
Núm. 217 - Octubre 2023
MUNDO SENIOR
II Informe de Licuación Patrimonial de los Séniors: Transformando la Previsión Social en España
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
Bajo el liderazgo de la Fundación Edad y Vida junto con la Fundación MAPFRE, el profesor Iñaki Ortega está al frente de un proyecto innovador: el II Informe de Licuación Patrimonial de los Séniors. Este informe sigue los pasos del pionero estudio de 2022 sobre la percepción de los productos de licuación patrimonial en la población sénior, realizado en colaboración con el Banco de España, que contó con valiosas contribuciones de distinguidos Séniors de SECOT.
El año 2023 marca una nueva era en la previsión social en España, con este segundo informe que aborda temas multidisciplinarios. El profesor Ortega moderará grupos de estudio -Focus Group- que discutirán desde oportunidades prometedoras hasta los desafíos que enfrentan los Séniors en el mundo de la licuación patrimonial.
Los séniors de SECOT Barcelona: Pere Isús, José Fernández, Gabriel Santolaria, Joan Antoni Elias, Josep Serrano, Xavier Arxé, Agustín Matamoros, José Ángel Mañoso y Roberto de Dalmases con Iñaki Ortega
Los séniors de SECOT Madrid: Socorro Viada, Concha Montoya, Juan Carlos Ramonell, Jose Fernández Caro, Juan Pablo Contreras, Fernando Arranz y Joaquín Ruiz de Castroviejo con Iñaki Ortega y Carmen Alemán, Directora de Relaciones Institucionales de SECOT
En este sentido, en septiembre se han realizado dos sesiones con Séniors de las Delegaciones de SECOT en Madrid y Barcelona quienes han desempeñado un papel crucial en este proyecto, prometiendo arrojar luz sobre un futuro financiero más sólido y seguro para la generación sénior. El II Informe de Licuación Patrimonial de los Séniors se presenta como una oportunidad única para transformar la percepción y la realidad de la previsión social en España, con resultados impactantes y revolucionarios.
Artículo de Entrada
Fernando Sobrini Aburto, elegido nuevo presidente de SECOT
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
La Junta Directiva de SECOT, ha elegido en su última reunión del 20 de septiembre a Fernando Sobrini Aburto como nuevo presidente de la Asociación, sucediendo a Inocente Gómez Bordonado en el cargo. Gómez Bordonado desempeñó un papel fundamental en el crecimiento de la Organización durante su mandato, fortaleciendo su posición en el Tercer Sector y contribuyendo al envejecimiento activo y al emprendimiento en un contexto marcado por la pandemia. Por su parte, Sobrini aporta una vasta experiencia en el ámbito financiero y empresarial, habiendo trabajado en instituciones como Bankia y La Caixa, y se compromete a impulsar el crecimiento y la excelencia de SECOT, promoviendo la innovación y el progreso empresarial en España.
Este cambio de liderazgo marca un momento crucial para SECOT en su misión de destacar el valor del conocimiento sénior y las relaciones intergeneracionales en la sociedad civil española.En sus palabras, Fernando Sobrini ha expresado su entusiasmo y compromiso al asumir la presidencia de SECOT:
"Es un honor liderar esta prestigiosa Organización en un momento crucial para el emprendimiento, la creación de empresas y la denominada economía plateada en España. Estoy comprometido a seguir impulsando el crecimiento y la excelencia de SECOT, fortaleciendo nuestra colaboración con empresas y organizaciones para promover la innovación, apoyo a los sectores más desfavorecidos de la sociedad y el progreso empresarial en nuestro país".
FP
Reto FP: Una potente alianza entre Fundación Pelayo y SECOT para transformar el futuro de jóvenes
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
En un emocionante esfuerzo conjunto, la Fundación Pelayo y SECOT se han unido bajo el proyecto "Reto FP" para revolucionar el futuro de los jóvenes estudiantes de Formación Profesional (FP). Esta iniciativa ambiciosa, que se llevará a cabo en cinco destacadas delegaciones de la Asociación, tiene como objetivo prevenir el abandono escolar, mejorar las habilidades de empleabilidad de los jóvenes y favorecer su acceso al mundo laboral. Con un enfoque en la colaboración intergeneracional, "Reto FP" se presenta como una oportunidad única para impulsar un futuro más prometedor y enriquecedor para todos.
El proyecto se desarrollará en tres fases esenciales: formación, elaboración de planes personales y mentoring, brindando un apoyo integral a los estudiantes de FP Básica y Media. Los jóvenes participantes recibirán capacitación específica, trabajarán en la creación de planes personalizados y contarán con el apoyo continuo de voluntarios de SECOT. Esta alianza demuestra cómo la colaboración entre generaciones puede marcar la diferencia en la formación y empleabilidad de la juventud, promoviendo valores cívicos y éticos en el proceso educativo.
AL DÍA...
¡Séniors de SECOT Brillan en Startup Olé 2023: Emprendimiento e Innovación en España!
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
En Salamanca, Startup Olé 2023 reúne a líderes globales de tecnología e innovación. Los Séniors de SECOT destacan en este evento clave para el emprendimiento en España. Representantes de Valladolid, Salamanca y Madrid desempeñan un papel esencial al promover la labor de SECOT en apoyo a empresas españolas. Su vasta experiencia beneficia a emprendedores y fortalece la red de apoyo empresarial en España. Startup Olé 2023 promete ser trascendental, subrayando el compromiso de SECOT en el impulso del tejido empresarial español. Los Séniors están listos para hacer una diferencia significativa en este evento, apoyando el crecimiento y la prosperidad de las empresas en un mundo competitivo e innovador.
HEMOS PARTICIPADO EN...
SECOT, parte del jurado del Premio Pioneras_IT 2023
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
Estamos emocionados de compartir que SECOT -representado por su Secretaria General, Doris Bandín- ha tenido el honor de formar parte del jurado que seleccionó a la ganadora del Premio Pioneras_IT 2023. Este premio reconoce y celebra a las mujeres que destacan en el campo de la tecnología, específicamente en las telecomunicaciones.
La ingeniera de telecomunicación María José Sánchez Yago se ha destacado entre las cuatro finalistas, obteniendo un impresionante 49% de los votos y convirtiéndose en nuestra Pionera y embajadora 2023. Su logro es un testimonio de su dedicación y talento en el ámbito STEM.
La ceremonia oficial de entrega del premio se llevará a cabo en el Congreso de los Diputados durante este mes de octubre, y estamos muy orgullosos de ser parte de este evento que promueve el empoderamiento de las mujeres en tecnología.
Queremos agradecer a todas las finalistas, a las ingenieras que se presentaron y al distinguido jurado por su contribución a este importante premio. ¡Juntos estamos construyendo un futuro más inclusivo en la tecnología! %uD83C%uDF10%uD83D%uDE80 #PionerasIT2023 #SECOT #STEM
UNIVERSIDAD
La Universidad de Jaén y SECOT Jaén reafirman su apuesta por el emprendimiento
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
En una reunión celebrada en las instalaciones de la Universidad de Jaén (UJA), se ha fortalecido la colaboración entre esta prestigiosa institución educativa y la asociación SECOT Jaén (Séniors Españoles para la Cooperación Técnica). El encuentro contó con la participación de la nueva Directora del Secretariado de Empleabilidad y Emprendimiento de la UJA, María Rosa Vallecillo, junto con técnicos de dicho departamento y miembros sénior de SECOT Jaén.
El principal objetivo de esta reunión fue sentar las bases para intensificar la colaboración entre ambas entidades, con el propósito de potenciar de manera efectiva el fomento del espíritu emprendedor entre el alumnado de la Universidad de Jaén. Para lograr este objetivo, se planea utilizar tanto los programas que la UJA ha venido desarrollando en los últimos años como nuevas líneas de actuación que consoliden esta apuesta y proporcionen a los estudiantes recursos y oportunidades para su futuro laboral y profesional.
Para obtener más información sobre esta colaboración y las próximas iniciativas conjuntas, se invita a los interesados a mantenerse informados a través de los canales de comunicación de la Universidad de Jaén y SECOT Jaén.
Nuestros Socios Protectores
10 años de Fundación Mahou San Miguel
Comunicación- (Fundación Mahou San Miguel)
Fundación Mahou San Miguel cumple en 2023 diez años impulsando el valor de las personas, llevando a cabo y contribuyendo con diferentes iniciativas fruto de su compromiso con la educación y el empleo, la acción social, el talento al servicio de la comunidad y con el tercer sector.
El compromiso con las necesidades sociales actuales de la sociedad es, por tanto, uno de los pilares en los que se asienta el trabajo de la Fundación. Un claro ejemplo de ello es el vínculo que la Fundación ha establecido con SECOT, y que también está de aniversario. En el mismo año de su creación, la Fundación Mahou San Miguel entró a formar parte de SECOT como socio protector y se incorporó a su vez Alfredo Mahou, presidente de la Fundación, como miembro del Consejo Protector de la institución. Esta relación viene marcada, sin duda, por el hecho de que ambas entidades buscan la mejora de la calidad de vida de las personas siempre desde acciones sostenibles y eficaces. En este caso, permitiendo crear una amplia red de ayuda que vincula la experiencia y veteranía de voluntarios con emprendedores que necesitan de este asesoramiento para hacer realidad su proyecto.
Por otro lado, la formación y el acceso al mercado laboral de los jóvenes con dificultades ha estado en el centro de la Fundación desde el principio con la creación del programa pionero “Creamos Oportunidades en Hostelería y Turismo”, cuyo fin es darles la oportunidad de construir una carrera de éxito en la hostelería y el turismo, un sector estratégico para España con multitud de posibilidades laborales. El programa cuenta con dos modalidades, Formación Profesional Dual y el postgrado de especialización en Dirección en Sala, que ofrecen una formación innovadora con un seguimiento y acompañamiento personalizado. La cooperación con los más de 220 establecimientos hosteleros donde los alumnos realizan las prácticas ha sido fundamental, ya que esta alianza les ha brindado la oportunidad de aprender en el terreno y vivir la experiencia real de trabajar en hostelería, además de la posibilidad de conseguir un empleo in situ al acabar la formación.
Su apuesta por la formación de todos y todas, independientemente de su situación económica, se ha visto representada también con la creación en 2021 de las Becas Crecemos. Unas ayudas que han permitido a jóvenes en desventaja social formarse e integrarse en el mercado laboral.
Contribuir a la transformación social es, como consecuencia, una constante en la hoja de ruta de Fundación Mahou San Miguel. A las anteriores acciones hay que sumar, además, colaboraciones con distintas entidades que dan respuesta a las inquietudes sociales de los propios profesionales de Mahou San Miguel, como el cuidado del medio ambiente, el voluntariado profesional y acciones sociales locales en los entornos en los que se encuentran sus centros de trabajo.
En el marco de este contexto, Fundación Mahou San Miguel celebra con mucho orgullo sus diez años de evolución y mejora continua en el desarrollo de iniciativas que ponen oportunidades a disposición de las personas que más dificultades tienen para acceder a ellas.
ESPAÑA VACIADA: DESPOBLACIÓN RURAL
Caixabank y la Fundación Fulgencio Meseguer colaboran para poner en marcha el proyecto "Emprendiendo" Rural Jaén 2023
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
CaixaBank y la Fundación Fulgencio Meseguer han establecido una colaboración para lanzar el proyecto "Emprendiendo Rural Jaén" bajo el programa Tierra de Oportunidades. El objetivo de este proyecto es respaldar y estimular el emprendimiento en áreas rurales de la provincia de Jaén, promoviendo la creación de 15 proyectos empresariales innovadores con potencial para generar empleo y estabilizar la población en municipios con menos de 10,000 habitantes.
El evento de firma del convenio tuvo lugar en el edificio 1,2,3, emprende y contó con la participación de diversas entidades, -entre las que se encontraba SECOT, representada por el presidente de la Delegación en Jaén, Diego Hurtado-, la Universidad de Jaén a través de la Cátedra de emprendimiento Fulgencio Meseguer -con la que SECOT mantiene una estrecha colaboración-, Merx Iura - Empresa de Base del Conocimiento (EBC), Estudio Creativo AdStore, CADE Jaén Provincial, Alma de Pueblos (medio de comunicación digital), la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Jaén y ViaBike (una empresa innovadora con actividad en zonas rurales).
Todas estas entidades están relacionadas con el emprendimiento y están profundamente comprometidas con las áreas rurales, colaborando con la Fundación en la identificación, apoyo, tutoría y evaluación de los proyectos presentados en la convocatoria.
El objetivo principal de los proyectos participantes es contribuir a la retención de población en estas áreas rurales y combatir la disminución de habitantes que afecta especialmente a los municipios pequeños de Jaén. Debido a la dispersión geográfica de los participantes, la mayoría de las sesiones de trabajo se llevarán a cabo en línea, lo que facilitará la participación sin necesidad de desplazarse físicamente.
CONVENIOS
SECOT y COIN se alían para estimular el espíritu emprendedor en la comunidad de ingenieros navales
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
SECOT y el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) han firmado un acuerdo histórico para promover el emprendimiento y el bienestar de la sociedad. Este convenio, firmado el 15 de septiembre, establece las bases para una colaboración conjunta en áreas clave. En primer lugar, se centrará en brindar formación y asesoramiento a emprendedores del sector naval. Además, promoverá el envejecimiento activo y la preparación para la jubilación, ofreciendo recursos a profesionales en transición hacia la jubilación. También se llevarán a cabo seminarios y eventos relacionados con temas de interés mutuo, y ambas instituciones contribuirán con artículos sobre emprendimiento y desarrollo profesional a la revista Ingeniería Naval.
Este acuerdo representa un importante compromiso de apoyo a los profesionales del sector y un paso significativo hacia el desarrollo personal y profesional de los colegiados del COIN en el ámbito del emprendimiento.
CONVENIOS
SECOT y TheCircularLab se unen para impulsar el emprendimiento verde en economía circular
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
SECOT y TheCircularLab, el centro de innovación de Ecoembes especializado en economía circular, han firmado un convenio de colaboración para brindar apoyo y mentoría a emprendedores en el campo de la economía circular. Esta alianza se centrará en startups pertenecientes a GoCircular, un ecosistema de empresas innovadoras en economía circular, y en el programa CircularTalentLab, que busca potenciar el talento joven en este ámbito. Además de asesoramiento, se llevarán a cabo actividades formativas y se fomentará el emprendimiento circular en la comunidad riojana. Esta colaboración combina el conocimiento técnico de TheCircularLab con la experiencia de los profesionales seniors de SECOT, y se espera que tenga un impacto positivo tanto en el ámbito empresarial como en el medio ambiente en España.
La secretaria general de SECOT, Doris Bandin, destacó la importancia de esta alianza para apoyar proyectos circulares innovadores y su compromiso con la sostenibilidad. Por su parte, David Ceniceros de TheCircularLab subrayó la oportunidad de potenciar el emprendimiento en economía circular a través de esta colaboración que une la experiencia de SECOT con la visión técnica de su centro de innovación. TheCircularLab, centrado en la economía circular de los envases, se destaca por ser un líder en innovación abierta en este campo en Europa.
Noticia relacionada aquí
CONVENIOS
SECOT, Ayuntamiento de Jaén y Universidad Popular se unen para transformar la comunidad
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
En un evento celebrado en la sede de la Universidad Popular Municipal de Jaén, se ha firmado un convenio de colaboración entre la Concejalía de la Oficina Permanente de Atención al Inversor y Promoción Económica del Ayuntamiento de Jaén, la Universidad Popular Municipal y SECOT. Esta alianza estratégica busca impulsar el desarrollo económico, empresarial, social y cultural de Jaén. El acuerdo incluye acciones conjuntas que brindarán asesoramiento a inversores, formación en tecnología y negocios, y promoverán el crecimiento económico local.
El convenio se alinea con la visión de fortalecer la economía local y empoderar a los habitantes de Jaén. La colaboración entre estas instituciones promete ofrecer oportunidades de crecimiento y desarrollo a personas y empresas de diversos sectores. La sinergia entre SECOT, el Ayuntamiento y la Universidad Popular se espera genere un impacto significativo en la comunidad jienense y sirva como modelo de colaboración efectiva para el progreso económico y social en la región.
CONVENIOS
Valencia: SECOT y MicroBank unen fuerzas para fomentar el autoempleo y el emprendimiento
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
La delegación de SECOT en Valencia y MicroBank han firmado un acuerdo de colaboración para promover el autoempleo y el emprendimiento a través de una línea de financiación. Este convenio establece una financiación de 1 millón de euros para impulsar la creación y expansión de microempresas y negocios de autónomos, con especial atención a colectivos en situación de vulnerabilidad. Los microcréditos, con un máximo de 30,000 euros por solicitante, se otorgarán en función de la viabilidad del proyecto y la confianza en el equipo emprendedor. Este acuerdo representa un esfuerzo conjunto por fortalecer el tejido empresarial y contribuir al progreso social en Valencia.
SECOT ofrecerá asesoramiento y apoyo a emprendedores y microempresas en el marco de este acuerdo. MicroBank, el banco social de CaixaBank, se compromete a identificar las necesidades de financiación y a dirigir a las personas asesoradas por SECOT a solicitar microcréditos. Durante el primer semestre de 2023, MicroBank financió numerosos proyectos con impacto social en la Comunidad Valenciana, incluyendo emprendimiento y microempresas, contribuyendo así al bienestar de la sociedad en la región.
CONVENIOS
¡Revitalizando el Futuro Rural! SECOT y Rural Talent unen fuerzas para impulsar el emprendimiento sostenible en España!
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
SECOT y Rural Talent han formalizado una alianza empresarial con el objetivo de impulsar el emprendimiento en zonas rurales de España. Este acuerdo, bajo el hashtag #FomentandoelFuturoRural, se centra en promover y respaldar iniciativas emprendedoras en áreas rurales a través de programas de formación y asesoramiento. La colaboración entre ambas organizaciones busca no solo fomentar el espíritu emprendedor, sino también fortalecer la conexión entre las comunidades urbanas y rurales, creando así ecosistemas de emprendimiento que impulsen el desarrollo sostenible en estas regiones.
La Secretaria General de SECOT, Doris Bandin, y el CEO de Rural Talent, Pablo Rengifo, han expresado su entusiasmo por esta alianza que representa un paso significativo hacia la creación de oportunidades económicas en áreas rurales. El acuerdo contempla la realización de eventos de formación, asesoramiento tanto presencial como en línea, y programas de acompañamiento para emprendedores en áreas rurales, en colaboración con terceros interesados en apoyar el emprendimiento rural. Esta iniciativa refleja el compromiso de SECOT y Rural Talent en revitalizar las zonas rurales y contribuir al desarrollo económico y la creación de empleo en estas comunidades de España.
Noticia relacionada aquí
Blog Senior
Endurecimiento monetario: ¿pausa o flexibilización?
Ignacio Villar Molina- (Socio SECOT Jaén)
Las políticas monetarias aplicadas hasta ahora por la mayoría de los bancos centrales del mundo para evitar que el progresivo remonte de la inflación intensifique sus ya negativas secuelas, están focalizadas especialmente en la tendencia alcista de los tipos de interés. Sin embargo los resultados obtenidos hasta ahora no logran reconducir el canal alcista inflacionario para situarlos en los niveles deseados, a pesar de los tímidos resultados conseguidos hasta el momento, sino que la virulencia del remedio, es decir, los reiterados incrementos de los tipos, están ya evidenciando claros indicios de ralentización de la actividad económica y, a su vez, recrudeciendo las dificultades para la capacidad adquisitiva de los salarios, especialmente en aquellos hogares que deben hacer frente al pago de su hipoteca y para aquellas empresas que mantienen financiación bancaria.
No resulta nada extraño, por tanto, que la especulación sobre el final de este endurecimiento monetario concite la atención general. A estas alturas, efectuar pronósticos no sólo es arriesgado sino un tanto aleatorio. No existen indicios claros y suficientes que puedan permitir a la autoridad monetaria formular claramente sus próximas decisiones respecto al fin de las continuadas subidas aplicadas hasta el momento. En este contexto, y a falta de esas referencias ciertas, es natural que la autoridad bancaria de cada área de su competencia adecue las políticas monetarias a la evolución de las variables económicas más determinantes: inflación y evolución de la actividad económica. Así, las últimas medidas que han aplicado algunas de estas instituciones del mundo incluso son controvertidas. Así lo confirman los opuestos movimientos efectuados por Canadá, que ha subido sus tipos en 25 puntos básicos (0,25%) en Julio siguiendo su pugna por reducir la inflación; o el Banco Popular de China, que los ha bajado un 0,15% en Agosto, para frenar la caída del consumo y la debilidad de su economía. En esa misma controversia se enmarcan las manifestaciones de algunos miembros del comité de política monetaria, tanto de la Reserva Federal como del BCE, que muestran su preocupación por el riesgo que las sucesivas y abruptas subidas sean excesivas y estén ya provocando un enfriamiento de la actividad económica en algunos países. Sin embargo, ambas entidades, a falta de un criterio rotundo, en sus últimos informes han advertido que, a pesar de las continuas subidas contabilizadas hasta ahora, no descartan, tras la pausa veraniega, nuevos retoques adicionales en los próximos meses.
Por otra parte, en el caso de la Eurozona, las diferencias de los niveles de inflación de un país a otro provocan distorsiones concretas que se transmiten a los cambios reales de la moneda, de ahí que los tipos de interés no ejerzan la misma función en todos los países a la hora de contener el nivel de precios. Así, aunque un euro vale lo mismo en Madrid que en cualquier otra ciudad de la Eurozona no tiene la misma capacidad de compra en cada país al estar supeditado al coste de la vida y al nivel de los ingresos salariales.
En este mismo sentido, esa disparidad de los niveles de inflación de cada estado miembro puede también generar efectos indeseados para su actividad económica. Tal es el caso de Alemania, cuya tasa de inflación en Julio ha sido del 6.2 %, provocando una merma de su PIB, (Producto Interior Bruto), en los dos primeros trimestres con respecto al año anterior; y, por el contrario, España han logrado reducir claramente sus niveles inflacionarios contabilizando tasas positivas de crecimiento del PIB en este mismo periodo.
Por otro lado, la generalización de las subidas de tipos está provocando que los países que están consiguiendo frenar su tasa inflacionaria, facilitando la moderación del incremento de los salarios en consonancia con su nivel de inflación, estén sufriendo una presión financiera contraproducente en relación al incremento de los mismos, lo que resulta gravoso para los hogares y empresas, que deben soportar un encarecimiento de sus compromisos de pago debido a la política monetaria común.
La falta de una unión económica completa y real impide que en ciclos, y sus consiguientes desequilibrios, como las actuales, puedan aplicarse políticas monetarias convergentes aspecto que resulta imposible en esta coyuntura.
En este contexto, la incertidumbre sobre la evolución futura de los tipos de interés preocupa con especial significación a hogares y empresas en su doble vertiente de financiación y en la de la retribución de sus ahorros. Si nos referimos al coste de su endeudamiento, especialmente para las familias, las 9 subidas que se han producido, junto a los altos niveles inflacionarios, les han supuesto, hasta ahora, una ostensible merma de su capacidad de consumo y, en muchos casos, serios aprietos para atender el pago de sus hipotecas o de otras formas de financiación conocidas, que según los últimos datos ya absorben el 33% de sus ingresos netos mensuales. No obstante, existe un cierto consenso en los mercados financieros de que el fin de los incrementos está muy cercano, aspecto que no deja de ser una estimación y que debe ser confirmado por la evolución de las variables concretas antes señaladas. Por el momento todo hace pensar que el Euribor, principal referencia utilizada para fijar el tipo de las hipotecas, parece haber tocado techo ya que, no sólo ha evitado los efectos de la última subida de tipos sino que ha fijado un tipo medio provisional del 4,073 % en Agosto, menos 0.076% con respecto a Julio. Sin embargo, en mi opinión, no es ya tanto la incertidumbre de las próximas subidas lo que puede inquietar a los hogares con hipoteca, sino cuando se puede producir una flexión sostenida en los lesivos niveles de los tipos actuales. En este aspecto algunas fuentes consideran que esa caída podría darse a partir del segundo semestre de 2024 lo que, en cualquier caso, quedará supeditada a la evolución tanto del objetivo de la inflación y del crecimiento del PIB.
No es menor la inquietud que impacienta a los ahorradores ya que si, en algunas quinielas se fija el fin de este año como principio de que los seis bancos españoles que cotizan en bolsa, que acaparan el 76.2 % de cuota de los depósitos de los hogares, vuelvan a primar a sus depositantes, todo parece indicar que esa esperanza no será factible por el momento. Así los bancos españoles han perdido hasta Junio de 2023 34.000 MM de depósitos, rebaja que según ellos, obedece al pago total o parcial anticipado de las hipotecas de sus clientes con excedentes suficientes, al desvío a letras del tesoro, fondos monetarios o de otro tipo, o al mayor gasto de la época estival, trasvases que, en cualquier caso, no modifican su posición de liquidez confiriéndoles la posibilidad de seguir su vigente tendencia comercial evitándoles entrar en estrategias directas de captación de pasivo que vendrían a deshacer su cómoda estructura actual de incrementar sus márgenes por intereses, especialmente cuando los últimos datos publicados relativos a la morosidad del crédito sitúan este índice en el 3.5%, la cifra más baja desde 2008, quizás como resultado del alto grado de renegociaciones de las condiciones de los préstamos hipotecarios que sólo en el mes de Junio último afectaron a préstamos por importe de 2.192 millones, datos que les permiten no sólo incrementar provisiones sino reducirlas.
eSemp
¿Todavía no te has inscrito a los cursos de octubre?
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
PRESENCIALES OCTUBRE 2023
- Técnicas de creatividad para el emprendimiento 2 de octubre de 10:00 a 13:00 h
- Design Thinking 3 de octubre de 10:00 a 13:00 h
PRESENCIALES Y ONLINE (MIXTOS) OCTUBRE 2023
- Recursos Humanos 18 de octubre de 15:00 a 18:00 h
- Liderazgo 19 de octubre de 15:00 a 18:00 h
EMPRENDIMIENTO CIRCULAR Y TALLER
- Emprender en Economía Circular 30 octubre de 15:00 a 18:00 h
- Taller Economía Circular 31 octubre de 15:00 a 18:00 h
CURSOS ONLINE OCTUBRE 2023
CÓMO CONSTRUIR UN SITIO WEB CON GOOGLE
- Marketing y ventas. Creación de océanos azules. Cómo hacer irrelevante a tu competencia 2 y 3 de octubre de 16:00 a 18:00
- Marketing y ventas. Venta en entornos complejos B2B 4 y 5 de octubre de 16:00 a 18:00 h
MODELOS DE NEGOCIO EN LA ERA DIGITAL
- Modelos de negocios digitales 9 y 10 octubre de 16:00 a 18:00 h
- Investigación de mercado. Del 16 al 19 de octubre de 10:00 a 12:00 h
- Plan de ventas. 23 y 24 octubre de 10:00 a 12:00 h
- Ciberseguridad en el marco empresarial 23 octubre de 16:00 a 18:00 h
- Cómo realizar un plan financiero. Del 23 al 25 de octubre 17:00 a 19:00 h
- El lenguaje de los bancos. ¿Qué significa y cómo entenderlo? 26 de octubre de 17:00 a 198:00 h
COMERCIO MINORISTA
Redes sociales y ciberseguridad para el comercio minorista
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
Comercio minorista y Redes Sociales
17 octubre 2023
15:00 - 17:00h
Tener presencia en redes sociales es una buena oportunidad para captar y fidelizar a nuevos clientes que no conozcan aún tu establecimiento físico. Ahora los clientes están más allá del mostrador y de los límites del escaparate; también están en el entorno digital, especialmente en redes sociales.
- Presencia en Internet
- Marketing Online. Plan de acción de marketing
- Redes Sociales
- Empresa y promoción
- Beneficios de la digitalización para el comercio minorista
- Digitalizarse o desaparecer
Ciberseguridad en el comercio minorista y PYMES
24 octubre 2023
15:00 - 17:00h
- La necesidad de seguridad en Internet
- La prevención. Medios físicos y lógicos
- Legislación digital
- ¿Qué hacer ante un problema de seguridad?
FORMACIÓN
Emprendimiento social, Start Ups, Aplicación de la IA en las empresas y Design Thinking
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
A continuación compartimos las acciones formativas para el mes de octubre que SECOT ha diseñado para ANDALUCÍA EMPRENDE en virtud del convenio de colaboración que ambas entidades venimos desarrollando en estos últimos años y que hacemos extensiva a cuantas personas y entidades, estimamos, pueden tener interés en las sesiones que detallamos más abajo junto con los enlaces para formalizar la inscripción.
FECHA | HORARIO | TÍTULO | PONENTES | ENLACE PARA INSCRIPCIÓN |
04.10 | 10,00-11.30 | “Emprendimiento social” | José Pina Olmos | |
10.10 | 11,00-12,30 | “Start ups” | Jesús Lázaro Esteban | |
18.10 | 11.00-12.30 | “Aplicación de la IA en las empresas: ventajas e inconvenientes” | Rubén Mancera Arcos | |
25.10 | 11,00-12,30 | “Design thinking” | José Pina Olmos |
REDES SOCIALES
Tuits y publicaciones en redes que no te puedes perder
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
%uD83C%uDF99 "La invisibilidad de la mujer mayor" en la sociedad y la economía. %uD83D%uDCAA%uD83D%uDCBCEllas tienen un papel esencial en la economía y la sociedad en general y es hora de reconocer su impacto %uD83D%uDDE3%uFE0FC.Montoyahttps://t.co/GTHjdSZwC2 #MujerMayor #InclusiónSocial #Economía #Sabiduría #Experiencia
— SECOT (voluntariado de asesoramiento empresarial) (@Secot_) September 11, 2023
Assistim a la presentació de la nova edició de #connectup per donar suport a l"emprenedoria de Balears.
— Institut d"Innovacio (@IDIbalears) September 11, 2023
Un any més, l"IDI formarà part del jurat d"aquesta iniciativa d"#ultimahora i @caixabank. pic.twitter.com/ZFUbzWhygZ
%uD83D%uDCC8El 57% de los parados de larga duración supera los 45 años
— Aquí hay trabajo (@AQHT_TVE) September 20, 2023
Contra el edadismo queremos mostrar lo mucho que puede aportar el talento sénior%uD83D%uDC74%uD83D%uDC75
%uD83D%uDCCC3 trabajadores que no han querido jubilarse
%u2B07%uFE0F%uD83D%uDCFAhttps://t.co/EhP0nk25dx pic.twitter.com/52ZGCNK3Zz
%uD83D%uDD0A Descubre cómo la prolongación del horizonte vital está transformando la educación y la sociedad. %uD83C%uDF99%uFE0F Escucha a José L. Agirre, presidente de SECOT Bizkaia, en nuestro último podcast. ¡No te lo pierdas! https://t.co/gqFOuouqUc #ProlongaciónDelHorizonteVital #Podcast #Educación
— SECOT (voluntariado de asesoramiento empresarial) (@Secot_) September 21, 2023
Emocionados por la reciente colaboración de #Séniors de #SECOT #Burgos con #JEARCO. Recibimos a 10 #emprendedores con ideas sorprendentes. Juntos exploramos la importancia del Plan de Emprendimiento Efectivo en un evento enriquecedor. ¡La comunidad emprendedora crece! %uD83D%uDCBC%uD83D%uDCA1 pic.twitter.com/2WPSN9zxUE
— SECOT (voluntariado de asesoramiento empresarial) (@Secot_) September 29, 2023
Últimos boletines
01 Diciembre 2023
01 Noviembre 2023
01 Octubre 2023
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
Archivo
2023
2023
214 - Julio 2023213 - Junio 2023
212 - Mayo 2023
211 - Abril 2023
210 - Marzo 2023
209 - Febrero 2023
208 - Enero 2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006