
Núm. 207 - Diciembre 2022
MUNDO SENIOR
Potencia del Patrimonio, bienes naturales, artísticos industriales y su conservación en "Los Martes del Patrimonio"
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
La Delegación de SECOT en León presenta esta actividad cultural en la que se tratarán temas como la potencia del Patrimonio, bienes naturales, artísticos industriales y su convervación
La Delegación de SECOT en León ha llevado a cabo, junto al Instituto Leonés de Cultura, la iniciativa cultural "Los martes del Patrimonio", desarrollada durante los días 8, 15, 22 y 29 de noviembre en la sala Región del edificio del Instituto Leonés de Cultura ubicado en la calle Santa Nonia.
Con este ciclo de conferencias se pretende dar difusión y divulgación de los diferentes aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de hablar sobre el patrimonio.
Artículo de Entrada
La excelencia, una vez más, nos hace ser "ejemplares"
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
La Delegación de SECOT en Jaén recibe la distinción de "Entidad Ejemplar" en el evento de celebración del primer aniversario de la Fundación Fulgencio Meseguer
La Fundación Fulgencio Meseguer cumplió, el pasado 24 de noviembre su primer aniversario con un acto en el que congregó a Instituciones con las que ha desarrollado principalmente su actividad en estos últimos meses. En este sentido, un nutrido grupo de Séniors de la Delegación de SECOT en Jaén y su presidente, Diego Hurtado López, estuvieron presentes para recibir, de manos de la vicepresidenta de la Fundación, Pilar Meseguer, la placa y diploma como "Entidad Ejemplar".
#SECOT #Jaén, entidad ejemplar por la Fundación @fundfmeseguer en el evento de celebración de su primer aniversario por la labor de cooperación de los #Séniors el fomento del emprendimiento https://t.co/fvJXbVkz4v pic.twitter.com/mjEBeCLaI4
— SECOT (voluntariado de asesoramiento empresarial) (@Secot_) November 29, 2022
Después de la presentación de la memoria de actividades por parte de David Hervás y Francisco López, director técnico y gerente de la Fundación respectivamente, se reconoció a la Delegación de SECOT en Jaén por la labor social que desarrollan sus Séniors de manera altruista, cooperando en el fomento del emprendimiento y el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén.
El acto continuó con el visionado de un corto titulado “Carrusel”, que ha recibido el apoyo económico de la Fundación y que denuncia las dificultades que tienen los jóvenes para encontrar empleo y la falta de ética profesional de algunos empresarios.
AL DÍA...
SECOT participa en el V Congreso de Edufinet de Unicaja
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
El congreso está dirigido a académicos, profesionales y representantes de instituciones públicas y privadas como SECOT, que estuvo brillantemente representada por el presidente de la Delegación de Málaga, Francisco Carvajal.
El V Congreso de Educación Financiera organizado por el Proyecto Edufinet de Unicaja abordó, del 16 al 18 de noviembre, la importancia de promover la inclusión financiera, sobre todo ante un entorno en continua transformación y marcado por la digitalización.
Para ello, contó con la participación de casi 50 expertos de diferentes disciplinas que se reunieron en torno a "El desafío de garantizar la inclusión financiera en un entorno cambiante".
El congreso, dirigido a académicos, profesionales y representantes de instituciones públicas y privadas, desarrolló, durante 13 sesiones y a través de seis mesas redondas, la necesidad de que todo el mundo tenga acceso a unos productos y servicios financieros de calidad, sin olvidar, para ello, el actual desarrollo tecnológico.
La educación financiera puede ser un instrumento estratégico a la hora de facilitar la inclusión, ya que la mejor comprensión de los conceptos y productos financieros permitirá a los ciudadanos ser más conscientes de los riesgos y las oportunidades y, en suma, tomar decisiones informadas.
Para ello, en el Congreso se dieron cita representantes de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), CECA, Funcas, el Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF), Analistas Económicos de Andalucía, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía, la Fundación Caja Extremadura, la Asociación Asperger de Madrid, Cruz Roja de Extremadura, Locos de Wall Street, SECOT, el Centro Europeo para la Innovación y el Emprendimiento (ECIE), el Instituto Santalucía, el Club Unicaja Baloncesto, Atletismo Jaén o el Smart City Cluster de Málaga.
También hubo ponentes de universidades como las de Málaga, Granada, Huelva o Sevilla, la UNED o la Complutense y la Autónoma de Madrid, además de asociaciones de diferentes ámbitos.
Durante el congreso se abordaron cuestiones como los retos y tendencias en el ámbito de la educación financiera, así como su utilización como medio para evitar la exclusión social. En esta línea, se debatió también sobre el acceso a los servicios financieros por parte de las personas mayores, o la educación financiera en el mundo del deporte, además de la importancia de las finanzas sostenibles.
La primera jornada de este #VCongresoEdufinet llega a su fin con la segunda mesa redonda en la que participan @FUNCASES @Secot_ y @UNED y moderada por @InfoUMA @economicasUMA #EducacionFinanciera. pic.twitter.com/eohfcVFRUq
— Edufinet Congress (@edufinetcongres) November 16, 2022
La protección del consumidor financiero; la inflación y su impacto en la toma de decisiones económicas y financieras; productos concretos como los planes de pensiones, o la educación financiera y su relación con la fiscalidad, la inversión, el emprendimiento, la inteligencia artificial o las criptomonedas, fueron otras de las cuestiones objeto de análisis.
En general, el objetivo de Edufinet con la organización de este congreso es continuar ofreciendo un punto de encuentro entre los diferentes agentes involucrados o interesados en la educación financiera; analizar su situación actual para identificar tendencias y puntos de interés, y poner en común conocimientos y experiencias.
Asimismo, se persigue identificar los principales retos que, en la actualidad, plantea la educación financiera y digital en relación con la mejora de la cultura en esta materia desde una perspectiva general, aunque pensando sobre todo en colectivos vulnerables.
ACTUALIDAD SECOT
Las empresas quieren talento...¿o no?
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
Presentación de II Mapa de Talento Senior. España en el contexto Europeo de Fundación Mapfre, en el que SECOT ha colaborado activamente.
Las oportunidades laborales para los mayores de 55 años son más reducidas que en el resto de Europa tal y como se desprende del análisis efectuado en la segunda edición de Mapa de Talento Senior de Fundación Mapfre.
El II Mapa de Talento Sénior. España en el contexto europeo, es un estudio dirigido por el Centro de Investigación Ageingnomics y que fue presentado el pasado 7 de noviembre en un evento organizado en la Fundación MAPFRE en el que participaron Juan Fernández Palacios, director del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE, y los coautores y colaboradores del trabajo, Rafael Puyol, Alfonso Jiménez, Iñaki, Iñigo Sagardoy y Doris Bandín, secretaria general de SECOT, así como Ignacio Baeza, vicepresidente de Fundación MAPFRE; y Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE.
Doris Bandin: "@Secot_es sinónimo de Talento Senior" %uD83D%uDE4C¡Enhorabuena a todos! @FM_Ageingnomics @fmapfre @MAPFRE por el evento de hoy #MapaDelTalentoSénior @fatimaempleo @Sagardoy @InakiOrtega @FM_Ageingnomics #Platinum @65ymuchomas pic.twitter.com/JtSdjM5Olm
— SECOT (voluntariado de asesoramiento empresarial) (@Secot_) November 7, 2022
El estudio
Para este trabajo de investigación se ha seleccionado una muestra de siete países: Alemania, Francia, Italia, España, Polonia, Suecia y Portugal. Naciones representativas del conjunto de la UE por el volumen de sus habitantes (algo más del 70% de la población total de la UE) y su pertenencia a los grandes conjuntos geográficos: Suecia entre los países septentrionales; Polonia entre los del Este; Francia y Alemania entre los de Europa Central y Occidental; y Portugal, Italia y España entre los del Sur.
España suspende en empleabilidad sénior aunque destaca en emprendimiento.
Retos
Los autores del II Mapa de Talento Sénior plantean una serie de retos y soluciones para optimizar el talento de los trabajadores y mejorar el empleo sénior:
1.- Establecimiento de un gran pacto de país para el fomento del empleo sénior.
2.- Un paquete legislativo para el trabajo sénior en el que se mejore la fórmula para compatibilizar pensión y trabajo, se penalicen las jubilaciones anticipadas, así como las prejubilaciones, y promueva un reconocimiento expreso de los derechos de igualdad generacional y la lucha contra el edadismo laboral.
3. El impacto social medido por las empresas no debe hacer referencia solamente a variables medioambientales, también se debe señalar la importancia de la diversidad generacional y su tratamiento.
4. El gran reto laboral del futuro es trabajar más años. La prolongación de la actividad exige cambios normativos y culturales. Una legislación que contemple el retiro como un derecho no como un deber, facilite el trabajo –al menos voluntario– por encima de la edad de jubilación, acerque la edad real de salida del trabajo a la edad legal y corrija las jubilaciones anticipadas pero también las prejubilaciones.
5. Fomentar el trabajo por cuenta propia y el emprendimiento sénior con atractivas bonificaciones fiscales, ayudas públicas y reducciones de las cuotas de autónomos.
6. Incidir en la formación a lo largo de la vida de los trabajadores sénior españoles con programas de recualificación profesional (reskilling y upskilling).
7. Fomentar la participación y el activismo del colectivo sénior.
8. Fomentar el cambio de mentalidad entre el colectivo para desterrar la idea de que, por muy atractivo que parezca adelantarse a la edad oficial del retiro, es inviable económicamente y perjudicial para su salud física y emocional dejar de trabajar con más de 30 años por delante de vida.
EMPRENDEDORES, PYMES & ONGs
La discapacidad puede no ser un impedimento para emprender
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
SECOT participa en el I Congreso Nacional sobre Emprendimiento y Discapacidad impulsado por Fundación ONCE, CERMI y ASEMDIS
Los emprendedores con discapacidad promueven la creación de empleo a pesar de la adversidad. Esta es una de las principales conclusiones que se desprende del Libro Blanco sobre Emprendimiento y Discapacidad presentado en el I Congreso Nacional sobre Emprendimiento y Discapacidad en el que Inocente Gómez Bordonado, presidente de SECOT y Roberto de Dalmases Piñot, presidente de la Delegación de SECOT en Barcelona, participaron activamente.
%uD83C%uDFC1Gracias por contar con el #talentoSenior de @Secot_ I Congreso Nacional sobre Emprendimiento y Discapacidad @Fundacion_ONCE @Cermi_Estatal @AsemdisAsoc @ONCE_oficial #CNEDiscapacidad Juntos creando oportunidades: Faustino Calero, Doris Bandin y Roberto de Dalmases pic.twitter.com/y7rOrarEjh
— SECOT (voluntariado de asesoramiento empresarial) (@Secot_) November 10, 2022
El congreso se desarrolló como un espacio de encuentro que favoreció en todo momento la cooperación e inversión empresarial entre los agentes implicados en el autoempleo.
El libro es una iniciativa conjunta de Fundación ONCE e Inserta Empleo con las dos principales organizaciones de trabajadores autónomos de España, ATA y UPTA.
La publicación busca conocer las causas y factores que inciden en el éxito o fracaso del autoempleo en personas con discapacidad, y se ha realizado a partir de una revisión bibliográfica, estadística y normativa y con la elaboración de un total de 1.466 encuestas a autónomos con y sin discapacidad, nueve entrevistas en profundidad, tres grupos de discusión con expertos y siete historias de vida a emprendedores con discapacidad.
Según se desprende de la investigación, un 37,3% de los emprendedores con discapacidad tienen a su cargo entre 1 y 5 trabajadores y un 18,4% cuentan con más de cinco trabajadores a su cargo, lo que supone que en torno al 56% de las empresas creadas por este sector fomentan además empleo. No obstante, hay un 44,3% de emprendedores con discapacidad que sacan adelante su negocio ellos solos. Un dato importante que emerge de las conclusiones del libro es que con o sin empleados a su cargo, la gran mayoría de las personas que optan por el autoempleo y tienen discapacidad señalan que esa discapacidad hace más difícil el emprendimiento.
Propuestas para avanzar y mejorar
El libro tiene como objetivo analizar las causas de la situación y los factores que inciden en el desarrollo y el éxito de los/as trabajadores/as autónomos/as y discernir entre las casuísticas de los/as trabajadores/as con y sin discapacidad, identificando las motivaciones que llevan a los/as autónomos/as a emprender sus negocios, así como las barreras que pueden encontrar aquellos/as que inician su andadura en el mundo de la empresa con discapacidad, o que siendo autónomos/as se ven afectados por alguna discapacidad o incapacidad.
Puedes acceder al libro aquí:
https://biblioteca.fundaciononce.es/publicaciones/colecciones-propias/fuera-de-coleccion/libro-blanco-sobre-emprendimiento-y
AL DÍA...
Feria de Empleo y Emprendimiento de Salamanca
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
Más de 50 empresas e instituciones, entre las que se encontraba SECOT, representada por los Séniors de Salamanca, estuvieron presentes con sus stands para atender a los demandantes de empleo
La Feria de Empleo y Emprendimiento de Salamanca, celebrada en la sede de la Cámara de Comercio ha contado en esta última edición con más de 600 inscritos, 300 conferencias y entrevistas entre entidades y demandantes de empleo concertadas y la participación con expositores de más de 50 empresas e instituciones.
Con actividades a lo largo de la jornada, el secretario general de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, Alberto Díaz, representantes sindicales y de la patronal, la subdelegada del Gobierno en Salamanca, Encarnación Pérez, y el concejal de Promoción Economía, Comercio y Mercados, Juan José Sánchez, entre otras autoridades, han participado en su puesta de largo en las instalaciones de la entidad cameral, en la Plaza Sexmeros.
Proyecto PLATINUM
Formación y cultura a lo largo de toda la vida, claves para un envejecimiento activo y saludable
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
El Foro LideA, en el que participa SECOT representado por el Sénior de la Delegación de Madrid, Pedro Pomares
El Foro LideA ha presentado el documento `Formación y cultura a lo largo de toda la vida, claves para un envejecimiento activo y saludable", con el que se ha puesto de manifiesto la necesidad de todas las personas de prepararse culturalmente para enfrentarse a los problemas actuales.
El @forolidea, en el que participa #SECOT representada por el Sénior de la Delegación de #Madrid, @Ppomares_ , ha presentado "Formación y cultura a lo largo de toda la vida, claves para un envejecimiento activo y saludable", %uD83D%uDC49https://t.co/a1hM7Ih3IS
— SECOT (voluntariado de asesoramiento empresarial) (@Secot_) November 30, 2022
El Foro LideA destaca el derecho de los mayores a recibir "una educación sin caducidad". En este sentido, Juan José García Ferrer, Director General de Atención a los Mayores y a la Dependencia de la Comunidad de Madrid, señaló que “aún hay mucho trabajo por hacer” en las Aulas de la Tercera Edad, así como en los programas universitarios de mayores y el voluntariado cultural, ya que considera que “hay que revitalizarlos”.
Accede aquí al documento
Noticia de relacionada aquí. Fuente 65ymás
Emprendimiento Social
Elegidos los proyectos ganadores del Premio Jóvenes máshumano 2022 de Emprendimiento Social
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
21 finalistas, seleccionados entre más de 125 proyectos presentados, se dieron cita en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Callao en Madrid, poniéndose de manifiesto un año más, la capacidad creativa, el talento innovador y el compromiso de estos jóvenes, para crear proyectos con impacto social, que mejoren el mundo y la vida de las personas.
Este año el jurado ha estado compuesto por representantes expertos de Bankinter, El Corte Inglés, Ayuntamiento de Madrid, Arrabe Integra Asesores, Leanspots, Sego Finance, Tara for Women, Open Value Foundation, SECOT -representada por el Sénior Enrique Sánchez Chinchón y Fundación máshumano.
Termina la gran final del #PremioJóvenesMáshumano. Gracias a los participantes y entidades colaboradoras @InjuveSpain @Bankinter @elcorteingles @MADRID @ArrabeIntegra @leanspots @SegoFinance @OpenValueFound @taraforwomenorg @IECCoaching @GeneracionSavia @Secot_ @Corresponsables pic.twitter.com/dGLRT6WhoH
— Premio Jóvenes máshumano (@PremioMashumano) November 15, 2022
Queremos, desde aqui, dar la enhorabuena a todos los proyectos que han participado en esta XVII edición del Premio Jóvenes máshumano, porque son un ejemplo de empresas sociales que sin duda dan respuesta a los grandes retos medioambientales y sociales marcados por la Agenda 2030, del mismo modo que lo hizo el presidente de la Fundación máshumano , Íñigo Sagardoy a la hora de clausurar el acto, no sin antes agradecer también la colaboración de Bankinter, El Corte Inglés, Arrabe Integra Asesores, Ayuntamiento de Madrid, Sego Venture, la línea de equity crowdfunding del Grupo Sego Finance, Leanspots, Open Value Foundation, Tara For Women, Instituto Europeo de Coaching, Generación Savia y SECOT.
CONVENIOS
SECOT y CEP colaboran por el talento Sénior
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
La CEP y SECOT firman un convenio para impulsar el asesoramiento del talento sénior entre emprendedores y empresarios
La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) y SECOT han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de gestionar la transferencia del talento de personas que han finalizado su etapa laboral y cuentan con amplia experiencia entre emprendedores y empresarios, fundamentalmente promotores de pequeñas y medianas empresas.
La CEP y @Secot_ firmaron un convenio para impulsar el asesoramiento del #talentosenior entre #emprendedores, #empresarios y #pymes. Permite a #profesionales que hayan concluido su etapa laboral continuar aportando su experiencia y conocimientos.
— Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) (@CEP_Pontevedra) November 29, 2022
%uD83D%uDC49 https://t.co/X8rCnnwcpB pic.twitter.com/NbWE8ikARF
El convenio permite a profesionales que ya hayan concluido su etapa laboral continuar aportando su experiencia y conocimientos entre emprendedores y pymes, al mismo tiempo que cumple la labor social de darles la oportunidad de desempeñar actividades intelectuales y propicia las relaciones intergeneracionales, mediante el asesoramiento y la formación. Los beneficios para ambas partes son innegables, subrayó Cebreiros, quien alabó la alianza recién firmada por ser “una gran oportunidad para aprovechar el conocimiento experto, impulsar el emprendimiento, dar servicios de valor a las organizaciones y empresas adheridas a la Confederación Empresarial de Pontevedra, respaldar la creación de autoempleo y garantizar su continuidad, además de permitir la transferencia del talento senior hacia las generaciones más jóvenes”, acotó. Para ello, la CEP difundirá el contenido del convenio entre sus organizaciones adheridas, con el objetivo de captar directivo que hayan concluido su etapa laboral y puedan estar interesados en aportar su talento, conocimientos y experiencia para analizar la viabilidad y contribuir al desarrollo de proyectos de emprendimiento, microempresas o incluso entidades no lucrativas.
Asociaciones y ONGs
SECOT y Acción contra el Hambre se alían para fomentar el emprendimiento
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
Fruto de reuniones y conversaciones mantenidas entre el presidente de la Delegación de SECOT en Jaén, Diego Hurtado López y responsables de Acción contra el Hambre, se lleva a cabo la firma de un convenio de colaboración que establece como objetivo fundamental la colaboración de ambas entidades en el desarrollo de actividades dentro los diversos programas para apoyar a aquellas personas que pasan por dificultades para entrar en el mercado de trabajo y pueden llegar a plantearse el emprendimiento como una opción para acceder a él. Acción contra el Hambre desarrolla itinerarios en el que acompañan a esas personas durante todo el proceso emprendedor, ayudándoles asimismo, a fortalecer las competencias emprendedoras y técnicas que necesitan para poner en marcha una idea de negocio. Es justo en este tipo de actuaciones en las que la experiencia y conocimientos de los Séniors de SECOT pueden ser vitales para el colectivo atendido.
Además de estos programas, en Acción contra el Hambre han elaborado el estudio Sectores emergentes de emprendimiento para jóvenes en riesgo de exclusión, que identifica los nichos de negocio para que emprendan los jóvenes con más dificultades de inserción laboral y qué competencias necesitan para ello.
En la firma estuvo presente, por parte de SECOT, Doris Bandín, secretaria general de SECOT y Faustino Calero, presidente de la Delegación de Madrid -ambos representando a Diego Hurtado, presidente de la Delegación de SECOT en Jaén, verdadero artífice de la firma de este acuerdo-. Por parte de Acción contra el Hambre firmó el documento Sonia González Vázquez, directora adjunta de Acción Social en Acción contra el Hambre.
La entidad, fundada en 1979, tiene como objetivo la lucha contra el hambre, el sufrimiento físico y las situaciones de desamparo que amenazan la vida de hombres, mujeres y niños alrededor del mundo. Desde Acción contra el Hambre, proporcionan a las comunidades acceso a agua segura y soluciones sostenibles para el hambre.
LA FIRMA INVITADA
¿Por qué hemos venido a SECOT?
Javier Troconiz- (Presidente SECOT Álava. Vocal J. Directiva)
Es una pregunta que tendrá tantas respuestas como socios somos. Seguramente habrá algunas cosas comunes en las respuestas. Como reflexionamos respecto de La Jubilación, con el trabajo hay cosas que perdemos, desde luego ganamos tiempo y libertad, pero podemos sentir algunas perdidas: rutinas, en principio nos parece bien perderlas, pero a nuestro cuerpo y mente les gustan, así que pronto vamos a volver a ellas; podemos perder relaciones con compañeros, clientes y usuarios, en función de nuestro quehacer; autoestima; propósito de vida y también status y poder, sea poco o mucho.
En SECOT podemos encontrar áreas donde recuperar algunas de esas pérdidas, compatibilizando nuestro tiempo con otras actividades igual de gratificantes y convenientes en la nueva etapa de vida.
Una vez en SECOT podemos participar más activamente, o menos, entramos como voluntarios y lo somos cada uno de los días. Cada uno elige el nivel de actividad, pero no tenemos que menospreciar la posibilidad de participar en la gestión de nuestra delegación, o de algún proyecto concreto y, porque no, participar en el supremo órgano de la gestión de Secot, la Junta Directiva. Desde todos los “puestos” podemos aportar, estar en la junta nos da una visibilidad mayor de lo que Secot es. Sería muy recomendable que los seniors pasasen, bien por las juntas de cada delegación y también por la Junta Directiva nacional. Sin techos de cristal, que nos ponemos, y no sólo de género. Nos enriquecerá personalmente y SECOT ganará, con esa diversidad, siempre positiva.
NAVIDAD
¿Todavía sin el décimo de Navidad que compartimos en SECOT?
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
*|MC_PREVIEW_TEXT|*
|
REDES SOCIALES
Tuits que no te puedes perder...
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
%uD83D%uDCFB #MasdeUnoLeon 08/11/2022
— Onda Cero León (@ondaceroleon) November 8, 2022
%uD83E%uDD81 María José Pérez Álvarez directora de la @cele_unileon
%uD83C%uDFDB Lorenzo López Trigal de @Secot_ y "Los Martes del Patrimonio’
%uD83D%uDCDA Esther Peñalba y su libro El Amuleto de Luna
%uD83D%uDED2@ElSerranillo con Juan Dopicohttps://t.co/59hZl1v8QW a través @OndaCero_es
Hoy #SECOT #Salamanca en la Feria de Empleo y Emprendimiento celebrada en la sede de la Cámara de Comercio con más de 600 inscritos, 300 conferencias y entrevistas y la participación con expositores de más de 50 empresas e instituciones como nosotros #séniors #emprender pic.twitter.com/KDT5bG3lmA
— SECOT (voluntariado de asesoramiento empresarial) (@Secot_) November 14, 2022
Y una foto final de grupo.
— Parque Científico UC3M (@parqUC3M) November 17, 2022
Gracias @ComunidadMadrid, y #fondosFEDER, por la cofinaciación de #CR3CE @uc3m pic.twitter.com/N8iwpKsJ1C
Finalizamos el Ciclo de #Talent #Webinars de #Tech4GoodbyNESI para fomentar el talento innovador, mejorar las capacidades y habilidades profesionales.
— NESI (@nesiforum) November 17, 2022
Hablamos sobre "El empleo hoy" con Manuel Díaz de @Secot_ ¡Gracias por compartir tu experiencia y sabiduría! #Empleaverde pic.twitter.com/e2NcbMnFfJ
Los socios de #SECOT se ocupan de que otras personas más jóvenes se aprovechen de su experiencia para cometer los menos errores posibles a la hora de iniciar un negocio %uD83D%uDC47https://t.co/MzmO6kxtHd#ENA #ArroyodelaEncomienda #ElNuevoArroyo @Secot_
— El Nuevo Arroyo (@El_NuevoArroyo) November 18, 2022
¡Los proyectos Grow ya tienen a sus mentores!
— Connectup (@Connectup_es) November 18, 2022
%uD83D%uDC49%uD83C%uDFFCAurora Villalonga @caixabank estará con @Uenergia
%uD83D%uDC49%uD83C%uDFFCRicardo Moreno @Secot_ velará por Serclet
%uD83D%uDC49%uD83C%uDFFCJuan Ramis @FabricaRamis con #HumanHealthApp
%uD83D%uDC49%uD83C%uDFFCSergio Pastor @SalesandFit con #TimeWork #empoderandopersonashttps://t.co/c30tZKT0pk
Los profesionales de SECOT, una vez más compartiendo su conocimiento para asesorarnos en la elaboración del plan de empresa. Sois los mejores, con vosotros todo es más fácil %u2728#burgos @Secot_ pic.twitter.com/38f5HjHAZf
— Salesianos Padre Aramburu (@SalesianosBuru) November 21, 2022
Taller Plan de empresa impartido por SECOT con los alumnos de 2° GS de Automatización y Robótica Industrial.#burgos #plandeempresa #empresaeiniciativaemprendedora @Secot_ pic.twitter.com/Y2zLRGyCAG
— Salesianos Padre Aramburu (@SalesianosBuru) November 24, 2022
¿Te perdiste #RADARSERES, el encuentro más importante en España sobre la dimensión social de #ESG? Ya puedes ver la jornada completa aquí. %uD83D%uDC47
— Fundación SERES (@Fundacion_SERES) November 25, 2022
Los #Séniors de #SECOT no sólo ayudan a #emprendedores y #micropymes, también desarrollan una labor de asesoramiento a #ONG facilitando su implementación en procesos de gestión, como con @colaboraBA, con la implantación del sistema de calidad en la ISO 9001:2015 pic.twitter.com/FlBKbBjGCP
— SECOT (voluntariado de asesoramiento empresarial) (@Secot_) December 1, 2022
Últimos boletines
01 Junio 2023
01 Mayo 2023
01 Abril 2023
01 Marzo 2023
01 Febrero 2023
Archivo
2023
2023
208 - Enero 20232022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006