
Núm. 48 - Septiembre 2009
CARTA DEL DIRECTOR
Problemas reales, políticos y serios
Virgilio Oñate de Mora- (Presidente de Honor de SECOT)
Hace días, falleció el miembro más joven de la familia Kennedy, el senador Edward (Ted) Kennedy quien refiriéndose a la reforma del sistema sanitario dijo: "esta es la causa de mi vida, a la que he dedicado más de cuatro décadas tanto desde el senado como desde cada uno de los estados de este país. Ello no ha sido simplemente una razón política, sino que ha partido desde mi profunda creencia en la búsqueda de una sociedad justa".
La reforma del sistema de salud ha sido objeto de debate este verano, la cual, amenaza seriamente con deteriorar la hasta ahora, buena reputación del Presidente Obama. No es un debate sencillo, pues muchos son sus distintos puntos de vista: el coste de los medicamentos, atenciones médicas y administración del nuevo sistema, el papel de organismos públicos frente a empresas privadas, los costes del antiguo y nuevo sistema comparados con los de otros países, el peligro para algunos, de que el incremento de las materias sometidas a regulación continúe coartando parcelas de libertad individual irrenunciables, el alejamiento (o no) de los puntos de vista de los legisladores de los de la sociedad civil, las virtudes y defectos de cada sistema para incentivar la calidad de los servicios médicos, la remuneración de los profesionales de la salud, los beneficios de los hospitales, empresas farmacéuticas, etc.
Animo a los lectores de este boletín a profundizar en este debate, por seguir el consejo del famoso refrán «Cuando las barbas de tu vecino…» y por tratar de establecer un criterio propio sobre un asunto que en mi opinión no es, ni distinto, ni distante. Hay dos aspectos que sería muy interesante comparar con la realidad actual española. El primero de fondo: Obama, ha tenido el coraje de plantearse un problema tangible, real, que interesa a la inmensa mayoría de los ciudadanos, y que necesita ser resuelto, en búsqueda de un sociedad justa, como dijo Ted Kennedy. No es, por tanto, otro culebrón de verano que a modo de "Panem et circenses" entretiene a la opinión pública adormeciendo sus deseos de plantearse cosas más profundas. El segundo, de forma, involucrando tanto a la clase política y a toda la sociedad. Como manifestaba la carta del último SOL, Obama visitó la sede de AARP, organización norteamericana equiparable a SECOT, para recoger en directo las opiniones de sus socios que presencialmente o por medios electrónicos (como hice yo), pudieron ser participantes de un asunto que les interesa mucho.
Antes de fin de año, conoceremos el resultado para el sistema sanitario, y para la credibilidad de Obama de este proyecto, pero desde ahora ya sabemos algunos resultados para AARP y sus socios. Desde que empezó el debate, casi 60.000 socios de AARP han decidido devolver sus carnets por no estar conformes con la línea de apoyo al proyecto de reforma que parece promocionar su asociación. No es un número desdeñable que refleja la vitalidad de las relaciones de los Seniors con su asociación. Pero, también en estas semanas, alrededor de un millón ochocientos mil Seniors, han decidido darse de alta en AARP pues valoran positivamente las actuaciones que se están realizando.
Noticias Cortas
Artículo de Entrada
FUNDETEC Y SECOT firman un acuerdo de cooperación a través del cual, SECOT será participante del proyecto INTEGRATIC que ha sido recientemente adjudicado dentro del Plan Avanza del Ministerio de Industria
Eva Llorente (Comunicación)
Comunidad INTEGRATIC será coordinado por FUNDETEC y contará como cooperantes del proyecto con SECOT y UATAE (Unión de Asociaciones de Trabajadoras Autonómicas y Emprendedoras).
Comunidad INTEGRATIC es un proyecto con alto grado de innovación para la creación de una red (web con tecnología 2.0) de apoyo a mujeres en riesgo de brecha digital -amas de casa, paradas de larga duración o inmigrantes- para desarrollar capacidades que puedan ser transformadas en micro-proyectos empresariales.
El proyecto define una línea de soporte para el impulso, mejora en inclusión de un colectivo de mujeres en riesgo de exclusión digital en el mundo empresarial, mediante el apoyo de talleres de trabajo conducidos por mentores (Seniors de SECOT), la concesión de microcréditos y el aprendizaje de habilidades, a través del uso de videojuegos, para la incorporación de las mujeres al mercado laboral y la creación de microempresas.
La Comunidad está formada inicialmente por una red integrada por 200 mujeres emprendedoras de las comunidades autónomas de La Rioja y Castilla y León, entre las cuales, el objetivo es que surjan 60 iniciativas para la creación de microempresas. Tiene una duración de 16 meses, contando como fecha de inicio Septiembre 2009 y finalizando en Diciembre 2010 y posterior a esta fecha, se estima ampliar la red hasta otras 5 comunidades autónomas más.
Para la creación de la comunidad en red, se describen tres líneas de desarrollo: a) masa crítica, proceso de dinamización y captación de mujeres con iniciativas empresariales a partir de un grupo de dinamizadoras aportadas por las asociaciones de mujeres; b) detección de iniciativas empresariales y estudio de viabilidad de las mismas; c) un cuerpo de mentores, miembros Seniors de FUNDETEC con la colaboración de SECOT, con el propósito de acompañar en el proceso de aprendizaje (mentoring) de las mujeres que integren la red ayudando en el uso de las funcionalidades de la plataforma y la fase de entrenamiento en habilidades empresariales mediante microjuegos.
Por otro lado, la plataforma online que soporta el proyecto está basada en Web 2.0, lo que permite un entorno colaborativo que facilita interacción entre los diferentes expertos "los seniors de Secot que aportan sus conocimientos y se responsabilizan de la elaboración de los contenidos- y los emprendedores y empresarios interesados en beneficiarse de su dilatada experiencia.
Sobre Fundetec
La Fundación para el Desarrollo Infotecnológico de Empresas y Sociedad (www.fundetec.es) es una fundación sin ánimo de lucro, cuyo principal objetivo es contribuir al fomento de la Sociedad de la Información en España mediante el desarrollo de iniciativas que favorezcan el acceso de ciudadanos, empresas e instituciones a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Las acciones promovidas por Fundetec se estructuran en torno a tres líneas de trabajo: alfabetización digital de colectivos sociales en riesgo de exclusión; fomento del uso de las TIC en pymes, micropymes y autónomos como herramienta para mejorar su competitividad; y estímulo a la formación en TIC de los empleados a través de los programas Hogar Conectado a Internet (HCI).
Fundación de constitución mixta, con presencia del sector público, a través de la Entidad Pública Empresarial red.es, adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI), y del sector privado, concretamente de las empresas El Corte Inglés, HP, Intel y Telefónica.
Para nuestros Socios
Nos deja un gran humanista, una de las personas referentes para SECOT.
Eva Llorente (Comunicación)
El pasado 26 de agosto falleció en Madrid, Joaquín Ruiz-Giménez.
Como muchos de los seniors de SECOT sin duda recordarán, en 1993 con ocasión del Año Europeo de las Personas mayores, SECOT organizó en Madrid, bajo la Presidencia de Honor de S.A.R. el Príncipe de Asturias, la VI Asamblea Internacional de la Red Europea de Voluntariado Económico, teniendo por título "Seniors voluntarios: la experiencia profesional como capital colectivo".
En esta Asamblea se presentaron diversas ponencias en las que participaron empresarios y profesores universitarios de distintas especialidades. Posteriormente, debido al eco obtenido, el Comité Organizador acordó elaborar con todas estas ponencias un volumen monográfico dedicado a "Las Actividades Económicas de las personas Mayores".
Con el título Jubilación para servir a la vida Ruiz-Giménez nos ofrecía, en Secot, su ponencia, en la que hacía apología al combate por la vida y por una forma de vida con dignidad de mayores y menores. El calificativo de soñador para un pueblo define, entre otros, el perfil de Ruiz-Giménez, generoso, sensible y respetuoso con todos, y de fuertes convicciones.
Asociaciones y ONGs
El voluntariado: un fenómeno cultural, económico, histórico y social
Eva Llorente (Comunicación)
Según información recogida en hacesfalta.org, un espacio de encuentro para facilitar y fomentar el voluntariado y el trabajo en las organizaciones del tercer sector (organizaciones no lucrativas), en 2001 más del 27% de la población de Estados Unidos trabajó como voluntario, 59 millones de estadounidenses.
¿Cuál es el secreto? ¿Cómo podemos encontrar a las personas que quieren hacer voluntariado en España?
¿En España? El proyecto SHARE (Salud, Envejecimiento y Jubilación en Europa), realizó un estudio sobre el voluntariado. España aparece con el menor índice de colaboración voluntaria de todos los países estudiados, a gran distancia de Europa del norte y central. Un millón de personas voluntarias representan el voluntariado español, estamos hablando del 2.31% del total de la población. ¿Qué contribuye a estas diferencias?
Amy Lemon, Coordinadora del Programa de Voluntariado "Behind-the-Scenes" de Smithsonian Institution describe los cimientos del voluntariado en Estados Unidos. A continuación, se presenta un extracto de su ponencia en el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes en junio 2003 y las reflexiones que hacemos al respecto:
1. En EE UU hay tantas razones para ser voluntario como lugares en los que se puede colaborar. Desde las organizaciones en España, corremos el riesgo de asumir que las personas se acercan al voluntariado sólo por deber o por responsabilidad.
2. La propia experiencia es la recompensa. Si el voluntario que ofrecemos permite sacar algún provecho, las personas se quedarán por mucho más tiempo, les parecerá que están aprovechando "una oportunidad única y apasionante". ¿Qué actividad, aprendizaje, interacción o evento te parecería tan maravillosa que estarías dispuesta/o a participar gratis en tus horas de descanso y ocio?
3. Antes de ponerse a buscar voluntarias/os, hay que reconocer los sentimientos que pueden animar a alguien a aprovechar la oportunidad que se le brinda. Existen personas apasionadas por las artes, la enseñanza, la convivencia con la naturaleza, con los animales, los números, los viajes, las charlas, los deportes y demás disciplinas o actividades que representan una oportunidad para el voluntariado.
4. El seguimiento estadístico del voluntariado permite definir y proyectar los puntos anteriores. ¿Cuántos voluntarios colaboran en las instituciones? ¿en qué proyectos? ¿cuántas horas de servicio prestan? ¿Sexo? ¿Edades? ¿Duración? ¿Lugares? ¿contexto? ¿Niveles escolares? ¿Posiciones económicas? ¿Motivaciones? Las relaciones entre estas y otras variables nos dirán mucho sobre el voluntariado que queremos y que nos querrá.
5. Las organizaciones y las administraciones públicas dependen de manera fundamental de las personas voluntarias. Esto se hace visible a través de estadísticas y es indispensable reconocerlo para poder abrir los espacios adecuados que permitan concentrar, potenciar y encausar la increíble fuerza de mantenimiento y de transformación que es el voluntariado.
¿Dónde se encuentran las personas voluntarias en España? El voluntariado español aún es un continente con una amplia geografía por descubrir.
El informe de Share también muestra que una vez que se inician en el voluntariado, las personas mayores se comprometen mucho más que otros grupos de edad, y su tasa de abandono es prácticamente nula. Una de las razones es, según el estudio, que el voluntariado resulta ser especialmente útil para las personas mayores. "Su naturaleza productiva tiene un efecto positivo sobre varias dimensiones del bienestar, tales como la satisfacción de vida o la salud", señalan.
Recordando las palabras de Margarita Marotta, 20 años voluntaria desde poco antes de jubilarse, “lo importante es empezar, una vez lo haces lo difícil es parar”. "Mis hijas y mis nietos me animan y se sienten orgullosos de mi trabajo como voluntaria. Yo me siento crecida compensada, alegre, activa, energéticamente positiva, con una gratitud a la vida que me regala este enriquecimiento… Animo a las personas mayores que tengan dudas a que no se autoexcluyan, sino que participen y verán cómo rompen sus propios límites".
MUNDO SENIOR
SECOT organizará unas jornadas de trabajo sobre el proyecto ePAL
Eva Llorente (Comunicación)
Cada mes, ePAL publica una Newsletter en inglés que solemos recibir en las oficinas de SECOT. En este mes, ePAL ha realizado el esfuerzo de traducirla al español para hacerlo extensible a todos los socios. En la sección de Actualidad de nuestra página web, se encuentra la Newsletter vinculada a esta noticia para su lectura. Click aquí: Newsletter nº 3 ePAL.
¿Qué es ePAL?
ePAL, proyecto financiado por la Comisión Europea, nace con el objetivo de considerar y definir nuevas formas para mantener a los seniors profesionales europeos laboralmente activos. Mediante la realización de jornadas técnicas de alto nivel, se pretende obtener una visión general de la situación actual y de la evolución de las personas mayores, identificar las políticas actuales y futuras dirigidas al mantenimiento de los mayores en el trabajo, así como analizar qué respuesta podemos proporcionar, desde el punto de vista de ePAL, a la situación actual.
El objetivo primario del ePAL del proyecto es considerar y definir nuevas maneras de promover una vida activa equilibrada para los profesionales prejubilados y jubilados de Europa. Por tanto, este proyecto desarrollará un sistema de acciones, actividades, estrategias y mecanismos que ayudarán a colocar a Europa en primera línea del concepto "Active Aging" y nos moverá hacia la realización de un futuro más positivo para la población de profesionales retirados de Europa.
¿Quién desarrolla el proyecto ePAL?
El proyecto ePAL está financiado por la Comisión Europea a través del VII Programa Marco. El proyecto está coordinado por Uninova, Asociación sin ánimo de lucro universidad-empresa con sede en Lisboa, Portugal. Los socios principales son la Universidad de Amsterdam, Skill Estrategi, White Loop Ltd y SECOT. El proyecto comenzó en Febrero de 2008 y durará 24 meses.
En el mes de septiembre se va a celebrar una nueva jornada con todos los miembros del consorcio en Madrid.
Para más información: www.epal.eu.com
EMPRENDEDORES
Me voy a España... a emprender
Eva Llorente (Comunicación)
Cada vez más extranjeros escogen España como destino para fundar su empresa. Emprender sin dominar el idioma, sin conocer los trucos del mercado, añadido a la ya difícil tarea de emprender son algunos de los problemas con los que se encuentran. Según las opiniones recogidas "en España no hay cultura del riesgo, necesitas un aval para todo".
En 2008, suponían el 12,6% del total emprendedores de nuestro país, según datos del Global Entrepreneurship Monitor España (GEM), desarrollado por el Instituto de Empresa. De ellos, el 2,2% provienen de países desarrollados y contribuyen a sectores estratégicos como el tecnológico, las telecomunicaciones, la investigación y el diseño. En su mayoría los europeos son los que más apuestan por nuestro país. Coinciden en que en España todo se mueve por relaciones, si no tienes contactos, es muy complejo y la financiación tampoco es buena. No se apuesta por iniciativas de gran volumen. Como ejemplo, los fundadores de MÁSmóvil, el austriaco Meinrad y el noruego Christian, tuvieron que irse a Noruega para conseguir fondos.
Algunos sectores como la biotecnología, Internet y telefonía avanzan uno o dos años por detrás de otros países. Existe menos competencia y mayor margen de experimentación. Además, la imagen del extranjero cualificado aún vende más que la de un español. Según Meinrad "hay menos desconfianza hacia países como Alemania, Austria o Reino Unido. Se nos toma más en serio. El made in Spain sigue asociándose a menor calidad".
De los extranjeros que provienen de países desarrollados y emprenden en nuestro país, el 48% posee estudios superiores, frente al 35% del resto de nacionalidades. En este último año, la crisis no está ayudando. En el primer trimestre del 2009, la creación de empresas cayó el 31% respecto al año anterior, según el INE, y la inversión de entidades de capital riesgo en compañías en fase de arranque se redujo el 47% en la primera mitad del año, según la Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo.
Ignacio de la Vega, director del GEM comenta sobre la complejidad de nuestro sistema normativo y jurídico lo siguiente: "tenemos mercados muy regulados, una maraña de administraciones, sistemas de permisos y lenguas autonómicas que, si a un empresario español le implica un mayor coste, a un foráneo le puede suponer el abandono del proyecto".
"Lo más difícil fue la burocracia, los 20.000 papeles que tuvimos que rellenar" dice David Barrera, nacido en Los Ángeles y criado en Colombia. David dejó su trabajo de Barcelona para fundar la empresa The Factory Entertainment, dedicada a la publicidad y producción audiovisual.
Si algo atrae a los emprendedores a España es una combinación imbatible: escuelas de negocios que generan talento, buenas infraestructuras de comunicación y un amplio mercado doméstico. Perfecto para lanzar una compañía local, pero muy complejo para crear una organización internacional con sede en España. En nuestro país cuesta encontrar talento con mentalidad internacional y de riesgo.
España aspira a convertirse en reclamo de jóvenes extranjeros brillantes, sobre todo en el sector de nuevas tecnologías e Internet. El austriaco Bernhard Niesner, creador de Busuu, un servicio afincado en Madrid para aprender idiomas online, comenta "Si no hablas bien castellano, estás perdido como emprendedor. Los españoles deberían mejorar su conocimiento de idiomas". En Cataluña, nueve de cada diez cosas están en Catalán y esto hace que se retrase mucho la labor de emprendiduría. Otras de las costumbres españolas a la que les cuesta acostumbrarse son: los largos descansos para almorzar o la jornada intensiva en verano%u2026 No podemos permitirnos la siesta mientras nuestros competidores sean EE.UU y China.
David Mears, británico y vecino de Madrid, fundó David Mears & Associates, una consultora de comunicación y desarrollo de marca aconseja "disfrutar de lo positivo que ofrece el país, que es mucho" algo en lo que todos coinciden "sol, fiesta y buena comida".
Te recomendamos...
Vivir sin Jefe
Sergio Fernández
Según cuenta Sergio Fernández, asesor de comunicación de varios ayuntamientos de la comunidad de Madrid, en su nuevo libro "Vivir sin jefe" (Plataforma Editorial) "hay más gente de lo que creemos que podría ser emprendedora, pero no sabe cómo".
Teniendo en cuenta que en España más de la mitad de los proyectos empresariales no superan el primer año, y sólo el 15% supera los cinco años, trabajar por cuenta propia se convierte en una actividad atrevida para unos pocos.
Los obstáculos de partida con los que cargar, dificultan la entrada de la mayoría de los autónomos en el mercado empresarial. Desde las trabas burocráticas que implican hacer legal un negocio, a moverse por un entorno fiscal favorable para conseguir avales bancarios, pasando por cuestiones más humanas, como tener confianza en uno mismo, conocer los entresijos del sistema de mercado, gusto por el riesgo, poseer creatividad, y lo más importante, "ilusión".
En este aspecto, Fernández detiene su atención y realiza un desglose divertido y ameno sobre los prolegómenos inseparables en el inicio de partida de todo profesional. Si es cierta la sentencia que afirma que los fracasos constituyen el mejor aprendizaje, este libro es el perfecto formador. Para la supervivencia recomienda "no dedicar toda tu vida a un sector que no es afín a ti. Hay que luchar por lo que se cree, sin esa premisa todo es un fracaso".
LA FIRMA INVITADA
Mi experiencia como Senior
María Isabel Morales- (Miembro de Pleno Derecho de SECOT)
La última Encíclica de Benedicto XVI titulada "Caritas in veritate" plantea la necesidad del crecimiento del amor entre los seres humanos. ¿ Qué pasaría si desde mañana todos nos quisiéramos un poco más?. Pues que resolveríamos muchos de los problemas que atañen a los que recurren a SECOT.
AYUDAS Y SUBVENCIONES
¿Contratar a una persona discapacitada?
Eva Llorente (Comunicación)
La elección de contratar a un discapacitado puede suponer un ahorro de hasta 10.000 € al año, ofrecen el mismo nivel de resultados que los demás empleados y un mayor grado de compromiso.
- Con una buena política de selección y de integración, los empleados con discapacidad (el 8,5% de la población) resultan más rentables que los demás: cuestan menos y llegan a trabajar al mismo nivel que los otros.
El artículo 38 de la Ley de Integración Social del Minusválido (LISMI) establece que todas las empresas privadas con más de 50 empleados deben cumplir con un 2% de trabajadores discapacitados y las públicas con un 5%. Sin embargo, en España del total empresas que debería cumplir con la LISMI apenas lo hace el 20%. Pese a esta triste realidad, contratar a discapacitados esconde un gran número de ventajas: satisfacción por el cumplimiento de la ley y prioridad para optar a concursos de subvenciones, deducciones fiscales y un mejor clima laboral. Un trabajador discapacitado es un profesional que tiene una deficiencia física o psíquica, pero por lo demás es igual que cualquier otro y debe ser tratado de la misma manera. No obstante, no todos los discapacitados sirven para todo y por tanto se aconseja definir el puesto en el que se va a integrar el profesional con el fin de que encaje lo mejor posible e informar al resto del equipo cómo tratarle para que se integre en la empresa. Para esto, la Fundación ONCE cuenta con una Guía de la Igualdad en el Trato para ayudar a los trabajadores con los discapacitados en función de sus limitaciones. Contratar un discapacitado cuenta con importantes ayudas y subvenciones, que pueden alcanzar hasta los 7.000 € en función del tipo de contrato (temporal, indefinido, en prácticas o de sustitución), sexo y edad del discapacitado, siendo mayor o menor de 45 años.
Además de las económicas, la contratación de minusválidos, puede traer consigo otras ventajas: mejor imagen de la empresa ante sus distintos públicos (distribuidores, empleados y clientes), así como abrir puertas ante nuevos ingresos, optando a concursos públicos con una diferenciación importante frente al resto de la competencia. Los expertos mencionan otras ventajas relacionadas con la mejora del clima laboral (aumentando la solidaridad en el conjunto de trabajadores), se potencia la capacidad de resolución de problemas (teniendo una visión entre los discapacitados de que todo se puede resolver) y un mayor compromiso hacia la empresa (por el hecho de la oportunidad que se les brinda).
Últimos boletines
01 Junio 2023
01 Mayo 2023
01 Abril 2023
01 Marzo 2023
01 Febrero 2023
Archivo
2023
2023
208 - Enero 20232022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006