
Núm. 65 - Febrero 2011
EN PORTADA
La Fundación Horizonte XXII presenta su programa de Mentoring para ayudar a los emprendedores
Miriam Gil- (Comunicación)
La Fundación Horizonte XXII de Caja Rural de Ciudad Real ha presentado su innovador programa de Mentoring, con el que pretende poner a disposición de los emprendedores la experiencia, conocimientos y contactos de profesionales con un gran bagaje profesional para ayudarles a poner en marcha sus iniciativas empresariales. En el acto han estado presentes la Alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero; la Directora General de la Fundación, Ana Isabel López-Casero; Rafael Puyol, Vicepresidente de la Fundación IE y Vicepresidente de Relaciones Internacionales del Instituto de Empresa; y Carmen Alemán, Directora Comercial de SECOT.
Como explicó López-Casero, se trata de una iniciativa de voluntariado empresarial pionera en Castilla-La Mancha para apoyar desinteresadamente a quienes inician su andadura en el mundo de la empresa. Con esta nueva actividad, la Fundación tiene como objetivo aportar valor a Castilla-La Mancha mediante el intercambio de experiencias y conocimientos entre profesionales relevantes con personas que comienzan su andadura empresarial, destacó la directora general de Horizonte XXII.
Por su parte, Carmen Alemán explicó que los voluntarios de SECOT ofrecen durante este proyecto "lo mejor de ellos mismos: visión de prisma, independencia, experiencia profesional, conocimientos y tiempo". Alemán aprovechó la ocasión para dar la bienvenida a SECOT a cuantos profesionales quieran asociarse como voluntarios para seguir en activo ayudando a los emprendedores castellano-manchegos, y así "dar un paso más en nuestra colaboración estableciendo una futura delegación de SECOT en Ciudad Real".
Un excelente punto de partida
Rafael Puyol ofreció una visión de la composición y objetivos del Instituto de Empresa, explicando su carácter emprendedor y socialmente responsable, que oferta una formación de marcado carácter humanista. Asimismo, aseguró que la suma de la experiencia de SECOT y la iniciativa de la Fundación Horizonte XXII es un excelente punto de partida para la colaboración entre todas las instituciones implicadas en el proyecto.
Cerró el turno de intervenciones la primera edil del Consistorio subrayando la intensa actividad que despliega la Fundación Horizonte XXII, que en este caso plantea nuevos retos y diseños estratégicos. La Fundación, indicó, apuesta por el cambio en la gestión de las empresas, la cultura empresarial y las personas que la integran, invirtiendo en construir futuro. Romero alabó la iniciativa y calificó el programa de oportunidad única para los emprendedores de Ciudad Real y Castilla-La Mancha porque permitirá desarrollar todo su potencial, y supondrá un apoyo para los empresarios, lo que "redundará en el bien común" prioridad del Ayuntamiento y de todos los presentes.
El Mentoring del Desafío22, primera actividad del Programa. La primera actividad que se lleva a cabo dentro de este programa es el Mentoring para los participantes en la Plataforma de creación de empresas Desafío22, que se va a desarrollar gracias a la labor de los voluntarios de SECOT. Éstos recibirán asesoramiento específico y de calidad impartido por el Instituto de Empresa.
¿Quién puede ser mentor o mentee?
Los mentores pueden ser directivos en activo, seniors de SECOT, o quienes ya sean mentores en programas de diferentes instituciones académicas con los que colabora Horizonte XXII.
En cuanto a los mentees, se puede otorgar este carácter a personas emprendedoras de Castilla-La Mancha, integrantes de la plataforma de creación de empresas innovadoras Desafío22, instituciones y asociaciones que estén interesadas en aportar este servicio de voluntariado a emprendedores.
Noticias Cortas
CARTA DEL EDITOR
Desde tu corazón me dice adiós un niño. Y yo le digo adiós (Farewell. Pablo Neruda)
Los pilares de SECOT
Virgilio Oñate- (Presidente de Honor)
Con frecuencia, los que colaboramos como voluntarios en Secot, necesitamos explicar a terceros qué hace Secot, quiénes somos o más resumidamente: ¿Qué es Secot?
Nuestros estatutos articulan con la precisión que permite nuestro derecho de origen romano respuestas aceptables a las anteriores preguntas. Pero, a mi juicio, renuncian a describir los elementos principales en los que se apoya nuestra organización: Los pilares de Secot.
Secot tiene una clara misión: poner a disposición de los jóvenes emprendedores la experiencia de los Seniors para ayudar a crear o mejorar sus empresas. Esa mutua complementariedad es la justificación que Nietzsche definía con su apotegma: lo importante no es el cómo sino el por qué.
Pero un conjunto de SENIORS Y JOVENES EMPRENDEDORES necesitan otros elementos para que se encuentren, orienten sus actuaciones y dispongan de los medios necesarios para ser eficaces y obtener resultados concretos. Los socios protectores, adheridos y colaboradores de un lado y las instituciones que promueven los convenios de colaboración, de otro, proporcionan la financiación, el apoyo logístico, las iniciativas, la difusión y reconocimiento sociales que hacen posible el encuentro entre la experiencia y la fuerza creadora que representan respectivamente a Seniors y emprendedores. Ahora ya pudiera parecer que hemos satisfecho nuestro deseo de enumerar los pilares en los que se apoya Secot, o cualquier otra organización no lucrativa. Pero esta relación resultaría incompleta si dejásemos fuera un último pilar que compone la estructura que sostiene Secot.
Me refiero al conjunto de profesionales que trabajan en nuestra organización.
Para mí la clave del éxito en la realización de nuestra misión no es otra que la buena combinación de capacidades, responsabilidades y motivaciones que tienen los dos tipos de voluntarios que trabajamos en Secot. Los voluntarios profesionales que cedemos parte de nuestro tiempo a cambio de la remuneración intangible que se puede medir en autoestima y los profesionales voluntarios que complementan las labores altruistas de los socios con su preparación, disponibilidad y obligación.
Ahora ya están todos los pilares.
Tal es el caso "entre otros" de Teresa Torres que durante los últimos 20 años ha venido desarrollando como profesional voluntaria su tarea en Secot y que este mes alcanza el grado de Senior, que sobradamente merece y se jubila de su puesto de Secot. ¡Gracias Teresa!
CREAR EMPRESA
Coworking: una nueva forma de compartir en tiempos de crisis
Miriam Gil- (Comunicación)
Sin duda alguna, en tiempos de crisis hay que optimizar recursos. El "coworking" (o cotrabajo) es una innovadora manera de trabajar que permite compartir oficina con otros profesionales que no pertenecen a la misma empresa ni sector y establecer sinergias con otros profesionales. Al compartir el mismo espacio, los gastos de las facturas por el mantenimiento de un local se reducen significativamente: electricidad, gas, conexión a Internet, combustible%u2026 Muchos son los factores que hay que tener en consideración a la hora de hacer cuentas cada mes.
El movimiento, muy popular en Estados Unidos, se va convirtiendo en una opción cada vez más tenida en cuenta en Europa por sus innumerables ventajas ya que, con una pequeña estructura es posible establecer colaboraciones, traspasar contactos y clientes, intercambiar experiencias y consejos con el resto de empresarios del mismo espacio, enriqueciendo la labor profesional de todos aquellos que %u201Ccohabitan%u201D profesionalmente en el mismo contexto. Asimismo, se logra un entorno laboral que cuenta con unas infraestructuras más profesionales ya que generalmente los espacios de cotrabajo disponen de salas de reunión, material audiovisual, fotocopiadoras y otros muchos recursos propios de una oficina.
Cómo se cotrabaja
La fórmula es bien sencilla: un espacio comunitario y multidisciplinar donde personas de diferentes ámbitos desempeñan individualmente su actividad laboral. Es un lugar de trabajo que se adapta a las necesidades de los profesionales independientes ofreciéndoles una nueva y mejor forma de trabajar. Un ambiente con horarios flexibles y rodeados de gente con inquietudes similares; donde se fomenta la colaboración, la comunidad y el networking.
Perfil del cotrabajador
Los usuarios más habituales de este nuevo recurso son los profesionales extranjeros, que están de paso por la ciudad, y aquellos profesionales relacionados con áreas que les permiten trabajar de esta manera tales como: diseñadores, publicistas, productores de música, programadores, escritores, arquitectos, periodistas, entre otros.
El Coworking se caracteriza por brindar a los usuarios de estos espacios un ambiente fluido y dinámico para que lleven a cabo sus tareas, sin que esto signifique que disminuya su productividad, sino que por el contrario, resulta tan o más motivador que cualquier otro espacio, ya que es el mismo trabajador quien lo elije.
Esta propuesta fomenta la vida social porque no sólo permite que los trabajadores se relacionen con profesionales de otras áreas, sino que también posibilita que puedan compartir negocios y clientes, además de ahorrar en el alquiler de oficinas. Por medio del Coworking los trabajadores cuentan con un escenario que les permite otorgar cierto dinamismo a sus actividades. En este tipo de espacios las relaciones con profesionales de diferentes áreas pueden abrir nuevas puertas y las ganas de trabajar se pueden adueñar de la jornada laboral.
En cuanto a su precio, las tarifas se adaptan a todo tipo de usuarios, aunque el gasto medio mensual ronda los 300 euros. Con el pago de este dinero al mes, se cubren todos los gastos de luz, alquiler, teléfono e Internet, aunque en algunos casos se contemplan otro tipo de modalidades.
En tiempos de crisis, compartir puede ser una buena vía para garantizar la buena marcha de nuestro negocio.
EMPRENDEDORES, PYMES & ONG
Tecnitool
Miriam Gil- (Comuniación)
¿Cuál fue la primera idea que se te pasó por la cabeza para poner en marcha este proyecto?
Pues la verdad es que todo comenzó a raiz de iniciar mi actividad profesional. Como Arquitecto Técnico, observé necesidades y carencias en mi actividad diaria que podrían ser solventadas con los avances tecnológicos de los que disponemos en la actualidad; existen aplicaciones de Internet totalmente gratuítas que se pueden aprovechar y que pueden ser de gran ayuda para todos los profesionales de este sector. El problema es que la vorágine del día a día nos impide, en muchos casos, prestar atención a todas las novedades que surgen y que pueden proporcionarnos un apoyo profesional de incalculable valor. Aunque estoy muy centrado en el desarrollo de esta iniciativa, sigo en activo como arquitecto, para no perder el contacto con la realidad de mi profesión.
¿Cuál fue la primera idea que se te pasó por la cabeza para poner en marcha este proyecto?
Más o menos sabía cómo hacer un Plan Estratégico a nivel de operativa, pero me costó muchísimo el apartado económico-financiero. Gracias al Parque Científico de la Universidad de Valladolid y SECOT conseguí realizarlo. Me ofrecieron diferentes puntos de vista, formación y me aportaron una visión desde un prisma diferente, apoyándose en la experiencia y conocimiento que los expertos de SECOT tienen del mundo empresarial.
A la hora de iniciar la búsqueda de fuentes de financiación para tu proyecto, ¿sabías dónde dirigirte y con qué documentación ir?
Es cierto que encontrar fuentes de financiación es muy complicado, y más en la actualidad, pero finalmente logramos que una Entidad nos concediera una pequeña financiación en Febrero de 2010, con la que pudimos empezar a funcionar.
¿Cómo conoces SECOT y por qué decides ponerte en contacto con nosotros?
Conocí SECOT por medio de la Universidad de Valladolid, fueron ellos los que me aconsejaron que me entrevistara con estos voluntarios para que me aportaran su ayuda y tutela en el proyecto.
¿En qué aspectos o ámbitos de la creación de tu proyecto te han ayudado nuestros Seniors?
SECOT me aportó asistencia en el desarrollo de la documentación del plan de empresa, coaching en visión empresarial, así como la valoración de alternativas y el diseño de una estrategia. Asimismo, me hicieron recomendaciones formales ante organismos e instituciones y me representaron cuando asistí a encuentros mantenidos con proveedores y Partners.
¿Cuáles fueron los consejos que te dieron y que más te han ayudado?
¿Consejos? Creo que más que consejos me aportaron una forma de pensar diferente. Con su ayuda he aprendido a ver las cosas desde un punto de vista diferente; intentar buscar otra manera de hacer las cosas,y esto es precisamente lo que más valoro en estos momentos.
Lo que más valoro de los Seniors de SECOT es su experiencia –abordan cada tema desde una vertiente práctica y teniendo en cuenta la experiencia personal de cada uno de los miembros de la asociación-; sus ganas de trabajar siempre están dispuestos a ofrecerte su ayuda, incluso cuando están saturados de trabajo-; y su desinterés, sin duda alguna es de admirar que, tras dedicar tiempo y esfuerzo a cada proyecto, no quieren nada más a cambio que el agradecimiento del emprendedor.
En la actualidad… ¿en qué punto se encuentra tu proyecto?
En pleno desarrollo y crecimiento.
¿Piensas ampliar tu negocio a largo plazo?
Por supuesto, pero más bien a corto plazo.
¿Cuál crees que es la diferencia principal e innovadora que te diferencia de la competencia?
Creo que la principal diferencia de Tecnitool es que se trata de una red social productiva a través de la cual los profesionales pueden llegar a mejorar el rendimiento de la actividad económica de los usuarios de la plataforma. Buscamos en todo momento aprovechar la tecnología de Internet para llegar a ser productivo y facilitar su labor profesional.
TE RECOMENDAMOS ...
Recetas para salir de la crisis
Relevantes economistas esbozan las políticas más idóneas
Un relevante grupo de economistas de FEDEA, coordinados por Samuel Bentolila, Michele Boldrin, Javier Díaz-Giménez y Juan José Dolado, acaban de publicar un libro que analiza, de forma profunda y rigurosa, las políticas que podrían contribuir a que España superase la actual crisis económica.
Este libro debe ser de lectura obligada para las autoridades conómicas, los legisladores y todos los economistas que quieran conocer la visión de aqullos que más saben, que no siempre están de acuerdo y que creen que no existen soluciones fáciles y que toda política tiene un coste.
Para acceder a la descarga del documento visite:
http://www.crisis09.es/crisis.h
Firma Invitada
Envejecer e Innovar, ¿Es posible?
Juan José Azpiroz- (Senior SECOT Vizcaya)
Parecen dos términos contrapuestos. Innovar, introducir lo nuevo, lo joven, parece reservado a la juventud. Envejecer está más claro, es un proceso inexorable que nos lleva a todos a ser viejos, si vivimos. Sería absurdo preguntarnos por qué envejecer es nuestro deseado destino. Pero podemos preguntarnos ¿por qué innovar? Creo que la respuesta, desde la óptica de SECOT, debe incluir que no sólo podemos sino que debemos. ¿ Será porque, entonces, al innovar nos rejuvenecemos ? Estrictamente, y desgraciadamente, no, pero subjetivamente y también visto desde fuera, si. Nosotros los mayores nos sentiremos mejor, al buscar nuevas ideas, nuevos acercamientos a los problemas y en consecuencia más lejos de la rutina, de la repetición de prácticas pasadas y muchas veces obsoletas.
SECOT ofrece experiencia y conocimiento. La primera es estática, pertenece al pasado. El conocimiento debe ser dinámico, requiere puesta al día, formación continua, al nivel que sea posible, pero sobre todo requiere espíritu innovador, disposición al cambio.
Al innovar, la sociedad nos aceptará mejor como agentes que contribuyen al desarrollo, a resolver problemas, basándonos no sólo en nuestra experiencia, que muchas veces se mira con desconfianza, sino en nuestra apertura mental que nos lleva a examinar nuestro pasado para intentar superarlo y ayudar así al futuro.
Nuestro Senior Joaquín Martí, que durante muchos años fue presidente de la Delegación de Vizcaya, no se cansaba de repetirnos que nuestra actitud constante debería ser pensar que lo que hacíamos estaba mal y que, por consiguiente, había que cambiar, para poder hacerlo mejor. Creo que ese es un auténtico espíritu innovador.
Innovar no es investigar, no es inventar, es renovarse tomando elementos propios o del entorno.
La innovación implica cambios y puede ocurrir que los cambios colisionen con nuestras prácticas, costumbres y métodos. Se pueden producir discrepancias entre los Seniors, críticas a formas de actuar. Ello es admisible siempre que tras la crítica se ofrezcan alternativas y disposición de trabajar para el cambio.
FINANZAS
La creación de empresas crece en 2010 por primera vez en tres años
Miriam Gil- (Comunicación)
De acuerdo con dicho estudio, este dato podría "marcar el final" de la disminución continuada de la creación de empresas desde las cifras máximas que se alcanzaron en 2007, cuando se constituyeron 145.337 compañías.
La consultora señaló que, a partir de marzo del año pasado, la cifra de creación de empresas se situó por encima de las cifras de 2009, aunque la tendencia volvió a cambiar en octubre y se mantuvo a la baja hasta finales de año. Añadió que el promedio mensual de empresas creadas en 2010 ha sido de 6.710, por encima de la media anual de 2009, que fue de 6.635 constituciones.
En cuanto al número de empresas que entran en concurso de acreedores, en 2010 volvió a registrarse una nueva cifra récord desde 1997, ya que se contabilizaron 5.407 procesos de este tipo, el 6,98 % más en comparación con el año anterior.
No obstante, este crecimiento interanual es el menos acusado desde 2007, lo que para la consultora podría indicar "una cierta estabilización", aunque matizó que el número de concursos repuntó a partir del verano del año pasado. Asimismo, el capital invertido en la creación de empresas en 2010 asciende a 7.535,15 millones de euros, un 59,53 % más que el año anterior, lo que para Informa D&G representa "el fin de dos años de descenso continuado" de las inversiones.
La consultora apuntó que la evolución de la inversión ha sido "irregular" a lo largo de 2010, y que el 31,28 % del total, unos 2.357 millones de euros, se llevó a cabo el pasado mes de diciembre.
La media mensual de capital invertido por las empresas hasta noviembre de 2010 asciende a 93.576 euros mientras que la media del año anterior fue de 59.325 euros.
Por otra parte, el año pasado desaparecieron 22.435 compañías, un 2,56 % más que en 2009, de las que 16.417 fueron disueltas de forma voluntaria.
Las disoluciones judiciales se incrementaron de 1.488 a 2.902 empresas, un 95,03% más, mientras que las disoluciones por fusión aumentaron un 17,42% y pasaron de 1.504 a 1.766 empresas.
Por comunidades, Madrid lideró las creaciones de empresas en 2010, con 17.466 constituciones, lo que supone un aumento interanual del 8,61 %, seguida de Cataluña, donde se constituyeron 14.406 nuevas compañías, y Andalucía, con 12.468 empresas de nueva creación.
Sin embargo, Madrid fue también la autonomía en la que se disolvieron más empresas respecto a 2009, ya que allí desaparecieron 233 firmas más que en el año anterior.
Últimos boletines
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
01 Junio 2023
01 Mayo 2023
Archivo
2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006