
Núm. 72 - Septiembre 2011
CARTA DEL EDITOR
Three Men in a Boat (II)
Virgilio Oñate- (Presidente de Honor)
E: ¡Naturalmente que nos gusta jugar al golf, viajar y hasta bailar la sardana! Y muchos hacemos algunas de estas cosas. Pero la satisfacción intelectual de transmitir nuestra experiencia a otros, es un gran aliciente que nos anima a participar en SECOT.
JM: Señor Jerome, decía Vd. hace unos años, que había leído el prospecto de un medicamento y reconoció que tenía Vd. todos y cada uno de los síntomas que en él se describían. Asma, arritmia, ... !incluso fiebres tifoideas y escorbuto! Pues bien, no hay mejor receta que el permanecer activos para no emular su hipocondría. Cuantas más cosas haces, mejor te encuentras. Así de claro.
JKJ: Bien jovencitos! Eso lo comprobé en mi primera travesía por el Támesis o sea, que debéis tener razón. En mi caso, visité hospitales y farmacias, incluso consulté la enciclopedia Británica antes de decidirme a embarcar. Y vosotros ¿qué os animó a haceros socios de Secot?
E: En mi caso la prudencia y la reflexión. La prudencia porque después de estar casi 40 años dando órdenes y organizando a los demás, corría el peligro, si me quedaba en casa, de organizarle a mi mujer cómo cargar el lavavajillas y la lavadora. Por eso, antes de que me mandase a vigilar obras -como hacen tantos jubilados- pensé que había que hacer algo.
Mi hija, que intuía el riesgo, me habló de Secot. Reflexioné que una actividad como la que ofrecía Secot era la tercera "pata" que estabiliza la jubilación: salud, llegar a final de mes sin apuros y una OCUPACIÓN, al margen de los hobbys de fin de semana.
JM: Pues yo lo hice por un artículo en Actualidad Económica de Rafael Termes, que fue Socio Fundador y Tesorero de Secot. Cuando yo estaba en plena vorágine de actividad personal me llamó mucho la atención y me quedaron dos ideas básicas sobre Secot:
La primera es que nos ayuda a mantenernos activos mentalmente después de nuestra andadura empresarial.
La otra -la principal- que es una forma de poner al servicio de la sociedad representada por todos los emprendedores (en su más amplio sentido) con sus ideas, inquietudes, empuje, formación y capacidad de sacrificio pero que no cuentan con los suficientes recursos para ir a una consultora comercial. Nuestro patrimonio de experiencias vividas en nuestro devenir vital es un complemento de gran efecto multiplicador de ambas capacidades y necesidades.
V: Yo me incorporé antes de jubilarme, pues también existe esa posibilidad en Secot. La figura se llama Socio Adherido y somos algo más de un centenar que dedicamos sólo una pequeña parte de nuestro tiempo a apoyar la labor de los Seniors. A veces favorecemos la firma de convenios con nuestro contactos en empresas e instituciones. Otras contribuimos a buscar algún Socio Protector. En fin, como se dice en Bilbao .... ¡conoses gente!
JKJ: Aquí están las cartas de navegación ¿Dónde queréis ir?
E: Mr. Jerome, quiero llamar su atención sobre el hecho que ha colocado Vd. las cartas al revés. ¡El Norte debe estar hacia arriba! Por cierto, hablando de Secot, nuestro Norte actual para mí sería que todos nuestros colegas de Secot no dejásemos nuestro mayor patrimonio -la experiencia- al pairo. El "Mercado" evoluciona, los jóvenes emprendedores vienen con nuevas ideas, su interés por apoyarse en las Redes Sociales -por ejemplo- para montar sus empresas no es una moda. Nuestro Norte entonces es: actualizar nuestra experiencia. Por cierto, hay un secotista que no ha llegado a tiempo de embarcarse, Toni Calatayud, que es el evangelista de este Norte y que vendrá más tarde, cuando fondeemos.
JM: Bien dicho Enrique, yo añadiría que todos necesitamos de alguien que nos aconseje para, muchas veces, ayudarnos a situar el N. en el N. Esto se dice más fácil de lo que se hace, sobre todo cuando todavía se tiene relativamente poca experiencia.
Esto es lo que hacen todos los días los seniors de Secot de forma altruista y desinteresada dando sus mejores consejos a los jóvenes emprendedores.
V: No puedo estar más de acuerdo compañeros, pero por cierto Mr. Jerome ¿observa Vd. que flamea el foque?
JKJ: Mira chaval, el foque flamea porque tú llevas la escota floja ¡cázala hombre!
V: ¡Glup!
JKJ: José María, Vd. parece un hombre muy instruido, veo que viaja Vd. con su ordenador ¿qué innovaciones han realizado Vds. en Secot?
JM: ¡Gracias por el piropo Mr. Jerome! En pocas palabras, las propias de un barco que quiera seguir navegando. Efectivamente, en Secot nos preocupamos mucho de estar al día sobre todo en el mundo de las nuevas tecnologías: Web 2.0; voto electrónico; revistas online; programas para asesoramiento online; etc. todo esto y mucho más está en nuestro cuaderno de bitácora. Le voy a contar que en estos momentos vamos a iniciar la primera etapa de la implantación del nuevo plan estratégico que va a significar un salto cualitativo y cuantitativo en la forma de accionar de Secot.
E: ¿Alguien quiere una horchata?
Todos: ¡Por fin una buena pregunta! ¡Sí!
El último rayo de sol, el rayo verde, nos indica que debemos buscar un fondeadero para pasar la noche. El patrón pone proa a una rada que parece abrigada y en la que se ve una construcción ligera.
JKJ: ¿Qué es aquello que oteo al fondo de la rada?
E y JM: Es un chiringuito, caballero.
JKJ: ¿Un chirangüetti? ¿Un chirrongüatou? ¿Un churringüetho? What the hell?
E y JM: Mientras arrumba Vd., Mr. Jerome le vamos a contar un par de consejos que damos a los futuros seniors que se van a incorporar a Secot: piensa en positivo, para que las cosas ocurran en positivo y sé siempre optimista, pase lo que pase. Tan importante es empezar como el levantarse cuantas veces sea necesario.
Suavemente la barca se posa en la arena y el hábil Enrique hunde el rezón a prudente distancia. José Mª y Virgilio arrían las velas y arranchan. Todos se dirigen al chiringuito cuyo dueño observa al curioso grupo encabezado por un bicentenario con canotier, pantalones bombachos, guantes de cabritilla y bastón con puño de plata.
-¡Ché viste qué boludos! -le dice a su mujer y cocinera el dueño del bar, en el que había un caballero de elegante estampa que esbozó una amplia sonrisa-. Sus allegados le conocen por Tony, aunque en atención al formalismo de nuestro anfitrión se presentó a sí mismo: Mi nombre es Antonio Calatayud y también soy socio de Secot.
TC: Buenas noches amigos, bon soir Virgilió (acentuado en la ó final, pues Tony y yo %u2013noblesse oblige- nos hablamos en francés). Perdonad no haber llegado a tiempo de embarcarme pero SCHRMPFF.... grrschwartzfunken. (lo anterior fue una excusa que yo al menos no pude comprender).
JKJ: Buenas noches, elegante caballero ¿y Vd. qué puede contarnos sobre Secot?
TC: MI apreciado monsieur Jerome, puedo contarle que yo fui "incorporado" a Secot por Liliane, a poco de ser "desembarcado" en mi casa (por razón de edad), y al comprobar mi interés por lo que ella hacia y como lo hacia, para que nuestro hogar y familia funcionase, me pasó información y me "dirigió" a Secot para que pudiese aconsejar de lo que en realidad "sí que sabía" y dejase en paz "la carga de la lavadora" (Que como decía Enrique, es un tema a estudiar).
JKJ: ¿ .... de su familia supongo que sí sabría Vd. algo y había convivido durante los años de trabajo?
TC: Mr Jerome, eso de los "Ejecutivos" y las Empresas no es exactamente igual que pluma y papel en blanco en un placido rincón. Sí; a la familia la veía "a trozos" y algunos días de la semana.
JKJ: ¿Y los jóvenes.... lo saben y desean ser empresarios?... Y Vds. en Secot, parece que les ayudan a que lo puedan hacer bien y la mayoría de las veces... con éxito ¿Yo podría ayudar a los que se quieran dedicar a esto del escribir (que también puede ser enriquecedor... pero de otra manera)?
TC: No hay problema Sr. Kapkla, en cuanto tenga la edad y se retire, le firmamos su petición de "secotista".
JKJ: Oiga Tony, lo que aprendió en sus años laborales, ¿le es útil para los que les vienen a por ayuda, como para mi seria mi experiencia de tantos libros escritos?.
TC: ¡ Ah ! Esa es otra... al igual que Vd necesitó de un amplio folleto que le permitió descubrir la gran mayoría de enfermedades que "padecía" y le ayudo para seguir investigando sobre las dolencias humanas, Secot es una vía única para ponernos al día. La mayoría de los que nos piden consejo son jóvenes, formados y con una gran dosis de inquietudes.
Nosotros en Secot, tenemos que ponernos al día "de lo que conocemos" y de lo que no.
Como decía Enrique Puig, yo tengo encomendada una misión para nuestro grupo, consistente en informarme y analizar, el cómo las "Nuevas Tecnologías" empiezan a ser menos nuevas y cómo pueden ayudar al desarrollo de la empresa, ¡y eso también es nuevo para mi!.
Pero no se preocupe Monsieur, en cuanto acabemos el viaje y las magníficas empanadillas que nos esperan, le enviaré un mail y referencias de unas webs interesantes sobre el tema.
JKJ: (Parece como su excusa por el retraso... tampoco esto de los Güebs acabo de entenderlo)... ¡Bueno! vamos a ver si tienen "chinchulines" en esta Posada.
Antes de acostarse al raso, bajo Orión y Andrómeda, todavía tienen tiempo de explicar a Mr. Jerome que no hay nadie como los "porteños" para cocinar unas empanadillas criollas de "chuparse los dedos" y otras muchas cosas relativas al pasado, presente y sobre todo futuro de Secot.
Nota final: La travesía ha terminado, como el verano. Esperamos que las ideas anteriores interesen a más de un lector y también que éstos -si los hubiera- sepan disculpar el tono de humor inevitable por el espíritu de nuestro patrón, con el que se han relatado los acontecimientos de nuestro viaje.
Noticias Cortas
ONGs
Nace VOLUNTARE, la primera red de voluntariado corporativo
Cinco entidades -Fundación Bip Bip, CODESPA, Fundar, Fundación Corresponsables y Fórum Empresa- y cuatro empresas - KPMG, Fundación Telefónica, Endesa -estos dos últimos Socios Protectores de SECOT- y Unilever- se han unido para crear Voluntare, la primera red internacional de Voluntariado Corporativo.
Voluntare pretende establecer un espacio en el que confluyan todos los agentes implicados en el voluntariado corporativo, ofrecer una ventana abierta a la participación, así como crear puntos de unión entre las empresas y las entidades sin ánimo de lucro.
La red se materializa en un portal on line (http://www.voluntare.org/) que ofrece a los usuarios actualidad, debates, experiencias o un buscador de organizaciones. Voluntare nace como respuesta al interés creciente por el fenómeno del voluntariado corporativo y su objetivo es crear un espacio virtual que recoja noticias, informes, buenas prácticas... En definitiva, un espacio independiente, dinámico y participativo.
EMPRENDEDORES
Casos de Éxito
Emprendedores Seniors
Virgilio Oñate- (Presidente de Honor)
Como resultado de la encuesta realizada entre los socios durante la pasada primavera, se decidió incluir en cada número de SOL al menos un artículo sobre un socio de SECOT. Con este objetivo, a lo largo de estas líneas voy a contar un caso concreto, que aunque incumple la premisa de referirse a un socio actual, estoy convencido despertará el interés de más de un lector. Esta es la historia:
Francisco es andaluz, Ingeniero de Caminos y MBA. En los últimos treinta años ha ocupado puestos directivos en el sector energético, industrial y finalmente en el inmobiliario.
Hace 18 meses, habiendo cumplido más de 50 años, la empresa inmobiliaria que dirigía en España, decidió cerrar su actividad. Nada infrecuente por el momento. Durante sus negociaciones para dejar la empresa se dirigió a mí para interesarse por las posibles actividades de SECOT. Naturalmente le animé a acompañarnos, pero también le sugerí estudiar la posibilidad de aprovechar su experiencia en mercados con mejores perspectivas que el español. Con las reservas y temores comprensibles -pues siempre había trabajado por cuenta ajena- aceptó mi segunda propuesta, creó una empresa compuesta por él mismo y tras algunos estudios iniciales, viajó a Brasil. Han pasado casi dos años y ahora es socio de varias promociones con más de 200 viviendas populares dentro del programa "Minha Casa Minha Vida" mediante el cual el Gobierno de Brasil, auspiciado primero por Lula y continuado por su sucesora Dilma, pretende construir más de tres millones de viviendas populares dirigidas a las clases más desfavorecidas.
Asimismo, apoyado por el conocimiento empresarial acaparado en sus más de 25 años como directivo en diversos sectores económicos y de la experiencia adquirida en estos dos últimos años en Brasil, amplió sus actividades al campo de la consultoría, asesorando a empresas que quisieran instalarse en ese país. Como resultado de estos acontecimientos, ya hay un par de empresas medianas -de las que facturaban entre €100 y €200 MM en los años previos a la crisis en España-, a las que ha ayudado a establecerse en Brasil.
Para llegar hasta aquí ha tenido que pasar muchas semanas en varios puntos de Brasil -no es un esfuerzo baladí ni para él ni para su familia- hasta conocer los temas societarios y fiscales, y lo que es más importante, encontrar los "parceiros" adecuados. Hemos perdido -por el momento- la posibilidad de incorporar un senior, que es uno de los objetivos de SECOT, pero Francisco, su familia y otros muchos han ganado un empresario. Si alguien quiere conocer más detalles, mi correo electrónico es vonate@secot.org. El mes que viene, contaré uno o dos casos más.
Firma Invitada
El voluntariado Senior. Una manera diferente de aprender
Lola Vidal- (Responsable Proy.Mayores Prog.Grundtvig)
Llegados a una edad, ¿por qué embarcarse en un proyecto semejante?
La acción de Voluntariado para personas mayores se enmarca en el Programa Grundtvig del Plan de Aprendizaje Permanente de la Unión Europea . A diferencia de los otros programas, más conocidos, dirigidos todos ellos a proyectos enmarcados en la educación formal o reglada, aunque en esto Leonardo podría considerarse también algo diferente ya que abre la puerta a la Formación Profesional no solo reglada sino en empresas, Grundtvig es un programa que se ocupa de fomentar la educación de personas adultas en toda su amplitud, ya sea en su aspecto formal, no formal e informal.
La capacidad de una persona de aprender no termina cuando termina su ciclo educativo formal. No termina su capacidad y menos aun su necesidad de aprender. Por otra parte, alcanzada la madurez, una persona ha acumulado conocimientos y experiencia que dan un gran valor a su participación en cualquier organización de voluntariado.
Al participar en un Proyecto de Voluntariado Senior , el voluntario trabajará codo con codo en un proyecto común con compañeros de su propia organización, por una parte, y con compañeros que colaboran con otra organización en otro país. Durante dos años cooperarán para alcanzar unos objetivos comunes que siempre tendrán el carácter de actividad llevada a cabo por personas que voluntariamente y de manera totalmente altruista, prestan sus servicios en actividades encaminadas a proporcionar un determinado beneficio social, humano o medioambiental.
A nadie se le oculta lo positivo que esto tiene para el voluntario que participa en un proyecto así. El carácter cooperativo de esta actividad nos permitirá poner a disposición de la comunidad los conocimientos adquiridos a lo largo de nuestra vida, al tiempo que continuamos desarrollándolos e incluso ampliándolos. Además, la comunicación estrecha y la colaboración que en cualquier asociación de este tipo y de esta duración ya de por sí surge, se verá reforzada y enriquecida con el intercambio de voluntarios entre ambas organizaciones por un período de entre tres a seis semanas.
Durante este tiempo los voluntarios desarrollarán unas tareas de voluntariado concretas en la institución %u201Dde acogida%u201D, permitiendo estrechar la colaboración, fomentando el intercambio de prácticas y maneras de trabajar de ambas organizaciones y potenciando una inmersión del voluntario en la práctica cotidiana de la organización colaboradora. Asimismo, podrán conocer la vida y costumbres del país al que esta pertenece, sus gentes, saber cuáles son sus problemas reales, y dar un nuevo enfoque a su participación de voluntariado, enfrentándose en muchos casos a nuevas perspectivas de un mismo problema y nuevas maneras de abordarlo.
Existen muchas maneras de continuar aprendiendo y desarrollándonos cumplidos los 50. El voluntariado es, posiblemente uno de los más enriquecedores, pero la participación en un Proyecto de Voluntariado para Mayores Grundtvig dará una dimensión europea a nuestra tarea que hará más valiosa esta colaboración.
Quién es Quién
Francesc Palacín Artiga
Miriam Gil- (Comunicación)
¿Cómo y cuándo llegaste a SECOT? Llegué a Secot en el 2008, al contactarme la delegación de Barcelona que ya habia empezado la colaboración con un vivero de empresas existente en Reus. Como suele suceder, te "venden la moto", y cuando te das cuenta, has aceptado una responsabilidad con una trascendencia de dedicación y compromiso superior a la idea que te habías hecho.
¿Y por qué este tipo de voluntariado? Este tipo de voluntariado ofrece como dos razones clave de ser : constituye un aprovechamiento de los recursos más preciados de existentes, y que no se pueden comprar ni desarrollar en un momento, que son los conocimientos y la experiéncia que acumula la persona a lo largo de toda su vida. Es increible como nos preocupamos a veces por recursos materiales como el agua, la energía, etc. y el recurso más escaso, y más dificil de reponer, la inteligencia aplicada, la olvidamos en personas que la tienen y que al llegar a su jubilación, parece que no sirva de nada. Y es una iniciativa como Secot, que hace posible que este valor intangible, pero insustituible, no se pierda, evitando reinventar el que ya está inventado, o a repetir errores.
2º, y de otra parte constituye un instrumento para que la persona que tiene la suerte a esta edad, (en que la sociedad lo da ya todo por hecho) de sentirse motivado y responsable, todavia pueda hacer alguna labor útil para la sociedad, que le ha permitido llegar a ésta situación, y que de alguna forma le retorna una parte del que recibió en su dia.
¿Es complicado seguir siendo activo tras la jubilación? Si la jubilación llega acompañada de un poco de salud, la cabeza todavía clara, y un poco de dinero para ir viviendo, és fácil estar activo si siempre lo has estado en tu vida; es decir, si antes eras una persona implicada en el trabajo, en la sociedad, en alguna afición, en la famíla, ahora no tendrias que tener ningún problema en tener una ocupación que te mantenga activo, como puede se la afiliación a Secot en sustitución de tu anterior trabajo.
Una anécdota vivida en SECOT... Más que una anécdota, és la anécdota de constatar el reconocimiento que tiene la sociedad respecto el trabajo que estamos haciendo, a veces te parece excesivo, pero por lo visto es que la gente no está demasiado acostumbrada a que se realice este tipo de ayuda por profesionales.
Te recomendamos...
Está todo por hacer
Pao García-Milá
En Está todo por hacer, Pau Garcia-Milà Pujol recorre todos los momentos desde que se nos ocurre una idea que nos hace dudar entre si será una tontería o algo que cambiará el mundo hasta el instante en que damos por acabada la aventura que un día comenzamos con esa idea (para bien o para mal).
Está todo por hacer es en parte una oda al optimismo y en parte un manual para personas que no se atreven a dar el paso y decir: ¡Mírame, soy una persona emprendedora! (aunque ya tienen la base para serlo: llevar pantalones vaqueros y Converse).
Con humor y sin pontificar, este libro aborda temas como la creatividad cotidiana y su estímulo, las etapas necesarias para hacer crecer las ideas, el primer día después de triunfar o fracasar, o cómo responder a todas esas personas que demasiado a menudo dirán...: ¡Pero qué ***** de idea has tenido!
Últimos boletines
01 Octubre 2023
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
01 Junio 2023
Archivo
2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006