
Núm. 55 - Abril 2010
Artículo de Entrada
Fundación Repsol patrocina por segundo año consecutivo los Premios Secot a la Excelencia
MiriamGil- (Comunicación)
Fundación Repsol y Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (Secot) han firmado un convenio de colaboración por el que, por segundo año consecutivo, Fundación Repsol patrocinará la edición de los Premios Secot a la Excelencia en sus tres categorías: Premio al Proyecto de Asesoría más Reseñable, Premio Reconocimiento al Senior y Premio a la Delegación Relevante. Estos premios suponen un reconocimiento a las iniciativas de voluntariado más destacadas en materia de asesoramiento empresarial, tanto a nivel seniors individual como de delegaciones.
El acuerdo, firmado por el Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Repsol, Enrique Locutura, y la Presidenta de Secot, Mónica Oriol, contempla además la elaboración de %u201CLa Guía Repsol del Voluntariado%u201D.
Esta guía estará dirigida, fundamentalmente, al personal vinculado a Repsol con interés en participar en las acciones promovidas por la Fundación dentro de su Plan de Voluntariado Corporativo. Este plan contempla una serie de acciones de voluntariado para canalizar la solidaridad del colectivo Repsol, personal en activo, jubilados, prejubilados y familiares.
Fundación Repsol
Fundación Repsol es la expresión de la responsabilidad social de Repsol y de su compromiso con la mejora sostenible de la sociedad, principalmente en los países en los que la compañía está presente. La Fundación actúa en las áreas en las que puede realizar una mayor aportación como la energía y el medioambiente, la acción social y cultural, la educación y la investigación.
El pasado año, Fundación Repsol se incorporó como socio protector de Secot y su Presidente, Antonio Brufau, es miembro de su Consejo Protector.
Noticias Cortas
CARTA DEL DIRECTOR
Crear en tiempos difíciles
Virgilio Oñate- (Presidente de Honor de SECOT)
La costa noroccidental de África tiene casi mil trescientos kilómetros que he recorrido recientemente, comprende el antiguo Sáhara español y las aguas de Mauritania .No es una costa fácil ni particularmente amable con el viajero, pero a pesar de ello, fue fuente de inspiración para Antoine de Saint-Exupéry. En su libro El Principito, que muchos hemos leído en más de una ocasión, se pueden encontrar múltiples ideas para iluminar nuestra mente en tiempos de dificultad. Cuando el principito visita el asteroide 325 se encuentra a un rey que desde su trono predica que la máxima sabiduría es la de aquel que sólo da órdenes que se puedan cumplir .Pues%u2026eso!
El actor de teatro George Carlin escribió, con motivo del fallecimiento de su esposa, una bonita canción con el título Las Paradojas de Nuestro Tiempo, cuya letra abunda en la misma idea .Se pregunta Carlín por qué, si tenemos mejores y mayores casas, nuestras familias son más pequeñas, por qué si aumenta el conocimiento, tenemos más confusión, por qué somos más expertos pero tenemos más problemas, por qué si cada vez que tenemos más , damos menos, por qué solo vemos lo que está cerca de nosotros y al mismo tiempo que ampliamos nuestras posesiones reducimos nuestros valores. Por qué hablamos demasiado pero amamos demasiado poco y odiamos demasiado. Sabemos ganarnos la vida pero no convivir con los demás. Sabemos viajar a la luna pero traspasamos con dificultad la puerta de nuestro vecino. Hemos abierto el espacio pero no traspasamos el umbral de nosotros mismos. Hemos aprendido a disociar los átomos pero no a separarnos de nuestros propios prejuicios. Si no tenemos objetivos es difícil que tengamos voluntad, el cerebro no perdona que no se quiera aprender nada nuevo, pues si no hacemos nada, no nos pasará nada. No es más sabio el que medita aislado del mundo sino el que interactúa con él.
Abordando objetivos colectivos, como puede ser ayudar a las siguientes generaciones a crear su propio empleo %u2013 como vemos un mes más en este número de SOL - nos ayuda a nosotros mismos. Para esto y mucho más está Secot, cuyo consejo redactor desea a sus mas de 6.000 lectores mensuales unas felices vacaciones de semana santa.
SECOT EN ACCIÓN
PROYECTO ENGAGE o cómo involucrar a las empresas en proyectos sociales
Miriam Gil- (Comunicación)
Un total de veinte voluntarios de seis empresas implicadas en el programa Engage -entre los que se encuentran Seniors de SECOT Valencia-, impulsado por la Conselleria de Solidaridad y Ciudadanía a través de Fundar, han concluido ya su formación, en la que se ha incluido jerga carcelaria, antes de participar en un programa de formación dirigido a reclusos de la cárcel valenciana de Picassent.
El objetivo que persigue Fundar con el Proyecto Engage es desarrollar una herramienta que permita a las empresas estimular a sus equipos humanos para implicarse en tareas de voluntariado que contribuyan al desarrollo de comunidades socialmente más sostenibles y justas.
Los voluntarios del programa Engage en prisiones apoyarán a los reclusos de tercer grado y segundo grado de Módulos de Educación y Respeto, que estén estudiando módulos de FP o trabajando en talleres. Su labor consistirá en potenciar las habilidades de los presos para su reinserción laboral a través de dos vías:
- fomento del autoempleo (enseñándoles cómo se crea una empresa) y
- mejora de empleabilidad (instruyéndoles en técnicas de búsqueda de empleo, redacción de currículum y superación de entrevistas de trabajo).El programa también incluirá actividades deportivo-educativas dirigidas a los módulos de jóvenes y mujeres.
Junto con SECOT, BBVA, Barklays, FGV, SPB y KPMG participan en el proyecto de Picassent.
El papel de Fundar, como coordinadora del proyecto Engage en la Comunitat Valenciana, es asesorar a las empresas y entidades en la configuración de grupos de voluntarios, impartir formación básica y definir las actividades concretas del programa, en las que se propone participar a los voluntarios. También coordina agendas, realiza el seguimiento y lleva a cabo la evaluación mediante entrevistas y dinámicas con los agentes participantes.
Para más información: www.fundar.es
SECOT EN ACCIÓN
SECOT se adhiere a los principios del Charter de la Diversidad
Miriam Gil- (Comunicación)
Más de una veintena de empresas y organizaciones se dieron cita el pasado 16 de Marzo con el objetivo de expresar su compromiso con los principios de inclusión, fomento e integración de personas independientemente de independientemente de su género, orientación sexual, raza, nacionalidad, procedencia étnica, religión, creencias, edad, discapacidad,... en el entorno laboral y social.
En esta ocasión, empresas de diferentes sectores como Bankinter, Grupo Prointec, Grupo Inforpress, Mantequerías Arias o Philips Ibérica S.A.U. se han adherido a los principios de Charter, contribuyendo así a engordar la lista de organizaciones que apuestan por la integración de la diversidad entre sus políticas empresariales. Además, organizaciones como SECOT o la Asociación Sunaptein han querido poner de manifiesto que desde su labor sin ánimo de lucro también se puede trabajar en pro de la diversidad y crear conciencia de la importancia que tienen estas iniciativas entre las personas y entidades a las que se dirigen.
Primer aniversario
A punto de cumplir su primer aniversario, la Fundación para la Diversidad ha conseguido posicionarse entre las primeras organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan en pro de la integración y la diversidad social. Un claro ejemplo son sus actos de firma, en los que cada vez participan más instituciones, organizaciones y empresas interesadas en poner de manifiesto su apoyo e identificación con los principios del Charter de la Diversidad.
A día de hoy, 245 instituciones ya han firmado el Charter de la Diversidad en España. La Fundación para la Diversidad en España, ha sido constituida por la Fundación Alares y el Instituto Europeo para la Gestión de la Diversidad para fomentar las políticas de igualdad, anti-discriminación y gestión de la Diversidad en España. Su objetivo es la difusión e implementación, en las empresas e instituciones del Charter de la Diversidad en España.
Para más información: www.fundaciondiversidad.org
EMPRENDEDORES
Technet. Intelligent Mobility
Josefina de la Fuente- (Directora General)
El sistema TechNet permite auditar rápidamente todos los vehículos de la flota y detectar las unidades cuyos valores registrados se alejan de los normales para proceder a su revisión y mantenimiento. En una breve entrevista, nuestra emprendedora nos cuenta cómo surgió esta idea de negocio y cómo la puso en marcha asesorada, en algunos aspectos, por los expertos voluntarios de SECOT.
¿Cómo se te ocurrió la idea de montar este negocio?
Surgió a través de la Universidad Politécnica de Madrid hace tres años. Necesitaban a un partner privado convencido de la eficacia de la tecnología y con valor para arriesgar. Yo tenía la formación académica y la actitud para hacerlo y me embarqué a la aventura!
¿Con qué problemas iniciales te encontraste?
Los clientes son mayoritariamente las administraciones públicas; pagan tardísimo. Cuando la empresa no es conocida y la tecnología es nueva, menos del valor que se demanda o incluso por debajo del coste.
¿Cómo conoces Secot y por qué decides ponerte en contacto con nosotros?
Conozco Secot a través de un buen amigo muy vinculado a la entidad.
Decido ponerme en contacto con vosotros por la buena experiencia que tengo de este buen amigo que, de manera generosa ha compartido su valiosa experiencia, me ha brindado su apoyo y asesoramiento. Espero encontrar más bichos raros de esta raza en extinción en SECOT.
¿En qué aspectos o ámbitos de la creación de tu proyecto te han ayudado nuestros Seniors?
Asesoramiento estratégico. Me han dado respuesta a una pregunta clave en la vida de una empresa recién nacida: Dónde te ves dentro de tres años? Me ha ayudado a recalcular la longitud y el destino de mis pasos.
¿Cuáles fueron los consejos que te dieron y que más te han ayudado (o que procuras tener en cuenta en el día a día de tu negocio)?
Cuando digas o escribas algo, imagina que sale en prensa o en televisión, ¡hazlo perfecto!
En la actualidad%u2026 ¿en qué punto se encuentra tu proyecto?
Desarrollo de negocio. Sabemos dónde vamos pero no descartamos otras salidas aún no inspeccionadas.
¿Pensáis ampliar vuestro negocio a largo plazo?
Sí, en España a otros sectores (privado y público) y colaboraciones con entidades sinergicas. Y más adelante, expandir la tecnología y el know-how al resto de Europa.
¿Cuál crees que es la diferencia principal e innovadora que te diferencia de la competencia?
No existe un producto igual. Mide las emisiones globales y locales asociadas a placa de matrícula de cada vehículo en centésimas de segundo y de manera no intrusiva, como un radar! No hay competencia. Además, estos equipos se calibran solos.
Ventajas: Medimos las emisiones asociadas a la flota circulante del parque de vehículos en Europa.
Para más información:
TechNet S.L.
Juan Álvarez Mendizábal, 60, 4º A
Tlf. 91 659 56 86
Fax. 91 659 56 85
info@technetsl.es
www.technetsl.es
TE RECOMENDAMOS ...
¿Quieres salvar tu empresa?
Miriam Gil- (Comunicación)
El secreto que diferencia a las empresas que superan las crisis con éxito reside en tres grandes elementos: la actitud de sus líderes, emplear las mejores prácticas de gestión, y el uso de metodologías apropiadas para trasformar la empresa. Es ahora cuando un líder debe dar la talla y manifestar las actitudes adecuadas para salvar su empresa y, a ser posible, el puesto de todos sus empelados.
Este es el principal hilo argumental de Eduardo Navarro en su libro. La obra, manual esencial de consulta para directivos y empresarios, recoge cómo el líder debe analizar la situación fríamente y aceptar la realidad cuanto antes. A partir de ahí tendrá que tomar decisiones firmes y coherentes para transmitir serenidad y coherencia a su equipo.
Editorial: Gestión 2000
ACTUALIDAD
Miedo a emprender: La actividad emprendedora cae más de un 27% en España en 2009
Miriam Gil- (Comunicación)
Se confirma la tendencia. 2009 ha sido uno de los peores años para los emprendedores desde 2001. Así lo confirman los datos revelados por el último estudio del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) en 54 países.
El Informe GEM, coordinado en España por el IE Business School, refleja una caída del 27% en la tasa de actividad emprendedora en nuestro país entre julio de 2008 y julio de 2009, un 33% menos comparada con 2007. Sólo el 5,1% de la población española entre 18 y 64 años ha fundado o trabaja en una empresa de nueva creación con menos de 42 meses de vida.
Asimismo, y tal y como hemos podido constatar en SECOT durante este último año, el perfil del emprendedor evoluciona, disminuyendo la edad media del emprendedor y aumentando las peticiones por parte de Licenciados y Diplomados. Estas variaciones también han sido significativas en lo relativo a la participación de la mujer en las actividades emprendedoras, ya que el descenso ha sido notable , suponiendo en la actualidad poco más de un tercio del total de emprendedores.
Pero no todo el informe desprende datos negativos, una de las conclusiones positivas hace referencia a la inversión en innovación. Frente al desplome del sector servicios, las empresas dedicadas a la innovación han experimentado una fuerte subida en relación a los porcentajes señalados en años anteriores.
El informe también desprende datos reveladores en lo relativo a fuentes de financiación, ya que con la problemática actual a la hora de encontrar fondos para el desarrollo empresarial, las fuentes de financiación también evolucionan, ganando peso los “Business angels” -inverdores particulares que se agrupan para buscar y financiar iniciativas que consideran innovadoras-, ya que, tal y como recoge el estudio, las entidades financieras limitan la concesión de créditos y es muy complicado acceder a dichos productos, bien porque los bancos no conceden créditos a empresas que se encuentran endeudadas con liquidaciones previas o bien por la falta de confianza ante la viabilidad de los proyectos presentados.
¿Dónde acudir?
Los Seniors de Secot -www.secot.org- llevan más de 20 años asesorando y prestando su conocimiento, tiempo y experiencia a ayudar a emprendedores y PYMES que necesitan de su consejo experto.
Para saber más…
El proyecto GEM nació en el año 1997 como una iniciativa de la London Business School y del Babson College para crear una red internacional de investigación en el entorno de la Creación de Empresas. España, a través del Instituto de Empresa , se incorporó al Proyecto GEM en su segunda edición (2000). En la edición actual del 2006 han participado un total de 42 países. La iniciativa no tiene precedentes y el desarrollo actual del Proyecto le conduce a ser un referente en la investigación del fenómeno emprendedor en todo el mundo.
SECOT BARCELONA
Celebración de las Asambleas Extraordinaria y Ordinaria de Barcelona
SECOT Barcelona
El pasado día 10 de Marzo de 2010 se celebraron las Asambleas Extraordinaria y Ordinaria de la Delegación de Secot Barcelona (en adelante Secotbcn) en el Hotel Barcelona Center.
Asistieron 79 miembros de Secotbcn, así como representantes de las Delegaciones de Lleida y Tarragona e invitados de Sabadell y Manresa.
En primer lugar se celebró la Extraordinaria, en la que se aprobó el Texto del Reglamento de Orden interno, de acuerdo con las modificaciones establecidas por los cambios en los Estatutos de SECOT y de la Normativa de Régimen interno de Secotbcn.
Posteriormente se procedió a la apertura de la Asamblea anual ordinaria de Secotbcn. Se informó de las principales actividades y resultados del año 2009, incidiendo en el mayor papel de las asesorías que se vienen realizando a NexPipe, Microempresas, Talleres internacionales y GTTI, además del apoyo que desde Barcelona se da a otras Delegaciones de SECOT en el desarrollo de las Jornadas de Reflexión, o en la apertura de nuevas sedes de Secot en Catalunya. También se destacó el tema de formación, tanto interna, como externa y en la labor realizada en el campo de la difusión comercial en Ayuntamientos, Cámaras de Comercio, Colegios Profesionales de Barcelona, medios de comunicación, Socios Protectores, Escuelas de Negocio y Universidades, entre otras. También se detallaron los principales resultados financieros del 2009, que confirman la sólida y positiva estructura de Secotbcn, a pesar de ciertas contracciones de alguna actividad histórica y de una reordenación de las fuentes. A posteriori, se presentó el presupuesto 2010 y una estimación de resultados. A continuación, el organigrama funcional de Secotbcn y los Objetivos del año 2010, entre los que destacan: Potenciar el número y la formación de Socios para incrementar las funciones de asesoramiento y ampliar el catálogo de servicios, redescubriendo y poniendo al día nuestras actividades, incrementar la notoriedad y visibilidad de SECOT, mantener la autosuficiencia financiera y ayudar a consolidar y potenciar la apertura de nuevas oficinas en Catalunya ligadas a las Cámaras de Comercio.
La Presidente de SECOT, Mónica de Oriol, dirigió a los asistentes unas cariñosas palabras de felicitación por los logros realizados en Secotbcn y por su ejemplo en el apoyo a otras Delegaciones para la puesta en marcha de actividades, animando a todos los asistentes a incorporarse a los nuevos medios de comunicación, como internet, lo que ayudará a SECOT a potenciar e intercambiar experiencias y a difundir con métricas cuantificadas el valor y potencial de nuestras actividades.
Finalizada la Asamblea Ordinaria, dos conferenciantes externos nos expusieron sus puntos de vista sobre:
- El ahorro delante de la crisis, Felipe Arrizubieta de Banif, Banca Privada.
- Introducción a la Redes Sociales y Web 2.0, Profesor Xavier Català de la Universidad de La Salle.
Antes de terminar la jornada, el coordinador del XX Aniversario de Secotbcn, expuso el programa marco a seguir para la celebración de esta importante efeméride dentro de SECOT Barcelona, que se llevará a cabo el próximo día 6 de Julio de 2010.
Al final del Acto, se hizo entrega de los Diplomas de reconocimiento a los seniors que celebran 20 y 10 años en SECOT. El primer Diploma de 20 años que otorga Secotbcn se entregó a D. Josep Baeza, pionero de SECOT en Barcelona y su primer Delegado. Los Diplomas de 10 años fueron entregados a: D. Enrique Cabellos, D. José Luis Mayoral, D. Manuel Mir, D. Enrique Puig y D. Ignasi Torres.
Últimos boletines
01 Octubre 2023
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
01 Junio 2023
Archivo
2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006