
Núm. 204 - Septiembre 2022
AL DÍA...
Startup OLÉ: nuestra cita anual de emprendimiento en Salamanca
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
- El encuentro de emprendimiento se desarrollará del 5 al 7 de septiembre.
Los días 5, 6 y 7 de septiembre Salamanca acogerá una nueva edición de Startup Olé, el evento dedicado al emprendimiento y a la innovación. Se espera que esta edición supere las cifras de las ediciones anteriores y participen en ella más de 300 startups.
Entre las novedades de esta edición destaca la participación de empresas e instituciones de Castilla y León. Lo harán a través del proyecto CYL-HUB financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y el Servicio Público de Empleo Estatal. Los fondos, según se ha comunicado, se canalizarán a través de la Junta de Castilla y León.
Además de eso, en el evento se celebrará un foro con pueblos startuperos, Startup Village, en el marco de REInA (Rural European Innovation Área).
Durante los tres días de Startup Olé los empresarios y emprendedores que participen acudirán a sesiones de trabajo que se desarrollarán en la Hospedería Fonseca, el Colegio Arzobispo Fonseca y en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León.
Mesas redondas y competiciones de pitch
Asimismo, hay prevista la realización de mesas redondas, competiciones de pitch, ferias de startups, rondas de negocio entre startups, pymes y autónomos con corporaciones e inversores (matchmaking). También se llevarán a cabo actividades de networking.
Los emprendedores abordarán cuestiones como la innovación abierta, los modelos de inversión desde el punto de vista de las mujeres, las nuevas estrategias de inversión y los planteamientos y el compromiso de las administraciones públicas.
Artículo de Entrada
eSemp irrumpe con fuerza en septiembre con una renovada oferta formativa
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
La Escuela SECOT de Emprendedores, eSemp arranca la oferta formativa del último trimestre del año a partir del 12 de septiembre con el taller de Empleabilidad. Doris Bandín, Directora de eSemp y Secretaria General de SECOT, se refería a esta nueva oferta formativa que comienza este mes en una reciente entrevista de radio en la que anima no sólo a emprendedores, sino también a desempleados, micropymes y autónomos a inscribirse a esta formación gratuita y contemplar la posibilidad de acceder a un asesoramiento personalizado complementario para el desarrollo del proyecto de la mano de nuestros Séniors.
La extensa oferta formativa contempla cursos online y cursos presenciales -todos ellos gratuitos-, que orientan y ayudan a construir un futuro empresarial a través del desarrollo y adquisición de competencias y habilidades empresariales.
Gestión de equipos y personas, Economía empresarial y contabilidad, Marketing, Finanzas para emprendedores, Cómo construir un sitio web con Google o WordPress son algunos de los cursos ofertados por eSemp para los próximos meses.
Folleto de eSemp
get_appDescarga el Tríptico con la oferta formativa de eSemp .pdf
Para más información sobre horarios y oferta de cursos, los interesados se pueden dirigir a la página web de eSemp.
Quién es Quién
Y yo... ¿podría formar parte de la Junta Directiva de SECOT?
Carlos Álvarez Jiménez- (Secretario Junta Directiva)
En las asociaciones, el órgano supremo de gobierno es la Asamblea General, de la que forman parte todos los socios, que aprueba los asuntos que le presenta la Junta Directiva, que es el motor de la asociación, ya que le corresponde elaborar el plan estratégico para alcanzar sus fines , gestionar y garantizar el cumplimiento de sus principios.
Los Estatutos vigentes de SECOT, junto con el Código de buen gobierno y las normas que integran el Marco normativo, se aprobaron en 2016, teniendo entre sus objetivos el facilitar la participación de socios -promotores, fundadores, protectores ,adheridos y seniors- en la Junta Directiva, como garantía de que sus ideas e iniciativas orientan las decisiones de la Junta Directiva, que es un foro participativo y transparente, por ello sus actas se publican en nuestra web para que las lean los socios.
Los Seniors, razón de ser de SECOT, que tiene como fines su desarrollo personal así como asesorar y formar a emprendedores y pequeñas empresas, con su labor diaria fortalecen el tejido empresarial y contribuyen a la creación de empleo. Al mismo tiempo , tienen la oportunidad de colaborar con la asociación participando en los temas institucionales, aportando su conocimiento de la realidad social y transmitiendo sus experiencias a través de Senior OnLine.
Para hacerlo posible, les corresponden dos tercios de los miembros que integran la Junta Directiva, dentro de un sistema electoral que promueve la rotación de los socios y los Presidentes de Delegación; para ello hay que aprovechar la oportunidad de concurrir a las elecciones. Todo ello ha hecho posible que, en los 33 años de actividad de la asociación, la profesionalidad y acompañamiento de los seniors, fruto de su generosidad y dedicación, hayan engrandecido SECOT como entidad independiente, reconocida y valorada en España y en otros países.
AYUDAS Y SUBVENCIONES
Ayudas para empresas innovadoras
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
- La Cámara de Comercio de España ha lanzado varias convocatorias de ayudas que impulsan la competitividad empresarial.
La Cámara de Comercio de España ha puesto en marcha una serie de ayudas para que las empresas innovadoras puedan crecer y desarrollar su modelo de negocio. Desde la Cámara de Comercio recuerdan que la innovación es una necesidad que tienen las empresas que quieran mantener niveles adecuados de competitividad y perdurar en el tiempo.
Entre las ayudas puestas en marcha destaca el programa de apoyo a la competitividad del comercio minorista. A través de estas ayudas se han beneficiado ya 120.000 comercios a través de cerca de 500 actuaciones de dinamización de zonas comerciales. A través de este programa se realizarán diagnósticos para mejorar la gestión del establecimiento comercial, así como acciones de divulgación y dinamización de las ventas en las zonas comerciales. Los emprendedores podrán acceder también a ayudas para modernizar sus equipamientos comerciales.
Mejorar la sostenibilidad y la tecnología
Por otro lado, las empresas del sector industrial podrán acceder al programa Industria 4.0, que les ayudará a incorporar soluciones que mejoren su competitividad. Entre ellas destacan los sistemas de gestión de la producción, la mejora de la gestión logística, el desarrollo de herramientas colaborativas o la optimización de los procesos de producción.
Para acabar con los problemas de seguridad en la empresa, la Cámara de Comercio ha desarrollado un programa de ayudas de ciberseguridad con el que se realiza un diagnóstico de la situación del negocio y se subvenciona hasta un 85% de la implantación del plan de ciberseguridad, en función de la comunidad autónoma en la que se encuentre la empresa. En este programa destacan soluciones como la gestión de la identidad y contraseñas, la detección y eliminación de malware, la gestión de partes y vulnerabilidades o la puesta en marcha de redes privadas virtuales.
La eficiencia también forma parte del programa de ayuda a empresas de la Cámara de Comercio de España. El plan de ayudas se denomina GREENinMED y es un proyecto dirigido a las pymes de la industria hotelera situadas en el Mediterráneo. A través de él se permitirá a este tipo de empresas ganar en competitividad e incrementar el ahorro y reducir el gasto en agua y energía.
Asimismo, existen programas de ayuda que promueven la responsabilidad corporativa, la transformación digital o el autodiagnóstico para conseguir empresas más sostenibles.
Fuente: cincodias.elpais.com
AUTÓNOMOS
Nuevas cuotas de autónomos para 2023: ¿cuánto vas a tener que pagar?
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
A partir de 2023 cada trabajador por cuenta propia pagará según sus rendimientos netos o "ingresos reales", tal como lo han bautizado desde la Seguridad Social. El nuevo sistema de cuotas irá desde los 230 euros -la más baja- y hasta los 500 euros -la más alta-. Según los cálculos preliminares del Ministerio, tres de cada cuatro autónomos pagarán igual o menos con el nuevo sistema, mientras el cuarto restante verá incrementadas sus contribuciones obligatorias.
Hasta ahora los trabajadores autónomos pagaban una cuota mensual en función de sus preferencias e independientemente de los ingresos que manejaran. A diferencia, en este sentido, con los asalariados, a los que se les aplica un tramo u otro de IRPF según lo abultada que sea su nómina. Una voluntariedad, la de los autónomos, que ha provocado que hasta ahora la gran mayoría del colectivo optara por la cuota mínima, de 294 euros. Ya fuere porque sus ingresos no les permitían realizar mayores contribuciones para asegurarse mejores prestaciones futuras, ya fuere porque preferían guardar en su bolsillo ese dinero extra y destinarlo a otros menesteres. A partir del 2023 la cuota que pague cada autónomo dependerá de los rendimientos netos -una suerte de calculo de beneficios- de su actividad. Por lo que, en 2022 la cuota se mantiene como hasta este momento, un mínimo de 294 euros y la voluntariedad de pagar más.
¿Cómo se calcularán esos rendimientos netos?
El espíritu del nuevo esquema es sumar los ingresos y restar los gastos. Y el número que derive de ese cálculo deberá cruzarse con la tabla de 15 tramos que ha definido la Seguridad Social y que cada año se revisará en los Presupuestos Generales del Estado. Si el autónomo está en los tramos bajos pagará menos y si esta en los altos pagará más. Un detalle que destacan desde las organizaciones de autónomos es que, si bien la cuota se calcula mensualmente, los ingresos y los gastos se calculan anualmente. Por ejemplo, si los rendimientos (ingresos menos gastos) al mes son menores a 670 euros, el autónomo deberá pagar una cuota de 230 euros en 2023.
La clave del nuevo sistema son los gastos deducibles, pues los ingresos es una parte de la ecuación relativamente sencilla. Son ingresos todos aquellos derivados de las actividades económicas y rendimientos del trabajo del autónomo.
¿Qué gastos son deducibles?
En el esquema de la nueva reforma cuentan como gastos deducibles todos aquellos que Hacienda ya aceptaba. Estos deben cumplir tres requisitos: tienen que estar vinculados a la actividad económica (algo que invita a interpretaciones divergentes), deben poder justificarse y deben estar contablemente registrados. Ejemplos clásicos son la compra de materiales o materias primas, los sueldos de trabajadores a cargo, los alquileres de locales o material, servicios a empresas, gastos financieros o amortizaciones, entre otros.
Una vez el autónomo tenga los ingresos y gastos deducibles del año, debe añadir un 7% adicional a esos gastos como gastos "difícilmente deducibles", sin tener que acreditarlos. Esta bonificación adicional está pensada para amortiguar el balance de gastos y rebajar de facto las cuotas, una carta puesta encima de la mesa por el Gobierno para atraer al acuerdo a los agentes sociales.
¿Se puede cambiar de cuota?
La elección de cuota formalmente es voluntaria y se basa en las estimaciones que el propio autónomo realiza de su ejercicio. No obstante, si durante el año ha ganado más de lo que había previsto, Hacienda sabe qué ingresos ha tenido y le reclamará las cotizaciones pendientes que se hubieran correspondido. Y, por el contrario, si el autónomo ha realizado una estimación de contribuciones mejor de lo formalizado, podrá a final de año demandar al erario público que le devuelva la diferencia. El trabajador por cuenta propia podrá cambiar hasta seis veces al año de cuota para ir ajustándose a la evolución de su negocio.
Fuente: epe.es
Blog Senior
Ciudadano silencioso
Pedro Marín Usón- (Senior SECOT Aragón)
Toda sociedad que se precie de tener futuro, está formaba por una gran mayoría de ciudadanos “normales” que en silencio trabajan diariamente, para poder tener una vida “normal”. Al igual que existe una España vaciada, también hay unos “ciudadanos silenciosos”. Son personas cumplidoras con su trabajo, así como con las leyes, que pagan sus impuestos y que ejercen su responsabilidad cívica al ir a votar en las elecciones. Parte de ellos, tienen hijos a los que tratan de educar con valores éticos y de esfuerzo, en un mundo que no les facilita estas tareas. Tienen amigos, con los que mantienen unas relaciones sociales que les permiten tener actividades comunes : deporte, comidas, etc. Cuidan de sus progenitores, en una época donde la longevidad va en aumento, pero el “envoltorio” de sus padres sufre el deterioro del paso del tiempo. Pero este gran colectivo social, no sale en los medios de comunicación, ni tiene dedicado un día al año en su honor, porque no hacen ruido ya que su único objetivo es ser felices en una sociedad que ve como, ya se trate del político de turno que ha manifestado una opinión o una acción, así como el influenciador del momento que sin haberse esforzado en un trabajo, ambos tienen réditos ya sean en forma de votos, como de dinero; muchos ciudadanos trabajan bastante para tener una economía precaria o, que no les permite ciertos “lujos”, y unos pocos con el mínimo esfuerzo tienen grandes beneficios económicos. La imagen de estos ciudadanos es anónima, a diferencia del personaje del día, donde su fotografía es reproducida en un sinfín de medios sociales, e incluso figura en Wikipedia. Sin estos “ciudadanos silenciosos” cualquier sociedad no podría existir y tener futuro. Sería un detalle, que los Parlamentos nacionales y autonómicos, sus “señorías” se levantasen de sus escaños para darles el merecido aplauso que se merecen, porque sostienen y mantienen a la sociedad que representan. Pero esta petición, es pedir “peras al olmo”. Porque lo que importa hoy es hacer ruido, es igual que sea bueno o malo, ya que el silencio es aburrido y tedioso.
Publicado en ABC GALICIA 15/08/2022
PREMIOS SECOT
Septiembre , un mes repleto de #energía y #experiencia
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
*|MC_PREVIEW_TEXT|*
|
Apoyando a la PYME
Formación para el comercio minorista: Economía Empresarial y Contabilidad el próximo 20/09
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
Talleres para Pymes y Comercio Minorista: Taller de Economía Empresarial y Contabilidad para autónomos, emprendedores y pymes. Introducción al área económico financiera y aspectos básicos de contabilidad general.
Talleres para Pymes y Comercio Minorista: Taller Inversión y financiación para emprendedores, autónomos y pymes. Tipos de inversión, Plan de invesiones, Financiación y Fuentes de Financiación.
Talleres para Pymes y Comercio Minorista: Taller Fiscalidad Empresa vs. Autónomo
Impuestos directos e indirectos y otras obligaciones fiscales.
REDES SOCIALES
Tuits que no te puedes perder...
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
La Junta Directiva de @Secot_ lamenta el fallecimiento de un extraordinario y comprometido socio adherido, catedrático de Economía de la Empresa, Emilio Ontiveros, Presidente de @Afi_es, @UAM_Madrid
— SECOT (voluntariado de asesoramiento empresarial) (@Secot_) August 1, 2022
Nuestras condolencias a su familia, equipo de AFI y amigos.
Muy grandes#emprenderconexito https://t.co/1Vv7uu8x30
— secotcastellon (@secotcastellon) August 1, 2022
%uD83D%uDDE3 @david_cano_m habla sobre las consecuencias de la inflación y las decisiones de los bancos centrales.
— Afi (@Afi_es) August 29, 2022
Entrevista completa %u27A1 https://t.co/lYKXuunPhE#inflación #BancosCentrales https://t.co/HH4sXYUfN5
¡Atención pymes, empresas y emprendedores! %u26A0%u26A0
— OEPM (@OEPM_es) August 29, 2022
¿Sabéis cómo defender vuestros derechos de propiedad industrial?
En esta infografía encontraréis recomendaciones para proteger vuestros activos intangibles.
%uD83D%uDC47https://t.co/LGbxXVuVdy pic.twitter.com/WTDb9L0CWR
Ya está abierto el plazo para solicitar la beca Mapfre - #FundaciónReinaSofía, puesta en marcha gracias a la colaboración entre la @fmapfre y la Fundación Reina Sofía.
— Fundación CIEN (@Fund_CIEN) August 27, 2022
¡Infórmate! %u25B6 https://t.co/9aNTNVGIGw pic.twitter.com/b1Oo54CEUu
@MADRID , a través del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo, junto a @Secot_ apoya a los comercios minoristas y la hostelería, motores del tejido económico de Madrid y presenta nuevos talleres de formación que empiezan en septiembre. %uD83D%uDDD3
— Madrid Capital De Moda (@M_C_D_Moda) August 29, 2022
%u27A1https://t.co/Lzpy9CNWsY pic.twitter.com/G4ZzMydG2t
Últimos boletines
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
01 Junio 2023
01 Mayo 2023
Archivo
2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006