
Núm. 47 - Agosto 2009
CARTA DEL DIRECTOR
Recuerdos del pasado, tendencias del futuro
Virgilio Oñate de Mora- (Presidente de Honor de SECOT)
La negociación a tres bandas, Gobierno, CEOE, sindicatos, que a día de hoy parece haber tropezado con escollos insalvables -por el momento- en relación, entre otros aspectos, con la reducción de la cuota patronal de la Seguridad Social, me da pie para recordar una anécdota de hace 10 años. Celebrábamos entonces (año 1999) el X aniversario de Secot. Para hacerlo mas ameno, los organizadores del acto (léase Lucila Gómez Baeza) convocaron a un grupo de personalidades (Pedro Schwartz, Pilar del Castillo, Amando de Miguel, Juan Antonio Sagardoy y Miguel Angel Gozalo) para que debatieran sobre temas de interés para Secot, como si de una tertulia radiofónica se tratase. Casi 300 socios asistieron a este acto celebrado en el Palacio de Congresos de la Castellana de Madrid, disfrutando del ingenio y el rigor de las intervenciones de los tertulianos. La brevedad de esta carta sólo me permite recordar dos: La primera del profesor Sagardoy que, preguntado sobre el papel que debían jugar los sindicatos en la redacción del "nuevo" (de entonces) contrato laboral, dijo: Es conveniente pero no nos olvidemos que "mutandis mutandi", si por ejemplo pidiéramos a las perdices su opinión sobre una nueva Ley de Caza, concluiríamos que; es conveniente pero no suficiente. La segunda del profesor Termes que, desde los asientos del público llamó la atención sobre la necesidad de levantar el blindaje del Pacto de Toledo que con el objetivo de sacar del debate político a corto plazo todo lo relacionado con el sistema de pensiones, evitaba que si las hipótesis cambiaban, se pudieran arbitrar mecanismos que actualizara las formas de hacer los cálculos para estudiar la viabilidad del sistema. Han pasado 10 años y la pirámide poblacional española -forma gráfica bien conocida- que condiciona quien está en disposición de pagar las pensiones, ha cambiado drásticamente. Precisamente por esto, la observación de Rafael Termes sigue siendo muy oportuna.
Volviendo al presente, aunque esta vez al otro lado del charco, el pasado 28 de julio, el presidente Obama visitó la sede en Washington de la organización AARP (www.aarp.org) similar en muchos aspectos a Secot. El motivo de su visita fue conocer de primera mano la opinión de AARP (40 millones de socios, 50 oficinas en EE.UU.) sobre la reforma del sistema de salud americano. Varios millones de socios participaron (o mejor dicho participamos, pues yo mismo lo hice) permitiendo a Barac Obama conocer y valorar directamente y sin intermediarios la opinión de los socios de AARP que son los mayores de 50 años. Los profesores Sagardoy y Termes tenían razón.
Presidente de Honor de SECOT
Virgilio Oñate de Mora
Noticias Cortas
Artículo de Entrada
El Ministerio de Industria aprueba conceder una subvención a SECOT para el Programa de Apoyo y Mejora Estratégica de PYMES españolas
Eva Llorente- (Comunicación)
- El pasado 16 de julio fue recibido en SECOT la propuesta de resolución provisional de concesión de ayudas de la Dirección General de Política de la PYME (DGPYME) del Ministerio de Industria, para continuar con el compromiso de asesoramiento que desde hace 20 años viene desempeñando la asociación para el mantenimiento de la existencia de un tejido PYME con solidez financiera y tecnológica para el fortalecimiento del sistema productivo.
Fiel a la perspectiva del Programa InnoEmpresa (www.ipyme.org), que contempla medidas de apoyo y actuaciones de fomento destinadas a las pequeñas y medianas empresas españolas en el marco de una política orientada a fortalecer el tejido empresarial español, incrementar la capacidad innovadora de las empresas como medio para aumentar su competitividad, contribuir al crecimiento sostenible, y como consecuencia, propiciar el empleo y la creación de riqueza, SECOT, como Organismo Intermedio participante de este Plan, pretende prestar asesoramiento técnico a PYMES, que representan el 99% de este tejido empresarial, apoyando en la elaboración de diagnósticos de su situación y, conjuntamente con los responsables de las empresas, planes estratégicos que contribuyan al éxito de las mismas.
Mediante esta subvención concedida por el Ministerio de Industria, SECOT asesorará a 50 PYMES repartidas en el territorio nacional que necesiten elaborar un plan estratégico o revisar su estrategia actual, bien para entrar en nuevos mercados, adaptarse a los cambios en su propio mercado, o poten ciar su actividad actual, mejorando su actividad. Además, colaborará de forma activa en la implantación de los planes estratégicos y en el seguimiento de sus resultados durante las primeras fases de dicha implantación y favorecer en dichas PYMES la puesta en marcha de procesos de innovación y potenciando el uso de tecnologías de la información disminuyendo así la brecha digital de la PYME española en nuestro entorno competitivo internacional. Los conocimientos y experiencias de los profesionales jubilados, Seniors de SECOT, ponen al servicio de las PYMES su veteranía empresarial para mejorar su producción, puestos de trabajo y contribuir con ello al crecimiento sostenible de la economía española, todo esto mediante tutorías personalizadas presenciales u online con la plataforma Asesol, a través de la página web www.secot.org.
El elemento innovador de este proyecto consiste en el hecho de introducir la práctica de Planes Estratégicos en el ámbito de las PYMES, como el marco de referencia para sus actuaciones futuras y como instrumento esencial para su crecimiento y adaptación a los cambios en el entorno.
Te recomendamos...
Lectura para el verano: lúdica, amena y la mejora aliada para el ocio
Envejecer es bueno para la salud (el secreto de la longevidad)
Escrito por F. Javier González Martín, Socio Adherido de SECOT, en la editorial Erasmus Ediciones. F. Javier explica que el elixir de la eternal juventud está escondido en el único lugar en donde a nadie se le ocurre buscar, en nuestro interior.
Virgilio Oñate, Presidente de Honor de SECOT, ha escrito el prefacio de este libro, e invita a la lectura del mismo que, a lo largo de 264 páginas, Javier expone sus muy documentados puntos de vista sobre cómo alargar la vida, haciéndolo además con más salud. Da sentido inverso a la conocida frase latina Mens sana in corpore sano, es decir: Envejecemos con la mente y otros muchos e interesantes conceptos. Virgilio, quisiera describir o resumir una de las ideas que más poderosamente le ha llamado la atención.
-Recordando las palabras del Profesor Francisco Mora, Catedrático de Fisiología Humana de la facultad de medicina de la Universidad Complutense de Madrid en la celebración del I aniversario de la Fundación Tomás Pascual, recuerda que, determinadas pautas de comportamiento aumentan la producción neuronal, alargando la vida en mejores condiciones físicas y mentales. Ambas van juntas.
En síntesis, según el Profesor Mora y un abundante número de científicos, el envejecimiento está lejos de ser una enfermedad.
La calidad de nuestro envejecimiento depende sobre todo de cada uno de nosotros. En el caso del cerebro, el envejecimiento se produce de forma asincrónica de las distintas áreas cerebrales y está directamente relacionado con el ejercicio específico que realice cada área.
Para prevenir el envejecimiento cerebral, está demostrado científicamente que deben seguirse un conjunto de pautas: tener actividad intelectual, realizar ejercicio cardiovascular, controlar o mejor minimizar el estrés emocional, y practicar una dieta hipocalórica (reducir al 30% de las necesidades es lo adecuado) y compuesta por alimentos saludables para el cerebro.
Define el Profesor Mora como Enriquecimiento Ambiental, aquel conjunto de actividades que acompañando al ejercicio cardiovascular y la moderación de estrés, conducen al envejecimiento mas saludable. Para beneficiarse de aquel -el enriquecimiento ambiental- debe practicarse una intensa interacción social, promover el entrenamiento cognitivo, aumentando la actividad intelectual. ¿No es ésto lo que practican los Seniors de Secot?
El desinterés, la desilusión y la depresión unidas a la ausencia de actividad puede llevar en el límite a un organismo sano a su "apagón".
F. Javier, cita prácticas y costumbres para nuestro envejecimiento. La primera consiste en no alardear ante los demás de lo que uno es, hace o tiene. La segunda no hacer de sus problemas el centro de sus conversaciones. Al contrario, el cerebro y el subconsciente necesita alimentarse de aspiraciones positivas sobre la vida y el progreso al que se aspira. Finalmente, debemos fomentar nuestra facultad de responder a los momentos difíciles y situaciones depresivas con un nivel de actividad productiva, incluso, si es posible, por medio de una actividad de servicio a los demás.-
Cimas y Valles
Ya lo dicen los nuevos empresarios y no empresarios: tan importante es gestionar los fracasos como los éxitos. A veces tenemos mucha técnica en los unos y nos olvidamos de los otros. Pero la vida está llena de cimas y valles y hay que saber fluctuar entre ellas para seguir adelante.
Con el estilo ágil y ameno que le caracteriza, el autor de Quén se he llevado mi queso? , Spenser Johnson, MD, utiliza una fibula -un joven que vive infeliz en un valle hasta que un anciano que vive en la cima, y las conversaciones con él cambian su vida para siempre- así, el autor nos ofrece herramientas que nos permitan salir de los valles y permanecer más tiempo en la cima.
Cómo conseguir el mayor precio para mi empresa
Libro imprescindible para cualquier empresario que se plantee buscar inversores o vender su empresa, y permitirle tomar una decision bien fundamentada.
Enrique Quemada muestra de manera sencilla y amena los secretos para vender con éxito una empresa. Mediante un diálogo muy natural con el lector, explica, todo lo que hay que saber antes de decidir buscar inversores o vender una empresa: las etapas de vida de la empresa, el proceso de venta, qué tipo de asesores pueden intervenir, cómo prepararla para su venta y el precio de la empresa y cómo llevar a cabo la negociación.
Gestión en tiempos de crisis
Escrito por Juan Fernández-Aceytuno, Director General de la Sociedad de Tasación y creador de "Know square".
El libro presenta un inteligente método de gestión y liderazgo para tiempos de crisis que ayudará a darle vuelta a la tortilla, basado en cuatro etapas: análisis del entorno, innovación, eficiencia y ejecución. Un proceso válido para ésta y cualquier otra crisis.
"… ofrece un completísimo modelo de gestión de empresa, basado en la experiencia y profundo studio y explicado de forma directa y clara.", Alejandro Vesga, Director General de la revista Emprendedores.
En Acción
Convenios de Colaboración
Eva Llorente- (Comunicación)
Fundación Privada Parc De Recerca UAB - PRUAB (Barcelona)
Convenio que tiene por objeto el desarrollo de un proyecto de asistencia de asesoramiento empresarial para dar soporte a las nuevas iniciativas empresariales surgidas en el entorno PRUAB.
SECOT y PRUAB colaboran en los siguientes ámbitos:
♣ diagnóstico de vialibilidad de proyectos
♣ soporte para la realización de planes comerciales y
financieros
♣ diagnosticos sobre la situación de la empresa desde
una perspectiva empresarial
♣ asesoramiento en la estrategia de crecimiento
Sobre El Parc de Recerca UAB
El Parc de Recerca UAB es una fundación privada sin ánimo de lucro, constituida a finales del año 2007 como un instrumento básico de tres entidades punteras en investigación, la UAB, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) i el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), para el impulso y la mejora de la transferencia de conocimientos y de tecnología entre la Universidad y la empresa. Su constitución oficial ha permitido dotar de estructura a una realidad ya existente, dado que sus orígenes se remontan a los años 80, cuando se empezaron a ubicar en los campus de Bellaterra de la UAB los primeros centros de investigación, tanto de la Universidad como de otras entidades colaboradoras.
Actualmente el Parc de Recerca UAB cuenta con 30 centros y institutos de investigación y más de 4.000 investigadores. El año 2006 registró 60 patentes y generó recursos por valor de 68 millones de euros.
MicroBank LaCaixa (Presidencia)
La recién nombrada Presidente de SECOT, Mónica de Oriol y el Director General de MicroBank, Alberto López, firmaron el pasado 7 de julio un convenio de colaboración para la financiación de microcréditos. El acuerdo entre MicroBank (el banco social de La Caixa) y la asociación facilitará las operaciones de préstamo de pequeñas cantidades dirigidas a aquellas personas con dificultades para acceder al sistema crediticio tradicional. Asimismo, apoyará y fomentará la creación de proyectos innovadores de personas con carácter emprendedor.
MicroBank, en funcionamiento desde septiembre de 2007, se dirige a todas las personas con unos recursos económicos limitados, con el objetivo de fomentar la actividad productiva, el desarrollo personal y la creación de ocupación.
El criterio de concesión de los microcréditos por parte de MicroBank atiende fundamentalmente a la confianza en la persona y viabilidad de los proyectos a financiar, pudiendo acceder a ellos clientes carentes de las garantías y avales requeridos por el sistema financiero tradicional.
El banco ha financiado más de 41.000 proyectos desde el inicio a través de sus líneas de actividad. Los Microcréditos para Negocios, por una cuantía límite de 25.000 euros, para autónomos, pequeños empresarios y emprendedores, centrados en la creación de actividad productiva , y los Microcréditos Familiares, que tiene como objetivo atender necesidades familiares que permitan superar dificultades temporales y faciliten el desarrollo personal.
Asociación Comunidad Valenciana Business Angels Network CV BAN (Valencia)
El pasado 10 de julio, Tomás Guillén, Presidente de la Asociación COMUNIDAD VALENCIANA BUSINESS ANGELS NETWROK CV BAN, asociación sin ánimo de lucro creada en julio de 2008 y Manuel González, Presidente de la Delegación SECOT Valencia, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de que CV BAN remita a SECOT emprendedores cuyos proyectos estén en fase inicial y que necesiten asesoramiento, asesoría y consejo para su creación y lanzamiento. SECOT, presentará a CV BAN aquellos proyectos de emprendedores que, por sus necesidades de financiación y características, sean susceptibles de entrar en contacto con inversores privados. Ambas asociaciones, a través de sus respectivos medios y socios, se ayudarán para la difusión de sus actividades en la Comunidad Valenciana.
Información complementaria
Un Business Angel es un particular que aporta capital, conocimientos y experiencia de gestión, así como una amplia red de contactos, a empresas nuevas o en fase de crecimiento.
Las Redes de Inversores Privados, también conocidas como Business Angels Networks o BAN, son agrupaciones de Business Angels con el objetivo principal de poner en contacto a inversores y emprendedores con intereses complementarios.
Para nuestros Socios
Follow up
Eva Llorente- (Comunicación)
Gracias a la colaboración pro bono de nuestro miembro colaborador Follow up y en especial a su Presidente Carlos Lachiondo, SECOT ha insertado en prensa nacional y regional el faldón de publicidad "Necesitamos tu experiencia" en el objetivo de captar Seniors.
Firma Invitada
Sólo con la experiencia saldremos de la crisis
Saverio A. Banchini- (Tesorero de Secot)
¿Con quién quieres quedarte en una isla desierta sin perspectiva de salir de ella? Después de reflexionarlo, sin duda te inclinarás por alguien con mucha experiencia a sobrevivir en situaciones límite. Quien ha estado en esa situación sabe lo que vale tener a alguien que además de no perder la cabeza, sabe lo que se tiene que hacer. Las horas de vuelo no bastan, lo que sirve de verdad son además los aterrizajes de emergencia que has tenido. ¡Esta es la verdadera experiencia!
SECOT tiene un impresionante número de socios con mucha experiencia y dispuestos a apoyar de manera voluntaria a la pequeña empresa extremadamente presionada en la coyuntura actual.
El primer paso es salir del atolladero y esto lo consigue sólo la experiencia y mucho coraje.
El segundo paso es, posicionarse para ser competitivo en un entorno futuro del cual lo único que sabemos es que será mucho más desafiante de lo conocido hasta ahora.
Lo peor es pensar que podamos repetir lo que hemos venido haciendo en los anteriores más de diez años de bonanza. Nos hemos creído nuestros propios cuentos, que los ciclos eran cosa del pasado, que los valores de los abuelos podrían ser relativizados, que lo importante era aparecer "bonito" y vender la idea de serlo. Si todavía alguien piensa poder continuar haciéndolo, va a tener sorpresas desagradables.
¡Nada de esto! Gracias a Dios los valores continúan siendo los mismos y es con ellos que saldremos adelante. Lo que vale es lo que somos y consolidamos con un extenuante trabajo diario.
Para posicionarnos de cara al futuro necesitamos un diálogo muy fluido entre la experiencia y la innovación creativa de una nueva clase empresarial que existe y necesita ser apoyada y estimulada a tomar sus riesgos como nosotros hemos tomado los nuestros.
La buena noticia es que no nos vamos a aburrir y que vamos a ser exitosos, la menos buena es que todavía nos falta bastante trabajo para hacer.
Estoy orgulloso de poder participar en esto desde SECOT.
Saverio A. Banchini
Nuestras Delegaciones
La Delegación SECOT Girona colabora con la Jove Cambra Internacional, JCI en el Premio al Mejor Plan de Empresa de Catalunya
Eva Llorente- (Comunicación)
La Jove Cambra Internacional de Catalunya, asociación no gubernamental comprometida con los jóvenes emprendedores y líderes de todo el mundo para que aprendan a asumir responsabilidades y a desarrollar habilidades directivas mediante el trabajo en proyectos para la comunidad, entre sus múltiples actividades, convoca cada año el Premio al Mejor Plan de Empresa. Este año, la JCI ha contado con la colaboración de SECOT Girona, organizado y formado parte del Jurado junto con destacados miembros de instituciones y diversas empresas de Girona.
Primer premio: Didáctica Digital: www.matematics.es, web para aprender que los estudiantes de primaria aprendan matemáticas.
Segundo premio: PACKPLECK & CARRY (PP&C), comercialización de un formato de caja plegable patentada, customizable tanto gráficamente como de forma y fabricada sin derivados del petróleo, totalmente nueva e inexistente en el mercado.
Tercer premio: DALICIA CADAQUES, una nueva empresa de oferta turística que quiere impulsar y potenciar el interés turístico por la tradición gastronómica de la Costa Brava.
Además, SECOT y otros ponentes, impartieron un curso a los participantes sobre cómo elaborar el Plan de Empresa.
Nuestras Delegaciones
Curso en la Universidad Nacional a Distancia UNED, con la colaboración de la Delegación SECOT Vigo
Eva Llorente- (Comunicación)
La Delegación SECOT Vigo, por segundo año consecutivo, participó en el seminario "Tendencias del Mercado de trabajo y técnicas de inserción laboral y búsqueda de empleo", organizado por el Centro Regional de Pontevedra de la Universidad Nacional de Educación a Distancia "UNED" durante los días 22 y 30 de junio.
José Luis Múgica Melgar, Senior de SECOT Vigo y debido a su gran experiencia profesional en la selección de personal por su cargo como Director de Recursos Humanos del Banco de Galicia, colaboró impartiendo una ponencia relacionada con los aspectos que tienen en cuenta las empresas en la selección de personal, dando especial énfasis a las entrevistas. Los asistentes mostraron gran interés por el tema.
La Directiva de la UNED en Pontevedra emplazó para que SECOT participe en otras actividades que puedan organizar.
Últimos boletines
01 Octubre 2023
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
01 Junio 2023
Archivo
2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006