
Núm. 75 - Diciembre 2011
Artículo de Entrada
Seguimos cumpliendo años: SECOT Vizcaya celebra su XX Aniversario
Miriam Gil- (Comunicación)
El pasado 11 de Noviembre la Delegación de SECOT Vizcaya celebró su XX Aniversario en los salones de la Sociedad Bilbaína, con un acto que tenía como tema central El Voluntariado y el Emprendizaje en Tiempo de Crisis.
Seguidamente, Andoni Rekagorri, Director General de Administración y Planificación del Departamento de Acción Social de la Diputación de Bizkaia (DFB), dirigió un saludo a los asistentes y agradeció a SECOT su colaboración en el área de las personas mayores de la DFB. Habló sobre el envejecimiento de población y su impacto en la sociedad, observando que al mismo tiempo que los jóvenes empiezan a trabajar más tarde, los mayores se jubilan antes y se está perdiendo la riqueza de las relaciones intergeneracionales, de ahí que la Diputación haya elaborado un plan de promoción del Envejecimiento Activo, en el que SECOT Vizcaya se ha visto significativamente comprometido, y en el que el voluntariado juega un papel importante.
Begoña Morera, Directora Técnica de SECOT, leyó la carta que Lucila Gómez de Baeza, Presidenta-Fundadora de SECOT, había escrito a Joaquín Martí Jr., expresando la emoción causada por el fallecimiento de su padre, y recordando con cariño su enorme capacidad de trabajo, fidelidad y lealtad a los mejores y más profundos principios éticos y morales, su hombría de bien y su entrañable jovialidad. En su respuesta Joaquín Martí Jr. dijo que su mejor agradecimiento era el bien que SECOT le hizo a mi padre desde su jubilación de Iberduero. Dudo que ninguna otra actividad hubiera podido generar en él la ilusión con la que se entregó a esas tareas y quiero por tanto animaros a perseverar en ese voluntariado que tanto beneficia a los contribuidores como a los receptores.
A continuación, fue el turno de Ángel Zaldumbide quien presentó SECOT a los asistentes dando a conocer la misión, visión y objetivos de la Asociación a través de la presentación de la página web de SECOT y más concretamente la de la Delegación de Bilbao.
Tras esto, se inició una mesa redonda, moderada por Miguel de Gaminde, también Senior de SECOT, quien presentó a los cuatro participantes: Txomin Bereciartua Fundador y Presidente de Honor de la Fundación Novia Salcedo; Vicente Boraita, Director de Agrupación y Director de Calidad de IDOM; Eduardo Maíz, Concejal Delegado de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Bilbao y coordinador de las políticas sociales y María Isabel (Mabel) Pumar, Directora de desarrollo de negocio y responsable de internacionalización de ASOMO, una joven empresa de Servicios y Tecnologías de la Información en Internet.
Noticias Cortas
CARTA DEL PRESIDENTE
Emprender desde la Adolescencia
Mónica de Oriol- (Presidente)
En la columna del mes pasado narrábamos cómo Robert Nay había tenido, siendo niño, el entorno de escucha y aceptación necesarios para su desarrollo como emprendedor. No fue este el caso de un adolescente que, estando interno en un colegio francés, tuvo la idea de comercializar una piruletas de Coronitas con un compañero mejicano. El producto por innovador gustó y llegó a comercializarse con relativo éxito, pero este adolescente tuvo que enfrentarse a su primer muro de incomprensión. El tutor del colegio confiscó la mercancía y no tuvo pudor en reprimir a los adolescentes emprendedores castigándoles en dar unas vueltas al patio del colegio. Esta anécdota la vivió mi hijo. Un tutor desafortunado en la adolescencia puede hacer que un proyecto que hubiera servido para despertar una semilla que esos adolescentes llevaban dentro, desmotive haciendo con el castigo una llamada de atención para otros posibles mini proyectos de sus compañeros.
Como escribió Saint Exupery en el maravilloso libro El Principito ellos probablemente pensarían: “Las personas mayores nunca son capaces de comprender las cosas por sí mismas, y es muy aburrido para los niños tener que darles una y otra vez explicaciones.”
En SECOT recibimos a muchos jóvenes adolescentes para asesoramiento de sus proyectos y formamos en escuelas a otros muchos en colaboración con varias instituciones académicas y otras fundaciones. Constatamos adicionalmente la importancia que cada día adquiere la educación para el emprendimiento y su fomento y lo importante que son para el mantenimiento y la creación de empleo hoy las escuelas de Formación Profesional, quienes juegan un papel básico para aumentar la competividad y la innovación de una economía como la española que se ha caracterizado por la creciente importancia de los servicios, la información y la tecnología.
La consideración de la Formación Profesional como inversión en capital humano, y el acercamiento de la misma a los Seniors como parte de la sociedad civil transmisora de valores, conocimientos y experiencias ha sido recientemente sugerida en Granada por un emprendedor al cual hoy agradecemos su aportación. El mismo apuntaba que frente a la formación universitaria, en la Formación Profesional hay unas prácticas en empresas obligatorias, siendo la duración media del curso de dos años.
Desde aquí animamos a nuestros Seniors a continuar como ya se está realizando en varias Delegaciones con el acompañamiento y formación a emprendedores adolescentes, vengan o no con titulaciones de Formación Profesional.
Queremos finalmente compartir con todos los lectores de Senior On Line este vídeo grabado en el metro de Suecia de una divertida iniciativa de unos jóvenes emprendedores:
http://www.youtube.com/watch?v=2lXh2n0aPyw
Mónica de Oriol
Presidente
Secot en acción...
Firma de un convenio de colaboración con CEPYME
Miriam Gil- (Comunicación)
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y SECOT han suscrito una acuerdo de colaboración con el objetivo de facilitar a las pymes el asesoramiento y la consultoría en los ámbitos de la gestión empresarial.
El acuerdo, firmado el pasado 28 de Noviembre por los Presidentes de ambas organizaciones, Jesús Terciado (CEPYME) y Mónica de Oriol (SECOT), prevé que SECOT facilite a las pymes integradas en CEPYME, la posibilidad de beneficiarse de un programa de Mentoring, a cargo de los seniors de SECOT, poniendo a su alcance las diferentes disciplinas del ámbito empresarial.
Asimismo, el convenio de colaboración suscrito establece que ambas organizaciones prestarán su asistencia, a través de distintos programas, a aquellos empresarios que deseen llevar a cabo la modernización de sus proyectos, el desarrollo de planes de expansión a través de nuevas líneas de negocio y todas aquellas actividades dirigidas a mejorar la gestión de la empresa.
De izquierda a derecha: Antonio Cumellas, Gonzalo Garnica, Jesús Terciado, Mónica de Oriol, Carlos García Cebrián, Carmen Alemán Laín y Vicente Buitrón
Este Convenio, según detalló Antonio Cumellas durante el acto de la firma y quien ha impulsado el mismo, prevé una fase piloto que se desarrollará en las delegaciones de Barcelona y Madrid.
Para ello, se desarrollará para las empresas que así lo soliciten, un programa específico que se centrará en el diagnóstico inicial de la situación de la empresa; una tutoría para identificar las oportunidades de mejora; un plan estratégico con los objetivos y las acciones a realizar así como su implantación y posterior seguimiento del proyecto.
AL DÍA...
5 de Diciembre: Día Internacional del Voluntariado
Miriam Gil- (Comunicación)
Desde que se proclamara, por parte de la Asamblea General de Naciones Unidas, el día 5 de diciembre como Día Internacional del Voluntariado (Resolución 40/212 de 17de Diciembre de 1985), las administraciones públicas junto con las asociaciones de Voluntariado organizan diferentes actividades de sensibilización y reconocimiento de los valores solidarios y de participación, inherentes al ejercicio de la acción voluntaria organizada. Este año cobra una especial relevancia al coincidir con la conmemoración del Año Europeo del Voluntariado 2011. Hemos querido conocer de primera mano qué opinan nuestros voluntarios sobre su actividad altruista, y este es el resultado:
Pilar Redondo. Secot Álava
Cuéntame experiencias de tu labor y ¿en qué medida crees que tu experiencia profesional ha contribuido al desarrollo de tu actividad altruista? Mi vida profesional durante cincuenta años en el campo de la Educación ha sido una verdadera satisfacción y una vocación. Ante mi jubilación laboral me planteé que no me jubilaba de la vida, y por lo tanto nada mejor que seguir ayudando altruistamente a los jóvenes y a otros colectivos, a quienes pudiera servir desde mis conocimientos técnicos como química y humanos como pedagoga, para orientar y volcar mi experiencia de tantos años. De alguna manera es devolver a la sociedad lo que de ella hemos recibido. Puedo asegurar que en SECOT, me sigo enriqueciendo con la convivencia y saberes de otros profesionales con quienes puedes disfrutar y aprender. Produce verdadera alegría tratar con personas que acuden a nosotros y con quienes se crea una cercanía de mutuo agradecimiento, ante retos que se plantean con la ilusión de llevarlos a cabo.
Animo a que más profesionales se decidan a vivir esta experiencia, sean jubilados, próximos a ello, y también si están en activo y quieren vivir este modo de Voluntariado de Asesoramiento Empresarial.
Felipe González. SECOT Barcelona
¿Cómo te vinculaste al voluntariado y qué te motivó a hacerte voluntario?
En el año 2008 mi actividad profesional cambia radicalmente; por edad no puedo jubilarme y continuo en activo en otras actividades empresariales, mucho más relajadas pero disponiendo de tiempo y debido a mi natural inquietud busco otras y nuevas alternativas. A través de la Obra Social de Caja Navarra descubro a Secot.
Su labor y mensaje enseguida me enganchan; decido entonces ser voluntario para poder ofrecer mi experiencia vivida y acumulada para ofrecerla a quien la necesite o la quiera escuchar.
Cuando estas en la vida activa total el día a día no te deja ver que puedes encontrar respuestas fuera de tu entorno, nos obcecamos en nuestros problemas y no salimos de nuestro circulo cerrado. No todos comprendemos que se ha de tener y dedicar “tiempo para pensar”; Es un ejercicio que desde Secot hemos de intentar vender y explotar y darlo a conocer a los que están en activo como a los nuevos emprendedores/as.
René Aga Van Zeebroeck
¿Cuál es la mayor recompensa que tienes o has tenido por ser voluntario?
Me es muy difícil responder a esta simple pregunta, porque no me gusta priorizar entre todas las satisfacciones que debería mencionar. Pero para elegir una, sería el hecho de haber podido presenciar una charla en el XX aniversario de SECOT Vizcaya, por una persona a la que he asesorado hace varios años y ver cómo su empresa ha crecido fuera de nuestras fronteras, y sigue emprendiendo todos los días y renovándose continuamente, adaptándose cada vez a las nuevas tecnologías que surjan, y así competir, superar situaciones adversas y resistir
FINANCIACIÓN
La Cumbre del Microcrédito analizó cómo ampliar esta herramienta en España
Miriam Gil- (Comunicación)
-Los microcréditos beneficiaron a 137 millones de familias en 2010
-El objetivo es conseguir que 175 millones de los hogares más pobres del mundo reciban este tipo de préstamos para trabajar por cuenta propia, especialmente mujeres
Valladolid se convirtió, del 14 al 17 de noviembre, en la capital mundial de las microfinanzas. Unos 2.000 delegados de más de un centenar de países se dieron cita durante esos días en el Centro Cultural Miguel Delibes en la V Cumbre Mundial del Microcrédito, que fue inaugurada por Su Majestad la Reina Sofía y a la que asistieron personalidades como Pedro Solbes, Josep Borrell, Antonio Garrigues o Federico Mayor Zaragoza, quienes se encargaron de la moderación de mesas y la coordinación de los talleres de trabajo. Y junto a ellos, se dieron cita personas anónimas que contaron cómo los microcréditos cambiaron sus vidas.
Participación de SECOT
Con anterioridad a la celebración de la Cumbre, se desarrolló la Feria %u201CEncuentro de Proyectos Solidarios%u201D, como actividad del programa de acompañamiento de la Cumbre. Secot contó con un stand propio en el que se expuso nuestra actividad voluntaria. Asimismo, el 16 de Noviembre Secot participó en una sesión conexa con el título %u201C SECOT COMO ENTIDAD SOCIAL DE APOYO AL MICROCRÉDITO%u201D desarrollada por Carlos García Cebrián, Secretario General de SECOT y Begoña Arechederra, Senior de SECOT Madrid.
Asesoramiento Empresarial
La Escuela Secot de Emprendedores ya es una realidad
ESEM, ¡Fórmate con nosotros!
Miriam Gil- (Comunicación)
Después de un tiempo desarrollando la idea, la Escuela Secot de Emprendedores ya es una realidad. En la presentación, los responsables del proyecto, el Presidente de SECOT Madrid Tomás Calleja y Carlos García Cebrián -Secretario General de la Asociación-, han contado con la presencia de D. Iñaki Ortega, Gerente de la Agencia de Desarrollo Económico MadridEmprende, institución que apoya la iniciativa y que además cederá sus aulas para el desarrollo de los ciclos formativos propuestos por la Escuela Secot de Emprendedores (ESEM).
El Sr. Ortega expresó que "solos es muy difícil ayudar a los emprendedores; es necesario unir fuerzas, y aunque España llega tarde al tren de apoyar a las PYMES y emprendedores, hay que luchar por no llegar mal". Según éste "la mejor forma de conducir la innovación es a través de los emprendedores, ya que además de ellos procede, en su gran mayoría, la creación de empleo", y de ahí el deseo de MadridEmprende por apoyar esta iniciativa que nace con el objetivo de difundir la cultura emprendedora y proporcionar los conocimientos y herramientas básicas para poner en marcha un proyecto empresarial.
La idea de utilizar la experiencia y el conocimiento de nuestros Seniors es lo que concede a ESEM el distintivo de excelencia frente al resto de alternativas existentes en el mercado; Secot cuenta con un potencial humano que no hay que desaprovechar, con el objetivo de capilarizar dicho conocimiento y experiencia y transformarlo en un producto con calidad, sostenible y de utilidad para los usuarios.
"Learning by doing". Antonio Hurtado, Senior de SECOT Madrid y director de la escuela, presentó el proyecto así como a los responsables de cada área didáctica y señaló que la formación impartida girará en torno al fomento del espíritu emprendedor en el desarrollo de los siguientes cursos:
- Iniciación al marketing y a la gestión comercial;
- Gestión financiera-administrativa en una PYME o Microempresa;
- Conocimiento de gestión para el emprendimiento;
- Formación integral para el emprendimiento
- Seminario sobre el Plan de Empresa.
Según Hurtado, en el primer semestre del próximo año, ESEM pretende desarrollar 250 horas de formación con una asistencia máxima limitada de 20 alumnos por curso, para un total máximo de 100 emprendedores repartidos entre los cinco cursos, con la finalidad de atender adecuadamente las necesidades formativas de cada asistente.
EMPRENDEDORES
Casos de Éxito
ASOMO
María Isabel Pumar- (Directora de Desarrollo de Negocio)
ASOMO es un servicio que, desde 2001 ,ayuda a las organizaciones a comprender la opinión espontánea de los usuarios vertida en internet.
El equipo de ASOMO aúna diversas áreas de conocimiento (sociología, lingüística, informática) con el fin de desarrollar herramientas que permitan la escucha activa de la opinión espontánea.
Como pionera en su sector, desde sus comienzos la organización se ha visto en constante necesidad de innovar y adaptarse a los tiempos. Mabel Pumar, ejecutiva de cuentas de ASOMO, resumía en la mesa redonda del 20 aniversario de SECOT cómo "emprender es un reto diario de renovación y reinvención continua".
Siendo una empresa de nuevas tecnologías ASOMO ha seguido la trayectoria de la propia evolución de la sociedad en internet y las necesidades de sus clientes y mercados. Lo que comenzó siendo una herramienta que ofrecía datos de navegación, evolucionó a proveer información y en la actualidad está enfocado a ofrecer soluciones y conocimiento en base a la opinión de los usuarios.
A día de hoy ASOMO conforma un servicio útil para: descubrir tendencias y nichos de mercado, evaluar campañas de comunicación, anticipar crisis o corrientes de opinión, y actuar en base a las expectativas de los consumidores.
Gracias a las colaboraciones con SECOT, ASOMO ha podido nutrirse de su dilatada experiencia especialmente en expansión internacional. Debido a este impulso ASOMO exporta hoy a Europa y Sudamérica, principalmente Brasil y México. Entre sus clientes-patrocinadores encontramos organizaciones de la talla de Coca-Cola, Philips, Swatch o Telefónica.
TE RECOMENDAMOS ...
36 cosas que hay que hacer para que una familia funcione bien
Leopoldo Abadía
El gran gurú de la economía española, Leopoldo Abadía, autor de La crisis Ninja y otros misterios de la economía actual (con más de 150.000 ejemplares vendidos), padre de doce hijos y abuelo de cuarenta nietos, nos habla en este libro de los problemas que preocupan a todas las familias. La educación de los hijos, la gestión de la economía doméstica, las relaciones familiares..., son algunos de los temas que Abadía aborda con su peculiar tono divulgativo, sensatez y sentido del humor.
Firma Invitada
Impulsamos la Igualdad
Angel Ron- (Presidente Ejecutivo Grupo Banco Popular)
En Banco Popular trabajamos desde hace años para impulsar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, que constituye un valor esencial para el Grupo. Este compromiso, con el apoyo de la Alta Dirección y la implicación de toda la plantilla, se ha materializado con el diseño y ejecución de diferentes políticas para ofrecer un entorno de trabajo libre de cualquier forma de discriminación.
Estas políticas de conciliación e igualdad se plasmaron en 2005 con el Plan Concilia, pionero en el sector financiero y adelantado a la Ley de Igualdad, que contenía 15 medidas orientadas a fomentar la igualdad y la conciliación. Con el objetivo de avanzar decididamente en este ámbito, en 2008 se acordó entre la Dirección y el 100% de la representación sindical suscribir el Plan de Igualdad del Grupo Banco Popular. El plan recoge 50 medidas orientadas por un lado a gestionar la igualdad y la diversidad, y por otro, a mejorar la conciliación de la vida familiar, personal y laboral de toda la plantilla.
El Plan de Igualdad contiene 30 medidas de conciliación, recogidas en el Plan Concilia, divididas en 3 áreas: flexibilidad, bienestar y familia y 20 declaraciones de intenciones en materia de: selección, promoción, formación y retribución. Desde el comienzo del plan en 2005, se han gestionado más de 13.000 medidas por un importe total de más de 12,4 millones de Euros.
La igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres constituye un principio fundamental e irrenunciable cuya aplicación se refleja en todas las políticas y actuaciones del Banco. Apostamos por el valor de cada persona, defendiendo los valores fundamentales y la igualdad de oportunidades. Nuestra política de recursos humanos ha de cumplir, entre otros, los objetivos siguientes:
Asegurar en el ámbito laboral la plena igualdad de oportunidades de acceso y carrera profesional, entre las mujeres y hombres que conforman la plantilla. Promover el acceso de la mujer a puestos de responsabilidad, colaborando activamente en la corrección de aquellos desequilibrios, con independencia de cuál sea su origen, que puedan darse en la empresa.
Prevenir la discriminación laboral por razón de sexo, estableciendo un protocolo de actuación para evitarla y combatirla.
Desarrollar medidas que favorezcan la conciliación de la vida laboral con la personal y familiar de toda la plantilla.
Haciendo un balance de estos seis años de apuesta por la igualdad, podemos sentirnos orgullos del esfuerzo realizado. Hemos sido distinguidos y reconocidos por diversos organismos y nos han otorgado varios galardones a lo largo de estos años, Premio de Expansión y Empleo a la Innovación en Recursos Humanos, Premio a la conciliación laboral y familiar, por el Grup dEntitats Catalanes, Premio Alares a la Conciliación de la Vida Familiar y Laboral, Accésit Madrid Empresa Flexible, y más recientemente el distintivo Igualdad en la empresa, Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y "Premio a la Política de Empresa a favor de la Mujer" concedido por la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias, FEDEPE, un reconocimiento a la labor efectuada por el Banco en los últimos años en la promoción de la igualdad de oportunidades en el Banco Popular.
Para nosotros es uno de los retos de la sociedad actual: trabajar para conseguir la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, procurando el mayor desarrollo y crecimiento de toda la plantilla.
Quién es Quién
Francisco Javier Rodríguez
Miriam Gil- (Comunicación)
¿Cómo llegaste a SECOT?
Llegué por casualidad. Una noticia en prensa, una llamada, una chiquita extraordinariamente simpática y amable al otro lado del teléfono (Carmen Alemán), que, en un momento determinado da por hecho que asumo el reto de crear una delegación en Jerez, y yo, que además de tímido soy incapaz de negarle nada a tal derroche de simpatía, me hago la pregunta clave ¿Y por qué no?...
¿Qué te aporta?
Mucho. Muchísimo. La sensación de estar haciendo lo que debo. La satisfacción de tener el trabajo mejor pagado del mundo, pues no hay nada mejor que aquello que no pueden pagarte con dinero. Hasta entrar en Secot, sólo tenía esta sensación los días que iba a donar sangre, cuatro al año...
¿Es complicado seguir siendo activo tras la jubilación?
La pregunta está mal planteada: lo complicado es cerrar la persiana del cerebro, apagar la bombilla de las ideas, inutilizar lo que la vida tan generosamente nos ha cedido... Eso es lo complicado, lo absurdo, lo que no tiene sentido.
Una anécdota vivida en SECOT
Cada momento vivido. El privilegio de conocer a cada uno de mis 17 socios de Jerez. El de conocer el fantástico staff de la organización, con Mónica y Carlos a la cabeza, pero inmediatamente seguidos por todos vosotros, el privilegio de escuchar las ilusiones y los sueños de los jóvenes emprendedores, muchos de ellos extraordinarios, el sentirte arropado y querido por la gente, que tu pescadero te diga que te vio por la tele y que le encanta lo que dices y lo que haces%u2026
Si no fuera voluntario ... Crearía un SECOT. Aunque tal vez estaría escribiendo mi segunda novela (la primera fue horrorosa) O estaría modelando arcilla con mis manos. O perfeccionando mis acordes de guitarra (la primera la tuve hace 48 años). O tal vez todas las cosas juntas. Cualquier cosa con tal de no quedarse sentado viendo la tele, viendo la vida pasar.
Un día libre ideal: Tengo la suerte de tener la playa a 30 minutos de casa. Sentarse frente al mar, cuando apenas hay nadie en la playa, disfrutar de ese cuadro plagado de azules y verdes siempre en movimiento y siempre quieto, un buen libro en el zurrón, los pulmones llenos de brisa marina y la piel inundada de sol, mi compañera a mi lado, disfrutando aún más que yo.
Un país … Noruega, Suecia, París, Roma...
Comida favorita: Un buen plato Alpujarreño, unas buenas migas extremeñas, un exquisito gazpacho o salmorejo...
Un sueño por cumplir… No es sólo uno… Ver a mi tres hijos felices y trabajando en aquello que realmente les apasione. Lograr adquirir algo del equilibrio y la sabiduría que algunas raras personas tienen. Sentir que he aportado algo de valor a los míos. Que, cuando me vaya, me echen de menos… Son muchos los sueños que tengo, que tenemos todos por cumplir, pero no importa, tenemos todo el resto de nuestras vidas por delante.
.
Últimos boletines
01 Junio 2023
01 Mayo 2023
01 Abril 2023
01 Marzo 2023
01 Febrero 2023
Archivo
2023
2023
208 - Enero 20232022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006