
Núm. 49 - Octubre 2009
Artículo de Entrada
SECOT abre nueva Delegación Nueva York
Eva Llorente- (Comunicación)
El pasado 31 de agosto, Mónica de Oriol e Icaza, Presidente de SECOT y Bisila Bokoko, Directora Ejecutiva de The Spain-U.S. Chamber of Commerce / Cámara De Comercio España-EE.UU, firmaron un convenio de colaboración que contempla la apertura de una Delegación Secot en Nueva York, EE.UU. Con ésta, Secot cuenta con 42 Delegaciones y Oficinas.
SECOT y la Cámara de Comercio España-EE.UU, colaborarán para el desarrollo de iniciativas conjuntas, tales como la realización de tutorías y otras labores de voluntariado asesoramiento empresarial.
El socio adherido de Secot, Carlos L. Montero de Alba, ha sido nombrado Presidente de la Delegación Secot NY. Entre sus funciones, destaca la puesta en marcha de una red de contactos de empresas de origen español ubicadas en EE.UU. para crear una mayor colaboración y promocionar las acciones de Secot como asociación de referencia en EE.UU. para todos los hispanoparlantes que deseen recibir asesoramiento empresarial para emprender, bien personalmente o a través de la herramienta de asesoramiento online, ASESOL.
Foto: Bisila Bokoko
Sobre la Cámara de Comercio España-EE.UU.
Fundada en 1959, La Cámara de Comercio España-Estados Unidos, es el principal foro empresarial para el intercambio de información e ideas entre España y Estados Unidos. Con sede en Nueva York, La Cámara es una empresa privada y sin ánimo de lucro, dedicada a promover las relaciones comerciales y de inversión entre ambos países.
La Cámara de Comercio España-Estados Unidos representa algunas de las compañías más influyentes de la comunidad empresarial española y americana. Su misión es la de proveer servicios de la más alta calidad y poner al alcance de sus miembros, las herramientas estratégicas más eficaces para incrementar la competitividad de sus negocios.
Ofrecen tanto a jóvenes empresarios como a grandes corporaciones bien establecidas, una amplia red de servicios, desde el fomento de relaciones empresariales y contactos para desarrollar sus negocios con inteligencia, asistencia legal, misiones comerciales, estudios de mercado, foros educacionales, eventos comerciales nacionales e internacionales, oportunidades de patrocinio, publicaciones, visas e intercambios, en una extensa variedad de campos de negocio.
Como organización independiente, la Cámara preserva los intereses empresariales de cada uno de sus miembros, facilitando relaciones productivas a través una amplia red de contactos con instituciones y organizaciones, incluyendo agencias bilaterales gubernamentales, profesionales y asociaciones de comercio, agrupaciones de líderes empresariales, cámaras hermanas, funcionarios y destacados dignatarios.
Siguiendo con la política de actuación y objetivo de la Cámara, se pone al servicio de la Delegación de Secot para ayudar en la organización de conferencias, reuniones sociales y red de contactos de las personalidades más importantes e influyentes de numerosas empresas vinculadas con la actividad comercial trasatlántica y jóvenes empresarios hispanoparlantes en EE.UU. con el fin de dar a conocer Secot como referencia para Seniors, empresarios y conseguir nuevas empresas como colaboradores y protectores.
Entre las empresas españolas miembros de la Cámara de Comercio España-EE.UU. detacamos Air Europa, Bancaja, Banesto, Santander, BBVA, Coefficient Audiovisual, Dragados, Endesa, Freixenet, IESE, entre otras.
Noticias Cortas
CARTA DEL DIRECTOR
Se admiten apuestas
Virgilio Oñate- (Presidente de Honor de Secot)
Durante el mes de septiembre, como indicamos en nuestra última carta, hemos leído buena parte de lo publicado en medios físicos y electrónicos sobre la reforma del sistema de salud en EE.UU. El debate merece la pena y el calendario legislativo nos ha permitido un respiro para poder digerir tal abundancia de información que por supuesto incluye opiniones muy encontradas. Es pronto – en nuestra opinión – para conocer el resultado final en su doble vertiente: Primero, ¿qué reforma va a hacerse? y segundo, ¿cómo sale parado de esta el presidente Obama? No es un ejercicio académico en la medida que pensamos que no se trata – ya lo dijimos – de un problema “ni distinto ni distante”.
Dicho lo anterior, en nuestras lecturas de este mes, hemos podido aprender algunos conceptos médicos que tal vez interesen a nuestros lectores. Ya lo hemos hecho en el pasado, al referenciar el interesante libro “Envejecer es Bueno para la Salud” Erasmus Ediciones. Junio 2008, publicado por el socio de Secot, Francisco Javier González Martín. También lo hicimos con motivo de la celebración del primer aniversario de la Fundación Tomás Pascual, tan próxima a Secot.
Mientras en Washington senadores y congresistas, sometidos a presiones de lobbystas, aseguradoras, empresas hospitalarias y representantes de los muchos grupos de interés que rodean el caso, avanzan (o no) en la reforma, en Boston se han reunido hace pocos días un conjunto de científicos para discutir el estado de la ciencia que estudia el envejecimiento. La ausencia de conclusiones en Washington contrasta con la existencia de buenas perspectivas en Boston. Vayamos con las segundas: A día de hoy los científicos de la Harvard Medical School se agrupan alrededor de la idea que envejecer es un proceso natural aceptable. Antes se pensaba que la edad era una enfermedad que debía ser tratada adecuadamente. Al revés que nuestros coches, que al menos al principio todo les funciona bien, nuestros cuerpos están desde el primer día sufriendo averías. Cuando somos jóvenes nuestras células disponen de un conjunto de minúsculos “mecánicos” que están constantemente reparando las averías en nuestro DNA para que todo funcione suavemente. El trabajo de dichos mecánicos es complejo y requiere la revisión de múltiples caminos químicos dentro de cada célula. Pero solamente un pequeño grupo de genes parece ser responsable de ello. Esto son las buenas noticias. Como sabemos qué genes pueden ser, es posible actuar aisladamente sobre ellos para mantener durante mucho mas tiempo su trabajo evitando las amenazas de las enfermedades típicas del envejecimiento. Las conclusiones de los citados trabajos son esperanzadoras a la vista de los experimentos realizados con distintas cobayas de las que se utilizan habitualmente para el desarrollo de la ciencia médica. Parece que en los pasillos de la conferencia se cruzaban apuestas entre los científicos sobre quien iba a terminar antes: Ellos mismos resolviendo el problema de la eterna juventud o los políticos de Washington reformando el sistema de salud.
MÁS ALLÁ DE LOS 50
Vodafone lanza AURO, el nuevo teléfono móvil dirigido a personas mayores
Eva Llorente- (Comunicación)
Vodafone trabaja cada día para ofrecer dispositivos móviles y servicios que faciliten la comunicación de todas las personas, comprometiéndose aún más con todos sus clientes con necesidades especiales, los mayores y las personas con discapacidad. El grupo Vodafone, siguiendo con su política comercial “Vodafone para Todos”, trabaja cada día para ofrecer móviles, servicios y planes de precios que se adaptan a todos, porque cada uno tiene diferentes necesidades personales de comunicación.
Los principales objetivos son los de dar respuesta a las necesidades de las personas dependientes, empleando los últimos avances en tecnología y telecomunicaciones y ofreciendo total cobertura en servicios asistenciales, con el objetivo de dar apoyo dentro y fuera del hogar a la persona que lo requiera. Asimismo, Vodafone ofrece soluciones para aquellas personas con necesidades especiales: discapacidad auditiva, discapacidad visual, movilidad reducida…
El teléfono AURO nace con el objetivo de hacer la comunicación más sencilla a todos, en especial a las personas mayores. Es el primer teléfono móvil cómodo de usar que se lanza al mercado y se diferencia de todos los demás por ser realmente sencillo de utilizar, sin olvidar el aspecto estético.
1. Este modelo dispone de un teclado grande y ergonómico, una pantalla a color con caracteres grandes, manos libres y un menú rápido y sencillo. Además, tiene una linterna que puede resultar muy útil.
2. También tiene 3 botones especialmente diseñados para llamar a nuestros números más frecuentes de manera sencilla.
3. El teléfono tiene la posibilidad de regular el volumen de recepción de sonido, que es muy importante para las personas que necesitan amplificación y es adecuado para los usuarios de audífonos, ya que el terminal reduce las interferencias que los aparatos auditivos suelen producir al hablar por teléfono.
4. El cargador es muy sencillo de usar ya que simplemente hay que colocar el teléfono sobre la base cargadora, olvidándonos del engorro de conectar el alimentador con un enganche muy pequeño y difícil de conectar.
5. La mayor ventaja del teléfono móvil es que nos permite una rápida comunicación en situaciones de necesidad. Por eso, es importante llevarlo encima siempre que salimos de casa y aseguremos de que se encuentra encendido y con suficiente batería. Una características muy importante que se debe destacar del AURO es su Función de Atención. Dispone de un botón en la parte trasera que se puede utilizar siempre que se esté en un apuro y se necesite ayuda. El teléfono, automáticamente, se pondrá en contacto con los números que hayamos programado, además de avisar por vía sms de la situación de emergencia.
Socios Protectores
Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación (COAATM)
Eva Llorente- (Comunicación)
Mónica de Oriol e Icaza, Presidente de SECOT y Jesús Paños Arroyo, Presidente del COAATM firmaron el pasado 28 de septiembre el convenio de colaboración por el cual el COAATM se incorpora como Socio Protector a SECOT.
Este convenio tiene por objeto fijar los términos en que SECOT apoyará al COAATM para poner en marcha el nuevo proyecto consistente: preincubadotas de empresas que brinda a los Colegiados y Alumnos asociados el apoyo para la puesta en marcha y consolidación de proyectos empresariales; las tutorías a Colegiados y Alumnos serán impartidas por Seniors de SECOT, tanto presencial como online; seminarios de formación por parte de los Seniors de SECOT en las instalaciones (aulas, auditorio, etc.) del COAATM.
Foto: Mónica de Oriol y Jesús Paños
Nuestras Delegaciones
Centro Municipal de Empresas de Gijón (CME)
Eva Llorente- (Comunicación)
Marcos Viniegra Pacheco, Presidente del Delegación Secot Asturias y José María Pérez López, Presidente del Centro Municipal de Empresas de Gijón, S.A. firman un convenio de colaboración.
El objeto de este convenio de colaboración, firmado el pasado 25 de junio, consiste en establecer y regular una relación de colaboración entre ambas entidades, en orden a la prestación de un servicio de asesoramiento empresarial dirigido tanto a proyectos de emprendedores, empresas participantes (en fase de maduración, familiares y PYMES) en alguno de los programas de promoción empresarial impulsados desde el propio Centro Municipal de Empresas.
Fotos: Cuatro Seniors de la Oficina de Gijón con Luis A. Díaz Gutiérrez, Director Gerente CME
Nuestros Socios Protectores
ING Direct España
César González-Bueno- (Director General de ING Direct España)
ING Direct España, apoya a SECOT perteneciendo a su Consejo Protector presidido por S.M. El Rey desde el año 2006. Su Director General, César González-Bueno, vinculado además al Círculo de Empresarios, ha seguido de cerca la trayectoria de la Asociación en estos años, participando activamente en todos aquellos actos institucionales. En esta edición del Senior Online ha tenido la amabilidad de darnos su opinión sobre temas de voluntariado empresarial en España y otras partes del mundo
1. En su opinión y con su dilatada experiencia internacional como miembro del Consejo Ejecutivo mundial de ING Direct y conociendo la pertenencia de SECOT a la confederación europea de asociaciones de voluntarios, CESES, ¿cómo considera que podríamos llegar en España a los niveles de voluntariado de la sociedad civil que han alcanzado en Holanda por ejemplo?
Es cierto que las cifras de voluntariado en España se encuentran aún lejos de las de otros países europeos, como Holanda, Suecia o Bélgica, donde los niveles de bienestar de sus sociedades han permitido el desarrollo de esta actividad desde hace décadas.
En España, la realidad del voluntariado ha comenzado algo más tarde, pero ha experimentado un crecimiento muy importante en los últimos años, coincidiendo también con el desarrollo progresivo de las políticas de Responsabilidad Social Corporativa en nuestras empresas. Debemos felicitarnos porque ya se sitúa en niveles similares a los de otros países como Francia o Alemania.
La participación activa de las empresas españolas en proyectos de acción social no se limita ya únicamente al mecenazgo o apoyo económico a distintas organizaciones, sino que, incluye, en un buen número de los casos, la implicación de sus profesionales.
Creo que las empresas podemos tener un papel importante de cara a impulsar el voluntariado en nuestro país. No en vano, el 82% de los ciudadanos estaría dispuesto a participar como voluntario en los proyectos sociales desarrollados por la empresa en la que trabaja, según un reciente informe publicado.
2. ¿Qué otras iniciativas de RSC tiene ING Direct, además de la participación como Socio Protector de SECOT?
Además de la satisfacción que nos reporta el ser Socio Protector de SECOT, que ha posibilitado la transmisión experiencia de sus Seniors a jóvenes generaciones, en ING DIRECT España llevamos a cabo otras actuaciones en temas de Responsabilidad Social Corporativa, alineadas con el programa de acción social de nuestro Grupo, ING Chances for Children. Este programa, lanzado en 2005 en colaboración con UNICEF, tiene como objetivo contribuir a la educación de la infancia en todo el Mundo, combinando proyectos internacionales con otros desarrollados localmente en los países en los que ING está presente.
En este sentido, en ING DIRECT España colaboramos con UNICEF principalmente en la recaudación de fondos para apoyar el desarrollo de los proyectos de educación infantil que ING y UNICEF llevan a cabo desde hace ya 4 años en Etiopía, Brasil y la India.
Para ello, promovemos acciones en las que, con la colaboración de nuestros profesionales y de nuestros clientes, recaudamos fondos a través de acciones innovadoras. Un ejemplo son las campañas que cada año llevamos a cabo a modo de felicitación navideña a nuestros clientes a través de las que les invitamos a colaborar con UNICEF. La generosidad de nuestros clientes es increíble y, por ejemplo, en la pasada campaña nuestro “autobús solidario” logró recaudar más de 110.000 euros.
Además, en ING DIRECT España trabajamos intensamente con dos organizaciones locales especializadas en la educación y la infancia: Fundación Balia y Fundación Junior Achievement.
El proyecto creado por ING DIRECT junto a la Fundación Balia se llama Aula NARANJA y tiene como fin colaborar en la educación de niños con situaciones económicas y familiares de riesgo que, generalmente, conducen al fracaso escolar. En las aulas NARANJA los niños reciben apoyo extraescolar para hacer sus deberes y aprenden normas de convivencia a través del juego. Este proyecto, que ya va por su cuarto curso, ha beneficiado a más de 1.500 niños, y más de 50 profesionales de ING DIRECT han aportado su dedicación y su esfuerzo como voluntarios.
Con la Fundación Junior Achievement nos centramos en adolescentes con problemas socio-familiares de cara a concienciarles para que no abandonen los estudios y, así, evitar su fracaso escolar. Este programa, llamado "Las ventajas de permanecer en el colegio", se lleva a cabo íntegramente con voluntarios del banco. En total, más de 30 voluntarios han impartido el curso a niños de zonas deprimidas de la Comunidad de Madrid desde su comienzo en el año 2006.
Por último, en el área de Recursos Humanos, colaboramos con la Fundación Adecco y con la Fundación Prodis para contribuir a la integración laboral de personas con distintas discapacidades.
Te recomendamos...
Animal Spirits
Eva Llorente- (Comunicación)
Animal Spirits
Autores:
- George A. Akerlof, catedrático de Economía de la Universidad de California, Berkeley, y Premio Nobel de Economía en 2001
- Robert J. Shiller, catedrático de la Universidad de Yale y autor de Exuberancia irracional y El estallido de la burbuja.
60.000 ejemplares vendidos en EE.UU. Los autores de Animal Spirits promete dar “todas las respuestas a las dudas que la crisis económica nos ha generado”, y se ocupa de cómo influye la psicología humana en la Economía. Prometen dar respuesta a: ¿Por qué los sistemas económicos caen en la depresión? ¿Por qué los principales bancos influyen en la economía? ¿Por qué hay personas que no encuentran trabajo?.
En la primera parte del ejemplar se describen cinco facetas de los espíritus animales, como los definió Keynes: la confianza, la justicia, la corrupción y las conductas antisociales, la quimera del dinero e historias. La segunda describe cómo los anteriores influyen en las decisiones económicas.
Firma Invitada
Cambios y Oportunidades
Jesús Paños Arroyo- (Presidente del COAATM)
La situación que venimos atravesando nos depara importantes cambios para nuestro sector pero también importantes oportunidades tanto formativas como laborales.
El nuevo marco educativo que dispone el Tratado de Bolonia nos otorga una nueva titulación denominada Ingeniero de la Edificación y brinda valiosas oportunidades para nuestros profesionales tanto en nuestro país como en Europa. El espacio Europeo de Educación Superior marcará las líneas de educación en titulación superior de los 32 países implicados en el acuerdo de Bolonia.
Los recientes cambios en normativas, decretos y leyes relativas a nuestro ámbito de actuación conllevan que nuestros colegiados deben contar con la adecuada y constante formación para poder ejercer su profesión y al mismo tiempo adaptarse a estos tiempos. Desde nuestra institución nos preocupamos de ello y ofrecemos una amplia oferta formativa tanto presencial como online.
Y en este contexto de cambios y oportunidades tampoco nos podemos olvidar de los profesionales más veteranos. Debemos aprovechar y compartir su experiencia con los más jóvenes. Estoy seguro de que nuestra línea de colaboración con Secot como Socios Protector será muy enriquecedora para nuestros Seniors que verán cómo su saber hacer es transmitido a los futuros profesionales.
Desde el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Madrid confiamos en la experiencia de nuestros mayores como motor de generación de oportunidades en el momento que vivimos.
Jesús Paños Arroyo
Nuestras Delegaciones
La Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo y la Delegación SECOT Asturias organizaron una conferencia que llevaba por título: Psicología positiva en las organizaciones El optimismo: un camino hacia la eficacia, también en las empresas
Eva Llorente- (Comunicación)
El pasado 24 de septiembre, Severino García Vigón, presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo y Marcos Viniegra Pacheco, presidente de SECOT Asturias, presidieron la conferencia Psicología positiva en las organizaciones, que impartió el escritor y psicólogo Policarpo A. Fandos, Miembro Colaborador de SECOT en el salón de actos de la Cámara de Comercio de Oviedo.
La ponencia abordó temas como el de que en toda organización, la aplicación de los criterios de la "Psicología Positiva" supone una ventaja competitiva de primera magnitud, pues permite descubrir, por ejemplo, cómo se desarrolla la motivación intrínseca, el papel que juegan las creencias positivas sobre las propias competencias, cómo conciliar los ámbitos trabajo-familia, en qué se basa el desarrollo de la satisfacción en el trabajo, cómo pueden las empresas contribuir al crecimiento y bienestar psicológico de sus trabajadores y un largo etcétera.
Policarpo A. Fandos abordó estos temas aprovechando la publicación de su libro "Un consejo: envíe la empresa al psicólogo", que pudo adquirirse durante la misma jornada. A través de este libro, Policarpo pretende hacer ver qué aspectos positivos del pensamiento y comportamiento humano acaban "poniendo de manifiesto que las emociones positivas contribuyen al bienestar tanto físico como psicológico".
En la sección Actualidad de nuestra página web www.secot.org, se recogen apariciones en prensa de este acto.
Foto: Policarpo A. Fandos.
GESTIÓN EMPRESARIAL
ESTIC y AIDO se unen a casafuturo 2.0, la pionera iniciativa en la que las asociaciones empresariales lideran el futuro 2.0.
Eva Llorente- (Comunicación)
El futuro 2.0. es el del nuevo modelo económico, y pasa por profesionales y empresas con mayor capacidad y habilidades de innovación, creatividad, dominio de Internet y los nuevos canales de venta y servicios, adopción de nuevos modelos de organización, introducción en sectores de nuevo desarrollo, internacionalización, … todo un reto de difícil adopción, si no es en compañía de buenos guías y rastreadores.
ESTIC, la Asociación Empresarial del Sector TIC de la Comunidad Valenciana y AIDO, Instituto Tecnológico de Óptica Color e Imagen se unen a, AVANT ie, a la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, a AIMME el Instituto Tecnológico Metalmecánico y a SECOT, Seniors Españoles para la Cooperación Técnica. En esta iniciativa se aportan y votan las mejores ideas para impulsar el futuro 2.0 y liderar la nueva manera de entender la economía y el mundo empresarial.
Últimos boletines
01 Noviembre 2023
01 Octubre 2023
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
Archivo
2023
2023
213 - Junio 2023212 - Mayo 2023
211 - Abril 2023
210 - Marzo 2023
209 - Febrero 2023
208 - Enero 2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006