
Núm. 1 - Octubre 2005
EN PORTADA
Secot consolida sus actividades
Miriam Gil- (Comunicación)
De enero a agosto de 2005 se ha producido un aumento de 50 Seniors, llegando a un total de 876. En las tres categorías restantes, el aumento más significativo ha correspondido a los Socios Protectores, ya que en estos nueve meses se han dado de alta 9 importantes empresas, alcanzando la cantidad de 42 socios protectores. Sigue el incremento en Socios Adheridos (5) y en Miembros Colaboradores (2), situándose estas dos categorías en 88 y 48 socios, respectivamente.
Nuestros Seniors han llevado a cabo un total de 421 proyectos de asesoramiento:
- 257 proyectos de asesoramiento efectuados en el marco del Plan de Consolidación y Competitividad de la Pequeña y Mediana Empresa dependiente de la Dirección General de la Pyme.
- 152 actuaciones de asesoramiento a jóvenes emprendedores menores de 35 años.
- 12 proyectos de asesoramiento encuadrados en múltiples Convenios de distinta naturaleza.
Por sectores, los proyectos más numerosos son los relacionados con el sector Comercio, seguido de Hostelería, Empresas de Servicios, otras actividades empresariales y los proyectos dedicados a la gestión y promoción del ocio y el tiempo libre.
Son también significativos los asesoramientos relativos a los sectores dedicados al desarrollo de actividades culturales, asesoría y consultoría, construcciones y obras públicas, decoración y diseño, enseñanza y formación, fábricas y talleres industriales, importaciónexportación, informática, restauración, sanidad y las actividades relacionadas con el turismo y el deporte.
Noticias Cortas
CARTA DEL PRESIDENTE
La nueva herramienta del voluntariado
Virgilio Oñate- (Presidente de Secot)
Queridos Socios y amigos de SECOT: En la primavera de 1997, por iniciativa de Lucila Gómez-Baeza Vicepresidenta y fundadora de SECOT, realizamos una decidida apuesta por - el entonces novedoso medio- Internet. SECOT abrió una nueva oficina en el mundo electrónico registrando uno de los primeros dominios .org que se otorgaron en España. Tras la creación de www.secot.org, se facilitaron cursos para los socios y se renovaron los equipos informáticos. Más recientemente, hace ya dos años, siguiendo las recomendaciones en materia de Buen Gobierno, se pusieron en marcha los mecanismos tecnológicos y legales para que los socios pudieran participar a distancia en las Asambleas.
En definitiva, SECOT ha sido pionera en el uso de la Red para hacer realidad sus objetivos como principal asociación dedicada en España al Voluntariado Empresarial. Internet es ya el vehículo habitual de comunicación entre nuestras Delegaciones, nos conecta con los organismos e instituciones con los que colaboramos, y alrededor del 40% de los socios lo utilizan para comunicarse entre ellos y con SECOT.
P or eso, cuando surgió la idea de crear un nuevo órgano al servicio de nuestros socios y colaboradores, buscamos darle respuesta a través de las nuevas posibilidades que ofrece la Red. Senior OnLine, cuyo primer número tengo la satisfacción de presentar, es una “newsletter” modesta en su formulación inicial, pero ambiciosa en sus objetivos y potencialidades. Nuestros socios, asesorados, amigos, y en general todas las personas sensibles al voluntariado, cuentan desde ahora con un nuevo canal para estar informados sobre los objetivos y actividades de SECOT, y sobre los grandes temas de información y debate que atañen al apoyo a pymes y emprendedores, la acción social y la actividad de los profesionales senior. Desde SECOT, animamos a todos a considerar a Senior OnLine como su foro de comunicación interactivo, su cuaderno de bitácora virtual o, como es más frecuente llamarlo ahora , su ‘blog’ de cabecera para el voluntariado empresarial.
Virgilio Oñate
Presidente de Secot
SECOT EN ACCIÓN
Convenio con La Caixa
Miriam Gil- (Comunicación)

Promover la cultura emprendedora y formar a nuevos empresarios son los objetivos del acuerdo firmado por Secot y ‘la Caixa’ el pasado 16 de septiembre, que convierte a Secot en entidad colaboradora de la iniciativa Punto de Encuentro Virtual , que está desarrollando la caja de ahorros catalana.
Como parte del Convenio, Secot colaborará a nivel nacional en dos espacios electrónicos ubicados en Internet bajo las direcciones URL que gestiona actualmente ‘la Caixa’: www.emprendedorxxi.es e www.integratexxi.es.
A través de estos portales se está desarrollando el proyecto Punto de Encuentro Virtual, un espacio en el que los Asociados de Secot de toda España, el público en general y los inversores ponen en común sus capacidades de fomento para la creación de empresas, ideas de negocio, proyectos empresariales y formación para emprendedores.
Secot aportará a través del Punto de Encuentro Virtual la experiencia, capacidad y conocimiento de sus miembros, ejerciendo así su voluntariado de asesoramiento empresarial en el contexto de las nuevas tecnologías. Además, fomentará el uso y difusión de ambos portales y realizará conjuntamente con ‘la Caixa’ otras actividades de difusión y promoción, como seminarios, jornadas y cursos on line.
SECOT EN ACCIÓN
AENOR certifica al calidad de las actividades de Secot
Miriam Gil- (Comunicación)
La exigencia de calidad que Secot ha establecido para todas sus actividades acaba de obtener el máximo reconocimiento: la Asociación ha obtenido el Certificado de Registro de Empresa UNE-EN ISO 9001:2000 concedido por Aenor para su Sistema de Gestión de Calidad, según comunicó el director de Certificación de Aenor, Jaime Fontanals, a Carlos Díez Nicolás, responsable de Calidad de Secot. Con este Registro, la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) y la organización internacional IQNet certifican que los sistemas y procesos empleados por Secot en los establecimientos analizados en tareas de asesoramiento a emprendedores, empresas, instituciones y entidades sin ánimo de lucro, así como de formación y capacitación profesional, cumplen las exigencias de calidad de la norma ISO 9001:2000.
La obtención de la ISO 9001:2000 es el resultado de un proceso iniciado en 2002, cuando la Junta Directiva de Secot, a instancias de su presidente Virgilio Oñate, fijó como un objetivo esencial la obtención de esta certificación de calidad para los sistemas y procesos de la Asociación. Posteriormente, en abril de 2003, se implantó en toda la organización (21 delegaciones, 12 oficinas dependientes y una “delegación de distancia”) el Sistema de Gestión de Calidad. El certificado obtenido se aplica a los trabajos realizados desde las oficinas centrales (Servicios Generales), así como a las delegaciones de Asturias, Barcelona y Madrid, en las que en diciembre de 2003 y enero de 2004 se realizaron las auditorias internas correspondientes. Secot tiene el propósito de obtener la certificación para todas las delegaciones, a medida que el volumen y la complejidad de sus actuaciones lo permitan. Según el plan previsto por la dirección de Secot, en un plazo de cinco años toda la Organización estará certificada.
EMPRENDEDORES, PYMES & ONGs
Unión Fenosa analiza la eficacia energética de la Pyme
F&A
Unión FENOSA ha publicado recientemente el primer Estudio de eficacia energética de la Pyme. Se trata de una útil herramienta de información y análisis de la eficacia energética en el entramado empresarial más rico y variado de nuestro país, la Pequeña y Mediana Empresa, destinataria a su vez de parte importante de la actividad de voluntariado social de Secot, donde la compañía eléctrica es Socio Protector.
Este valioso informe, realizado a partir de los datos de 2.421 entrevistas telefónicas (lo que arroja un intervalo de confianza del 95 %) tras un trabajo de cinco meses, se ha editado por primera vez en 2005 y cuenta con un pormenorizado análisis de cuatro factores: la cultura energética; el mantenimiento de los equipamientos; el control energético; y la innovación tecnológica.
Uno de sus datos más significativos es que el Índice de Eficiencia Energética nacional es de sólo el 3,1 sobre 10 (para acceder a los Resultados Nacionales del Índice, ver www.unionfenosa.es, pestaña servicios - eficiencia energética).
Las principales conclusiones del estudio son las siguientes:
- Existe un importante potencial de mejora en la competitividad de las empresas en aras de una mayor eficiencia energética.
- El mantenimiento y la explotación de los equipos, áreas que obtienen una mejora valoración, podrían mejorarse más aún incorporando criterios de ahorro energético
- Un área de mejora claramente identificada es la de la contabilidad energética
- La formación en materia energética es un factor clave para realizar un uso más racional de la energía.
Se detecta una baja utilización de servicios energéticos (como auditorías y diagnósticos) y de tecnologías eficientes para optimizar el uso de la energía.
FORMACIÓN
El ‘Vivero de Empresas’ de la Universidad Carlos III: una enriquecedor
Miriam Gil- (Comunicación)
Desde finales de 2002 Secot colabora con la prestigiosa Universidad Carlos III, implicada en el ‘Vivero de Empresas’ del Parque Científico de Leganés Tecnológico, que plantea entre sus acciones diversas actividades para estimular el sentido de la iniciativa entre sus alumnos y egresados, favoreciendo en última instancia, la creación de empresas basadas en el conocimiento. El vigente convenio implica un fuerte compromiso de Secot en diferentes áreas, con participación de un nutrido grupo de seniors. A través de esta colaboración Secot efectúa las siguientes acciones:
- Diseño e implantación de un “Curso de Creación de Empresas”.
- Forma parte del jurado para la selección de los mejores proyectos empresariales.
- Seguimiento y tutorización de los proyectos seleccionados, terminados y puestos en marcha durante el primer año de su vida, de manera que los jóvenes emprendedores puedan solicitar consultoría sobre cualquier problema de gestión o análisis de futuras estrategias o acciones que deseen implantar”.
En su última edición se seleccionaron los 4 Proyectos más sobresalientes en base a su carácter innovador, la dimensión multidisciplinar del Proyecto, su viabilidad y, sobre todo, la capacidad e intencionalidad del equipo emprendedor hacia la constitución y desarrollo de la empresa.
MANAGEMENT
El alargamiento de la vida laboral, un debate abierto en Europa
F&A
Las empresas buscan fórmulas para aprovechar el talento más veterano La carrera de la competitividad en la que están inmersos prácticamente todos los sectores y empresas europeas tiene varios efectos colaterales. Uno de ellos es el incremento de las prejubilaciones, que siguen creciendo a pesar de la carga que suponen para los sistemas europeos de protección social.
En España, el Consejo Económico y Social (CES) ha advertido de que el número de jubilaciones anticipadas (menores de 65 años) registrado en 2004 creció más de cinco puntos porcentuales respecto al ejercicio precedente, hasta representar el 64,52% del total de retiros. Concretamente, en el pasado ejercicio el 30,39% de las jubilaciones fueron protagonizadas por trabajadores de hasta 60 años, mientras que el 34,13% correspondió al colectivo de entre 60 y 65 años.
Uno de los efectos perversos de esa práctica, que algunos gestores justifican como el fruto ineludible de la globalización, es privar a las empresas de reservas importantes de conocimiento sobre el propio funcionamiento del negocio. Al prejubilar brusca y anticipadamente a los más veteranos, se imposibilita la implantación de un sistema adecuado de transmisión de conocimientos hacia los más jóvenes, y la organización simplemente pierde habilidades, contactos profesionales y conocimientos que Trabajo, algo de ocio, sueño recuperador y así día tras día. Y cualquier noche nos despertamos pensando que nuestra búsqueda de la felicidad no está resultando y que tal vez tengamos el rumbo equivocado o incluso no tengamos rumbo. Y entonces nos acordamos del filósofo que decía que la felicidad consiste en dar, en ayudar a cambio de nada, sin esperar contrapartida alguna. Empezamos dando dinero, en la Iglesia o a alguna ONG, pero eso no acalla nuestra conciencia. Pertenecemos a la elite de la humanidad. No pasamos hambre ni frío, atienden a nuestras enfermedades y tenemos una educación y un conocimiento que es muy valorado por la sociedad industrial y de servicios. probablemente tendrá que volver a adquirir con tiempo y esfuerzo adicionales.
El resultado, pese a la mejora coyuntural de partidas como los gastos de personal, es una pérdida de competitividad para la empresa. Frente a esta situación, hay estrategias que permiten hacer compatibles las exigencias de la competitividad con el aprovechamiento de la experiencia. En Finlandia, por ejemplo, el envejecimiento progresivo de la población y la cada vez menor incorporación de jóvenes a la vida laboral ha impuesto una nueva tendencia a alargar la permanencia en el puesto de trabajo, y la edad media de jubilación ha pasado en pocos años de 58 a 60 años. Las empresas finlandesas han redescubierto el valor de la experiencia, en un proceso que otros países europeos también deben afrontar de forma inminente.
En España, por ejemplo, el CES detecta un "favorable aunque modesto" uso de los contratos de jubilación parcial para mayores de 65 años, que crecieron en 2004 un 53%, con 15.780 contrataciones. Es decir, que las empresas españolas mejor gestionadas han comenzado, si bien de forma incipiente, a hacer posible la prolongación de la vida activa a través de un uso inteligente y económicamente viable de la flexibilidad, un valor sin duda apreciado por los profesionales más veteranos.
LA FIRMA INVITADA
¿Por qué colaborar con Secot?
Pedro Navarro- (Consejero Independiente de varias empresas. Anteriormente fue Presiden)
Pertenecemos a la elite de la humanidad. No pasamos hambre ni frío, atienden a nuestras enfermedades y tenemos una educación y un conocimiento que es muy valorado por la sociedad industrial y de servicios.
¿Por qué no compartirlo?. Ya hay más de 900 seniors en SECOT que han contestado con un rotundo sí. Que dan su tiempo, muy valioso porque lo restan del ocio y de la familia, para ayudar en proyectos empresariales que no podrían pagar este consejo lleno de experiencia. Cuando ves el entusiasmo con el que los seniors de SECOT hablan de sus proyectos, de sus convenios, de los emprendedores a los que están ayudando, te das cuenta de que ellos sí han trazado correctamente el rumbo a la felicidad. ¿Sería yo capaz de limitarme a ser espectador?. Imposible, quiero ayudar a SECOT y a sus seniors en la medida de mis capacidades y poner a su disposición toda mi experiencia de más de treinta años como consultor de empresas y como directivo. Y si en algo soy útil me sentiré muy feliz.
Últimos boletines
01 Junio 2023
01 Mayo 2023
01 Abril 2023
01 Marzo 2023
01 Febrero 2023
Archivo
2023
2023
208 - Enero 20232022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006