
Núm. 19 - Abril 2007
En Portada
Audiencia Real
Francisco García Martín- (Periodista. Fajardo & Asociados)

Os animo a perseverar en esta importante labor y contad conmigo para apoyar vuestras misiones, comentaba Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I a la amplia representación del Consejo Protector de Secot que, el pasado 5 de marzo, se reunían en Audiencia celebrada en el Palacio de la Zarzuela. Estas cálidas palabras, expresadas al término del acto oficial, recogían el sentir del Rey, Presidente de Honor del Consejo, que se detuvo con los miembros de la representación expresándoles personalmente su “más cálida enhorabuena” con palabras de aliento a la tarea de Secot.
El Presidente de Secot, D. Virgilio Oñate, se había dirigido a Don Juan Carlos en el transcurso de la Audiencia, agradeciéndole la ocasión de informarle personalmente de las actividades y avances de la Asociación durante los últimos meses y de los nuevos proyectos en marcha, en nombre de las más de cincuenta empresas protectoras que conforman el Consejo Protector.
El Presidente de Secot manifestó su reconocimiento a los Socios Protectores por “su continuo apoyo y muy vehementemente a Su Majestad por el enorme honor con el que distinguen a nuestra asociación. Señor, gracias por el apoyo que nos brindáis, que renueva nuestra ilusión en el esfuerzo por alcanzar el máximo éxito en una labor necesaria y, como todo lo que hace aflorar nuestros valores solidarios, enormemente satisfactoria, para todos los que durante algunos años tenemos el privilegio de poder servir a Secot”, afirmaba en su intervención. También hizo referencia a la trascendencia del propio acto para Secot, “ya que la confianza que deseamos seguir transmitiendo a nuestros protectores, es la mejor garantía para hacer frente al crecimiento de nuestra organización como corresponde al cumplimiento de su misión”.
Entre los asistentes se encontraban personalidades destacadas del mundo empresarial y que forman parte del Consejo Protector de Secot. Así, junto a D. Virgilio Oñate, Presidente de Secot, y Dña. Lucila Gómez-Baeza, Vicepresidenta y Fundadora de Secot, han acudido D. Claudio Boada, Presidente del Círculo de Empresarios; D. Arturo Fernández, Presidente de Arturo Cantoblanco; D. Manuel Gómez de Pablos, Presidente de Honor de Iberdrola; D. Tomás Pascual Gómez-Cuétara, Presidente de Grupo Leche Pascual; D. Carlos Pérez de Bricio, Presidente de CEPSA; D. Rafael del Pino y Calvo-Sotelo, Presidente de Grupo Ferrovial; D. Luis Alberto Salazar-Simpson, Presidente de France Telecom España; y D. José Joaquín de Ysasi-Ysasmendi y Adaro, Presidente de Honor de Secot, entre otros miembros.
UN 2006 LLENO DE ACTIVIDAD
- Después de 18 años de actividad, la experiencia sigue siendo la protagonista de Secot que se constituye en la actualidad por 37 Delegaciones y Oficinas; más de 1.100 socios, de los cuales más de 900 son Seniors voluntarios repartidos por todo el territorio Nacional.
- Nuestros Seniors prestaron ayuda a más de 1.400 personas que acudieron a Secot en busca de apoyo para emprender un proyeto empresarial, tanto de forma presencial como on-line a través de nuestra página web.
- Cinco empresas entraron a formar parte de nuestro Consejo Protector: Asisa, Avalmadrid, Banco Sabadell, Manpower y Wolters kluwer, y en lo que llevamos de año se han incorporado otras tres: Grupo Banco Popular, Fundación Pedro Barrié d ela Maza y Grupo Leche Pascual.
- Secot Granada celebra su X Aniversario otorgando los Premios a las 10 Mejores Ideas Emprendedoras.
- A lo largo del 2006 Secot crea cutro nuevas oficinas: A Coruña, Extremadura, Tarragona y Baleares.
- Secot es nombrado Órgano Consultivo de la ONU; cumple los Principios de Transparencia y Buenas Prácticas fijados por la Fundación Lealtad y cuenta con el Certificado de Registro de Empresa UNE-EN ISO 9001:2000 concedido por AENOR.
Noticias Cortas
Carta del Presidente
Prejubilaciones, jubilaciones y deporte (II)
Virgilio Oñate- (Presidente de Secot)
En el pasado número de marzo, anunciábamos que habíamos hecho una encuesta entre nuestros Seniors, para conocer algunos de sus puntos de vista, estableciendo para ello un símil deportivo. Durante las últimas semanas, hemos recibido las respuestas al cuestionario y ahora, tras su tabulación, las utilizaremos –con los datos agregados para asegurar la confidencialidad –para tratar de orientar nuestras actuaciones para atender sus preocupaciones en lo que al desarrollo de actividades de SECOT se refiere.
Sin entrar en los datos concretos, hay algunos aspectos que me parecen dignos de mención. Para empezar, casi la totalidad de los consultados ha aceptado contestar el formulario. Esto habla del grado de interés de los socios de SECOT por nuestras iniciativas. ¡Muchas gracias!. En segundo lugar, el 90% de los participantes han pedido que se conserve el anonimato de sus respuestas, pues los encuestados se han esforzado mucho en desvelar sus más profundos sentimientos. Si hay una palabra que todos mencionan, esta es, ILUSIÓN. Conservarla, alimentarla, mantenerla, dirigirla, son los verbos que la acompañan.
El símil deportivo, siendo aceptado, no es patente en todas las respuestas, pero no se excluye. Como se trata de un elemento clave del hilo conductor de esta iniciativa, hemos decidido seleccionar un conjunto de deportistas jubilados para hacerles las mismas preguntas. ¿Piensan igual tras la jubilación aquellos que han dedicado su vida profesional a la empresa que los que lo han hecho al deporte? Pronto lo sabremos. Nuestro colectivo compuesto “al alimón” por exdirectivos de empresa y empresarios –trufado con algún ex alto funcionario –concede importancia en general al “mens sana in corpore sano”, aunque no lo hace con especial énfasis. Familia, actividades no lucrativas y viajes físicos o “de butaca”, ocupan lugares anteriores en su lista de prioridades.
En resumen, estamos mejorando el conocimiento de los aspectos más profundos de pensamiento de los Seniors de SECOT, representantes de esa futura mayoría de españoles que anuncian las proyecciones demográficas.
Secot en Acción
Secot recibe el Premio LOS MAYORES DEL AÑO
Miriam Gil- (Comunicación)
El acto contó con la presencia de un nutrido grupo de Seniors de la Delegación de Granada, cuyo responsable, Manuel Lachica, recogió el Premio otorgado por el Ayuntamiento de la ciudad.
Centenares de granadinos participaron en la clausura de la XI Convivencia de Mayores en el Palacio de Congresos de Granada.
Los premios Mayores del Año han recaído en esta ocasión en Nati Mistral, Isabel Gemio, la congregación religiosa Siervas de María Ministras de los Enfermos y en los voluntarios de Secot, que hace cuatro meses celebraba en esa misma ciudad el X Aniversario de su Delegación.
En esta ocasión, el Ayuntamiento premia a Secot por la importante labor desarrollada no sólo en el ámbito de la juventud granadina al apoyar la creación y desarrollo del autoempleo a través del voluntariado de asesoramiento empresarial desarrollado por los Seniors, sino también por promover el envejecimiento activo y la participación de las personas mayores en actividades de voluntariado social.
Socios Protectores
Salón Capital Humano 2007
Miriam Gil- (Comunicación)
- Se celebrará los días 17, 18 y 19 de Abril, organizado por Especial Directivos y la revista Capital Humano en el Palacio de Congresos del Campo de las Naciones (Madrid).
- El Salón Capital Humano es una exposición de productos, servicios, tecnologías y publicaciones para la integración y el desarrollo de los recursos humanos en las organizaciones. Tiene un carácter monográfico y profesional dedicado al mundo de los recursos humanos, configurándose además como el lugar de encuentro de los profesionales del sector.
El Salón Capital Humano cuenta con un foro de ponencias que va a incidir sobre los aspectos clave de una moderna gestión de personas y al que asistirán como ponentes profesionales cuya labor está estrechamente ligada a la función de Recursos Humanos y que tendrán ocasión de ofrecer su visión. Es el caso del seleccionador nacional de baloncesto José Vicente "Pepu" Hernández Fernández o la autora del Best Seller "No Miedo: en la vida y en la empresa", Pilar Jericó Rodríguez, en una sesión organizada en colaboración con la Comunidad de Madrid; o de Jack Trout, creador del Concepto de "Posicionamiento", que explicará cómo las técnicas de marketing se pueden aplicar con éxito a la gestión de Recursos Humanos. Sin duda alguna se trata de un Salón de obligada visita para los profesionales del sector, ya que todos y cada uno de los ponentes que se darán cita están avalados por su gran prestigio y experiencia y, sin duda, aportarán puntos de vista distintos y, por tanto, enriquecedores en el ámbito de los Recursos Humanos.
Para más información visite la página web: http://www.capitalhumano.es/ver_seccion.asp?idSeje=10765
EMPRENDEDORES
¿Por qué no una Clínica Dental?
Miriam Gil- (Comunicación)
Soy odontóloga y siempre he trabajado para clínicas ajenas, hasta que surgió la idea de montar una clínica dental propia, con la ayuda de mi padre (odontólogo jubilado) y mi madre. Los tres formamos un gran equipo de trabajo, donde cada uno desempeña su función, todos aportamos ideas y expresamos opiniones para tomar decisiones sobre qué, cuándo y cómo. La clínica es por lo tanto una iniciativa familiar y, por ello, la sentimos como algo propio y somos conscientes de que de nosotros depende su crecimiento.
Inicialmente, el impedimento fue la financiación: una empresa precisa de un capital inicial importante, tanto para el acondicionamiento del local como para el abastecimiento de materiales e instrumental, además de otros gastos previstos (¡y los no tan previstos!). La ausencia de aval y el hecho de ser mujer e inmigrante, eran factores negativos para este fin.
Pero en ningún momento dejamos de tener esperanza: teníamos muchos factores a favor, como la experiencia en el sector y muchas ganas de trabajar. Por suerte conocíamos SECOT, porque ya habíamos tratado antes con la asociación al conocerla a través de los anuncios de financiación del ICO. Aquí me han explicado desde cómo desarrollar un plan de empresa, hasta asesorarme sobre el lugar idóneo para montar la clínica. También nos contactaron con la entidad financiera en la que mejores posibilidades había de conseguir el préstamo. Estamos por ello muy agradecidos a SECOT: es un gran apoyo para nosotros, dándonos un asesoramiento ejemplar y un trato excelente: sin duda alguna hemos podido montar la empresa gracias a ellos.
La clínica está ya abierta desde diciembre y estamos muy contentos con el comienzo de la vida de nuestra pequeña empresa. Son los primeros pasos de una iniciativa creada y trabajada con mucho cariño y dedicación. Tenemos la posibilidad -y nos lo hemos planteado desde que encontramos el local-, de habilitar dos consultas más, que serán de podología, psicología, logopedia y fisioterapia, dentro de nuestro centro odontológico. Esta es una forma de aportar más servicios a la comunidad en un mismo centro y, a su vez, de desarrollar un trabajo en equipo para tratamientos de niños y adolescentes, donde la logopedia, la psicología y la odontología se entrelazan.
También ofrecemos especialidades odontológicas como implantología y ortodoncia, para las que contamos con especialistas colaboradores para el desarrollo de un tratamiento integral y personalizado de nuestros pacientes. En fin, contamos con muchas ideas más para desarrollar e implementar, mucha esperanza y entusiasmo en nuestro emprendimiento, y muchas cosas por hacer aún. Pero lo principal es que, para aprender a caminar, hay que saber dar los pasos adecuados.
ONGs
Experiencias de Secot
Maria Padrino- (Gerente. Asociación Dual)
Una de las actividades para la que existe mayor demanda y por qué no decirlo, produce más satisfacción a SECOT, son las asesorías a otras entidades no lucrativas. Una sociedad cada día más compleja requiere estructuras sociales más sofisticadas para atender las necesidades de las personas. Este es el caso de la Asociación Dual, con la que colaboramos completando su pionera labor, con los conocimientos en materia de organización, planificación y estructura asociativa entre otros.
La Patología Dual representa la asociación cruzada (coexistencia o comorbilidad, si se prefiere) de dos situaciones clínicas: la presencia de un trastorno mental por un lado, y por otro, el uso patológico de sustancias tóxicas (consumo o abusos inadecuados, así como dependencia de drogas).
Actualmente, y debido a su rápido crecimiento y expansión, esta problemática comienza a despertar la preocupación no solo de los colectivos directamente afectados, sino sobre todo de los profesionales vinculados al tratamiento de las drogodependencias o la salud mental, y por supuesto de las administraciones públicas que observan con inquietud como se multiplican los casos de asociación entre psicopatología y drogas en numerosos pacientes.
Desde su nacimiento, en junio de 2000, los técnicos de la Asociación DUAL se han interesado por el diseño y la promoción de alternativas de tratamiento adecuadas para este grupo de pacientes. Pronto se celebrará el “I Congreso Internacional sobre Patología Dual” que reunirá en Madrid, los días 19 y 20 de abril a los más prestigiosos profesionales a nivel nacional e internacional relacionados con este campo. Partiendo del análisis de las dificultades en cuanto a diagnóstico y tratamiento, y desde una perspectiva global, analizará la situación clínica y social de los pacientes y sus familias, así como el trato que a este tipo de fenómenos se les dispensa en los medios de comunicación, o la prospección de necesidad y el diseño de dispositivos y programas estratégicos. Para todo ello, seguimos colaborando en SECOT.
Esta iniciativa ha despertado el interés no sólo de SECOT sino de todas las administraciones vinculadas de algún modo con la Patología Dual. Tal es el caso de el Plan Nacional Sobre Drogas, la Agencia Antidroga, la Consejería de Familia y Asuntos Sociales y la Oficina Regional de Coordinación de Salud Mental de la Comunidad de Madrid, así como el Instituto de Adicciones del Ayuntamiento de Madrid y Capio de la Fundación Jiménez Díaz.
Más información: http://www.patologiadual.com/
La Firma Invitada
El relevo generacional en la empresa familiar
Tomás Pascual Gómez-Cuétara- (Presidente de Grupo Leche Pascual)
La razón de ser de una empresa familiar radica, no sólo en la imprescindible creación de valor económico y social, sino en la capacidad de transmitir y mantener vivas sus señas de identidad de una generación a otra. El fundador es la figura capaz de transferir esa idiosincrasia a sus sucesores, y son éstos, años después, los que deben hacerlo con los que vienen por detrás. En la empresa familiar, la jerarquía viene dada en función del conocimiento profundo de la empresa y su cultura, pero también de la capacitación, la motivación y las posibilidades de contribuir a la mejora de la misma. Sólo así, a través de la paulatina absorción por los más jóvenes de los valores corporativos, es posible asegurar la pervivencia de la empresa y su trascendencia.
Leche Pascual es sin duda un ejemplo paradigmático de lo que estoy diciendo. Mi padre, Tomás Pascual Sanz, era un hombre tenaz, luchador, exigente con los que le rodeaban y, sobre todo, exigente consigo mismo. Con un gran sentido del deber y de la responsabilidad que le permitieron construir la realidad y proyecto de futuro que hoy es Leche Pascual. Porque sólo con una voluntad de hierro, inquebrantable, es posible trabajar ininterrumpidamente durante 70 años, sosteniendo sin desfallecer un firme compromiso en favor de su empresa, su familia y sus trabajadores.
Sin duda, lo más importante de mi bagaje profesional se lo debo a él. Tomás Pascual consiguió inculcarnos los valores que tan profundamente defendía. Su principal misión fue formarnos: era una especie de entrenador personal que mantuvo a la familia unida con vistas a nuestro propio desarrollo humano, y por ende, al de la empresa que tanto amaba. Para asegurar la continuidad empresarial, instauró un protocolo familiar que exige un alto grado de formación y experiencia previa a los miembros de la familia que se incorporen a la compañía. Además, la tercera generación familiar ya está siguiendo un programa de prácticas en Leche Pascual en distintas áreas de la empresa.
Me gustaría por último atreverme a hacer una invocación a esta forma de entender la empresa de padres a hijos. No como una obligación pesada sobre la que los jóvenes talentos han de hipotecar su prometedor futuro, sino como una oportunidad de crecer de manera inteligente y a la vez práctica, tanto profesional como personalmente.
Últimos boletines
01 Junio 2023
01 Mayo 2023
01 Abril 2023
01 Marzo 2023
01 Febrero 2023
Archivo
2023
2023
208 - Enero 20232022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006