunicación- (Comunicación)
La Delegación de SECOT en Alicante llega a un acuerdo con ACTEI para coalborar en la reducción del desempleo. A partir de ahora los Seniors de esta Delegación participarán en iniciativas encaminadas a lograr, mediante el trabajo conjunto de todos los agentes del territorio (Administraciones, Agentes Sociales y Empreariales), generar una identidad de Comarca que permita la ejecución de proyectos conjuntos innovadores de desarrollo socioeconómico.
OPINIÓN
Al rescate de la actividad
Ignacio Villar Molina- (Sénior Delegación Jaén)
La pandemia ha provocado un tremendo desajuste de los parámetros de la economía global generando una corriente destructiva de la actividad económica interna de cada país que se ha visto acelerada por el deterioro de la interacción comercial entre los mismos, precisamente cuando las economías mundiales estaban recuperando la senda del crecimiento, coyuntura que presentaba un perfil más destacado en España cuando, a final de 2019, el PIB crecía a tasas del 2%.
Los últimos datos conocidos en nuestro país, relativos al segundo trimestre del año, confirman el tremendo menoscabo de la pujanza de la expansión económica determinando que esa variable reflejara un retroceso del 17.8%.
Además, la coyuntura actual de las finanzas públicas, impide ser el motor suficiente para prestar todo el apoyo necesario para cubrir los enormes desembolsos que requiere el rescate de la actividad económica, por lo que la apelación a los fondos europeos se constituye en la fuente esencial de recursos más próxima cuya obtención dependerá de los programas específicos a los que serán destinados. Sin embargo, todo hace indicar que, en esta ocasión, las entidades financieras desean ser parte de la solución para tratar de paliar la falta de liquidez de muchas empresas. A tal fin, les han permitido, al menos hasta ahora, obtener hasta 100.000 millones de euros, entre avales y líneas créditos y préstamos con el Aval de ICO, lo que hace suponer que se pueda traducir en una mayor expansión de la financiación a la economía real, es decir, empresas y familias.
Estos datos, por tanto, parecen aportar una dosis de optimismo que se materializaría preferentemente en el próximo año 2021.
En cualquier caso, siendo conscientes de nuestra realidad, lo que está meridianamente claro es que España debe hacer un esfuerzo ingente para tratar de reconstruir el sistema productivo nacional, analizando profundamente su composición, el 98% de las empresas son pymes, lo que exige una estrategia de concentración para apoyar la industrialización de nuestra economía, hacer más productivo el cambio y la adaptación tecnológica, aprovechar más intensamente nuestro potencial técnico, teniendo en cuenta que el aumento de la productividad en el sector industrial incrementa la competitividad, el nivel de inversión y la capacidad exportadora de nuestra economía aportando mayor crecimiento y equilibrio y aumentando claramente las expectativas de creación de empleo.
Por otro lado, y es deseo unánime de cuantos pertenecemos a Secot, debemos apoyar de forma más decidida a los sectores más damnificados que representan un papel decisivo en la composición del PIB, readaptar las fuentes productivas invirtiendo más en I D I, y animar y premiar el emprendimiento y la educación como fuentes inspiradoras que contribuya a hacer más contundente la pujanza de nuestra economía.
Extracto del artículo publicado en EL DIARIO DE JAÉN
escrito por Ignacio Villar Molina, Senior de la Delegación de SECOT en Jaén. Acceder aquí al artículo completo
Últimos boletines
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
01 Junio 2023
01 Mayo 2023
Archivo
2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006