
Núm. 213 - Junio 2023
PROYECTOS
Finalizado el proyecto UNIENDO FUERZAS II
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
- Este proyecto sostenible se ha llevado cabo gracias al apoyo de la Fundación United Way y a la generosidad de la Internet Society Foundation en colaboración con TechSoup, en su programa Uniendo Fuerzas II
- Con su colaboración en “Uniendo Fuerzas II”, SECOT ha impulsando la conectividad digital de las personas mayores desde la experiencia de sus Séniors voluntarios.
- SECOT ha impartido 90 talleres desde septiembre de 2022 hasta mayo de 2023; una apuesta clara por el envejecimiento activo, las relaciones intergeneracionales, el desarrollo emocional armónico y la buena salud física y mental.
SECOT ha conseguido impulsar la autonomía personal en términos de comunicación a 1309 personas mayores a través de las nuevas tecnologías. Mediante el proyecto “Uniendo Fuerzas II”, puesto en marcha junto con la Fundación United Way, la Internet Society Foundation y TechSoup, se han celebrado 90 talleres en Madrid, Álava, Vigo, Bizkaia, Valladolid, Alicante, Castellón, Jaén, La Rioja, Málaga y Sevilla.
Parte del éxito de este programa se basa en que los responsables de impartirlos pertenecen a generaciones próximas a los alumnos, ya que muestran más empatía con ellos dada la cercanía de la edad. La clave está en que los docentes ponen ejemplos personales sobre cómo solventan ellos los problemas que cualquier persona se puede encontrar en el uso de los dispositivos electrónicos.
Beneficiarios atentidos
Esta apuesta por el envejecimiento activo, basado en la colaboración y la relación intergeneracional, contribuye al desarrollo emocional armónico y la buena salud física y mental. Concretamente el 70% de las personas atendidas ha sido mujeres; es muy notable el interés y participación de este colectivo en el programa.
Este programa continúa consolidando los esfuerzos de SECOT para reducir la brecha digital de las personas mayores, ya demostrados en anteriores casos de éxito como el Proyecto Platinum de alcance nacional, el Proyecto Jubilación Activa en el País Vasco o el proyecto Senior Challenge auspiciado por Cellnex así como con la Fundación United Way. Actualmente, a nivel nacional, desarrollamos talleres de formación con el apoyo de AEB y Fundación AEB con el proyecto Conectando Mayores.
Artículo de Entrada
PREMIOS SECOT A LA EXCELENCIA - F. REPSOL ¡También por streaming! ¡Te esperamos!
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
*|MC_PREVIEW_TEXT|*
|
ACTUALIDAD
La importancia del talento Sénior
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, puso en valor la labor de los séniors del SECOT en este evento, y recordó la continua y fructífera cooperación del Ayuntamiento de Ponferrada con esta organización, suscrita entre la Concejalía de Formación y Empleo, el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo y SECOT en colaboración con la UNED.
%uD83C%uDFA5VIDEO | El asesoramiento de SECOT da resultados en el Bierzo: 14 empresas y 38 puestos de trabajohttps://t.co/PYOl7crXbS@Secot_ @SecotLeon @Unileon_ponfe @AytoPonferrada
— Bierzotv (@Bierzotv) May 9, 2023
En este sentido, se han organizado dos ediciones del Programa Integral de Formación, con el objetivo de ofrecer las herramientas y habilidades necesarias para emprender e identificar las oportunidades de negocio y completar los conocimientos para poner en marcha la idea de negocio, buscando su viabilidad a través de dos Jornadas Formativas sobre «Competencias y Habilidades para Emprender y Dirigir» y «Práctico del plan de negocio», dirigidas a todas aquellas personas, sin ninguna limitación de edad, interesadas en el autoempleo o que buscaran fórmulas para expandir su negocio actual, sin coste alguno para los participantes. Se trata en definitiva de propiciar una cooperación público-privada para el fomento del emprendimiento, la actividad empresarial y el empleo, utilizando para ello todos los recursos posibles, con el eje de la experiencia, el conocimiento y la formación que ofrecen los séniors de SECOT.
Repercusión de la noticia en medios:
Infobierzo.com
elbiertodigital.com
unileon.es
lanuevacronica.com
ACTUALIDAD SECOT
"Desayuno con experiencias" o cómo hablar de la importancia de la sostenibilidad en la empresa riojana
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
- El primer desayuno se celebrará el lunes 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, a las 8:30 horas y contará con la participación de María Puerta, responsable de Medio Ambiente y Sostenibilidad de Garnica, Adrián Alonso, gerente de Gesvasa, y Félix González, profesional jubilado, para hablar de la importancia de la sostenibilidad en la empresa riojana.
El gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, Luis Alonso, participó, junto a Diego Caro, presidente de FER Joven y Jesús Aguado, presidente de la Delegación de SECOT en La Rioja, en la presentación de la iniciativa "Desayunos con experiencias". Una nueva iniciativa de FER Joven que busca acercar las buenas prácticas de empresas riojanas en distintas fases (empresa joven, empresa senior y profesionales jubilados) con una temática común.
En concreto, el Medio Ambiente y la Sostenibilidad centrarán el primer “Desayuno con experiencias”, el lunes 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, a las 8:30:
Emprendimiento y Universidad
Nueva edición del "León Business Talent"
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
El vestíbulo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de León ha acogido en mayo la XI Edición del «León Business Talent», un evento empresarial en el que alumnos de la asignatura «Creación de Empresas» del grado de «Administración y Dirección de Empresas» , del de «Marketing» y del «Máster en Ingeniería Industrial».
Se trata de una iniciativa organizada por el Grupo de Investigación en Dirección de Empresas bajo la coordinación de la profesora Montserrat Méndez Redondo, con la colaboración de la propia facultad, el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo de la ULE, la Delegación de SECO en León y UrbanBiker. Además de la comunidad universitaria, en el evento se contó con la presencia de representantes institucionales, empresarios de la ciudad de distintos sectores, así como las asociaciones como la Federación de Empresarios Leoneses y el Círculo Empresarial Leonés , miembros de Seniors para la Cooperación Técnica , potenciales «Business Angels» y medios de comunicación.
Noticia relacionada aquí
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
foto
FORMACIÓN
Los profesionales de FEJIDIF reciben formación en Ciberseguridad impartida por SECOT
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
Los profeisonales de FEJIDIF se formaron el pasado mes de mayo en materia de Ciberseguridad en dos sesiones en las que se ha trabajado importantes conceptos de la era digital como:
- Nociones generales sobre ciberseguridad
- Suplantación de identidad, phishing y spear phishing
- Correo electrónico seguro
- Navegación segura por Internet
- Instalación segura de software
- Seguridad en el smartphone
La Delegación de SECOT en Jaén ha desarrollado con FEJIDIF distintos convenios de colaboración en diferentes materias a lo largo d elos últimos años. FEJIDIF es una asociación sin ánimo de lucro con más de 25 años de funcionamiento y cuaya misión es la de mantener y crear empleo a través del fomento del espíritu emprendedor, para que el talento, conocimiento y experiencia puedan transmitirse a emprendedores, pymes y entidades no lucrativas.
ECONOMÍA CIRCULAR
SECOT participa en la Comisión Consultiva de Economía Circular de la UNE
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
Esta Comisión, integrada en la UNE (Asociación Española de Normalización), se constituye en 2019 como una mesa de diálogo para coordinar la posición española sobre normalización en el ámbito de la Economía Circular. La componen, además de la Administración, Organizaciones sectoriales empresariales, Universidades y otras entidades, sumando más de 45 entidades representadas. A partir de ahora, también a SECOT.
Para nosotros, la participación en la Comisión Consultora nos abre una ventana a la economía circular y a la relación con los principales actores en España en este campo. Es una oportunidad para aprender y para difundir internamente ese conocimiento. Nos da acceso a numerosos informes sectoriales y documentación que pueden ayudar en nuestras asesorías. Comprender, implementar y comunicar la normativa circular va a ser, cada vez más, una ventaja competitiva de todo emprendimiento.
Las normas técnicas crean un lenguaje común para empresas, instituciones y gobiernos; establecen especificaciones y metodologías consensuadas y aceptadas globalmente; promueven métricas y la adopción de buenas prácticas reconocidas.
Si estás interesado o tienes alguna pregunta, puedes contactar con el Observatorio para la Economía Circular de la Delegación de SECOT en Madrid, o con Pepe Pina (pinaolmos@secot.org).
Firma Invitada
Entrevista a Marina Fuentes Arredonda, CEO United Way España
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
¿Cuál es la misión de Fundación United Way?
United Way tiene como misión avanzar el bien común. Fundación United Way España trabaja para mejorar la vida de las personas más vulnerables, uniendo los esfuerzos de sectores clave de la sociedad con verdadero poder de cambio: empresas, instituciones, entidades sociales y ciudadanía.
Su labor se centra en tres áreas principales, SALUD, EDUCACIÓN y EMPLEABILIDAD, los tres indicadores principales del progreso humano según la ONU. A través del diseño y coordinación de proyectos de impacto social, United Way combate problemas específicos de cada comunidad bajo dos premisas básicas: la sinergia como modelo y el cambio a largo plazo como objetivo.
United Way España es miembro de una red internacional fundada en 1887 en Colorado (Estados Unidos) que lleva más de un siglo construyendo comunidades fuertes y unidas. En España, la fundación desarrolla su labor desde 2016 gracias al esfuerzo de las empresas que le confían sus estrategias ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza), a la labor de instituciones y entidades sociales que implementan sus iniciativas, como SECOT y, sobre todo, a la generosidad de cientos de personas que aportan su difusión, su voluntariado y sus donaciones para combatir la desigualdad y la falta de oportunidades.
¿Cómo llegaste a esta Fundación desde tu experiencia profesional?
Mi vida profesional se desarrolló en la industria del cine. Fui empresaria montando en el 2003 mi primera empresa dedicada a la financiación de películas. En 2016 decidí dar un cambio cuando Donald Trump ganó las elecciones en Estados Unidos. Por haber nacido allí tengo pasaporte americano también y voto en las elecciones. Este evento me hizo recapacitar sobre las desigualdades, el desamparo y la radicalización en el mundo. Me animó a buscar trabajo en el tercer sector. Yo sólo conocía la labor de voluntariado que hacía pero siempre fue un sector que me interesó mucho. Sobre todo el área de educación en la que creo profundamente como impulsor de cambios y eliminación de desigualdades. Gracias a varias amigas del sector, empecé a formarme y cuál fue mi sorpresa cuando me dijeron que United Way buscaba a alguien para dirigir la fundación en España. Yo conocía a United Way porque mi madrina que trabajaba en los servicios sociales del pueblo donde nací en el estado de Colorado, siempre estuvo en el Patronato del United Way de ese condado. El caso es que cuando me ofrecieron el trabajo después de muchas entrevistas, fue como cerrar un círculo.
¿Qué retos piensas que tiene hoy en día las fundaciones de vuestro tipo?
Bueno, como todas las fundaciones que no tienen un patrimonio o una empresa matriz que las apoye financieramente, está la financiación. El apoyo financiero es fundamental y tenemos suerte de que tenemos relaciones con algunas empresas en los Estados Unidos que datan de más de un siglo.
Luego por otro lado, que otros actores del tercer sector nos vean como a un colaborador no como una competencia. United Way es la manera unida y nuestro modelo pasa por implementar programas con otras fundaciones, ongs o asociaciones.
En el proyecto de disminución de la brecha digital de Uniendo Fuerzas II ¿Cómo te parece el papel del docente voluntario?
Fundamental la verdad. Por dos razones, una que es experto en su materia lo cual es un privilegio y la otra porque al ser una persona más cercana a las personas mayores, tiene mucha más mano a la hora de transmitir ese conocimiento de la manera más amena y sencilla.
Blog Senior
Edadismo laboral
Guillermo Díaz Bermejo- (Presidente SECOT Asturias)
Gran parte de los seniors que formamos parte de la organización a la que pertenezco, SECOT, hemos comprobado en nuestras propias carnes la manifiesta existencia de edadismo en el mundo laboral. Este edadismo queda reflejado ahora en un reciente estudio de la Fundación Iseak en el País Vasco, cuyos resultados, de modo claro, ponen de manifiesto que a partir de cierta edad (normalmente 55 años) las personas son tildadas de mayores por las empresas y sus currículums cuando están buscando un puesto de trabajo, son tirados a la papelera.
Está mas que clara esa discriminación y la prueba es que mientras candidatos más jóvenes son invitados a una entrevista de trabajo, son pocas las personas de mas de 55 años que son citadas a esa entrevista, aunque tengan perfiles similares e incluso mas completos que el candidato joven.
Probablemente esa discriminación es debida a que las empresas piensan que esos candidatos van a pedir mayores salarios o mejores condiciones laborales, o que van a dar menos rendimiento que los jóvenes, pero están pasando por alto e ignorando que están perdiendo la oportunidad de que la experiencia y el talento senior, van a servir para conducir y formar la fuerza y energía de los más jóvenes.
La cicatería de las empresas trata así a empleados que han prestado sus servicios, cumpliendo todos los objetivos que se les iban pidiendo, y cuando ya han alcanzado notorio relieve en el desarrollo de su trabajo, deciden prescindir de ellos y mandarlos a sus casas. Es generalmente aceptado que, a esas edades de 55 años, (hablo de empleados que trabajan en oficinas) los trabajadores se encuentran en su plenitud de experiencia profesional y de conocimientos técnicos. Y todo esto ocurre, paradójicamente, en un mundo donde cada vez somos más longevos, en un mundo que no admite la discriminación por cualquier circunstancia personal o social, comprendida, naturalmente, la discriminación por edad.
Y además, ocurre en una sociedad de las más longevas del mundo, como es la nuestra, y con unas personas mayores dotadas de una experiencia y una inteligencia que en el siglo pasado no había. Cuando en nuestra sociedad no se admite la discriminación por raza, sexo, religión, opinión, etc. resulta que, de modo incomprensible, sí se admite la discriminación por edad.
A mi juicio, no hay mejor universidad que la Universidad de la Experiencia y estos empleados de 55 años y más, atesoran un caudal de experiencia y conocimientos que, hasta han conseguido graduarse con matrícula de honor cum laude. Debemos de considerar también que, ahora hay muchos más mayores de 55 años que menores de 25 y que la pirámide de la población cada vez está más envejecida. No tiene sentido por tanto que se aparte del mercado laboral a esos seniors que aún están en plena forma física y mental.
Prescindir anticipadamente de los seniors, es antisocial, antieconómico y anticientífico. Es un dislate dilapidar ese capital humano. Yo no me he jubilado. A mí me han jubilado a la fuerza. Con una expectativa de vida que tenemos en España, de 82 años, qué sentido tiene que me manden a casa con 55 o incluso con 65 que es la edad legal de jubilación. Y además de eso, pondremos al sistema de pensiones en una situación cada vez más peligrosa, ya que cada año, además, será menor el número de jóvenes que trabajan.
La sociedad española necesita abrir de par en par las puertas de los seniors (colectivo que representa un porcentaje importantísimo de la población) con vistas a aprovechar inteligentemente su riqueza de experiencias y su capacidad intelectual. El edadismo laboral, alcanza cotas de crueldad.
publicado en EL COMERCIO 10/05/2023
Nuestros Socios
Una nueva vida laboral
Rafael Puyol Antolín- (P.Honor SECOT y presidente UNIR)
- Hemos iniciado el camino de la «seniorización» laboral, pero a nadie se le oculta que no será fácil y que exigirá un fuerte compromiso de la administración, los sindicatos, las empresas y los propios trabajadores
Tres factores demográficos ejercen una clara influencia sobre el volumen y la estructura del mercado laboral: la natalidad, la inmigración y el envejecimiento. La fuerte caída de los nacimientos en España ha reducido la población joven (16-29 años) entre 2008 y 2022 en 1,5 millones lo cual explica a su vez la disminución, al menos en parte, de los jóvenes en la población activa y ocupada. Y digo, al menos en parte, porque la pérdida de jóvenes activos fue de 1,9 millones y la de ocupados de 1,7 millones, lo que denota la acción de otros factores extra demográficos relacionados con la formación o el éxodo de profesionales y tiene su contrapunto en la buena noticia de que el paro juvenil ha caído 10 puntos desde 2008. En el otro extremo de la pirámide, se observa un crecimiento de la población sénior (55-69 años) que gana 2,3 millones entre 2008 y 2022 lo cual repercute en un incremento de los activos (2,1 millones) y de los ocupados (1,8 millones) mayores. En suma, los cambios recientes en la población están redefiniendo nuestro mercado de trabajo en el que habrá menos jóvenes, y más personas mayores, también más inmigrantes y más mujeres que reducen la diferencia con los hombres.
Así pues, el desarrollo de la longevidad está provocando y lo hará más en el futuro, un aumento de los trabajadores de edad. En 2022 ya teníamos 4,1 millones de ocupados mayores que representaban el 20 por ciento de la población empleada total del país. De esos trabajadores la mayoría sigue laborando por cuenta ajena, pero empieza a haber una parte
significativa y creciente de trabajadores por cuenta propia (autónomos). Son algo más de 900.000 que representan casi el 25 por ciento de todos los trabajadores séniors con 55 y más años.
Hay dos tipos de trabajadores autónomos: los que siempre han ejercido esta modalidad de trabajo; y los que con anterioridad desempeñaban una actividad por cuenta ajena que se ven obligados a convertirse en autónomos por falta de alternativas. Estas son las personas que inician una especie de segunda carrera a través de otra modalidad laboral, distinta con más riesgos, pero, en general, buenos niveles de satisfacción. Se trata del camino definitivo hacia la jubilación que suele ser más tardía que en el caso de los trabajadores por cuenta ajena.
La razón principal del cambio de modalidad laboral está apuntada: a partir de los 55 años existen serias dificultades para la contratación de personas por cuenta ajena. España es un país con una cultura de abandono temprano del trabajo con prejubilaciones escandalosas que se realizan con cincuenta y muy pocos y con muchas salidas bastante antes de la edad legal del retiro ahora a los 66 años. Algunos quieren esta salida anticipada, otros se adaptan a ella con resignación, pero hay muchos que desean seguir en la carrera laboral y no tienen más remedio que hacerlo por su cuenta. Hay distintas modalidades para ello. Ciertos profesionales realizan proyectos para su empresa anterior o para otras compañías.
Otros crean su propia empresa en la que trabajan de forma individual o contratan a otras personas. Un nuevo grupo se convierte en emprendedores, una modalidad laboral en la que España está a la cabeza de los países europeos y que tiene una tasa de éxito superior a la de los emprendedores júnior. Y es preciso recordar la importancia que adquiere el voluntariado de los mayores en actividades que incluyen la formación y el asesoramiento (Secot) , la prestación de servicios o el cuidado de otras personas.
Cualquiera de las fórmulas para continuar en la actividad, está soportada por una mejora de la salud y por un predominio de los trabajos que no exigen un gran esfuerzo físico. Y supone para los ocupados de edad ventajas materiales o inmateriales como el desarrollo de la autoconfianza o el sentimiento de sentirse útiles que ayudan, a su vez, a que la gente envejezca mejor.
Todo hace pensar que esta evolución del mercado laboral con menos jóvenes hará inevitable e imprescindible la presencia de más séniors.
Serán necesarias políticas que incentiven su permanencia y que faciliten el trabajo intergeneracional. Hemos iniciado el camino de la «seniorización» laboral, pero a nadie se le oculta que no será fácil y que exigirá un fuerte compromiso de la administración, los sindicatos, las empresas y los propios trabajadores.
Publicado el 19/5/2023 en eldebate.com
Asesoramiento Empresarial
Modelo de Negocio
Alfonso Miguel Márquez García- (Profesor de la UJA y socio de SECOT Jaén)
Publicado el 29/05/2023 en Viva Jaén
REDES SOCIALES
Publicaciones en redes sociales que no te puedes perder...
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
#SECOT en la I Feria de A-Emprender del @IESPB que quiere incentivar la visión emprendedora de los estudiantes, iniciativas de emprendimiento de exalumnos y Proyectos de innovación con empresas y escuelas profesionales. Gracias por contar con SECOT
— SECOT (voluntariado de asesoramiento empresarial) (@Secot_) May 3, 2023
Agencia para el #empleo @MADRID pic.twitter.com/vCp64iiPZL
Sociólogos plantean jubilaciones parciales para aprovechar el #talentosenior https://t.co/I7nUdfIV2Q a través de @lanuevaespana @Hispadata
— SECOT (voluntariado de asesoramiento empresarial) (@Secot_) May 9, 2023
Nuestro PFTVA ha recibido formación sobre la realización de un Curriculum Vitae y de cómo afrontar una entrevista de trabajo por parte de miembros de @Secot_ a quienes agradecemos su desinteresada colaboración. pic.twitter.com/XMFr0i3O3u
— La Salle Virlecha (@lasallevirlecha) May 24, 2023
Exitosas jornadas de empleabilidad en el CIFP Ciudad de Béjar con la participación de #SECOT #Valladolid https://t.co/QhQxsR5MtP a través de @bejar
— SECOT (voluntariado de asesoramiento empresarial) (@Secot_) May 26, 2023
Consecuencias para la #empresa la no #innovación. Aquí los detalles de la mano de @Secot_https://t.co/k2zisikHsl #podcast pic.twitter.com/x2vT136QA6
— Onda Cero Jaén (@OndaCeroJaen) May 29, 2023
Últimos boletines
01 Octubre 2023
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
01 Junio 2023
Archivo
2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006