
Núm. 52 - Enero 2010
Artículo de Entrada
Los Premios consisten en un diploma acreditativo de la concesión y un trofeo que simboliza los méritos y cualidades desarrollados por los premiados
SECOT recibe el Premio CECOMA 2009 en la categoría de Labor Asociativa por su labor altruista con los emprendedores y pymes
Miriam Gil- (Responsable de Comunicación)
Estos premios, que fueron creados en 1.998, tienen como objetivo galardonar la personalidad, esfuerzo, capacidad, noble ambición de progreso y espíritu innovador y emprendedor de las personas o entidades que hayan destacado de forma ejemplar en la satisfacción de las necesidades y aspiraciones económicas de su comunidad, y contribuido decisivamente al prestigio y desarrollo del sistema comercial tradicional de Madrid, así como que se hayan destacado por haber realizado alguna labor social sobresaliente.
En este sentido, todos los galardonados, y por ello nuestra Asociación, ejemplifica la suma de cualidades que promueve la constante superación en la labor empresarial y en ellos distinguen valores y virtudes que los empresarios saben concretar, que la sociedad desea reconocer y que estos Premios ponen de relieve con su prestigio.
Tal y como nos manifiesta la Confederación de Empresarios de Comercio Minorista, Autónomos y de Servicios de la Comunidad de Madrid (CECOMA), los galardonados han demostrado esfuerzo e imaginación, responsabilidad y capacidad de asumir riesgos, conocimiento del mercado y solidaridad. Han sido capaces de percibir oportunidades, de reunir y dirigir equipos, y han buscado la calidad y la competitividad más altas, imprescindibles en una economía globalizada. Es un reconocimiento que cuenta, además, con el refrendo que les prestan muchas personalidades, que en nombre propio o en representación de diversas organizaciones e instituciones, muestran interés en apoyarlos y en acompañarlos la noche de la entrega.
Los Premios Empresariales de CECOMA 2009 han contado con 8 categorías, que se reparten entre José Luis Garci, en la categoría Labor Cultural; el Diario El Mundo, en Labor Periodística; Miguelañez S.A. en Labor Empresarial; FEAPS Madrid, en Labor Social; Santiago Grisolía, en Labor Científica; Ignacio González, en Labor Política; y Almudena Cid, en Labor Deportiva.
Desde Secot su Presidente, Mónica de Oriol e Icaza, quien recogerá dicho Premio expresa: "Estamos enormemente agradecidos por este galardón, y es un orgullo que Instituciones de la importancia y reconocimiento de CECOMA aprecien y premien nuestra labor altruista. Este premio está dedicado a todos y cada uno de los Seniors de SECOT, quienes dedican su tiempo y conocimiento en un círculo virtuoso que une a los emprendedores, autónomos y PYMES con el talento y el valor de la experiencia de nuestros mayores activos."
Noticias Cortas
CARTA DEL DIRECTOR
Poco ruido y muchas nueces
Virgilio Oñate- (Presidente de Honor de Secot)
Durante los últimos seis meses hemos dedicado la mayor parte de estas cartas del Director a la reforma del sistema de salud pública americano. Como nos habíamos marcado el compromiso de hacer un balance final el 31 de diciembre, cerramos -por ahora- esta serie con un resumen de la situación actual de esta importante reforma que no es un problema (en nuestra opinión) ni distinto ni distante y por ello convendría extraer algunas conclusiones para su aplicación en el panorama español.
La reforma es un objetivo largamente ambicionado por prácticamente todas las administraciones americanas de los últimos 40 años y como veremos seguidamente, el impacto de sus posibles resultados trascenderán a los ya mas que notables componentes propios de dicha actuación. La cuantificación de sus magnitudes principales, avala lo anterior: Se trata de proteger a los alrededor de 46 millones de norteamericanos que no tienen actualmente ningún seguro. Entre estos están el 10% de los empleados de las grandes empresas y el 75% de los de las pequeñas y los autónomos. Afecta por tanto a las personas como posibles beneficiarios pero también a las empresas de todo tamaño, al sector hospitalario en su conjunto incluyendo a la profesión médica, la industria farmacéutica, el sector asegurador, la política fiscal y un largo etcétera. El coste para la hacienda pública se estima en aproximadamente $100.000 millones al año. Por todo ello, el resultado final de dicha reforma probablemente será crucial para la popularidad del presidente Obama, cuya figura parece abarcar actualmente gran parte del panorama político mundial.
A pesar del largo trecho recorrido, todavía es pronto para conocer el texto final de la ley. Son muchos los puntos que quedan por pactar en el Senado y entre el Senado y el Congreso: El esquema impositivo que permita la financiación, las reformas necesarias para reducir los costes de la actuación médica, el esquema de reparto de costes entre empresas, aseguradoras, Estado y personas que garantice que todos tengan acceso al programa, Las tarifas mínimas que animen a la clase médica a atender también a los más pobres, el esquema de multas a las empresas que incumplan el plan, especialmente para sus trabajadores temporales, el esquema de multas para las personas recalcitrantes que, a pesar de todo, decidan situarse fuera del sistema, la obligatoriedad (o no) para los 50 estados federales, las subvenciones a los medicamentos y el largo debate sobre la inclusión o no y en qué condiciones del aborto, son suficientes materias como para pensar que la nueva ley alcanzará tan solo un porcentaje -y eso ya será un largo avance- de sus objetivos iniciales.
Pero dicho lo anterior, sí hay una conclusión sumamente positiva que nos atrevemos a anticipar. El presidente Obama (y toda su Administración) se han atrevido a plantear una reforma compleja, profunda y significativa. Han sido capaces de desarrollar un proceso tremendamente participativo en el que, tanto poderes públicos que han ejercido su rol de leal oposición como la sociedad en su amplio sentido, han tenido tiempo y medios para expresar su opinión dándonos al resto una pista sobre como enfrentarse a problemas difíciles y conseguir que la sociedad avance.
Feliz año 2010 a todos los lectores de Senior Online.
SECOT EN ACCIÓN
Fundación Telefónica y SECOT firman un Convenio de Colaboración para el formento de acciones de voluntariado dentro del Grupo Telefónica
Miriam Gil- (Responsable de Comunicación)
Fundación Telefónica y Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT), asociación sin ánimo de lucro integrada por profesionales jubilados, han firmado en el día de hoy un convenio de colaboración para poner en marcha una serie de actividades gestionadas a través del Programa de Voluntariado Corporativo de Fundación Telefónica.
Al amparo de la firma de este Convenio, César Alierta, Presidente de Telefónica y de Fundación Telefónica, pasará a formar parte del Consejo Protector de Secot, cuya Presidencia de Honor ostenta Su Majestad El Rey, y en el que están presentes los máximos responsables de otras grandes empresas españolas.
A través de este convenio, SECOT se convertirá en el canal para los empleados del Grupo Telefónica que deseen participar en acciones solidarias, realizar acciones de interés social en forma proactiva y en línea con los objetivos del Grupo Telefónica, así como estimular la acción voluntaria de todos los empleados del Grupo fomentando su participación motivando y reforzando el orgullo corporativo de los empleados del Grupo. Fundación Telefónica pretende construir un puente entre la empresa y la comunidad, facilitando a sus empleados la oportunidad de descubrir y desarrollar nuevas competencias personales y aumentar su capacidad para trabajar en la diversidad.
Las dos instituciones trabajarán conjuntamente por la mejora de la calidad de vida de las personas, el desarrollo profesional y la competitividad empresarial. Por otro lado, tanto Fundación Telefónica como SECOT, trabajarán mano a mano para fomentar la difusión de iniciativas y de programas como la elaboración de estudios, el desarrollo de conferencias y seminarios, la puesta en marcha de proyectos%u2026 todo ello, con fines formativos y de intercambio de experiencias que favorezcan a ambas instituciones.
Sobre Fundación Telefónica
Fundación Telefónica fue creada en el año 1998 en España con el objetivo de articular a largo plazo la acción social y cultural de todas las empresas del Grupo Telefónica; hoy es la principal expresión del compromiso firme y voluntario que éste tiene con las sociedades de las comunidades en las que opera, un total de 14 países latinoamericanos y 6 europeos.
Once años después de su nacimiento, Fundación Telefónica, compuesta por un equipo de más de 130 profesionales, impulsa esta tarea social y cultural en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú y Venezuela. Además de la labor desarrollada en estos ocho países, y gracias a programas como Proniño o Voluntarios Telefónica, la acción de la Fundación se extiende a otros seis países de Latinoamérica: Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá y Uruguay, en los que trabaja conjuntamente con las operadoras locales de Telefónica.
La actuación de la Fundación se ha ampliado recientemente desde España a otros 4 países europeos, donde opera Telefónica 02: Reino Unido, Alemania, Irlanda, República Checa y Eslovaquia.
Fundación Telefónica trabaja en torno a cinco grandes programas que tienen como foco la educación y la aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: Voluntarios, Proniño, Educared, Debate y Conocimiento y Arte y Tecnología.
Nuestros Protectores
Fundación Telefónica: Nuevo Socio Protector de Secot
Miriam Gil- (Responsable de Comunicación)
Al amparo de la firma de este Convenio, César Alierta, Presidente de Telefónica y de Fundación Telefónica, pasará a formar parte del Consejo Protector de Secot, cuya Presidencia de Honor ostenta Su Majestad El Rey, y en el que están presentes los máximos responsables de otras grandes empresas españolas.
GESTIÓN
Más y Mejor: Los Recursos de SECOT
Carlos García Cebrián- (Secretario General de SECOT)
Es curioso que, siendo el calendario una convención, tenga tanta influencia en nuestros ánimos y en nuestra forma de actuar. Algunas fechas como el comienzo de un nuevo año son utilizadas por todos como una referencia temporal para fijarnos nuevos objetivos, pensar en nuevas propuestas de mejora o simplemente para intentar cambiar hábitos o adoptar otros nuevos; es el clásico "año nuevo, vida nueva" que, la mayor parte de las veces, se queda en una declaración de buenas intenciones.
Sin caer en estos tópicos, es inevitable que, también en SECOT, con la excusa del año nuevo, nos preguntemos cómo podríamos hacer "más y mejor" en el cumplimiento de los objetivos sociales de nuestra Asociación.
Como sabéis, los dos pilares fundamentales de nuestra labor social son:
a) la contribución al desarrollo armónico y salud intelectual de nuestros Seniors; y
b) la ayuda, mediante el asesoramiento empresarial, a las personas o pequeñas empresas que lo necesiten y no tengan los medios económicos para acceder a una consultoría comercial. .
Ambos pilares son igualmente importantes y complementarios entre sí y forman un círculo virtuoso: necesitamos ayudar a otros para contribuir al bienestar emocional e intelectual de los voluntarios de Secot.
Los cambios en nuestro entorno no nos garantizan que la forma en la que hemos trabajado en el pasado sea la adecuada para cumplir nuestros objetivos en el futuro: la rápida expansión de la comunicación por internet; la proliferación de servicios de ayuda a emprendedores en Instituciones públicas y privadas, "compitiendo" con Secot; las dificultades para conseguir financiar nuestros gastos en un entorno económico adverso, etc., suponen algunos de los retos a los que hay que hacer frente.
Para cumplir "más y mejor" nuestros objetivos sociales, debemos adaptarnos continuamente al cambio que viene de fuera, utilizando nuestra imaginación e ilusión para convertir potenciales problemas en oportunidades, transformando a nuestros "competidores" en "colaboradores" complementando su oferta con nuestro factor diferencial: los 35.000 años de experiencia empresarial y profesional acumulada de los más de 900 Seniors que forman parte de SECOT.
En toda organización humana, el éxito a largo plazo viene determinado por la calidad y cantidad de sus recursos. En el caso de SECOT, el principal recurso son nuestros voluntarios, los Seniors, razón primordial de la existencia de esta Asociación y sujetos de nuestra labor social, en sus dos aspectos: prestando ayuda a los demás y en consecuencia e, indirectamente, a ellos mismos, a través de su actuación voluntaria y altruista.
Sé que todos estaremos de acuerdo con lo expuesto en el párrafo anterior; por ello, me limitaré a recordar la importancia que tienen para nuestra Asociación todas las actividades de cada Delegación y de la Oficina Principal encaminadas a la captación, integración, formación, desarrollo intelectual y motivación de nuestros voluntarios, como objetivos prioritarios para el nuevo año.
Al mismo tiempo, desde aquí animo a todos los Seniors a que ayuden de forma activa en sus Delegaciones respectivas, para conseguir cada vez mayores y mejores resultados, en aras de que los pilares en que se fundamenta SECOT sean cada vez más sólidos y duraderos.
Quisiera finalizar agradeciendo públicamente a los Seniors de SECOT la generosidad que demuestran en su labor voluntaria día a día, gracias a la cual hemos sido la referencia en España del voluntariado de asesoramiento empresarial durante los últimos 20 años y seguiremos siéndolo en el futuro, siempre con la convicción de que lo mejor está por llegar.
TE RECOMENDAMOS ...
Toma las riendas. ¿Te atreves a cambiar?
Miriam Gil- (Responsable de Comunicación)
¿Qué hace que unos seamos valientes y otros no? ¿Por qué unos se atreven a emprender cambios de todo tipo y otros se esconden con miedo? El mundo que conocemos avanza cada ves más deprisa, obligándonos a todos a ser flexibles, a renovar viejas y cómodas costumbres y a buscar nuevas motivaciones una y otra vez. ¿Es esto algo que se puede entrenar?
De la mano de Pino Bethencourt aprenderemos a encarar cambios con seguridad, optimismo e ilusión. Los testimonios personales de los fundadores de Vueling, Marco Aldany o Work Center, entre otros, se unen a ejercicios prácticos y preguntas provocadoras para enseñar al lector a emprender nuevos desafíos y reinventarse a sí mismo cada vuelta de tuerca que le traiga la vida.
LA FIRMA INVITADA
Nace un nuevo alidado para Organizaciones Sociales en Iberoamérica
Guillermo Carvajalino- (Director de la Fundación DIS)
Desde comienzos del 2009, con apoyo de SECOT y la Comunidad de Madrid se inició el desarrollo de un nuevo proyecto para organizaciones sociales en Iberoamérica: un centro virtual de recursos, aprendizaje y formación que busca contribuir a fortalecer el modelo de gestión e intervención de fundaciones, empresas, redes y alianzas en Iberoamérica.
Con el fin de identificar las necesidades y los intereses prioritarios de las organizaciones sociales, se desarrolló durante cuatro meses un estudio de mercado el cual identificó, a través de 87 encuestas virtuales y grupos focales en Colombia, Argentina y Brasil, un interés marcado por intercambiar experiencias, recibir formación y acompañamiento en temas como innovación y posibilidad de réplica de los programas, planificación, construcción de redes, entre otros.
Así se creó Gestratégica-Gestión Estratégica para las Organizaciones Sociales-, un portal de acceso gratuito que busca convertirse en un aliado para las organizaciones sociales a través de un amplio centro de recursos con documentos, casos, herramientas para construir comunidad y una oferta de formación de cursos presenciales y virtuales.
Dentro www.gestrategica.org, las fundaciones podrán encontrar soluciones prácticas, recomendaciones de expertos y espacios de intercambio para mejorar su estrategia, gestión, dirección y ampliar sus relaciones.
Por su parte, las empresas podrán encontrar materiales, casos y herramientas orientadas a diseñar e implementar su estrategia de RSE y desarrollar instrumentos para gestionar los impactos de su empresa sobre los grupos de interés.
Las redes y alianzas de fundaciones y empresas encontrarán formas eficaces de gobierno y dirección, principios de gestión y manejo de las relaciones.
Esta es una invitación a fundaciones, empresas y redes en Iberoamérica a registrarse, participar, consultar documentos, publicar noticias, eventos, empleos y además, hacer parte de la comunidad virtual para intercambiar experiencias.
Para más información: www.gestrategica.org
NUESTROS SENIORS
La jubilación se vive con las botas puestas
Isabel Julián Colegio Mola- (Senior Secot Aragón)
Me jubilé profesionalmente en Junio de 2008, He sido una profesional de la Enseñanza Universitaria, Secundaria, Primaria, de la Pública, de la Privada, de la Concertada ...... Durante unos 40 años la enseñanza del idioma Inglés fue un FULL TIME JOB, a tiempo completo y lo realicé con todo el entusiasmo, la pasión, y la dedicación que las del signo Tauro ponemos en nuestros quehaceres sobre todo si durante nuestra educación en el colegio nos habían marcado el carácter con una buena disciplina y un sentido del deber, del que con frecuencia me hubiera gustado relajarme sin sentimiento de culpa.
En el compartimento de Deportes tengo un vacío físico casi total -que no visual- ya que en tenis y golf me gusta ser espectadora. Un apartado especial merece el caminar, tanto por afición como por prescripción facultativa.
Vivir con las botas puestas es una necesidad porque la vida te empuja o te arrolla pero llegada la JUBILACIÓN, bien profesional o personal y algunas vidas incluso con el síndrome de nido vacío hay que plantearse nuestras OPCIONES Y DECISIONES. Maria Benjumea y su equipo han hecho un estudio muy interesante sobre estos dos caminos, tanto en referencia a la vida profesional de las mujeres, como a la vida personal y sus interferencias en ella.
Es cierto que para estudiar las opciones y decisiones de cada mujer es imprescindible acercarse a cada una de ellas y que analice si cree que se encuentra en una nueva etapa donde puede colaborar en formar y afianzar esta Sociedad Civil actual que es una de las causas más graves que tenemos los ciudadanos de este País.- Lo primero que nos preguntamos es ¿tenemos cauces?. Sí. ¿Tenemos voluntarios?. Sí. ¿Tenemos tiempo? Sí, -poco o mucho- pero tenemos.
Os voy a relatar brevemente cómo me he puesto mis botas en la Jubilación: un año sabático para recargar pilas, y, tras esto me he hecho miembro de la Asociación SECOT (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica). Muchas de sus acciones están encaminadas a Emprendedores donde les orientamos sobre la viabilidad en la creación y puesta en marcha de un proyecto empresarial o simplemente estamos ahí para sus dificultades. Cada voluntario es especialista en su campo.
En el libro Una vida Extra los autores nos abren un período de esperanza en nuestra actividad que estimula nuestro día a día y que nos hace útiles a nuestra sociedad.
El añadir el y a nuestras actividades siempre es útil y a veces genial. Ejemplo, soy abuela, pregúntate y... ¿qué más?, viajo en mi tiempo libre y ¿qué más?, estoy en un momento profesional que me da más libertad y... ¿qué más?. Os veo a muchas de vosotras Cooperadoras de Asociaciones útiles. No dudéis que os aportarán una nueva Primavera. No hablo de jornadas interminables si no de pequeños tiempos libres, en este rol las mujeres no tenemos rival.
Últimos boletines
01 Octubre 2023
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
01 Junio 2023
Archivo
2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006