
Núm. 202 - Julio 2022
ACTUALIDAD SECOT
SECOT en 2021: accede a la Memoria de Actividades de la Asociación
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
*|MC_PREVIEW_TEXT|*
|
Artículo de Entrada
Asamblea General de SECOT: balance de 2021 y retos para el futuro
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
La retransmisión se realizó a través de la plataforma Councilbox, la cual permite la celebración de reuniones remotas con voto electrónico y validez legal, desde la sede de la Asociación en Madrid en la calle Conde de Torralba 11, donde se reunieron los miembros de la Junta Directiva de SECOT así como el personal de Servicios Generales.
El acto fue presidido por Inocente Gómez, Presidente de SECOT; Carlos Álvarez, Secretario de la Junta Directiva y Adolfo Torres, Tesorero de la Asociación y contó con la participación telemática de 47 socios y la presencial de otros 20.
En la sesión fueron aprobadas las Cuentas Auditadas del ejercicio 2021, la Memoria de Actividades así como los cambios en las vocalías de la Junta Directiva.
El presidente aprovechó la ocasión para mencionar las dificultades vividas por todos estos dos últimos años destacando que “Nuestra Asociación ha sabido reaccionar y sus voluntarios, entre los que me incluyo, hemos participado en todo un programa interno de transformación digital para poder seguir atendiendo con asesoramiento y formación a aquellas personas que no pueden acceder a otras soluciones”.
Además de las asesorías singulares, SECOT afianza actividad en el aspecto formativo en eSemp con el apoyo de la Fundación Rafael del Pino y el Ayuntamiento de Madrid; la Oficina del Egresado Emprendedor, la Escuela Municipal de Emprendimiento de Granada, y más de 500 cursos y webinars desarrollados los Séniors en todas las sedes de SECOT.
Renovación parcial de la Junta Directiva de SECOT
De acuerdo con el resultado obtenido en las votaciones, los nuevos miembros de la Junta Directiva son los siguientes:
• Justo Morera Castillo
• José Sánchez Blanco
• Francisco Pelegrí de la Peña
Además, de acuerdo con el artículo 26.5 de los Estatutos, se comunican a la Asamblea las modificaciones de los miembros de la Junta Directiva que se han producido durante el año 2021 después de la Asamblea General de ese año:
El 24 de noviembre de 2021, se nombra a Adolfo Torres Torres Tesorero de la Asociación en sustitución de Faustino Calero García.
El 30 de marzo de 2022, Roberto de Dalmases Piñot es nombrado Presidente de la Delegación de SECOT en Barcelona y, por tanto, pasa a ser miembro nato de la Junta Directiva.
El 18 de mayo de 2022, Faustino Calero García es nombrado Presidente de la Delegación de SECOT en Madrid y, por tanto, pasa a ser miembro nato de la Junta Directiva.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Fundación Telefónica presenta el 'Libro Blanco de la Transformación Digital del Tercer Sector'
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
La publicación aúna conocimiento, recursos, aprendizajes y buenas prácticas para que cualquier organización del tercer sector pueda entender el valor que aporta la tecnología y tomar decisiones sobre su propia estrategia digital transformadora
La digitalización ha cambiado las formas de trabajar, de educar, de relacionarnos, de vivir, y exige soluciones cada vez más ágiles y creativas para atender las demandas sociales.
En este contexto de revolución digital, Fundación Telefónica, Socio Protector de SECOT, asume el reto de dotar a toda la sociedad de las mismas oportunidades de progreso y da un paso al frente para fortalecer a las entidades sociales en su transformación digital.
Isabel Rodríguez García, ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, ha reconocido la iniciativa de Fundación Telefónica de liderar la transformación digital del Tercer Sector apuntando "la importancia del humanismo digital y evitar que la brecha digital crezca.Es nuestra responsabilidad, ha añadido, orientar esa digitalización para que beneficie al desarrollo económico, social, de país y global".
Por su parte, Carmen Morenés, directora general de Fundación Telefónica, considera que es crucial “empoderar digitalmente al Tercer Sector y a las personas que lo conforman, capacitándoles para que el impacto de su acción sea mayor y para salvar la brecha digital de los colectivos vulnerables con los que trabajan.
El Libro Blanco de la Transformación Digital del Tercer Sector es una guía que busca la transformación digital más allá de la mera aplicación de la tecnología, planteando los retos y oportunidades a través de un proceso de comprensión sobre cómo la realidad digital puede transformar el modo de funcionar y atender a las personas, y de cómo gestionar este cambio organizativo de una forma óptima, incorporando la tecnología en su hacer diario para mejorar el bienestar de la sociedad.
Emprenderencyl
Generando nuevas inquietudes: alumnos de la ULE piden más formación emprendedora
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
La Universidad de León (ULE) ha acogido la presentación de los resultados obtenidos en la institución académica por el proyecto Global University Entrepreneurial Spirit Student’s Survey (GUESSS), en un acto que fue presidido por la vicerrectora de Estudiantes y Empleo, Ana Isabel García, que ha estado acompañada por la directora del estudio, la profesora Nuria González Álvarez, y por José Carlos Pena e Ignacio Lagartos, que representaron a la Delegación de SECOT en León, impulsora de este estudio.
Nuria González ha explicado que es el primer año que este estudio se realiza en la ULE, aunque se lleva realizando desde 2018 en 3000 universidades de todo el mundo, 75 de ellas en España. “El conjunto global de estudiantes que han participado en todo el mundo, -ha dicho-, asciende a 260.000, de los cuales 98.000 son de nuestro país. En la ULE han sido invitados a participar todos los estudiantes que estaban matriculados en el curso anterior, y se consiguió una tasa de respuesta situada en torno al 15%”.
Los principales resultados indican que “justo al terminar los estudios, un 12’2 % de nuestros estudiantes tienen intención de emprender, de poner en marcha una empresa”. Curiosamente, transcurridos cinco años, ese dato se eleva hasta el 21%, lo que quizá se explica porque los jóvenes “prefieren ganar algo de experiencia en el campo laboral antes de lanzarse a emprender”.
Otro dato destacado es que “tenemos un 15’8% de estudiantes que ahora mismo ya están haciendo los trámites para poner en marcha su empresa”. Estos ‘emprendedores nacientes’ (así se les denomina), lo hacen en su mayor parte con otros socios. Además, el estudio ha identificado un 5% que ya tienen puesta en marcha una empresa, y que por ello son ‘emprendedores activos’, con empresas que tienen hasta cinco empleados.
También ha partició en la presentación Paula Fernández Hernández, una joven emprendedora que ha explicado de qué manera dos jóvenes de 24 y 26 años con mucha ilusión de poder quedarse en su pueblo y darle vida, pusieron en marcha la empresa ‘Lago de Sahechores’. “Siempre hemos soñado con dar valor y potenciar el lago de nuestro pueblo, -ha comentado-, y nos lo imaginamos lleno de risas, de música, de calor, de gente disfrutando en verano”. Paula ha relatado que partieron de la idea de cuidar y respetar el entorno natural del lago, “para que siga siendo un lugar mágico”, y ha ofrecido algunos detalles de lo que se ha convertido en todo un éxito.
CERCA DE 1.800 ESTUDIANTES DE LA ULE TOMARON PARTE EN EL ESTUDIO
En la ULE el proyecto ha estado coordinado por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo, y en lo que respecta al equipo técnico, hay que apuntar que ha estado dirigido por la profesora Nuria González Álvarez, e integrado por los profesores Constantino García Ramos, José Luis De Godos Díez y Daniel Alonso Martínez.
Fuente: unileon.es
(Imagen: José Carlos Pena e Ignacio Lagartos, de SECOT )
INTERNACIONAL
Participación del Proyecto NEXT DOOR. Erasmus
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
Dentro de los proyectos europeos cofinanciados por la CEE Erasmus está NEXT DOOR, proyecto en el que participa España, y más en concreto el Consorci de la Ribera del Xuquer. Valencia.
Durante la semana del 13 al 17 de junio, se han reunido en Valencia a tal fin, un grupo de personas de diferentes países (Alemania, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido, Rumanía y España), para trabajar diferentes aspectos del proyecto, y como actividad final, ha tenido lugar una jornada en el Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana que generosamente ha cedido sus instalaciones, para que se pudiese llevar a cabo con la mayor eficacia posible. Muchas gracias desde SECOT a D. Miquel Clemades Director Gerente del Centro.
En la jornada se llevó a cabo una presentación de SECOT desde dos puntos de vista complementarios: uno, la actividad desarrollada por SECOT delegación de Valencia, presentada por su presidente D. Francisco Pelegrí y un segundo, con la visión de SECOT Global como asociación que presta su servicio en el estado español, a la vez que forma parte de Ceses (Confederación Europea de Expertos) por la Secretaria General de SECOT y Vicepresidenta de Ceses Dña. Doris Bandín.
Noticia relacionada
PREMIOS SECOT
Compartiendo la #energíadelaexperiencia
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
*|MC_PREVIEW_TEXT|*
|
CONVENIOS
Bankinter apuesta por SECOT para el desarrollo del proyecto "Transición a un estado de júbilo"
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
Accede aquí al álbum de fotos de la firma
8 junio 2022.- El presidente de SECOT, Inocente Gómez se reúne, acompañado por Carmen Alemán Laín, Directora de Relaciones Institucionales de SECOT, con María Paramés, Directora de Personas y Comunicación de Bankiner e Inés García Paine, Directora de Comunicación Corporativa así como Raquel Azcárraga Bonilla Directora de Sostenibilidad para firmar un acuerdo que tiene por objeto fijar los términos de la colaboración de SECOT con BANKINTER para apoyar al Plan de Sostenibilidad 3D para 2021-2023 de la entidad financiera. (imagen inferior)
El Proyecto “BANKINTER Transición a un estado de júbilo” se plantea como parte de la estrategia de sostenibilidad de la Entidad, materializado en el Plan de Sostenibilidad 2021-2023, gestión avanzada de personas, con la intención de facilitar a los jubilados y empleados de BANKINTER, la transición de la vida laboral a la jubilación activa ayudándoles en su integración y participación proactiva en la comunidad (social, cultural, deportiva…), reduciendo los costes emocionales y físicos y positivizando el impacto social, con una clara orientación hacia el voluntariado.
Asimismo con el objetivo de conseguir la retención, difusión y desarrollo del talento interno, mediante procesos de mentorización intergeneracionales, se han programado una serie de PONENCIAS/MASTERCLASS sobre el impacto de la Economía Senior en España con casos prácticos.
Autoempleo
25 proyectos de emprendimiento activan el séptimo Move Up!
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
La Diputación de Castellón ha sido el escenario, el pasado 1 de junio, de la inauguración y primera sesión de trabajo de la séptima edición del programa de emprendimiento Move Up!
Los 25 seleccionados proceden de 13 localidades de la provincia: Alcalà de Xivert, Almedíjar, Benicàssim, Burriana, Castelló, Culla, Higueras, Navajas, Nules, Onda, Ribesalbes, Vilafamés y Viver.
En el acto, Justo Vellón, director CEEI Castellón, ha asegurado que “la energía del programa es la de quienes participan en el mismo" y ha señalado que en esta séptima edición “vamos a conjugar al 50% el formato presencial y el ‘online’, para hacer que toda la formación sea lo más accesible posible”.
Asimismo, el presidente de la Delegación de SECOT en Castellón, Juan José Montoro, se ha referido a la colaboración de SECOT en el programa: “lo apoyamos a partir de la experiencia de distintos perfiles profesionales que pueden hacer aportaciones de interés a los participantes”.
En esta edición se sigue contando como colaboradores que hacen posibles los premios a Declarando, Blast Off Partners, Mirada y Pixel.com.
AL DÍA...
Nuestra experiencia en el programa Reinicia de Andalucía Emprende: #JuntosSumamos
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
Estimados colaboradores,
Como sabéis, el programa ‘Reinicia’, que impulsamos desde Andalucía Emprende, de la mano de la Consejería de Empleo y de casi un centenar de expertos, entre quienes estáis vosotros, para favorecer la reactivación económica de Andalucía, ayudando a emprendedores, pymes y autónomos a reorientar sus modelos de negocio y a personas en situación de desempleo a encontrar una salida profesional a través del emprendimiento para combatir la crisis derivada del coronavirus, ha sido reconocido internacionalmente por la ONU como una de las cinco mejores iniciativas del mundo en su categoría dentro de los premios de la Cumbre de la Sociedad de la Información 2021 (WSIS Prizes 2021).
A estos galardones, que tienen como objetivo reconocer a aquellos proyectos que mejor aprovechan el poder de las TIC para promover el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, repercutiendo positivamente en la sociedad, en la economía y en el empleo, se han presentado más de 1.200 proyectos de ámbito internacional (169 en la categoría 6, ‘Enabling environment’, a la que pertenece Reinicia).
Juntos hemos hecho historia, logrando un hito sin precedentes en Andalucía: la puesta en marcha de una iniciativa que, como ha dicho el Presidente de la Junta “se ha revelado como un profundo éxito porque pone de manifiesto que algo nuevo se mueve en Andalucía, que la cultura emprendedora ha calado en una sociedad dinámica, audaz y que busca nuevos horizontes y que tenemos unos autónomos, unos empresarios y unos emprendedores capaces de resetearse, de reiniciarse y de compartir sus aciertos y sus errores para ayudar a otros como ellos”.
Este mes hemos tenido el honor de ir a Ginebra a recoger este galardón, que hoy, a través de estas líneas, queremos compartir con todos vosotros porque sois parte de Reinicia. Sin el SECOT y sin su desinteresada colaboración, ayudar a quienes más nos necesitaban en un momento tan crítico y obtener este reconocimiento por ello, no habría sido posible. Así que este reconocimiento también os pertenece. Es un éxito de todos.
¡Gracias por ayudarnos a ayudar y enhorabuena!
#JuntosSumamos
CREACIÓN DE EMPRESAS
Modelos de Negocios
Jesús Lázaro Esteban- (Senior Delegación Jaén)
Está de moda, en el primer cuarto del siglo XXI, hablar de modelos de negocio, sin embargo, todos los negocios, desde el principio de la humanidad, se ajustan a un modelo.
Los fenicios recorrían el mar Mediterráneo comprando y vendiendo mercancías. Los juglares en la Edad Media vendían sus habilidades a los nobles que podían comprarlas. A partir del siglo XVI los comerciantes de pieles compraban pieles a las tribus de indios de Norteaméríca para tratarlas y venderlas en Europa y en algunos casos, especialmente en el sudoeste, intercambiaban pieles por armas para que las tribus indias, (apaches, comanches, etc.) las utilizaran en su lucha contra los blancos.
Todos ellos tenían su modelo de negocio.
Podemos preguntarnos entonces ¿qué es un modelo de negocio?
Y la respuesta es sencilla: “Es el plan implementado por una empresa para generar ingresos y obtener ganancias de las operaciones. Es la forma en que una empresa gana dinero”.
La integración del modelo de negocio en el mercado es un factor crítico de éxito para la empresa ya que un producto mediocre con un buen modelo de negocio puede ser más rentable que un producto fantástico con un modelo de negocio mediocre.
Para realizar esta integración debemos preguntarnos: ¿cómo conseguir clientes? ¿cómo diferenciar nuestro producto o servicio? ¿cómo agregar valor a los clientes? ¿cómo obtener ingresos? ¿cómo reducir costes? ¿cómo encaja mi modelo de negocio en el mercado, ……?
La respuesta a todas estas preguntas nos ayudará a definir el modelo.
Hemos de tener en cuenta que en un entorno cambiante como el actual, la rapidez de los cambios implica una continua adaptación al mercado, en tecnología, en procesos, en equipo humano, etc. y también en el modelo de negocio, por parte de las empresas, por tanto, la rapidez en la toma de decisiones y la innovación continua, se convierten en dos elementos clave en esa adaptación.
Continuamente aparecen en el mercado nuevos modelos de negocio, algunos de ellos apoyados por la tecnología, que ponen en jaque a modelos de éxito establecidos.
Algunos ejemplos nos ilustrarán esos nuevos modelos:
Netflix.
En los años 80 David Cook desarrolló un modelo de franquicia para alquiler de películas y videojuegos (Blockbuster) que llegó a tener más de 9.000 tiendas en todo el mundo. Un negocio muy rentable hasta que apareció la posibilidad de ver películas bajo demanda en Internet.
Netflix nació como una empresa emergente de alquiler de películas que estuvo a punto de ser aplastada por el entonces gigante Blockbuster. Los cofundadores de Netflix, Marc Randolph y Reed Hastings, intentaron vender la empresa a Blockbuster por 50 millones de dólares en 2000, pero fueron rechazados.
La propuesta de valor era la misma “proporcionar la visión de películas”. Sin embargo, con el modelo de negocio de Blockbuster había que ir a la tienda a recoger y devolver las películas, en cambio con Netflix, utilizando la tecnología de Internet, se puede descargar la película desde la comodidad del sofá.
Netflix añadió comodidad, seguridad, rapidez y un enorme catálogo de películas a su propuesta de valor, diferenciándose de Blockbuster. Netflix vendió en el 2021 más de 29.000 millones de dólares con un beneficio de mas de 5.000 millones de dólares y una base de más de 200 millones de usuarios.
Blockbuster se declaró en bancarrota en el 2014.
Uber
El taxi, palabra universal, ha existido desde tiempos remotos, utilizando en cada momento la tecnología disponible (hamacas, cuadrigas, diligencias, motos, coches, aviones, etc.).
Actualmente, en el mundo, existe millones de coches propiedad de particulares que la mayor parte de las veces están infrautilizados. Por otra parte, hay millones de usuarios que necesitan los servicios de taxi.
¿Y si ponemos en contacto a las personas que tienen esa necesidad de transporte con los propietarios de automóviles infrautilizados?
Esta es la pregunta que se hicieron los fundadores de Uber Garrett Camp y Travis Kalanick y han desarrollado un modelo de negocio colaborativo de enorme éxito en diversas partes del mundo, utilizando y rentabilizando recursos ociosos.
Cursos MOOC
Algunas de las mejores universidades del mundo han desarrollado plataformas de aprendizaje como Coursera (Duke, Stanford, Pen, etc.) y edX (Harvard, MIT, Berkeley, Sorbona, etc.).
Estas plataformas han introducido un nuevo modelo de negocio en la educación.
En primer lugar, apoyadas por la tecnología son plataformas on-line, disponen de cientos de cursos a elegir, los alumnos siguen los cursos de manera asíncrona (a su ritmo). El coste del curso si el alumno desea un certificado oscila entre 40 y 80 dólares, sin certificado el curso es gratis.
Algunas de las preguntas que podemos hacernos sobre este nuevo modelo:
¿Si son gratis los cursos cómo van a subsistir las universidades?
En estos cursos los alumnos matriculados se encuentran por miles y muchos tienen interés en conseguir un certificado de estas universidades por el que pagan.
El curso está grabado y se puede repetir tantas veces como sea necesario y en cada nueva repetición el coste es cero.
¿Cómo van a afrontar otras universidades este nuevo modelo educativo? Parece evidente que tendrán que mover ficha e innovar su modelo para seguir compitiendo en el mercado.
La evolución actual del entorno está generando nuevos modelos de negocio que a veces cambian las normas del juego y fuerzan a otras empresas a reaccionar para evitar desaparecer del mercado.
Esta situación confirma la necesidad de innovación en el modelo de negocio.
Desarrollar un modelo de negocio genera opiniones y discusiones de todo tipo que la mayoría de las veces, se alargan en el tiempo. Todo el mundo opina, todo el mundo aporta sus ideas, en general, de manera caótica.
Para facilitar el desarrollo del modelo, Alex Osterwalder ha creado el canvas para facilitar la generación de modelos.
El canvas ayuda a definir:
- El segmento de clientes objetivo (1) donde vamos a vender nuestro producto o servicio,
- La propuesta de valor (2) que tiene que motivar a ese segmento de clientes,
- Cómo nos vamos a relacionar con los clientes (4).
- Qué canales vamos a utilizar (3).
- El flujo de ingresos (5).
- Los socios clave (8): proveedores, etc.
- Las actividades clave que tenemos que desarrollar (7).
- Los recursos clave necesarios para el proyecto (6).
- La estructura de costes (9).
La utilización del canvas para el desarrollo del modelo es muy recomendable ya que centra ideas, evita discusiones y sobre todo, ahorra un tiempo valioso.
Publicado en lacontradejaen.com el 26 de jnio de 2022
REDES SOCIALES
Tuits que no te puedes perder...
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
Nuestro presidente Juan J Montoro @secotcastellon @Secot_ en la presentación del programa #MoveUp en los salones de @dipcas quien promueve y apoya el programa dirigido por @CEEICastellon y mentorizado por socios de nuestra delegación. Un gran programa pic.twitter.com/2EJYoL3Tns
— secotcastellon (@secotcastellon) June 1, 2022
Poeda y #Secot organizan unas Jornadas de #Emprendimiento en Valencia de Don Juan https://t.co/zVszlxL4Ws
— SECOT (voluntariado de asesoramiento empresarial) (@Secot_) June 2, 2022
El SECOT y la RBALE organizan unas jornadas de formación en emprendimiento en Villafrancahttps://t.co/o9eHKCo2X6@ancaresleon_rb @Secot_ @villafrancadb
— Bierzotv (@Bierzotv) June 3, 2022
%uD83D%uDDE3%uFE0F"Los mayores tenemos que ofrecer experiencia. Los errores también forman parte de esa experiencia y son muy importantes para corregir y asumir un aprendizaje" Entrevista a @InocenteGmez ,presidente #SECOT ¡No te la pierdas! https://t.co/MjPqirn3LK @libertaddigital pic.twitter.com/wIhxkqq7VA
— SECOT (voluntariado de asesoramiento empresarial) (@Secot_) June 7, 2022
El marido de Soraya trabajaba en la hostelería. Se complicaron las cuentas y los ánimos: decide emprender. Empezar no es sencillo. Llega a #SECOT donde encuentra una mano amiga y con experiencia: la de Teresa. Así ayudamos a #emprendedores y #micropymes https://t.co/rourNR9ox4
— SECOT (voluntariado de asesoramiento empresarial) (@Secot_) June 8, 2022
La apuesta de #SECOT #León por el #emprendimiento: @ValenciaDeDJuan ha acogido una nueva jornada de formación https://t.co/jQn8MNWag0 pic.twitter.com/wQ1t49mGMg
— SECOT (voluntariado de asesoramiento empresarial) (@Secot_) June 8, 2022
Los Séniors de #SECOT en Burgos participaron en la entrega de Diplomas del IEFP San José Artesano. Interesante evento con intervenciones de un exalumno empresario de IT, de @Randstad_es @SMNSJA pic.twitter.com/G6VMxPt51I
— SECOT (voluntariado de asesoramiento empresarial) (@Secot_) June 10, 2022
Hoy miembros de @Secot_ , empresarios y emprendedores senior, han acercado a los alumnos de 3°ESO al mundo #empresarial y #emprendedor como complemento a lo trabajado durante el curso en la asignatura #IAEE.
— Escolapias Sotillo (@sotilloescolapi) June 14, 2022
¡Gracias por vuestra visita!#SumamosSonrisas %uD83D%uDE03 pic.twitter.com/Fjdo8TjBwO
“Hay que perder el miedo al móvil”, dice M. Eugenia, 70 años, mientras escucha a José, ingeniero jubilado, explicarle cómo sacar partido de las apps en el taller #MayoresDigitalizados, de @Secot_.
— Noemí Martínez Tévar (@NoemiMtnezTevar) June 17, 2022
En el centro de mayores Santa Rosa de Lima, @radio5_rne%uD83D%uDC47
%uD83C%uDFA7https://t.co/YSzWkwTDQF pic.twitter.com/OINjUMjTRE
%uD83D%uDFE0 Inocente Gómez (@InocenteGmez), presidente de @Secot_: "Las empresas deberían aprovechar mejor el talento sénior" https://t.co/ETkgRFjSy8
— 65YMÁS (@65ymuchomas) June 18, 2022
El convenio de colaboración firmado entre @Apymem y @Secot_ persigue fomentar el empleo mediante el asesoramiento, el acompañamiento y la mentorización de emprendedores y pymes. A partir de septiembre, se elaborará una planificación con actuaciones de formación y apoyo #Marbella pic.twitter.com/4Cv5EQiKDd
— RTV Marbella (@RTVMarbella) June 22, 2022
La semana pasada finalizamos la formación que nos ha ofrecido @Secot_. Las personas usuarias del área educativa y ocupacional han podido trabajar sobre la elaboración de un currículum, cómo enfrentarse a una entrevista de trabajo y diferenciar fake news, entre otros temas. pic.twitter.com/EmnHKKBYjc
— HC San Rafael (@hcsanrafaelvigo) June 29, 2022
Últimos boletines
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
01 Junio 2023
01 Mayo 2023
Archivo
2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006