
Núm. 203 - Agosto 2022
IMPACTO SOCIAL
Fundación Repsol presenta las cinco startups que se incorporan a su aceleradora empresarial
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
Fundación Repsol, Socio Protector de SECOT y patrocinador de los Premios SECOT a la Excelencia, presentó el pasado 11 de julio las cinco startups seleccionadas en la undécima convocatoria de su aceleradora empresarial, Fondo de Emprendedores, y que han sido elegidas tras un exhaustivo proceso de evaluación y selección entre un total de 420 propuestas recibidas procedentes de 69 países.
%uD83C%uDFC1 Ahora en la 11ª convocatoria de #FondoDeEmprendedores nosotros mentores #Seniors no nos lo podíamos perder... ¡enhorabuena! a nuestro socio protector @Repsol y a @CalcadaAntonio #TransicionEnergetica pic.twitter.com/FuVDbOhaT2
— SECOT (voluntariado de asesoramiento empresarial) (@Secot_) July 11, 2022
Estos proyectos recibirán un apoyo económico de hasta 100.000 euros durante un año, así como el asesoramiento de expertos tecnólogos de Repsol y de un equipo de mentores profesionales con una amplia experiencia y conocimiento tanto del sector de la energía como de la gestión de negocios. Además, tendrán la posibilidad de validar sus iniciativas en un entorno real, mediante pruebas piloto en las propias instalaciones y plantas industriales de Repsol o realizar pruebas de concepto en el Repsol Technology Lab, el centro tecnológico y de innovación.
En el evento de presentación de las empresas incubadas por el Fondo de Emprendedores participaron el Director General de la Fundación Repsol, António Calçada y la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas.
En su discurso, António Calçada, destacó la necesidad y la prioridad que hay que darle a la ciencia, la innovación, la digitalización y la tecnología: “la transición energética implica transición industrial y tecnológica, que cualquier transición necesita tiempo y en ese sentido la Agenda 2030, el nuevo desafío fit for 55 y el gran desafío de descarbonización a 2050 necesitan pragmatismo en la estrategia, en los tiempos y en los costes”.
Más de 400 startups participantes
La undécima edición del Fondo de Emprendedores ha generado un gran interés tanto a nivel nacional como internacional y se han recibido más de 400 candidaturas procedentes de 69 países, que han destacado por su calidad, especialmente las centradas en la reducción de emisiones, a través de tecnologías de captura, uso y almacenamiento de carbono (CCUS), la producción y uso de hidrógeno y biocombustibles, la aplicación de la digitalización y de la inteligencia artificial para la mejora de la eficiencia de la industria y las soluciones naturales para la reducción de la huella de carbono.
Las cinco empresas que van a ser aceleradas por el Fondo de Emprendedores a partir de septiembre son:
- ADVANCED IONICS (Wisconsin, EEUU)
- GEFOREST (Castilla La Mancha, España):
- JUNGLE AI (Lisboa, Portugal):
- NUSPEC OIL (York, Reino Unido)
- SOLATOM (Valencia, España)
SECOT, apoyando e impulsando el futuro de la energía con la Fundación desde hace más de una década
Fundación Repsol lleva 11 años apoyando el emprendimiento con foco en las nuevas tecnologías en el ámbito energético y se ha convertido en una iniciativa reconocida y eficaz para impulsar el desarrollo de las soluciones más innovadoras, contribuyendo así a acelerar la transición energética.
Desde su lanzamiento en 2011, el Fondo de Emprendedores ha contribuido al desarrollo de 70 startups innovadoras de ámbitos relacionados con tecnologías de bajas emisiones de carbono, economía circular, movilidad sostenible o digitalización para la optimización y control de procesos de la industria energética.
A lo largo de estos años las empresas aceleradas por Fundación Repsol han desarrollado más de 850 prototipos, han registrado cerca de 230 patentes y han obtenido más de 175 millones de euros de financiación pública y privada.
En esta última convocatoria se han recibido 420 propuestas procedentes principalmente de España, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Nigeria y Portugal.
Artículo de Entrada
Fundación Naturgy celebra la III Edición del Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
- La tercera edición del Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético, que concede la Fundación Naturgy, ha reconocido este año el trabajo de Fundación Energía Sin Fronteras y de Fundación Roure ¡aunque en esta edición no ha podido ser, lo seguiremos intentando!
La lucha contra la pobreza energética es uno de los temas del momento, tanto por la situación actual como por la previsión para los próximos meses, y paliar esa vulnerabilidad es uno de los objetivos principales de Fundación Naturgy, que desde hace tres años concede el Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético.
En la edición de este año SECOT ha participado con el Proyecto ÁBRETE.
%uD83D%uDC4F%uD83D%uDC4F%uD83D%uDC4FHemos sido seleccionados como una de las mejores iniciativas sociales de #emprendimiento #rural #innovacion ¡Gracias! Ahora en la Gala final de la III edición del #PremioFNaturgy @NaturgyFnd %uD83D%uDC49https://t.co/4irdWyFji1 pic.twitter.com/hSTuNippov pic.twitter.com/dDDJE7IL4c
— SECOT (voluntariado de asesoramiento empresarial) (@Secot_) July 20, 2022
Hay una parte de la población joven en nuestro país que tiene menos oportunidades, que sufre mayor riesgo de exclusión social y está menos atendida tanto por entidades no lucrativas como por empresas. Son los jóvenes residentes en zonas rurales; jóvenes que habitan zonas con altos niveles de despoblación. La realidad de estas zonas rurales obliga a que planteemos proyectos innovadores, de ámbito energético, de trabajo en red, que se sumen a las políticas de lucha por la repoblación rural.
Pero, ¿por qué las zonas rurales necesitan apoyo a través de proyectos cómo ¡ABRETE! - EMPRENDIMIENTO RURAL Y ENERGETICO? queremos avanzar con el piloto que iniciamos en Castellón en otras partes del territorio, y asentar el modelo de replicabilidad y escalabilidad del proyecto con el objetivo de mitigar la despoblación en el medio rural mediante el asesoramiento a jóvenes en ámbitos energéticos; contribuir a reducir la despoblación de las zonas rurales desfavorecidas, facilitando la permanencia de los jóvenes en la misma e incrementar habilidades de emprendimiento en proyectos energéticos de los jóvenes de las zonas rurales desfavorecidas.
Según el “Informe sobre Población y despoblación en España” publicado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), España perdió 67.374 habitantes, un considerable retroceso demográfico que se ha cebado mayoritariamente en las áreas rurales. Son, proporcionalmente, las que más han perdido población. El conjunto de capitales de provincia españolas ha ganado unos 14.00 habitantes, lo que demuestra que el declive demográfico sigue concentrado y acentuado en los municipios situados fuera de las grandes ciudades.
Según señala el Informe “El medio rural y su vertebración social y territorial” del Consejo Económico y Social de España, las personas que abandonan el medio rural son mayoritariamente personas jóvenes y de mediana edad, lo que genera una pirámide de población regresiva (más ancha en los grupos superiores que en la base).
Es decir, las zonas rurales pierden población y su población envejece notablemente.La menor presencia infantil y juvenil en el medio rural es fruto tanto de la tendencia de las personas jóvenes a abandonar las zonas rurales, sobre todo en las edades más proclives al acceso a la universidad o a la búsqueda de salidas profesionales, como de la masculinización entre los grupos de edad joven-adulta, que explica en parte los bajos índices de natalidad.
Y por si eso fuera poco, esta despoblación viene acompañada de una brecha socioeconómica cada vez más grande entre las zonas rurales y las zonas urbanas y con una mayor necesidad de fomentar proyectos en el ámbito energético.
Calentando motores para la próxima edición
El proyecto presentado a la Tercera Convocatoria del Premio a la mejor Iniciativa Social en el ámbito energético contaba con un carácter diferenciador uniendo la experiencia del Senior voluntario y el fomento de las relaciones intergeneracionales.
Somos conscientes de que se trata de un proyecto piloto, y haber llegado como finalistas ya es para nosotros todo un éxito.
Creemos en este proyecto, en su innovación y su necesidad: tiene un marcado componente social y energético pues persigue proponer retos que contribuyan a la transición ecológica y la sostenibilidad.
Genera ventajas competitivas para la población joven en entornos rurales y además constituye un nuevo reto para la Asociación por su próxima implantación territorial, siempre siendo conscientes de la diferencia que hay en la realidad de cada provincia y aprovechando una de las fortalezas de de SECOT y su implantación en todo el territorio español. En este sentido, seguiremos planteando nuevos retos, actividades y desarrollando el piloto para poder mejorar la experiencia de nuestros beneficiarios.
BRECHA DIGITAL
El 90% de las personas mayores quieren ser abuelos digitales
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
- Más de 500 mayores han asistido ya a los más de 40 talleres impartidos por nuestros Séniors en toda España.
- Aprenden a encender el teléfono móvil, hacer una llamada, utilizar aplicaciones o comunicarse por videoconferencia, para no perder el contacto afectivo, sobre todo visual, con sus familiares.
Desde que comenzara el proyecto en marzo de este año, ya se han realizado más de 40 talleres en Madrid, Vigo, Álava, La Rioja, Alicante, Castellón, Jaén, Málaga y Salamanca. En estos meses hemos podido constatar que las personas mayores quieren ser abuelos digitales aunque sólo utilizan el móvil para hacer llamadas y esporádicamente alguna videollamadas. En contra de lo que suele pensarse, más del 90% prioriza cómo saber llamar y utilizar sistemas de mensajería instantánea como whatsapp.
De los más de 400 participantes – entre los 55 y 90 años- el 98,51 % de los beneficiarios cuentan con un teléfono móvil inteligente y todos ellos son capaces de contactar con sus hijos y nietos por sí solos, y más del 61% comienza a usar el dispositivo para escuchar la radio o jugar on line (67%).
En estos últimos meses se han impartido talleres en residencias del grupo Ballesol, Grupo Casablanca, Grupo Sanitas, Alvi Beade y numerosos Centros de Mayores. De esta forma, los residentes participan en esta actividad en la que practican cómo encender el teléfono móvil, hacer una llamada, utilizar aplicaciones o comunicarse por videoconferencia.
“Lo que más les preocupa no es convertirse en mayores digitales o abuelos 2.0, sino perder el contacto afectivo, sobre todo visual, con sus familiares”, comparte Francisco Carvajal, sénior de la Delegación de SECOT en Málaga.
Uno de los objetivos de los cursos, que tienen una duración aproximada de 4 horas es, no sólo “que pierdan el miedo a tocar las teclas, sino conseguir que suponga una estimulación mental, un nuevo aprendizaje e implique la activación de las funciones ejecutivas superiores de nuestro cerebro”, resalta Álvaro Requena, psicólogo en Ballesol Cerrado de Calderón.Y, muy importante, que entiendan que sentirse capaces e involucrarse en una acción digital, representa un valor a transmitir a las generaciones más jóvenes.
Mantener la mente activa, seguir aprendiendo es el deseo generalizado de los participantes de esta experiencia digital que seguirá ofreciento talleres en septiembre.
PREMIOS SECOT
En SECOT intentamos con toda nuestra #energía que tu #experiencia sea premiada
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
*|MC_PREVIEW_TEXT|*
|
SECOT EN ACCIÓN
Xixona incentiva el emprendimiento con 24.000 euros y el acompañamiento de los principales agentes económicos como SECOT
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
- SECOT participará en la primera edición del concurso de ideas empresariales Crea en Xixona, una iniciativa para atraer y retener el talento en la localidad.
El Ayuntamiento de Xixona ha presentado los detalles del certamen Crea en Xixona, un concurso de ideas empresariales que repartirá 24.000 euros en premios entre los proyectos que se presenten a esta primera edición, cuyo plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo 16 de septiembre.
El certamen otorgará dos tipos de galardones. Por un lado, los premios Nueva Empresa, a los que podrán optar tanto personas físicas como jurídicas. Y por otro, los premios Crecimiento Empresa, dirigidos a pymes, micropymes y autónomos que quieran consolidar o hacer crecer sus negocios.
En el apartado Nueva Empresa se repartirán premios en dos categorías: una para jóvenes menores de 35 años y otra para lo que tienen 35 años o más. En ambos casos, se concederá un primer premio valorado en 4.000 euros y un segundo de 2.000.
Por su parte, en la categoría Crecimiento Empresa el primer premio está dotado con 8.000 euros y el segundo con 4.000. Aunque, según ha indicado el concejal de Promoción y Desarrollo Económico, José Martínez, “estas cantidades podrían verse incrementadas con aportaciones de entidades externas. Además, si alguna de las categorías quedara desierta, el consistorio podrá destinar el importe en metálico a otro premio”.
Martínez también ha explicado que los galardonados contarán con otras ventajas, como el uso gratuito de espacios de coworking y el acompañamiento especial durante un año tanto de la Agencia de Desarrollo Local (ADL) como del resto de entidades colaboradoras, “ya que somos conscientes de que para que un proyecto tengo éxito no solo se necesita dinero, sino también conocimientos”.
Todas las personas físicas o jurídicas que quieran participar pueden consultar las bases en creaenxixona.com y tramitar la inscripción de su proyecto a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Xixona.
El acto de presentación estuvo presidido por la alcaldesa de Xixona, Isabel López, junto al concejal de Promoción y Desarrollo Económico, José Martínez. Estuvieron respaldados por representantes de los principales agentes económicos de la provincia de Alicante -entre los que se encuentra SECOT- que, además de formar parte del jurado encargado de otorgar los premios, aportarán todo su conocimiento y experiencia para asesorar y acompañar a los ganadores en el camino hacia el éxito.
La alcaldesa ha agradecido el gran apoyo recibido “para la puesta en marcha de este proyecto tan ambicioso, que piensa en los jóvenes emprendedores pero también en las empresas jóvenes que necesitan ese pequeño empujón para dar un paso adelante”.
López, ha destacado igualmente el potencial de Xixona como enclave industrial y motor económico y productivo. “Ir a trabajar a un polígono industrial sin atascos y con vistas a la montaña es posible”, ha asegurado la primera edil, que ha puesto en valor las ventajas de Xixona como lugar ideal para trabajar y montar una empresa. “Las condiciones de los polígonos industriales de Xixona son inmejorables y las empresas que se instalan en nuestro municipio cuentan, además, con el apoyo de las administraciones y todas las facilidades”.
Al acto han asistido Joaquín Alcázar, director del Centro Europeo de Empresas Innovadoras (CEEI) de Elche, Carlos Fabra, técnico del área de emprendimiento del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández, María Núñez, directora de la Sede Universitaria de la UA en Xixona, Isidro Caballero, vocal de Jovempa Alicante, y Fabián López, CEO de Ecommaster, junto al presidente de la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Xixona, Alfonso Gutiérrez, así como Séniors de la Delegación de SECOT en Alicante.
fuente: elperiodic.com
artículo relacionado aquí
EMPRENDEDORES
Los Séniors de SECOT en Castellón y la FUE-UJI buscan sumar sinergias para el asesoramiento a emprendedores
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
Representantes de la Delegación de SECOT en Castellón, encabezados por su presidente, Juan José Montoro, se han reunido con el presidente ejecutivo de la Fundación Universitat Jaume I-Empresa, Carlos Cabrera, y con su gerente, Gloria Serra.
Ambas entidades han explicado las respectivas tareas que realizan, así como los principales proyectos que han desarrollado en los últimos meses y han manifestado su voluntad para sumar sinergias y para buscar fórmulas de colaboración que permitan reforzar la labor que realiza SECOT en el asesoramiento gratuito de futuros emprendedores.
Noticia relacionada aquí en castellonplaza.com
Nuestros Protectores
"España tiene las mejores condiciones para ser un país de referencia en la economía de plata por su apertura al exterior, su alta esperanza de vida, su calidad de vida y su sistema sanitario y de dependencia"
Antonio Oporto- (Secretario General Círculo Empresarios)
¿Qué consejos les daría a emprendedores y pequeñas pymes para salir al exterior?
Diría que la paciencia es virtud necesaria y la visión a largo plazo una cualidad indispensable.
Además, esa decisión requiere de un buen análisis previo sobre las capacidades para asumir las exigencias de un proceso de internacionalización. Una vez evaluadas, es fundamental identificar bien los mercados de mayor potencial para nuestro producto/servicio, evaluar cómo diferenciarse de la competencia con dosis de innovación, hacer selección adecuada de los canales de venta y definir unas óptimas estrategias de logística y de marketing y comunicación.
¿Y a los seniors voluntarios?
Más que consejos les trasladaría un agradecimiento por poner sus habilidades, cualidades y conocimientos al servicio de la sociedad, las empresas y las generaciones más jóvenes. Con el actual patrón demográfico, la actividad del sénior voluntario tiene un impacto positivo sobre el crecimiento, el poder adquisitivo de los consumidores, la recaudación tributaria y, con ello, la sostenibilidad del Estado del Bienestar.
¿Cómo podría SECOT ser más visible en entornos empresariales?
Desde su inicio SECOT ha tenido visibilidad en el entorno empresarial por contar con promotores como la Cámara de Comercio de Empresas, Acción Social Empresarial y el propio Círculo de Empresarios. Es importante dar mayor protagonismo socioeconómico a la generación sénior y para ello toda alianza o cooperación con entidades e instituciones empresariales y de la sociedad civil, como la Fundación Transforma España, son vías útiles para hacer las propuestas necesarias.
¿Qué oportunidades para la llamada Economía de Plata ofrece un país como España?
España tiene las mejores condiciones para ser un país de referencia en la economía de plata por su apertura al exterior, su alta esperanza de vida, su calidad de vida y su sistema sanitario y de dependencia. Las oportunidades para atraer y mantener talento sénior están condicionadas por avanzar en la diversidad intergeneracional en las empresas y las administraciones, favorecer su integración y formación, así como establecer incentivos que permitan a los ciudadanos prolongar sus carreras profesionales y su permanencia en el mercado laboral tras cumplir la edad legal de jubilación.
Antonio Oporto es Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y Técnico Comercial y Economista del Estado. Tiene una dilatada trayectoria profesional en la dirección de empresas en la que destacan once años como presidente de Alstom España y diez años como directivo del INI (hoy SEPI) y miembro de su Comité de Dirección. En la actualidad es miembro independiente de los Consejos de Administración del Banco Europeo de Inversiones, con sede en Luxemburgo, y de Talgo SA.
Su currículum incluye asimismo haber pertenecido a los consejos de ACS Construcción/Dragados, Eolia Energías Renovables, Compañía Sevillana de Electricidad y Aresbank. En los últimos años fue director en el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo en Londres, en el que perteneció a su consejo de administración y presidió los comités de Presupuestos y de Estrategia
eSemp
¿Preparado para emprender? ¡Fórmate con nosotros!
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
*|MC_PREVIEW_TEXT|*
|
Apoyando a la PYME
Formación para el comercio minorista
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
Talleres para Pymes y Comercio Minorista: Taller de Economía Empresarial y Contabilidad para autónomos, emprendedores y pymes. Introducción al área económico financiera y aspectos básicos de contabilidad general.
Talleres para Pymes y Comercio Minorista: Taller Inversión y financiación para emprendedores, autónomos y pymes. Tipos de inversión, Plan de invesiones, Financiación y Fuentes de Financiación.
Talleres para Pymes y Comercio Minorista: Taller Fiscalidad Empresa vs. Autónomo
Impuestos directos e indirectos y otras obligaciones fiscales.
Blog Senior
Hogar dulce hogar
Pedro Marín Usón- (Senior SECOT Aragón)
El hogar, está siendo el punto de referencia donde más tiempo pasamos. La pandemia, las nuevas tecnologías existentes y las que vendrán, junto al cambio climático, están haciendo de la vivienda el punto de referencia de nuestra existencia. El confinamiento hizo que el teletrabajo aumentase el número de personas en utilizarlo. Y en muchos casos, ha venido para quedarse. Por otro lado, el cambio climático está generando un calor extremo, que invita sobremanera a utilizar el aire acondicionado del hogar, para aquellas personas que pueden permitírselo. También está aumentando el número de jóvenes que no salen de “fiesta”, porque en casa tienen tres elementos necesarios para su ocio: electricidad, wifi y comida. Hoy, desde casa podemos viajar virtualmente por el mundo, ver museos, ver series y películas, socializar a través de las redes sociales, ver deportes, escuchar conciertos, hacer la compra y que la traigan a casa, ir de tiendas, comprar cualquier producto a golpe de clic con el mejor precio, relacionarnos con la administración pública, jugar virtualmente con familia y amigos,….En definitiva, no es necesario salir de nuestra vivienda, para poder tener la mayoría de las actividades que tan sólo hace pocos años, las teníamos fuera del hogar. Sin duda, este cambio cultural desconocemos donde nos puede llevar, al crear mundos virtuales, que los nuevos productos como el metaverso, la IA, los drones, van hacer de nuestra vivienda “hogar dulce hogar”. Otro tema es, los “efectos colaterales” que esta situación está generando en las personas más vulnerables, ya sea por edad, economía o falta de formación, porque los poderes públicos los han marginado.
Publicado en ABC 20 07 2022
Pedro Marín Usón. Zaragoza
REDES SOCIALES
Tuits que no te puedes perder...
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
%uD83D%uDDD3%uFE0FEn septiembre vuelve el #ForodeTransformaciónDigital
— OnlyOne-Comunicación y Marketing Líquido (@OnlyONEymas) July 13, 2022
%uD83D%uDCA1"VIDA URBANA INTELIGENTE"
%uD83D%uDCBBCrónica del #ForoTDPARAemprender:https://t.co/rScpgw3L7R
%uD83D%uDC4F%uD83D%uDC4F@izarrafundazioa @centro_sanluis #ObservatorioVascodelEmprendimiento @mariatomasacom #Luramak @Secot_ @WorkLanBizkaia @suaestudio
%uD83D%uDCE2Comienza la presentación de "A vivir que son 100 años". ¡Síguela con nosotros!https://t.co/9V4pzCpBSW
— Fundación General CSIC (@FGCSIC) July 7, 2022
%uD83D%uDC4F%uD83D%uDC4F%uD83D%uDC4FHemos sido seleccionados como una de las mejores iniciativas sociales de #emprendimiento #rural #innovacion ¡Gracias! Ahora en la Gala final de la III edición del #PremioFNaturgy @NaturgyFnd %uD83D%uDC49https://t.co/4irdWyFji1 pic.twitter.com/hSTuNippov pic.twitter.com/dDDJE7IL4c
— SECOT (voluntariado de asesoramiento empresarial) (@Secot_) July 20, 2022
%uD83C%uDFC1 Ahora en la 11ª convocatoria de #FondoDeEmprendedores nosotros mentores #Seniors no nos lo podíamos perder... ¡enhorabuena! a nuestro socio protector @Repsol y a @CalcadaAntonio #TransicionEnergetica pic.twitter.com/FuVDbOhaT2
— SECOT (voluntariado de asesoramiento empresarial) (@Secot_) July 11, 2022
"Hoy me convierto en vuestra bisabuela digital, o como dicen ahora, 2.0" Manuela, alumna de los Talleres MAYORES DIGITALIZADOS abre la entrevista a Faustino Calero en Tiempo de los Mayores de RTVE (%uD83D%uDC41%uFE0Fcon el directo de Corina, otra alumna aventajada) https://t.co/ATeHhYp2iW pic.twitter.com/MBDrSCIh7V
— SECOT (voluntariado de asesoramiento empresarial) (@Secot_) July 28, 2022
Últimos boletines
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
01 Junio 2023
01 Mayo 2023
Archivo
2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006