
Núm. 209 - Febrero 2023
eSemp
¡Ya te puedes apuntar a los nuevos cursos de eSemp!
Comunicación- (Departamento de Comunicación SECOT)
En 11 años de experiencia, por las aulas de eSemp han pasado 7.917 alumnos y se han impartido 4.186 horas lectivas de formación en las que «el nexo intergeneracional que se produce a través de esta cooperación y el envejecimiento activo de los profesores seniors, siendo su propia formación constante» tal y como afirma Doris Bandín, directora de la eSemp.
Cursos presenciales y online
Estos cursos, ofrecidos de forma presencial (en la sede de la Escuela de comercio del Ayuntamiento de Madrid en el Mercado San Cristóbal, calle Conde de Torralba, 11) y online, comenzarán en febrero y se extenderán hasta junio.
Están dirigidos a emprendedores, autónomos, pymes, microempresas, startups y desempleados, y el objetivo principal es que el alumno pueda construir su propio futuro empresarial, fomentando igualmente el talento sénior del que los profesores son un claro exponente, tratándose de personas jubiladas o prejubiladas que cuentan con una larga experiencia empresarial y profesional.
En concreto, eSemp ofrece 12 cursos online y 10 presenciales, que agrupan temas de interés para el emprendimiento y el empleo como son: «Empleabilidad», «Búsqueda de capital para emprendedores y star-up», «Finanzas para emprendedores», «Aspectos legales del negocio», «Modelos de negocio de sostenibilidad y social», «Marketing digital y ventas online», «Cómo construir un sitio web con Google y con Wordpress», «Modelos de negocio y gestión de proyectos en la era digital» o «El lenguaje de los gestos y competencias emocionales a la hora de emprender».
Los cursos de eSemp forman parte de las calles de Madrid
Con motivo de la apertura del nuevo ciclo, eSemp, bajo el lema «Madrid, una ciudad para emprender» pone en marcha una nueva campaña de publicidad, gracias al impulso y compromiso del Ayuntamiento de Madrid. Con esta campaña, eSemp busca suscitar el interés de los madrileños por el emprendimiento, poniendo a su alcance una nueva edición de su programa formativo de cursos online y presenciales, que permiten al estudiante elegir tantas materias como sean de su interés.
Este nuevo circuito de mupis, que han estado instalados en diferentes puntos clave de Madrid del 23 al 29 de enero, tienen como objetivo informar a los ciudadanos de cómo acceder a esta formación. La oferta formativa es gratuita y está pensada para que la formación, desde la experiencia empresarial de sus docentes, sea accesible a todos. Por ello ofrece al alumno la posibilidad de completar su formación con un asesoramiento personalizado, también sin coste alguno y mirando al futuro.
PROYECTOS
"Conectando Mayores", el nuevo proyecto de disminución de Brecha Digital de SECOT con AEB
Comunicación- (Departamento de Comunicación SECOT)
- Más de 1.500 personas mayores recibirán formación digital en 2023
- Los talleres se impartirán en al menos 16 provincias españolas
- Los beneficiarios adquieren habilidades para hacer gestiones cotidianas con sus dispositivos, como acceder a la banca móvil y comprar online
SECOT y la Fundación AEB, de la Asociación Española de Banca (AEB), ponen en marcha ‘Conectando mayores’, un programa de formación en el uso de las nuevas tecnologías para mayores de 60 años residentes en zonas urbanas y rurales.
Pincha AQUÍ o sobre la imagen para acceder al tríptico en PDF
Más de 1.500 beneficiarios recibirán formación en 2023 a través de programas sin coste para ellos que se impartirán en centros de mayores, centros sociales de ayuntamientos y residencias de mayores, tanto de día como de estancia completa, de al menos 16 provincias españolas.
Reducir el aislamiento de los beneficiarios, aumentar su autonomía y mejorar su calidad de vida es el objetivo de estos talleres que se celebrarán en Madrid, Málaga, Sevilla, Jaén, Álava, Asturias, Baleares, Barcelona, Castellón, Vigo, Alicante, Valencia, La Rioja, Vizcaya, Valladolid y Salamanca, y que se ampliarán, previsiblemente, a otras regiones.
Gracias a estas formaciones dirigidas por voluntarios seniors, los alumnos adquieren habilidades para usar dispositivos móviles con los que entablar contacto directo con sus familiares y acceder a aplicaciones útiles para todo tipo de gestiones cotidianas, como la banca por internet y las compras online.
“Nuestro objetivo es acercar a las personas mayores los conocimientos necesarios para que puedan aprovechar las ventajas que brinda la digitalización y mejorar su calidad de vida”, sostiene Alejandra Kindelán, presidenta de la AEB y de su fundación. “Las nuevas tecnologías no han de ser una barrera, sino una herramienta al servicio de todos”.
Por su parte, Inocente Gómez, presidente de SECOT, afirma que "reducir la brecha digital de los mayores es uno de nuestros objetivos desde hace más de 10 años. Nuestra alianza con AEB permitirá incrementar el impacto positivo con una formación cercana y de calidad desde la experiencia del Senior Voluntario” y es que “ser mayor no tiene por qué estar reñido con estar conectado”.
Más de 2900 mayores se han beneficiado en estos últimos años de los talleres realizados por SECOT
3 de cada 10 mayores de 65 años no tiene acceso a internet, según el último barómetro de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, y aunque el número va disminuyendo considerablemente porque se han visto "obligados" a aprender a manejarse para poder pedir cita en el médico, hacer gestiones bancarias o simplemente para hacer una videollamada con su familia, lo cierto es que la brecha digital entre los mayores de 65 sigue existiendo: un 40 por ciento todavía dice que nunca ha accedido a Internet.
Estas formaciones, impartidas por los Séniors voluntarios de SECOT, han logrado reducir el aislamiento de los beneficiarios, aumentar su autonomía y mejorar su calidad de vida. Parte del éxito de este programa se basa en que los responsables de impartirlos pertenecen a generaciones próximas a los alumnos, ya que muestran más empatía con ellos dada la cercanía de la edad. La clave esta en que los docentes ponen ejemplos personales sobre cómo solventan ellos los problemas que cualquier persona se puede encontrar en el uso de los dispositivos electrónicos.
En Acción
Peace City World Congress 2023 ¿Nos lo íbamos a perder?
Comunicación- (Departamento de Comunicación SECOT)
- En Enero tuvo lugar en Salamanca el congreso ‘Peace City World’ con representantes de grandes compañías y la participación de SECOT como expositor.
Grandes inversores y representantes de grandes compañías entre otros, se dieron cita en el Palacio de Congresos de Salamanca en el primer congreso de Peace City World: la firma que está decidida a construir una ciudad del futuro en los terrenos sin urbanizar que rodean toda la ciudad, desde Peña Alta hasta el aeropuerto de Matacán, y convertirla en «una de las mejores ciudades para vivir del mundo». SECOT participó como expositor con un stand aportando información sobre nuestra actividad.
PROFESIONALES
Encuentro Entidades CEDE: Asociaciones empresariales 4.0
Comunicación- (Departamento de Comunicación SECOT)
La Fundación CEDE –Confederación Española de Directivos y Ejecutivos- de la que SECOT forma parte, celebró del 23 al 25 de enero las Jornadas de las Entidades Integradas en CEDE, a las que asistió Carmen Alemán Laín, Directora de Relaciones Institucionales de SECOT.
Página dedicada a SECOT en la última Memoria de Actividades editada por la Organización. Accede aquí al documento ver pg 75
Organizada en Alcalá de Henares, el objetivo de la reunión fue vislumbrar el futuro de las entidades que integran la Confederación, convirtiéndose en un espacio de reflexión, visión e interacción, creando vínculos e intentando trazar una nueva hoja de ruta para afrontar los retos de las asociaciones en los próximos años. Pau Herrera, secretario del patronato de la Fundación CEDE, así como Mireia Armengol, directora de la Fundación CEDE, fueron los encargados de dar la bienvenida a los asistentes. A continuación, Aleix Valls, CEO y Co-Fundador de la consultora LiquiD y senior advisor de negocios digitales y transformación digital para un gran número de compañías, inició la jornada con una ponencia denominada «La disrupción de las asociaciones empresariales», en la cual puso en contexto cómo estas han generado nuevas formas de trabajar y han establecido nuevos modelos de negocio.
La primera jornada concluyó con una presentación individual de las asociaciones participantes y posteriormente con una cena networking. La segunda jornada del programa se centró en tres pilares fundamentales para visualizar el futuro de las asociaciones empresariales y profesionales, con el objetivo de definir el papel de estos colectivos para seguir siendo relevantes para sus miembros en el siglo XXI. Aleix Valls, en una ponencia titulada «asociaciones empresariales 4.0», realizó un repaso histórico, desde la primera revolución industrial hasta la transformación digital, también conocida como la 4 revolución industrial, y además se centró en los principales aspectos de cómo la misma está afectando a nuestro día a día, así como que tendrán que afrontar los actuales directivos. La 4 revolución industrial, como señaló Valls, «afectará a todos los sectores y es una agenda obligatoria para todos los directivos y se presenta como una nueva oportunidad para las asociaciones».
PROYECTOS SOCIALES
Desafío 2023. Por un Jaén habitado, social y sostenible
Comunicación- (Departamento de Comunicación SECOT)
La Fundación Botín y la Fundación Caja Rural Jaén se han unido para lanzar ‘Desafío 2023, Jaén Habitado, Social y Sostenible", un programa que tiene por objetivo identificar proyectos innovadores y viables que permitan alcanzar el reto de impulsar el desarrollo rural de la provincia jiennense.
Por eso surge “Desafío 2023, Jaén Habitado, Social y Sostenible”, porque la realidad de nuestro tiempo demanda nuevos enfoques y modelos de acción, que requieren, a su vez, de una respuesta colectiva por parte de todos los agentes sociales, así como de soluciones innovadoras y sostenibles que ayuden a lograr objetivos a gran escala, según destacaron responsables de las entidades promotoras. La Fundación Botín inauguró en 2014 el “Desafío de Talento Solidario”, dando a organizaciones sin ánimo de lucro la oportunidad de desarrollar metodologías acordes a las nuevas maneras de trabajo del siglo XXI. Según el director del programa Talento Solidario de la Fundación Botín, Javier García, llevan ocho años “abordando diferentes desafíos a nivel nacional y regional de la mano de instituciones sociales de referencia, como la Fundación Caja Rural Jaén”, a la que se unen ahora con esta iniciativa.
Las iniciativas ganadoras recibirán el acompañamiento y soporte necesarios para su desarrollo e implementación, todo ello a través de instituciones importantes de la provincia, como la Universidad de Jaén, Geolit, la Fundación Estrategias, la Fundación Fulgencio Meseguer, Software del Sol y SECOT. En la presentación de esta iniciativa en el Ifeja participaron Patricio Lupiáñez, presidente de Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas Pousibet, gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, y Cristina López de Lema, responsable del Proyecto Talento Solidario de la Fundación Botín.
Silver Economy
Silver Economy o cómo las marcas deberían prestar atención al colectivo de mayores
Comunicación- (Departamento de Comunicación SECOT)
- Una conferencia celebrada en la Cámara de Comercio de Huesca fija el foco en las marcas y la oportunidad de oro para atraer a las personas con mayor poder adquisitivo.
SER Aragón, las Cámaras de Comercio aragonesas y SECOT han organizado un tour de conferencias por la Comunidad con el fin de dar a conocer el fenómeno de la "Silver Economy", una gira que comenzo el pasado 25 de enero en Huesca y que sirvió para inaugurar los actos programados con motivo del 90 aniversario de Radio Huesca-SER.
La Cámara de Huesca acoge la jornada Silver Economy, con Presidentex, organizada por @radiohuesca @La_SER y @Secot_ . Cuatro expertos para hablar de comunicación, publicidad, anunciantes... pic.twitter.com/VSUmpuOYA9
— Cámara Huesca (@camarahuesca) January 25, 2023
Una oportunidad de oro
Respecto a la "Silver Economy", los cofundadores de Presidentex explican que "no considerar a los mayores de 60 como consumidores potenciales de algunos servicios, es un auténtico desperdicio". El encuentro, abierto a todas las empresas de la provincia de Huesca y al público interesado, supuso el primer hito del programa de actividades que ha preparado Radio Huesca-SER durante 2023 con motivo de su 90 aniversario.
Abandonados en la transición digital
Los expertos de Presidentex incidieron en que muchas veces las marcas "siguen compitiendo por los consumidores iniciáticos sin apenas capacidad de compra" y "sobrevaloran las redes sociales" sin pensar en los "silver", que pueden sentirse "abandonados en la transición digital".
Las conferencias de Presidentex en Aragón se celebran promovidas por Secot
y cuentan con la colaboración de Asesoría Morlán, Avanza Bus, Restaurante Lillas Pastia, Guara Deportes, Gimnasio Be24 Fit, La Compañía de Gales y Huesca Import Audi.
PREMIOS SECOT
En 2023 cumplimos 15 años compartiendo la energía de la experiencia con Fundación Repsol
Comunicación- (Departamento de Comunicación SECOT)
*|MC_PREVIEW_TEXT|*
|
Blog Senior
Dinamismo emprendedor: la longevidad de los séniors
Ramón Santorio Santorio- (Presidente SECOT Vigo)
"Por los cerros de Úbeda", expresión empleada con cierta frecuencia cuando topamos a alguien despistado, surgió en la época de Fernando III el santo, cuando estaba con sus huestes en la aventura de tomar la ciudad jienense, en el año 1233. Un hidalgo aliado suyo -con pocas ganas de guerra- pensaba ayudarle, pero llegó tras la conquista de la ciudad diciendo que se había perdido por los cerros de la zona.
La longevidad, entendida como la realidad de que una gran parte de la población sénior alcanza edades muy superiores a la media de los 65 años de principios del siglo XX, es algo muy evidente en nuestros días.
Viviremos más años y con más calidad de vida, abriéndose unas oportunidades inesperadas de disfrutrar ma´s de la vida familiar, social, laboral, de ocio...
Si, “seis minutos cada hora es el tiempo extra que las sociedades avanzadas están ganando a la vida gracias a ese aumento de la esperanza de vida al nacer, como relatan los autores del libro La revolución de la canas”, Iñaki Ortega y Antonio Huertas. También comentan que “En 2050, alrededor de un 5 por ciento de la población mundial superará los 80 años; o sea, 420 millones de seniors octogenarios vivirán en la Tierra. Es muy significativo que según datos oficiales, actualmente se venden más pañales para adultos que para bebes”.
Es una verdadera revolución que nos viene arrollando y traerá un cambio radical en el día a día, porque permitirá que millones de personas sigan trabajando, innovando, consumiendo…Esta nueva etapa dará lugar, sin duda, al nacimiento de nuevas industrias para servir las necesidades de los séniors y surgirán nuevas startup, nuevos emprendedores que descubren oportunidades de negocio.
Pero el objeto de este breve artículo no está enfocado en el emprendimiento de los jóvenes, lo cual es siempre deseable, si no el emprendimiento de los séniors. Con el enfoque de abrirle puertas a esos años de vida extra que nos están llegando, pueden surgir tres caminos: Primero, algunos séniors se sentirán perdidos, sin saber que hacer; otros, han abierto fugazmente un nuevo camino -eso sí, muy ilusionados- pero no llegarán a buen puerto, por inconsistente o desacertado; y un tercer tipo, se estrellarán en el intento, porque no somos dueños de nuestro tiempo.
Pretendo aportar algunas ideas para abrir las puertas del primer camino; sugerir algunas actividades que pueden enriquecer la vida extra que ya estamos disfrutando:
- Seguir activos, sin dejarnos arrinconar por el mercado laboral y normativa de las instituciones. Un trabajador sénior es un profesional experto, que sabe por donde anda, analiza las situaciones, se anticipa a los problemas, afronta las necesidades con paciencia y sabe convivir con diversas generaciones facilitando la tan deseada intergeneracionalidad profesional.
- Mantén la mente ocupada; desarrolla actividades que no has podido hacer durante la etapa laboral.
- Participa en alguna institución ONG, relacionada con lo que más te gusta y apetece.
- Piensa en algunas actividades de voluntariado, que den servicio a los demás, a nivel social, empresarial, deportivo...
- Si la pensión lo permite, disfruta de los viajes a países que siempre estuvieron en tu mento, pero aparcados por imposibilidad.
- Cuida tu salud con hábitos saludables, pero no te agobies con tablas de gimnasios agotadoras.
- Dedícale más tiempo a los amigos, recupéralos uno a uno, especialemente el entorno familiar.
- Cuida detalles de accesibilidad y confort en tu vivienda, pero no te aísles en ella, aunque la oferta de comodidades sea amplia.
El presidente de la Delegación de SECOT en Asturias, Guillermo Díaz, en un reciente foro aportaba una interesante expresión que no debemos hablar de un envejecimiento activo, sino de "vitalismo activo", ser un jubilado activo. Lo sabemos, sentados en un sillón se envejece más rápidamente. La mente debe estar activa, seamos felices y evitemos ser candidatos al alzheimer.
Publicado el martes. 31.01.2023 en el diarioluso-galaico.com
EMPRENDEDORES
¿Cuánta financiación necesitan las nuevas empresas?
Juan Alberto González- (SECOT Bizkaia)
Una de las principales causas, aunque no la única, por las que un proyecto de emprendimiento no sale adelante, es el de una financiación inadecuada. Esto se puede deber a distintas causas. Entre éstas se pueden incluir las siguientes:
Desconocimiento de los gastos y costes del proceso, debido a una inadecuada estimación de los mismos por no hacer con rigor el plan económico financiero, empezando por la cuenta de explotación, que nos indicaría el volumen de los mismos que habría que financiar.
Al hacer el plan financiero, no solo habría que tener en cuenta el importe de los gastos, sino el volumen de inversión necesario para su puesta en marcha y, en este caso, la forma y el plazo en que se va a financiar esa inversión.
Otro error muy frecuente, es el excesivo optimismo que se detecta, a veces, en los emprendedores, pensando que su idea va a triunfar desde el principio. Esto suele conducir a hacer un cálculo escaso de su necesidad de financiación. Por eso, siempre hay que considerar un período de maduración del proceso más amplio para no quedarse sin fondos antes de que la empresa empiece su andadura y pueda facturar.
Debido a que cada negocio es diferente, la cantidad de financiación necesaria también será diferente. Hay que considerar las finanzas personales y las posibilidades de financiación ajena que se puedan conseguir.
A título orientativo, y sin ánimo de ser exhaustivo, se indican a continuación los costos iniciales que probablemente tendrá que asumir y financiar: gestoría, publicidad, salarios y seguridad social, equipo y suministros (luz, agua, teléfono), seguros, inventario de almacén (sólo para empresas industriales o comerciales), reparación y conservación, notarías, licencias, permisos de obra, alquiler o compra del local (inversión), material de oficina, transportes, viajes y otros gastos.
Cada empresario o emprendedor, también deberá identificar otros posibles gastos específicos, además de los gastos habituales. Aquí es donde un plan de negocios es útil.
¿Dónde se puede buscar esa financiación que se necesita?
Existen varias formas en que los nuevos empresarios pueden recaudar fondos para su empresa. A continuación, se indican algunas de las formas de financiación que se pueden utilizar:
Inversores: los capitalistas de riesgo y los inversores ángeles, business angels, proporcionan financiación para nuevos negocios a cambio de una participación en la propiedad o un papel activo en la empresa.
Recursos propios: Indicado para “iniciar un negocio con pocos recursos” o “emprender únicamente con los medios que hay a tu alcance” para aquellos que no quieran compartir la propiedad de una empresa. Por ello pueden preferir usar sus propios recursos para financiar un nuevo negocio.
Crowdfunding: los sitios de crowdfunding se utilizan para recaudar fondos de una comunidad en línea, generalmente compuesta por familiares, amigos y otras personas dentro de su red, que creen en el negocio y la misión del propietario.
Programas de incubadoras: los programas de incubadoras están diseñados para proporcionar a las empresas emergentes los recursos necesarios para tener éxito. Estos programas también ofrecen ayuda para establecer contactos y encontrar mentores.
Préstamos para pequeñas empresas: los bancos y las cooperativas de crédito pueden ofrecer préstamos a corto plazo a empresas emergentes elegibles.
Financiación de órdenes de compra (PO): si una empresa recibe una gran cantidad de pedidos, pero aún no tiene los fondos para cubrir los costos de producción, la financiación de órdenes de compra puede ser beneficiosa. Una compañía de financiación de órdenes de compra ayudará a cubrir los costos de producción, y cualquier ganancia de los productos vendidos puede usarse para ayudar a pagar el préstamo. Solo para empresas industriales y comerciales.
Preventa de productos: Brindar a los clientes la opción de realizar un pedido anticipado de productos es útil para recaudar los fondos necesarios para cumplir con los pedidos, así como para determinar la cantidad de demanda de los mismos. Igual que en el caso anterior, solo para empresas industriales y comerciales.
Socios estratégicos: Algunas empresas optan por solicitar crédito de un proveedor o fabricante de productos.
Y nunca hay que olvidar los siguientes consejos:
- Para emprender, es necesario tomar riesgos.
- Acercarse a los expertos y aprender de ellos.
- Existen instituciones que brindan financiación para impulsar a jóvenes emprendedores.
- Tener la mente abierta, hay mucha competencia en el mercado. Así que, hay que mantenerse actualizado.
- Nada es lo que parece. Hasta que no se intenta, no se sabrá si algo puede funcionar.
Los mejores emprendedores son aquellos que comienzan con negocios reales y que no desisten jamás en el intento. Si se tiene una idea, ¡hay que realizarla!
Artículo publicado el Enero 14, 2023 en lacontradejaen.com
REDES SOCIALES
Tuits que no te puedes perder...
Comunicación- (Departamento de Comunicación SECOT)
Encuentro con los emprendedores senior de @Secot_ Salamanca para una inicial retroalimentación de los proyectos de empresa del alumnado de #EIE de CGV2, DCV2, DSV2, e ILV2 @CIFP_Fabres una gran colaboración significativa. Muchas gracias #MEFP_EMPRENDIMIENTOCYL #APECYL @EducaCyL pic.twitter.com/QrGpiNY7re
— CIFP Rodríguez Fabrés (@CIFP_Fabres) January 17, 2023
Jornada final Programa Tales con la presencia de Secot ( coordinando el equipo de la UAM) pic.twitter.com/VRuHvEnwtc
— Pedro Pomares (@Ppomares_) January 18, 2023
VII Edición FEM FUTUR #Secot/
— EmprenFPMislata (@emprenfpmislata) January 18, 2023
Tutoría Plan económico financiero.
Gracias a los Seniors: Francisco Velasco y Enrique Cacicedo.#emprendimiento #FP pic.twitter.com/dLnGYDIB7x
Hemos hablado de Financiación Alternativa para Autónomos y #PYMES de la mano de @Secot_https://t.co/9JdsFXKMXQ #podcast pic.twitter.com/k3UeLcol5d
— Onda Cero Jaén (@OndaCeroJaen) January 24, 2023
El @IesAlvaro Yáñez de #Bembibre colabora con @Secot_ para desarrollar un plan de empresa en El #Bierzo %uD83E%uDD1D @SecotLeon @aytodebembibre https://t.co/pl88QbJi9H
— InfoBierzo.com (@Infobierzo) January 30, 2023
Nuestros alumnos del ciclo de Prótesis Dentales del @IESMUribarri han recibido buenos consejos sobre cómo financiar su proyecto empresarial. Gracias, Antonio y Daniel de @Secot_, por compartir vuestra experiencia con nosotros. #PlandeRecuperacion #APECYL #MEFP_EMPRENDIMIENTOCYL pic.twitter.com/5c99oeF6zN
— APEURIBARRI (@apeuribarri) January 27, 2023
¡Un placer recibir hoy a @secot_ en nuestro centro de innovación!
— TheCircularLab (@TheCircularLab) January 26, 2023
Una jornada muy enriquecedora en la que hemos compartido nuestro conocimiento en #EconomíaCircular y explorado posibles futuras líneas de colaboración.
¡Sigamos potenciando la #circularidad%u267B%uFE0F de los envases! pic.twitter.com/Sm0PFwOdav
Nueva convocatoria para el #curso Plan de #empresa, impartido por la Escuela Municipal de Emprendimiento - @Secot_ y Ayuntamiento de #GRANADA @aytogr #formacion #trabajo #comercio #FelizLunes #Lunes #emprendedores #emprendedora #emprendedor %u27A1%uFE0F https://t.co/RB2qO8q7gy pic.twitter.com/xVSmcYweAG
— empleaGranada (@empleaGranada) January 23, 2023
El #emprendimiento puede ser un buen aliado para la #inclusiónsocial #ONG como @nantiklum y @Secot_ proponen el emprendimiento como medio de vida, transformando la realidad de personas en riesgo de #exclusiónsocial y generando valor para la sociedad. ¿Conoces sus iniciativas? pic.twitter.com/EaJ6Ye2rjr
— FundacionLealtad (@FundLealtad) January 20, 2023
Últimos boletines
01 Octubre 2023
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
01 Junio 2023
Archivo
2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006