
Núm. 51 - Diciembre 2009
Artículo de Entrada
La Cámara de Comercio de Madrid presenta su servicio de Relevo Empresarial
Miriam Gil- (Comunicación)
El Presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Salvador Santos Campano, presentó el pasado 18 de Noviembre el Servicio de Relevo Empresarial que prestará esta institución desde su departamento de Promoción Empresarial, con el objetivo de "facilitar el camino en la transición empresarial y en algunos casos también generacional a unas 300.000 compañías madrileñas que calculamos están en esta situación". Para llevar a cabo este servicio, la Cámara de Madrid contará con la colaboración de Seniors Españoles para la Cooperación (Secot) .
El acto de presentación contó también con las intervenciones del Subdirector General de Fomento Empresarial de la Dirección General de Política de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Antonio Fernández Ecker; la Presidenta de Secot, Mónica de Oriol; y Mariola Olivera, Directora del Departamento de Promoción Empresarial de la Cámara Madrid.
El peso de la empresa familiar en la economía de España y Europa
Según el último informe del Instituto de la Empresa Familiar, en España hay 2,9 millones de empresas de esta índole sobre un total de 3,35 millones de empresas, según la última según la última actualización del Directorio Central de Empresas (Dirce) a 1 de enero de 2009. De manera que el 85% de las empresas españolas son de carácter familiar, que, además, aportan el 70% del producto interior bruto (PIB) y el 70% del empleo privado, ya que son el sustento de 13,9 millones de trabajadores.
La Cámara de Comercio e Industria de Madrid pone en funcionamiento este nuevo Servicio de Relevo Empresarial con el objetivo de asesorar y ayudar a todos aquellos empresarios y emprendedores que desean transferir o adquirir un negocio ya consolidado.
Santos Campano ha recordado que este servicio tiene carácter gratuito y que la Cámara "acompañará a ambas partes en el desarrollo del proceso a través de sesiones de asesoramiento, tanto en el proceso de relevo como en las diferentes áreas de gestión empresarial". Estas áreas de gestión en las que los técnicos de la Cámara y los Seniors voluntarios de Secot asesorarán a las empresas madrileñas abarcarán desde el marketing a la política laboral, fiscal o financiera.
La bolsa del servicio de Relevo Empresarial de Cámara de Madrid
Este servicio ofrece, además la posibilidad de que el emprendedor y el empresario participen activamente en la mejora del servicio a través de una bolsa de empresas que buscan emprendedores interesados en su actividad concreta.
La bolsa del servicio de Relevo Empresarial de Cámara de Madrid se puede consultar online, previo registro de los empresarios y emprendedores interesados, a través del área de Creación y Desarrollo de Empresas en la página web de Cámara de Madrid (www.camaramadrid.es).
Además, desde el departamento de Promoción Empresarial de la Cámara se ha puesto también en marcha un servicio de Diagnóstico Empresarial, que completa el asesoramiento que se ofrece a los emprendedores madrileños a través de este Departamento y de la Ventanilla Única Empresarial (VUE).
Noticias Cortas
CARTA DEL DIRECTOR
Algunos datos para la reflexión sobre la reforma del sistema de salud en los EEUU
Desde estas páginas venimos siguiendo con interés el desarrollo de la reforma del sistema sanitario de los EE.UU. Desde muchos puntos de vista, pensamos que lejos de ser un asunto "distinto y distante", su evolución y consecuencias "cualesquiera que sean estas" tendrán un significativo impacto en España.
En otras cartas hemos procurado informar sobre el fondo y la forma de esta importantísima transformación, de la que también hemos dicho convendría ser capaces de aprender muchas cosas. Se han alcanzado muchos hitos, hasta el punto que el Congreso ha aprobado un primer borrador de la ley que actualmente se discute en el Senado. Habida cuenta el impacto que el resultado final tendrá sobre la credibilidad del presidente Obama y sobre las cuentas del estado americano, el sector asegurador, médico y otros muchos, sin olvidar a los ciudadanos, conviene resaltar que hasta el momento no sólo la dirección parece ser la adecuada sino que para un asunto tan complejo se van cumpliendo escrupulosamente los plazos. Pero, como habrá que esperar hasta final de año, mientras tanto informaremos sobre algunos datos curiosos que rodean el caso.
Desde que 1789 George Washington instituyó el día de Acción de Gracias (cuyo verdadero origen buscaremos la ocasión de tratar), han pasado 220 años y 44 presidentes de los EE.UU. Respetando el espíritu de la carta de proclamación original de Washington, la lectura de las cartas de los sucesivos presidentes ha ido reflejando las preocupaciones fundamentales de sus conciudadanos a lo largo del tiempo. La carta del presidente Obama de este año ha sido certificada por el Washington Post como la carta "Sin Gracias" del día de Acción de Gracias, pues los importantes problemas que preocupan a los norteamericanos (Afganistán, crisis económica financiera y reforma sanitaria) no tienen ningún reflejo. Y ¿Qué piensan los americanos? Pues, hoy en día, hay manera de saberlo con precisión. El número de consultas en Google es un primer método fácil que nos enseña que si la reforma sanitaria es la base para comparar el interés, el día de Acción de Gracias es una vez y media más interesante, el presidente Obama es tres veces más popular, pero hoy el campeón absoluto es el "pavo" (turkey), que multiplica casi por cuatro el volumen de las páginas accesibles por internet. Durante estos días los lugares más populares para consulta de recetas online reciben visitas de más de un millón de páginas cada hora (las páginas sobre la reforma alcanzan pocas decenas de miles). Es posible saber en cada momento cuanta gente de cada estado se interesa por cada una de las recetas posibles para hacer el pavo, las patatas y el pastel de manzana. Mientras las audiencias "y por tanto la publicidad" de la televisión y los periódicos y revistas en formato papel se derrumban, las redes sociales, los blogs y la publicidad por internet, tienen crecimientos de dos dígitos. Es decir, ya no son macrotendencias a estudiar, sino realidades a aceptar que crean estados de opinión y permiten medir su evolución con un grado de precisión y detalle sin precedentes. A finales de diciembre, todo parece indicar que podremos responder a nuestras preguntas de hace unos meses sobre la reforma sanitaria que finalmente podrá realizar el presidente Obama, pero mientras tanto hemos podido observar el grado de vitalidad de esa sociedad y cuáles son sus verdaderos intereses en cada momento.
Nuestros Socios
ENDESA, Nuevo Socio Protector de Secot
Miriam Gil- (Comunicación)
ENDESA, la mayor empresa eléctrica de España y la primera compañía eléctrica privada de Iberoamérica, ha entrado a formar parte de Secot como Socio Protector y su Presidente, D. Borja Prado Eulate, se ha incorporado al Consejo Protector de Secot, Presidido por Su Majestad El Rey.
ENDESA es una empresa comprometida con el desarrollo sostenible y así lo expresa en la formulación de su Visión como compañía: ser un operador del negocio energético y de servicios conexos, centrado en la electricidad y compañía multinacional, responsable, eficiente y competitiva, comprometida con la seguridad, la salud y el medio ambiente y preparada para competir globalmente. Esta Visión promueve un crecimiento económico en el marco del desarrollo sostenible.
Este último se encuentra también presente en la definición que hace la Compañía de su Misión empresarial que persigue maximizar el valor de la inversión de sus accionistas, servir a sus mercados superando las expectativas de sus clientes y contribuir al desarrollo de sus empleados.
Esta vocación de desarrollo sostenible se manifiesta en los Valores Corporativos que conforman los principios de comportamiento de la Compañía.
La concepción integral de ENDESA en materia de Sostenibilidad reside en la capacidad para desarrollar un modelo de negocio generador de crecimiento económico, progreso social y mayor equilibrio ecológico, a través de las siguientes aspiraciones:
- Alcanzar la excelencia en sus prácticas de gobierno y gestión del negocio.
- Permanecer a la vanguardia para dar respuesta a los retos y desafíos a los que se enfrenta la sociedad de su tiempo.
- Obtener la confianza social para seguir creciendo de manera sostenible.
Para más información www.endesa.es
MUNDO SENIOR
Claves para asegurar una buena jubilación
Jorge Zuloaga
La esperanza de vida en España crece a un ritmo de cinco horas diarias.
Algo que debería interpretarse tan positivamente como que aumente el tiempo que pasamos en este mundo, se convierte en un problema a la hora de planear cómo pagar las facturas una vez concluya la vida profesional. Por ello, el dicho que reza "no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy" cobra todavía más importancia a la hora de planificar la jubilación.
Las perspectivas de la insostenibilidad del actual sistema de pensiones hacen cada vez más importante que cada uno planee por su cuenta la forma de asegurar sus ingresos después de su retiro profesional. El envejecimiento de la población provoca que los expertos teman por un posible descalabro del sistema de pensiones.Hoy en día, en España hay tres trabajadores por cada adulto de 65 años o más. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), este dato empeorará hasta 2050, cuando harían falta dos trabajadores para hacerse cargo de la pensión de tres jubilados.
Soluciones
Ante esta situación, hay dos posibles soluciones. La primera, que el Gobierno tome medidas para fomentar el ahorro a largo plazo y asegurar la sostenibilidad de las pensiones públicas. Entre las posibles soluciones se encuentra el
incremento gradual de la edad de jubilación y aumentar los requisitos para cobrar el cien por cien de la pensión.
Para los que no quieran quedarse de brazos cruzados a la espera de que el Gobierno tome cartas en el asunto, la segunda solución es realizar su propia planificación financiera para la jubilación.
"Aquéllos que deseen minimizar la pérdida de poder adquisitivo cuando se jubilen no sólo tendrán que trabajar durante más tiempo sino que también tendrán que ahorrar más. Es el precio que hay que pagar por vivir más. De ahí la importancia del sistema complementario de pensiones privadas", explica César Molinas, de la Fundación de Estudios Financieros (FEF).
El problema es que, como indica Borja Durán, consejero delegado de Family Office Solutions (FOS), "la gente no está muy metalizada para afrontar los gastos de la jubilación en solitario. La tasa de ahorro es muy baja por falta de sensatez y de cultura financiera", añade.
Así, según un estudio del grupo AXA, sólo 4 de cada 10 españoles está ya ahorrando de cara a su jubilación, un porcentaje muy alejado de nuestros vecinos europeos.
Camino a seguir
Los inversores deben tener en cuenta un gran número de factores a la hora de elaborar su cartera para la jubilación. La fiscalidad, la aversión al riesgo, el nivel de ingresos, la previsión de gastos y capacidad de ahorro son algunos de los puntos más importantes a la hora de elaborar una planificación financiera. En cualquier caso, siempre es recomendable realizar este proceso a través de profesionales.
El primer paso que debe dar el ahorrador es fijar un objetivo realista del porcentaje del poder adquisitivo actual que desea percibir en su jubilación, pensión pública incluida. Una encuesta de Deutsche Bank revela que los españoles creen que es suficiente ahorrar 100.000 euros para su jubilación. "La gente no hace bien las cuentas. Esta cantidad supondría cobrar 270 euros mensuales", asegura Luis Martín-Jadraque, director del Centro de Inversiones de Deutsche Bank.
Posteriormente, en función del grado de riesgo que esté dispuesto a asumir el ahorrador, el plan financiero le marcará la cuota que tendrá que ahorrar para su propósito. El seguimiento y reajuste de este plan es determinante.
En España hay una serie de productos financieros que trata de dar respuesta a esta problemática, como los fondos de pensiones, los planes de previsión asegurados (PPA), los planes individuales de ahorro sistemático (PIAS) o incluso los fondos de ciclo de vida. Independientemente del producto que elija cada ahorrador para su jubilación, los expertos destacan que lo más importante es la distribución estratégica de activos.
"Una correcta diversificación y productos que tengan un control del riesgo activo son más adecuados. Hay que saber que la mayor parte del valor en una gestión a largo proviene de no equivocarte en los malos momentos más que por acertar en los buenos", explica Miguel Irisarri, director general de A&G.
Nuestros Socios Protectores
Banco Sabadell
José Oliu Creus- (Presidente)
Banco Sabadell, apoya a SECOT perteneciendo a su Consejo Protector presidido por S.M. El Rey desde el año 2006. Su Presidente, José Oliú Creus, ha tenido la amabilidad en esta edición de Senior Online concedernos una entrevista para darnos su opinión sobre temas de actualidad empresarial en España y otras partes del mundo, así como otras RSC con las que colabora.
- Como Presidente de Banco Sabadell le hemos oído decir, y así se ha demostrado, que el banco "ha sabido adaptarse eficazmente a escenarios complejos y difíciles". En su opinión, ¿qué mensaje esperanzador transmitiría a las PYMES, micropymes y jóvenes de España con espíritu emprendedor que se ven en una situación económica a nivel mundial difícil en estos momentos para poder salir adelante?
Les diría que en escenarios como éste es, precisamente, cuando el talento, las buenas ideas y %u2013sobre todo- el trabajo duro y la tenacidad adquieren su máximo valor.
También les diría que no se limiten a fijarse objetivos a corto plazo, porque en este momento en el que nos hallamos es fundamental establecer planes de acción a medio y largo plazo, y respetarlos sin permitir que las dificultades que, sin duda, nos traerá el día a día durante los próximos meses, nos hagan desviarnos de éstos.
Por duros que puedan ser los escenarios de crisis suele ser en este tipo de escenarios cuando se presentan excelentes oportunidades de negocio. Se trata de saber detectarlas y de estar dispuesto -repito una vez más- a trabajar duro para aprovecharlas, asumiendo de antemano que posiblemente nuestro esfuerzo no será tan productivo, en el corto plazo, como lo hubiese sido hace tan sólo un par de años.
- El Banco Sabadell es Socio Protector de SECOT desde el año 2006, ¿qué otras iniciativas de acción social y RSC apoya Banco Sabadell?
Varias. Por citar tan sólo algunas podríamos destacar el apoyo a la Investigación biomédica, a través de la convocatoria anual del Premio Banco Sabadell a la Investigación Biomédica que llevamos a cabo desde hace unos años, facilitando así su labor a una serie de científicos de primer nivel, cuyos trabajos, francamente prometedores, podrían concretarse en importantes avances en distintas ramas de la medicina durante los próximos años.
Por otro lado, patrocinamos el Premio Fundación Banco Herrero, destinado a reconocer la labor de jóvenes economistas con un destacado currículo y un brillante futuro en el campo de la investigación social y económica.
Durante los últimos años hemos puesto en marcha asimismo un ambicioso programa de actuaciones destinado a minimizar el impacto medioambiental de nuestros edificios corporativos, lo que ya nos ha permitido obtener la certificación ISO 14001 para éstos y , próximamente, en nuestra red de oficinas.
Hemos iniciado igualmente un programa interno destinado a facilitar la participación de nuestros empleados en iniciativas de carácter solidario. Recientemente, una de nuestras empleadas ha disfrutado de un permiso retribuido durante su participación en una misión humanitaria en el Sahara. Y durante este año un grupo de empleados ha participado también en una iniciativa consistente en impartir lecciones sobre economía doméstica en diversos colegios.
- En SECOT contamos con 950 seniors, profesionales de la empresa jubilados y prejubilados, en toda España. ¿Qué opinión le merece la actividad de estos Seniors que no permiten que se pierda su experiencia y conocimiento?
Mi opinión sobre estas personas sólo puede ser positiva y de profunda admiración. Cada vez son más los profesionales que llegan al final de su vida activa disfrutando de unas plenas capacidades intelectuales y me parece fantástico que haya quien quiera transmitir sus conocimientos y experiencia, así como su propio ejemplo profesional, a los más jóvenes, contribuyendo también con ello a la formación de éstos y a la mejora del conjunto de la sociedad.
En Banco Sabadell también tenemos en marcha una iniciativa de este tipo, destinada aprovechar las buenas prácticas de toda una serie de profesionales que ya han finalizado su labor en nuestra entidad y que, sin embargo, pueden transmitir a los nuevos directivos las lecciones que han aprendido en su etapa profesional.
TE RECOMENDAMOS ...
Kamasutra en la empresa
Rafael Galán y Fernando Montero
Una Intenta proponerle la postura del elefante a tu jefe. O mejor, adopta la postura de la cucaracha decapitada y verás cómo tu posición en la empresa crece exponencialmente. Y es que el Kamasutra es mucho más que un manual de las artes amatorias. De él se pueden extraer las indicaciones y consejos necesarios para progresar en la empresa. O al menos para divertirte intentándolo. La Biblia, Sun Tzu, deportes, películas... De cualquier lugar extrae la literatura empresarial enseñanzas. Este libro aporta con humor e ironía un compendio de técnicas infalibles para salir airoso de marrones, crisis y responsabilidades de cualquier índole. Y todo ello de la mano de Rafael Galán y Fernando Montero, dos autores capaces de convertir en gurú del Management al mismísimo Homer Simpson (libro recomendado en Senior Online nº 46).
Firma Invitada
Los emprendedores necesitan el valor de la experiencia
María Benjumea Cabeza de Vaca- (Presidente de Infoempleo.com)
En un momento tan crítico como el actual, el emprendimiento se convierte en pieza clave para sacar adelante nuestra economía, y el papel de los senior se hace fundamental para que otros profesionales puedan tener un apoyo que les ayude a sacar adelante sus proyectos contando con el irremplazable valor de la experiencia como respaldo.
Nadie puede ser mejor guía para un emprendedor que alguien que ha vivido años de cambios en el mercado, de estabilidad, prosperidad o crisis, alguien con una perspectiva amplia y objetiva sobre los ciclos de la economía, capaz de aconsejar a quien vaya a establecerse por cuenta propia para que su proyecto supere cualquier dificultad.
Sin duda, es el momento de los senior, y nuestra palabra tiene más valor que nunca para contribuir al desarrollo de la economía.
En Acción
Secot participa en el Salón Brokers de Barcelona
Los pasados días 29, 30 y 31 de Octubre se celebró en Barcelona el Salón Agents & Brokers, en el que participó con un Stand corporativo el Collegi Oficial d´Agents Comercials de Barcelona.
En el marco del convenio entre Secot Barcelona y la citada entidad, varios Seniors de la Ciudad Condal estuvieron presentes en el citado Stand donde prestaron su asesoramiento a los múltiples emprenderos asistentes.
En Acción
El emprendimiento como fuente de oportunidades personales y laborales
Miriam Gil- (Comunicación)
La Fundación Educakids ha organizado el pasado 25 de Noviembre unas Jornadas de difusión sobre el emprendizaje dentro del marco del Programa de Aprendizaje para toda la vida, acción que se encuentra cofinanciada por el Ministerio de Educación.
El objetivo de estas jornadas es el de sensibilizar y formar a los asistentes en los aspectos generales y oportunidades que ofrece el emprendizaje. El Senior de Secot Madrid, Angel Andreu, participó en la realización de la ponencia "Claves para tener éxito al emprender un negocio".
En Acción
Día Mundial del Voluntariado
Miriam Gil- (Comunicación)
El 5 de diciembre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Voluntariado, jornada instituida por la ONU en 1985, en homenaje a los millones de personas que han hecho del voluntariado un estilo de vida. El Día Internacional de los Voluntarios (DIV) representa una oportunidad para las organizaciones de voluntarios y para los voluntarios de trabajar de forma conjunta en proyectos y campañas, promoviendo sus contribuciones para el desarrollo económico y social tanto a nivel local como nacional e internacional. Ésta es una oportunidad única para que las agencias gubernamentales, las organizaciones sin ánimo de lucro, los grupos comunitarios, el sector privado y las organizaciones de voluntarios puedan trabajar juntos para alcanzar metas comunes.
Sumarse a la celebración del día del voluntariado es una propuesta que permite reconocer oficialmente la labor de todas aquellas personas que, como nuestros Seniors, contribuyen de forma voluntaria y altruista en la mejora de su entorno. Para generar una conciencia solidaria que permita involucrarnos en el desarrollo ecuánime y sostenible de todo el mundo, es importante asumir la capacidad de acción y transformación que, individual y colectivamente, todos podemos ejercer ofreciendo oportunidades de participación comunitaria y aportando altruistamente la mejora y desarrollo de las sociedades.
Últimos boletines
01 Octubre 2023
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
01 Junio 2023
Archivo
2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006