
Núm. 3 - Diciembre 2005
EN PORTADA
Los Seniors coinciden: 10 buenas razones para unirse a Secot
F&A
Una decisión compartida por muchos: “el interés principal de formar parte de Secot surge de la necesidad de mantenerme activo, participando en todo tipo de vivencias diarias, trabajando con otros profesionales… así puedo ayudar a muchas personas desde mi experiencia acumulada y los nuevos conocimientos adquiridos día a día”.
Para José María Llorente Gozalo-senior de la delegación de Madrid de Secot-, la dedicación al voluntariado empresarial ha empezado hace sólo unos meses, después de una dilatada carrera en la que se incluyen, precisamente, “dos años como Director General de Secot”. Con las ideas de José María coinciden otros Seniors de diversas ciudades, que razonan las motivaciones que les inducen a dedicar parte de su tiempo hasta completar todo un decálogo, que transmiten con entusiasmo a sus amigos. “Quería ocupar parte de mi tiempo libre en actividades motivadoras; aportar mi experiencia; relacionarme con nuevos entornos…”, asegura el vicedelegado de Secot Barcelona, Manel Ferrer Fusté. Dedicado hace más de cinco años a la asociación e involucrado en el día a día de la delegación, busca que “nuestro trabajo tenga el nivel adecuado que nos exige el desarrollo de esta actividad”.
Claro que hay otras buenas razones que favorecen la decisión de regalar tiempo a otros, como explica Mª Carmen Gutiérrez, vocal de la directiva de Secot: “conocí la asociación por un amigo, justo cuando me trasladé a Bilbao, y me encantó la idea de participar”. Además de aportarle “un sinfín de cosas buenas, como ayudar a los demás por una convicción de responsabilidad social”, dice estar “plenamente convencida de que favorece la convivencia familiar”. Su colega, Asunción Cueto Peñalver, senior desde 1999 y vicedelegada de Huelva, añade otro punto de interés: “me hice voluntaria para seguir vinculada a mi actividad anterior. Ser socia me ayuda a mantenerme activa física y mentalmente, así como a seguir estando al día en tecnología y gestión”.
Son muchos los profesionales que se plantean el escenario del retiro profesional como un nuevo desafío. La “doble preocupación” de Manuel Lachica Garrido, senior delegado de Secot Granada, consistía en “hacer algo por los demás y buscarme una ocupación”; después de analizar diferentes posibilidades, se inclinó “por donar tiempo a esta asociación, cubriendo los dos objetivos que me había propuesto”.
Otra ventaja manifiesta es la flexibilidad: cada cual puede administrar su dedicación. En el caso de Fulgencio González Castro, voluntario en la delegación de Asturias, con sólo diez meses en Secot se ha implicado de tal manera que ya es responsable de múltiples convenios con ayuntamientos. “Quería aprovechar la experiencia acumulada en mi vida profesional y cederla a personas emprendedoras, principalmente jóvenes, tratando de asegurar el éxito de sus proyectos… la compensación personal, tanto física como moral, es muy reconfortante: creo que Secot es la plataforma perfecta para desarrollar estas ideas de ayuda”, comenta.
Carlos Díez Nicolás, Delegado de Secot Distancia y Responsable de Calidad de la Asociación, nos comenta que cuando su empresa le prejubila a los 61 años se encuentra desorientado y vio en Secot la oportunidad de mantenerse activo aportando su experiencia empresarial a ayudar a jóvenes emprendedores.
Noticias Cortas
CARTA DEL PRESIDENTE
Voluntariado Virtual
Virgilio Oñate- (Presidente de Secot)
Hace pocos días Secot Cantabria celebró su X aniversario. Gracias a la generosidad del Ayuntamiento de Santander, que brindó el Palacio de la Magdalena para este evento, alrededor de 150 personas acompañamos a los Seniors de la delegación con José Ignacio Cherné a la cabeza. Tras entregarle a José María López Alonso, primer delegado e impulsor de la delegación, una bandeja en agradecimiento a su labor, escuchamos a cinco emprendedores asesorados durante los últimos años por los socios cántabros de Secot.
En el aperitivo que cerró el magnífico acto tuve ocasión de hablar con todos ellos, para valorar de primera mano su experiencia y, sobre todo, conocer sus expectativas futuras con respecto a nuestra Asociación. Según me comentaron todos ellos, la relación con Secot ha sido decisiva para el éxito de sus proyectos, y creen imprescindible contar con ella también en el futuro. Una vez resueltos los problemas de creación y puesta en marcha de sus empresas, el contacto con Secot puede espaciarse en el tiempo y limitarse a resolver temas concretos. En la mayor parte de los casos, la consulta telefónica o el consejo sobre un determinado proyecto de inversión remitido al Senior por correo electrónico, son las necesidades que imaginan tendrán durante los próximos años. En otras palabras, cuando la confianza ya está establecida o cuando ambos –asesorado y asesor– hablan un mismo lenguaje, la relación presencial puede sustituirse por la relación a distancia. Expresado de forma más actual: por la asesoría virtual.
Esta misma tendencia hacia la tecnificación es la que hemos observado en buena parte de los concursos para la promoción de empleo que convocan las Administraciones públicas, como relata nuestra firma invitada de este número, María Benjumea, refiriéndose al concurso de Injuve.
Evidentemente la comunicación por medios electrónicos difícilmente alcanzará – al menos con la tecnología que conocemos – la profundidad y la calidez del contacto directo. Pero el desarrollo tecnológico, la eficacia y economía de medios y también la comodidad para asesores y asesorados, marca un camino claro para el futuro de muchas de las asesorías que harán, o mas bien, haremos, los Seniors de Secot.
EMPRENDEDORES, PYMES Y ONGs
Experiencias reales de asesorados de Secot
Juan Torralbo- (Asesorado de Secot)
Hace ya nueve años que Juan Torralbo se puso en contacto con los Seniors de Secot en Santander. Llevaba tiempo dándole vueltas a la idea de montar un estudio fotográfico, y aunque pensaba que tenía todo el proyecto bien definido, pensó que no le vendría mal contar con el apoyo de los voluntarios de Secot –“estaba montando mi empresa y les conocí a través de un reportaje en Informe Semanal. Les llamé y a los dos días estaba hablando con ellos”.
Tal y como relató en el reciente acto de celebración del X Aniversario de Secot Cantabria, le sorprendió la actitud con la que le recibieron: “la primera palabra que oí fue cuéntame, ni qué desea, ni vamos a ver ni qué quiere. Cuéntame tus ideas, tus proyectos, tus sueños. Después ya afinaremos”. Así que Juan contó, mientras que los Seniors escuchaban y a veces preguntaban. “Me pusieron al descubierto aspectos importantes del negocio que yo no había tenido en cuenta. No sabían de fotografía- y ni falta que les hacía-, pero sabían de negocios, de empresas, y yo estaba montando una”.
Como la gran mayoría de los emprendedores que se ponen en contacto con la Asociación, Juan tenía muchas ideas, pocos recursos y ninguna experiencia. “Menos dinero me dieron todo, aunque hubo que trabajar duro porque José María y Ángel (ambos Seniors de Secot Cantabria) le dieron la vuelta a mi planteamiento, haciéndome ver que tener confianza en mi proyecto no lo es todo. Se revisó por completo el control de costes y se ajustó a la baja el de ingresos. Al final monté la empresa. Y no me fue mal...”.
Fueron pasando los años y, aunque contaba con sus propios asesores para el desarrollo de la actividad, las necesidades de su empresa fueron cambiando. “Llegaron nuevos tiempos, nuevas tecnologías y se hicieron necesarias nuevas inversiones: había que crecer y hacia falta financiación”. Y Juan volvió a Secot para que le ayudaran a plantear la operación a una entidad financiera -“ya sabemos lo difícil que es demostrar a un banco la capacidad de reembolso, si encima uno lleva pocos años en el negocio, y además, la inversión va dirigida a un concepto de negocio nuevo... peor aún”.
Gracias a los planteamientos, consejos y apoyo de los Seniors que le animaron a “no desistir, a intentarlo de nuevo y a negociar”-, Juan consiguió su financiación. Ahora cuenta con una empresa plenamente operativa, de la que se siente orgulloso, y que ha conseguido situar “en parámetros de rentabilidad y crecimiento”, y “Secot ha tenido mucho que ver en ello”, afirma.
Después de estos años está seguro de que volverá a pedirles ayuda y de que harán cuanto puedan para ayudarle como en las dos ocasiones anteriores, porque “a mí me gusta hablarles y a ellos escucharme”.MEMORIA Y EDAD
Mantenerse Activo
Blanca Álvarez del Manzano- (Psicóloga y Miembro Colaborador de Secot)
Recuerdo incluso lo que no quiero. Olvidar no puedo lo que quiero. Marco Tulio Cicerón
Cicerón (autor de uno de los primeros tratados sobre la vejez, “De Senectute”) defendía que con los años la sabiduría se incrementa.
Contraponía el lado bueno de la vejez: los mayores tienen más recursos que los jóvenes, una capacidad superior de rendimiento intelectual en la edad avanzada. El aumento de estas capacidades sólo se da cuando tales cualidades se han ejercitado a lo largo de toda la vida. Es un hecho universal y social que las personas envejecen, pero también lo es que este periodo es un proceso diferente entre las personas. No puede haber una teoría que dé una visión coherente, pues el proceso puede variar en función de muchas variables. Las capacidades de aprendizaje y memoria se van perdiendo, muy en especial cuando se hace poco uso de ellas. Entre las funciones que se suponen más amenazadas por el paso del tiempo está la memoria. Dado el estereotipo de que a medida que envejecemos perdemos la memoria, está comprobado que, como esperamos que nuestra memoria se deteriore, inconscientemente damos una gran importancia a los objetos o acciones que olvidamos en la vida diaria. Esto provoca ansiedad, y ésta, a su vez, reduce el poder de la memoria. Una de las características sobresalientes del ser humano es la enorme capacidad que tiene de aprender y recordar. Aprender es un proceso por el cual adquirimos una información que luego se convierte en conocimiento, y la utilizamos posteriormente cuando es necesario. En el caso de la memoria mantener la actividad intelectual es fundamental. Realizar ejercicios como resolver crucigramas, rompecabezas, adivinanzas, leer y contar luego lo que hemos leído, realizar actividades manuales, etc. pueden ayudar a mantener la memoria "en buena forma". Resulta útil planificar las tareas, hacer listas, utilizar notas, calendarios y otras cosas que ayuden a recordar las tareas de la vida diaria. Actualmente también se está fomentando el uso de las nuevas tecnologías entre las personas mayores, descubren un nuevo mundo de información y contactos con los demás.
El prestar cuidadosa atención al estado físico, al ejercicio y a la alimentación puede ayudar mucho a mantener un estado mental sano. Y, para el ejercicio de la memoria y la inteligencia, hay pocas actividades tan adecuadas como la de tipo profesional o laboral. Mantener la mente activa es la clave para mantener un buen funcionamiento general del cerebro. Pese a la convención social, el trabajo no es sólo aquélla actividad que se realiza a cambio de una remuneración o un beneficio económico: hay personas –y los Seniors de Secot son un buen ejemplo- dispuestas a dedicar su tiempo y su energía a actividades de voluntariado en las que el pago no se recibe en dinero. En ellas, se cobra en reconocimiento social y –quizás más importante- en notables beneficios para la salud física y mental del Voluntario.
FISCALIDAD
¿Cómo pagar menos impuestos en el I.R.P.F.?
Belén Alarcón- (Director de Planificación Financiera de Abante Asesores)

Ahora que se acerca el final del año, el jubilado puede realizar una serie de operaciones para optimizar su factura fiscal cara a la próxima declaración de la renta.
A continuación repasamos brevemente las estrategias que consideramos más relevantes:
Planes de pensiones y planes de previsión asegurados.
Estos vehículos financieros de ahorro permiten al inversor deducirse, en la declaración de la renta, una parte de las cantidades aportadas y además planificar la herencia. Estos productos le interesan a los jubilados que reciban rentas durante la jubilación (por ejemplo, alquileres) y/o la pensión de la Seguridad Social y que, además, quieran dejar un capital a sus herederos (que no necesariamente han de coincidir con los legales).
Vivienda habitual de personas mayores de 65 años.
Las personas mayores de 65 años que vendan su vivienda habitual generando por ello una ganancia patrimonial, independientemente de si se compran una nueva o no, tendrán exenta de tributación dicha ganancia.
Ante la posibilidad de que se elimine en la próxima reforma fiscal la norma transitoria vigente de venta de acciones, fondos de inversión e inmuebles adquiridos antes del 31/12/1994 que acumulen ganancias, dado que con la legislación actual estaría total o parcialmente exenta dependiendo del momento de la compra.
También se puede lograr un ahorro impositivo a través de una adecuada planificación financiero-fiscal de las inversiones a la hora de integrarlas en la base imponible general y especial de la renta. Por ejemplo, si tiene unas acciones con pérdidas a menos de un año las puede vender y compensar la pérdida con otras ganancias de menos de un año y con hasta el 10% del resto de rendimientos netos.
De todos modos, hay que tener en cuenta que no hay una norma general aplicable a todos los casos, ya que cada persona tiene una situación fiscal distinta en función de su tipo impositivo, plazo de la inversión y otras circunstancias personales.
LA FIRMA INVITADA
Creamos empleo juntos
María Benjumea- (Directora General de Infoempleo.com)
Infoempleo.com es además del Portal de Empleo, una compañía que centra su actividad en distintas actuaciones, todas ellas centradas en el Empleo, la Formación y el Desarrollo de Carreras Profesionales. Una empresa que se dirige a todo tipo de profesionales y entidades pero en la que damos especial importancia a los jóvenes. La juventud es, por naturaleza, el segmento más dinámico de la sociedad, y el principal demandante de información sobre cómo organizar con eficacia su futuro profesional en un entorno de creciente competencia. Para satisfacer esa demanda, Infoempleo.com desarrolla diferentes iniciativas en el terreno de la búsqueda de empleo joven, y del apoyo a los emprendedores.
En ese esfuerzo, nuestro camino se cruza de forma insistente con una Asociación como Secot, con la que tenemos en marcha diferentes líneas de colaboración, y con la que compartimos intereses comunes y proyectos ilusionantes. ¿Es una paradoja que una entidad enfocada al público joven colabore de forma creciente con una Asociación de directivos y profesionales Senior? La respuesta es que hemos encontrado en los Senior de Secot el espíritu creativo y el empuje para acometer desafíos propio de los más jóvenes. Y, por supuesto, una capacidad y un deseo de poner al servicio de los demás esa experiencia y ese conocimiento profundo que sólo la veteranía puede dar.
Últimos boletines
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
01 Junio 2023
01 Mayo 2023
Archivo
2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006