
Núm. 41 - Febrero 2009
En Portada
SECOT y APD Levante firman un Convenio de Colaboración
Manuel Juliá- (Senior SECOT Valencia)
A través de este Convenio se pretende aumentar la difusión de las actividades de las dos organizaciones en el área de Levante, así como aumentar la formación de los Seniors
Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT) firmó recientemente un Convenio de Colaboración con la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en Levante, con el fin de aumentar la difusión de las actividades de las dos Asociaciones dentro del entorno empresarial y profesional de la zona.
Así, y según el acuerdo, SECOT se compromete dar a conocer las actividades y fines de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en Levante en todos los foros en que está representado.
Por su parte, APD Levante se compromete a difundir entre sus Socios las actividades y fines de SECOT y a integrar a los Seniors de SECOT Valencia en las jornadas que puedan serles de interés para seguir desarrollando su labor de asesoramiento técnico.
Gracias a este acuerdo de colaboración, y como explica el Director General de APD Levante, D. Alejandro Solvay, “los miembros de SECOT, como los Socios Globales de APD, se benefician de la mayor red de formación, información y contactos”.
La Asociación para el Progreso de la Dirección, creada en 1956, es una entidad de formación e información, de orientación y de contactos a nivel directivo, cuyo principal objetivo es el promover el intercambio de ideas, conocimientos y experiencias entre los medios directivos empresariales de nuestro país.
Alejada de todo planteamiento político o de cuanto represente la defensa de intereses corporativos y profesionales, A.P.D. ha conseguido, gracias a su objetividad e independencia, ser uno de los más prestigiosos centros de formación, información y contactos a nivel nacional. Cuenta con más de 2.700 asociados y tiene actividades continuas en Valencia, Alicante, Castellón, Murcia, Madrid, Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Burgos, Pamplona, Santander, Barcelona, Palma de Mallorca, A Coruña, Santiago de Compostela, Vigo, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Zaragoza, Sevilla y Casablanca (Marruecos).
El pasado ejercicio organizó 238 actos (148 jornadas gratuitas para sus asociados), con 2.985 horas lectivas, 1.499 ponentes y 27.130 asistentes, así como el Executive Master en Dirección de Empresas (E.M.D.E) en la zona de Levante.
Noticias Cortas
Carta del Presidente
SECOT, Demografía y Tecnología
Virgilio Oñate- (Presidente)
Desde el año 2001, Secot viene analizando la evolución demográfica española. Muchos somos los que pensamos que “el tsunami demográfico”, como así lo hemos calificado, tiene y sobre todo tendrá, grandes implicaciones socioeconómicas para la población española. Hace pocos días el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó nuevos datos demográficos y de empleo. Otros asuntos de la realidad, tanto española como internacional, han distraído a la opinión pública no dejándole prestar el reposo necesario para estudiar dichos datos. Como veremos, éstos son transcendentales. Según el INE, al final de 2008 España contaba con 45,3 millones de habitantes y se prevé alcanzar 49,1 millones en 2018. También el INE sostiene que la población activa ocupada era de 19,9 millones, es decir, había 25,4 millones de españoles desocupados. Finalmente, también sabemos que el paro oficial era de algo mas de tres millones. Junto con la información oficial anterior, en Secot también tenemos algunas estadísticas que nos servirán para completar nuestras hipótesis de análisis. En primer lugar, venimos observando que la edad de jubilación se aproxima con gran frecuencia a 58 años. También vemos que los socios de Secot de esa edad (y de edades superiores incluso) tienen en general capacidad, posibilidad y voluntad de realizar asesorías online, como lo pone de manifiesto la encuesta que recientemente ha realizado el comité virtual de nuevas tecnologías.
En otras palabras, son capaces de trabajar activamente utilizando las nuevas tecnologías. Los cuadros 1 y 2 representan simplificadamente las “pirámides poblaciones” correspondientes a los años 2008 y 2018. En dichos cuadros, los rectángulos inferiores representan la población menor de 20 años, lo intermedios, a los que tienen entre 21 y 58 años y, la parte superior, a los mayores de 58 años. De forma muy gráfica vemos como nuestra imparable evolución demográfica va haciendo estas pirámides cada vez más inestables, aumentando la superficie de los cuadrados superiores. La parte activa de la población, es decir, los cuadros intermedios –de la que deberíamos descontar el efecto del paro– es la que se ocupa del sostenimiento de los sistemas de pensiones, Seguridad Social, etc. Como se ve, ya es más que urgente empezar a tomar algunas medidas. Ahora bien, si modificáramos la pirámide correspondiente a 2018 incorporando a la parte central a la población que ahora tiene 58 años y que por tanto tendrá 67 años entonces, manteniendo el porcentaje del 21% que representan las cohortes mas jóvenes, el gráfico es completamente distinto. La población potencialmente activa aumenta del 54% al 65% pasando de 26,4 millones a 31,3 millones. Esta es la enseñanza que podemos recibir de los “mayores activos de Secot” que 20 años después de nuestra fundación siguen aportando a la sociedad la generosa y valiosa contribución de su experiencia.
Para nuestros Socios
NH Hoteles ha diseñado el Programa NH Amigo Solidario para colaborar con las ONG ofreciendo sus servicios con tarifas especiales
Miriam gil- (Comunicación)
Desde NH Hoteles, mediante un a cuerdo firmado con la Fundación Lealtad, nos informan de la puesta en marcha del Programa “NH Amigo Solidario”, mediante el cual desean colaborar al desarrollo de nuestras acciones proporcionándonos interesantes descuentos en el uso y disfrute de habitaciones, salas y servicios de restauración ofrecidos por esta importante cadena.
Concretamente, NH Hoteles realizará como mínimo un 30% de descuento sobre la mejor tarifa disponible en sus servicios a las ONG y/o Fundaciones de la Guía de la Transparencia y Buenas Prácticas de la Fundación Lealtad, entre las que se encuentra SECOT.
El socio que desee disfrutar de este descuento, tan sólo deberá acceder a un espacio diseñado específicamente para nuestros Socios en www.nh-hotels.com a través de un usuario y contraseña específicos para SECOT. Este portal garantizará que los socios se beneficien de interesantes tarifas en la tramitación de sus reservas.
SECOT en Acción
SECOT Aragón colabora con el Centro Politécnico Superior "CPS"
José Ceballos Camacho- (Senior SECOT Aragón)
Entre las distintas y fructíferas actuaciones que viene realizando SECOT ARAGÓN, destaca la colaboración especial con la Universidad con la que en el pasado ejercicio de 2008 -dentro de los cursos promovidos por Univerza- se desarrollaron acciones formativas en las Facultades de Veterinaria y Filosofía y Letras, donde los alumnos, para finalizar el curso, debían presentar un trabajo en el que se plasmaran las inquietudes emprendedoras que habían despertado en los participantes así como los diferentes planteamientos empresariales para la puesta en marcha y viabilidad de posibles nuevos proyectos.
Además de las clases teóricas, es especialmente destacable la participación de los diferentes Seniors, (altos Directivos de Empresa -“Eméritos”-) en la orientación a los jóvenes emprendedores, orientándoles y transmitiéndoles sus vivencias profesionales, para mejorar el enfoque y acercamiento a la vida real de los distintos planteamientos empresariales que fueron presentados por los respectivos alumnos.
Ante la positiva recepción práctica y mutua satisfacción por parte de los Alumnos, Organizadores y Seniors, el pasado mes de diciembre tomamos contacto con el Profesor del Área de Economía de Empresa del CPS y, tras la puesta en común de nuestras posibilidades, fueron invitados nuestros Seniors: Fernando Blasco Arnal, Jesús Zapatero Pedroviejo, Ventura Ramos Santos y José Ceballos Camacho, para que dentro de su bloque de enseñanza, se transmitieran a los Alumnos de Ingeniería parte de esas largas experiencias prácticas y vivencias profesionales que atesoran nuestros Seniors en los campos de la Ingeniería, Finanzas, Recursos Humanos y Puesta en marcha de diferentes Empresas. Estas sesiones se desarrollaron el pasado 8 de Enero por los Seniors Ventura Ramos, Jesús Zapatero, Fernando Blasco y Pepe Ceballos, con una aplaudida respuesta por parte de los alumnos, quienes en diferentes momentos intervinieron satisfactoriamente y tuvieron la oportunidad de compartir las explicaciones prácticas sobre vivencias de enfoques y resolución de casos experimentados.
Como consecuencia de lo anteriormente descrito, y dado el mutuo interés despertado por esta positiva experiencia, se planteó por parte de los interesados continuar, ampliar y complementar la participación de los Seniors de Aragón ayudando a los alumnos que lo deseen en su proyecto Fin de Masters, para lo cual Secot Aragón ha ofrecido, además, de los Seniors reseñados, un grupo de experimentados Ingenieros, Especialistas y Doctores en distintas materias de la Gestión Empresarial, para colaborar eficazmente con nuestra querida Universidad.
Nuestros Socios Protectores
Nace la Cátedra Tomás Pascual Sanz-Universidad de Navarra
Universidad de Navarra
Los especialistas desarrollarán sus tareas de acuerdo con un Plan Anual de Actividades, elaborado por el Consejo de Dirección de la Cátedra, que estará encabezado por el profesor Alfredo Martínez, Catedrático de Nutrición y Director del Instituto de Ciencias de la Alimentación (ICAUN).
El Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud y la Universidad de Navarra han creado la Cátedra Tomás Pascual Sanz-Universidad de Navarra, cuya finalidad consistirá en generar y difundir nuevos conocimientos en el terreno de la nutrición, la salud y el bienestar. Para contribuir a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, la nueva cátedra académica, docente y de investigación se apoyará en los grupos científicos interdisciplinares de nutrición y salud con los que cuenta el centro académico.
El acuerdo fue suscrito por el Presidente del Instituto Tomás Pascual Sanz, Ricardo Martí Fluxá, y el Rector d ela Universidad de Navarra, Ángel J. Gómez Montoro. Martí Fluxá resaltó la oportunidad de aunar esfuerzos “con una institución de excelencia como la Universidad, con prestigio nacional e internacional en las áreas de Nutrición y Salud con la que compartimos el afán de servicio a la sociedad”.
Ángel J. Gómez-Montoro, por su parte, agradeció el apoyo generoso y decidido del Instituto, “al lado del que estamos convencidos de poder alcanzar resultados óptimos en un campo que despierta gran interés social”. Asimismo, el Rector destacó como cometido de la nueva Cátedra su contribución a la formación de todas las personas, “para que puedan así tomar mejores decisiones respecto de su alimentación y, por tanto, de su salud”.
El Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud es una entidad sin ánimo de lucro creada con el compromiso de promover la investigación y la formación en el ámbito de la salud y la nutrición. Entre sus principales objetivos se encuentra la investigación clínica, la colaboración con la administración en programas nutricionales, el impulso de becas de investigación científica a través de conciertos con distintas universidades y la promoción de estudios de Gestión Medioambiental.
Gestión
Viveros Empresariales: una opción interesante en tiempos de crisis
Miriam Gil- (Comunicación)
Éstas son infraestructuras que producen empresarios y generan empleo, ya que, aunque la mitad de las empresas constituidas mueren en el mismo año de su constitución, con esta iniciativa el 97 por ciento de las empresas se mantienen, ya que, entre otras cosas, las instituciones camerales continúan ofreciendo servicios de apoyo al emprendedor, tal y como lo lleva haciendo SECOT en muchas Comunidades.
El Vivero de Empresas es una estructura de acogida temporal pensada para ubicar a empresas en sus primeros pasos en el mercado, acompañarlas y prestarles determinados servicios adaptados a las necesidades de cada proyecto empresarial.
El objetivo es contribuir al fomento del autoempleo y dinamizar la actividad socioeconómica en un periodo en que tanto la compra como el alquiler de un local es un reto inalcanzable para muchos jóvenes. Al contrario de lo que piensa mucha gente, los viveros de empresas no se especializan en financiar proyectos o en buscar las fuentes de financiación para los mismos, tampoco se encargan de abrir mercados para las nuevas empresas, lo que sí hacen es diagnosticar las debilidades que presentan las nuevas empresas con el fin de buscar soluciones y correctivos a las mismas, para que de esta manera la empresa pase a sus siguientes etapas de desarrollo.
¿Cómo acceder a un vivero empresarial?
En España, los viveros de empresas son proyectos promovidos principalmente por Universidades, Cámaras de Comercio y otras Instituciones Públicas; por lo que si estás interesado en acceder a un espacio en alguno de estos viveros te recomendamos que solicites información en alguna de estas instituciones de tu ciudad, ya que seguramente puedas beneficiarte de los servicios que prestan a emprendedores.
¿sabias que…?
El hecho que generó el concepto de viveros de empresas fue el éxito que tuvo la región conocida como Silicon Valley, en California. En la década de 1950 la Universidad de Stanford tomó la iniciativa de formar ingenieros electrónicos, que luego tuvieron la oportunidad de obtener algunos contratos de desarrollo con el gobierno y de ese modo fueron generando empresas que finalmente dieron origen a un Parque Industrial y posteriormente a un Parque Tecnológico. El resultado de estas iniciativas fue reproducido dentro y fuera de EEUU.
En Europa, los viveros de empresas surgen en Inglaterra, a partir del cierre de una subsidiaria de la British Steel, que estimuló la creación de pequeñas empresas en áreas relacionadas con la producción de acero, con dos ideas básicas: la tercerización y el uso de edificios subutilizados.
La estructura que los viveros tienen actualmente se configuró a partir de la década de 1970 en EEUU y Europa occidental. Para ello, unieron sus esfuerzos los gobiernos locales, universidades e instituciones financieras, para impulsar la industrialización de regiones poco desarrolladas. La motivación fue de naturaleza social, creación de puestos de trabajo, generación de renta y desarrollo económico en un contexto de políticas gubernamentales de desarrollo regional. Por esto, además de enfocarse en sectores de alta tecnología, privilegiaron también sectores tradicionales de la economía, con el objetivo de mejorar procesos y productos.
Firma Invitada
Lo que hemos perdido
Rafael Puyol- (Vicepresidente de la Fundación Instituto de Empresa)
Suelo decir, cuando hablo del envejecimiento, que es una gran conquista social. Que es la suma de sucesivas victorias parciales contra la muerte que afortunadamente actúa, para la mayoría, cada vez más tarde.
El proceso que se inició por la caída de la natalidad, se intensificó después por el alargamiento de la vida. Hoy las personas en nuestras sociedades tienen una esperanza media de vida superior a los 80 años si son mujeres y algunos menos si nacen varones. Unos años que además van a seguir aumentando hasta un horizonte difícil de calcular.
Y esta longevidad creciente, me hace, a veces, reflexionar sobre lo que habría sido la humanidad si algunos de los grandes genios hubieran tenido la esperanza de vivir que hoy disfrutan sus descendientes. ¡¡¡Qué obra tan ingente habrían acumulado y cómo se habría enriquecido el acervo mundial de los saberes!!!.
Miren, si no, algunos ejemplos del mundo de la cultura. Entre los grandes músicos Mozart (el más grande) falleció a los 35 años, Schubert a los 31, Chopin y Mendelssohn a los 39 y nuestro prometedor J.C. Arriaga a la temprana edad de 20 años.
Entro los grandes pintores Rafael murió a los 37, Grorgione a los 33, Massacio a los 27, Modigliani a los 34. Y entre los escritores Keats nos dejó a los 26, Lord Byron a los 36, Nemirorski a los 39 y nuestro malogrado Martín Santos a los 40.
Las enfermedades predominantes en la época en que vivieron se los llevaron antes de tiempo. Fueron esa pléyade de males infecciosos (la tuberculosis, la fiebre tifoidea, la meningitis, la sífilis y otras) quienes les causaron una muerte prematura favorecida en el caso de alguno de ellos por su desordenada vida.
Hoy que hemos pasado del modelo de “morir joven” al de “morir viejo” estos y otros genios podrían haber alcanzado los 70 u 80 años, si no más.
¿Se imaginan ustedes lo que hemos perdido? Ven como el envejecimiento es positivo, no sólo para sus protagonistas, sino para toda la sociedad. El contra punto lo tenemos en Picasso (92 años), Tolstoy (82 años), Verdi (88 años) y tantos otros.
Hoy el mundo de la cultura y el de la ciencia tienen un incremento exponencial, no sólo porque haya más creadores, sino porque están mucho más años desarrollando sus capacidades.
Últimos boletines
01 Noviembre 2023
01 Octubre 2023
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
Archivo
2023
2023
213 - Junio 2023212 - Mayo 2023
211 - Abril 2023
210 - Marzo 2023
209 - Febrero 2023
208 - Enero 2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006