
Núm. 77 - Febrero 2012
Artículo de Entrada
Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional
Miriam Gil- (Comunicación)
- Dinamarca es la encargada de inaugurar el Copenhague los actos conmemorativos del Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional con una conferencia inaugural de alto nivel que lleva por título Stay active what does it take -Mantenerse activo ¿qué se necesita?)
- El objetivo perseguido es el de tratar aspectos clave del envejecimiento activo y su implicación en el mercado laboral y tras la jubilación, así como la prestación de servicios sociales y de salud a las personas mayores, con el fin de estimular a las Administraciones Públicas, empresas privadas y ONG para que vean este gran desafío demográfico como una oportunidad.
2012 es el Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional. Una ocasión para todos de reflexionar sobre el hecho de que los europeos viven ahora más y con más salud que nunca y de asumir las oportunidades que eso representa.
El envejecimiento activo puede dar a la generación del baby boom y a las demás personas mayores del futuro la oportunidad de:
- permanecer en el mercado laboral y compartir su experiencia
- seguir ejerciendo un papel activo en la sociedad
- vivir una vida lo más saludable y satisfactoria posible.
También es fundamental mantener la solidaridad intergeneracional en sociedades en las que aumenta rápidamente el número de personas mayores.
El año europeo se inauguró el pasado mes de Enero en Copenhague con una serie de conferencias centradas fundamentalmente en la innovación en áreas como el empleo, la sanidad o los asuntos sociales, ante el desafío que supone el envejecimiento de la población actual.
Durante 2012, la CE promoverá acciones destinadas a aumentar la concienciación sobre el envejecimiento activo.
Bruselas pretende animar a los estados miembros y al sector privado a "comprometerse" en estas áreas y a poner en marcha acciones concretas, y reconocerá los logros más destacados con unos premios sobre envejecimiento activo y solidaridad generacional que otorgará a finales de año.
La CE considera "esencial" la participación de las personas mayores en el mercado laboral para alcanzar el objetivo de aumentar la tasa de empleo de la UE al 75% en 2020, así como para sacar de la pobreza al menos a 20 millones de ciudadanos europeos.
La proporción de ciudadanos comunitarios mayores de 54 años aumentó desde el 25% de 1990 hasta el 30% en 2010, y se espera que alcance el 40% para 2060.
El Año Europeo quiere concienciar sobre los distintos problemas y las mejores maneras de abordarlos. Pero más que nada, quiere animar a los responsables a establecer objetivos por sí mismos y actuar para alcanzarlos.
2012 debe ir más allá del debate y empezar a producir resultados tangibles.
Para más información:
http://www.envejecimientoactivo2012.es/imserso_01/envejecimiento_activo_2012/que_es/index.htm
http://europa.eu/ey2012/ey2012main.jsp?langId=es&catId=970
Hashtag en Twitter: #EY2012
Noticias Cortas
CARTA DEL PRESIDENTE
Planta tus ideas
Mónica de Oriol- (Presidente)
Planta tus ideas. Bajo este lema SECOT está desarrollando junto a Fundetec la Plataforma Emprender Diferente, de fomento del espíritu emprendedor en aquellos que comienzan un nuevo ciclo en su vida, cargados de plenitud y que desean seguir continuando con su espíritu de servicio.
Esta Plataforma que cuenta con una Subvención del Ministerio de Industria dentro del Plan Avanza, fue presentada con éxito de acogida en la VI edición del Salón Vivir 50Plus, gracias al insustituible apoyo de los Seniors y presentada en una mesa redonda por el periodista Paco Lobatón.
El aumento de la esperanza de vida de los españoles, la disminución de la brecha digital y la voluntad de compartir un espacio de iniciativas personales, con los demás han permitido que Emprender Diferente haya movilizado a más de 400 usuarios de 50 .
En Estados Unidos, según publica IESE, un informe de la Fundación Kauffman, una entidad internacionalmente reconocida en el apoyo y el estudio de la iniciativa emprendedora, revela que, contrariamente a lo que puede esperarse, la mayor tasa de actividad emprendedora en la última década ha correspondido a personas en el tramo de edad entre los 55 y 64 años. Al mismo tiempo, el estudio, basado en más de 5.000 nuevas empresas creadas en el año 2004, indica que el 64% de los nuevos negocios que sobrevivieron en los primeros cinco años de vida fueron iniciados por personas mayores de 45 años.
Es decir, a mayor experiencia y trayectoria profesional de los fundadores, mejores son los resultados de los nuevos negocios iniciados.
Valga este estudio para ensalzar el verdadero activo intangible que atesoran los más de 1.200 Seniors de Nuestra Asociación, el capital intelectual.
Mónica de Oriol
Presidente
PS: Tenemos recogido en la página web de SECOT el vídeo del Salón que os animamos a que visitéis.
GESTIÓN EMPRESARIAL
Innovación, Singularidad, Diferenciación
Diego Hurtado López- (Presidente SECOT Jaén)
En cualquier tiempo la firme apuesta por la innovación, la singularidad y la diferenciación en el desarrollo de una idea empresarial constituye una, sino la que más, fortaleza de máximo valor e indudable eficacia para garantizar el éxito de la misma, pero es en los tiempos que vivimos actualmente, de zozobra e inquietud económica, cuando se hace más necesario aún el carácter de imprescindible para cualquier negocio que se emprenda, ya sea grande o modesto.
Cuantos participamos en tareas de asesoramiento empresarial, ya sea de modo profesional o voluntario y altruista, como es el caso de los Seniors de SECOT, tenemos que asumir como principio ineludible la tarea de trasladar a nuestros asesorados y, en especial, a los jóvenes que se inician como emprendedores, la necesidad de impregnar su idea de negocio o la actividad que desarrollan, de un carácter firme y sólido que reúna y acoja esas tres cualidades de manera permanente y en constante evolución, de manera que constituyan una sólida base de principios sine quanon.
Como observadores de la vida cotidiana y del mundo que nos rodea y del que formamos parte, comprobamos no sin estupor demasiados supuestos de negocios que se inician con una elevada y arriesgada inversión económica, echando el resto en instalaciones e imagen pero en los que no se atisba el más mínimo indicio de innovación, singularidad y diferenciación, respecto a otros negocios ya existentes del mismo o parecido sector de actividad y sí, en cambio, se observan defectos y errores arrastrados por otros empresarios instalados con anterioridad. Produce, repito, asombro y estupor y, también, augura malos presagios de sostenibilidad y viabilidad, con las desagradables y dolorosas consecuencias de todo tipo que ello trae consigo.
Se hace necesario, pues, apostar firmemente por la formación en esos tres aspectos ya mencionados acudiendo al estudio de disciplinas y materias relacionadas con el marketing, estudio del comportamiento humano, la observación de conductas, actitudes del consumidor, etc., y, especialmente, a través del conocimiento de mercados geográficamente distintos y con características psicográficas muy diferenciadas de los que nos rodean o tenemos muy cerca.
Es obvio que algo que puede resultar tan elemental como servir un vaso de agua y que, aparentemente, no ofrece posibles diversidades, se puede hacer de múltiples maneras. Descifrar y aislar aquella forma diferente y singular de lo habitual y normal, ha de constituir el reto permanente de un emprendedor innovador que pretenda asegurar el éxito y la continuidad de su empresa, posicionándole en una clara situación de ventaja respecto a sus competidores.
ACTUALIDAD
Knowsquare premia a los mejores libros de empresa
Miriam Gil- (Comunicación)
Walter Isaacson con “Steve Jobs”, Enrique Rojas con “No te rindas” y Carlos Rodriguez Braun han sido los grandes triunfadores de la primera edición de los premios Knowsquare a los mejores libros de empresa. El acto de entrega de los galardones, que mantuvo hasta el final la incertidumbre de los afortunados, se celebró el pasado 24 de Enero en Madrid en el Auditorio de la Fundación Garrigues.
El acto, presentado por Alejandro Vesga, Director de la revista Emprendedores, contó con la presencia de Carmen Hidalgo, Directora de pymes de Movistar, patrocinadora del acto; Mónica de Oriol, empresaria y Presidente de Secot, Juan Fernández Aceytuno, Fundador de Knowsquare; y Antonio Garrigues, Presidente de Garrigues.
Al acto asistieron numerosas personas de SECOT e intervino su Presidente con unas breves palabras sobre la labor social y económica de los Seniors de la Asociación.
El fundador de la red de conocimiento Knowsquare, Juan Fernández-Aceytuno, además de agradecer su apoyo a los patrocinadores, habló del Proyecto Coach que ayuda a los directivos sin empleo a buscar trabajo.
SECOT y Knowsquare mantienen relación en distintos ámbitos desde 2007.
Fernández Aceytuno también emplazó a autores y editores a la segunda edición de este certamen que posiblemente tendrá su gala final en Barcelona.
AL DÍA...
Círculo de Empresarios y Wharton School presentan el Anuario 2011 de Internacionlización de la empresa española
Miriam Gil- (Comunicación)
En un acto presidido por Su Alteza Real el Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón, el Círculo de Empresarios y Wharton School, de la Universidad de Pennsylvania, han presentado el pasado 20 de Enero el Anuario 2011 de la Internacionalización de la Empresa Española. Con esta publicación, que se edita en español y en inglés por quinto año consecutivo, ambas instituciones hacen balance de la presencia de la empresa española fuera de nuestras fronteras, destacando tanto los logros como los retos competitivos de cara al futuro.
La presentación del Anuario corrió a cargo de Claudio Boada, Presidente del Círculo de Empresarios y Socio Adherido de SECOT, y Mauro F. Guillén, Director del Instituto Lauder de Gestión y Estudios Internacionales de Wharton. El Acto fue relatado por Lucila Gómez de Baeza, Presidenta-Fundadora de SECOT, a su vez Ex Vicesecretaria General del Círculo de Empresarios. Asimismo asistió la Presidente de SECOT, Mónica de Oriol, también Vicepresidenta del Círculo de Empresarios además de numerosas personas pertenecientes a nuestra Asociación
El Anuario, que recoge el resultado de una encuesta entre los socios del Círculo de Empresarios para determinar las distinciones y menciones especiales a la internacionalización de la empresa española, se ha consolidado en muy poco tiempo como un eficaz observatorio de la evolución de nuestras empresas más allá de nuestras fronteras. Un observatorio al servicio de un doble objetivo: tomar el pulso a la actividad de las empresas españolas en el extranjero y contribuir a que las que aún puedan tener sus dudas den ese paso decisivo de salir al exterior. Una decisión absolutamente esencial para la supervivencia y desarrollo de muchas de ellas.
EMPRENDEDORES
EMPRENDEDORES ARAGONESES QUE TRIUNFAN
"No hay recetas para el éxito, sólo entusiasmo y tesón"
Isidoro Martín Hernández- (SECOT Aragón)
Beatriz, ¿Qué ha supuesto para ti esta nominación?
Esta nominación es el reconocimiento de todos estos años de trabajo, determinación, persistencia y sobre todo de crear una actitud UAU, tanto en mi vida personal, como en el trabajo. Una actitud UAU, es conseguir Una Actitud Única, en todos los que te rodean y trabajen contigo sean líderes en el trabajo que realizan, y tengan orgullo y pasión por lo que hacen independientemente de cuál sea su función. De esa forma consigues trabajo excepcional en cada persona que te rodea.
Como sabes en SECOT, tratamos fundamentalmente de ayudar a emprendedores que quieren comenzar su andadura en la empresa como autónomos o pequeños empresarios.
¿Cual sería tu primer consejo profesional para ellos?
Actitud. La actitud es la única capaz de conseguir resultados extraordinarios en tu vida y en tu trabajo
¿Y el segundo?
Persistencia, no desistir, por imposible que parezca conseguir tus objetivos.
Por favor pon por orden de importancia estos conceptos: formación, motivación, liderazgo y explícanos un poco, porque lo haces así.
Liderazgo el primero, para ti mismo y para todos los que contigo trabajen realicen un trabajo excepcional
Formación la segunda. Cualquiera que sea tu actividad hay que saber lo que estás haciendo y procurar hacerlo por encima de la media.
Motivación la tercera, porque un equipo motivado mueve montañas y realiza un trabajo excepcional.
Una pregunta sobre algo sobre lo que tengo una particular curiosidad. Todos los días vemos impartir docencia sobre empresas y la forma de llevarlas a personas de gran formación teórica, pero que en toda su vida profesional no han tenido responsabilidades directas y/o trabajado en alguna empresa.¿ Cómo de válidos pueden ser estos consejos?
La formación americana es la mejor porque son casos prácticos de empresas y lo hacen desde el colegio. Es una educación pragmática. Desde luego será mejor tener experiencias que se podrían aplicar en casos prácticos. Teorías hay que en la realidad no funcionan.
Estamos inmersos en pleno período de crisis. No creo que tengas la solución directa, pero al menos ¿Qué sería tu consejo en estos momentos, tanto para el que comienza como para el que ya está en funcionamiento? Me refiero a pequeños emprendedores.
Buscad e intentar hacer las cosas diferentes. Yo me dedico a la inmobiliaria y continuamos vendiendo 2.000 casas por mes, pero hemos tenido que reinventar el negocio.
Por cierto ¿Te considerarías también emprendedora ¿ y si es así, pequeña o grande.
Claro que me considero emprendedora, y grande, pues al final he tenido que luchar además de con las dificultades propias del negocio, con otras como la lengua.
Hace más de dieciocho años que estás trabajando en Portugal. En España no hay, a pesar de nuestro pasado emigrante, una cultura de desplazamiento en busca de trabajo. ¿Tú que dirías a este respecto?
Tiene que ver con ser o no emprendedor, El riesgo comienza por salir a otro país, aprender otra legua%u2026 en definitiva salir de tu zona de confort. No hay posibilidad de ser un gran empresario y vivir sin arriesgarte a conocer lo desconocido.
Estás casada y con tres hijos. ¿Se puede conciliar este estado con el trabajo de forma eficiente ?
La verdad es que me hice empresaria para poder estar más con mis hijos y no quedarme en el trabajo algunas veces aparentando mucho trabajo, si no haciéndolo de forma eficaz y en el menor tiempo posible.
Tu padre fue un pequeño empresario. ¿Este hecho ha tenido alguna influencia en tu opción empresarial o simplemente fue una decisión personal?
Fue una gran influencia, porque los hijos seguimos a nuestros padres. Si ves éxito en tu casa tienes menos miedo a lanzarte cuando eres mayor. Esa es una de las grandes herencias que se reciben de la familia y que van a determinar cómo eres el resto de la misma
A estas alturas de la entrevista ya sabemos que en tu nominación te has quedado entre las tres primeras, ¿satisfecha?
Sí siempre, pero mejor si me quedo la primera.
Lo que puedo asegurar, es que los que están realmente satisfechos son tus padres y que les has proporcionado uno de esos momentos felices que nos reconcilian con la vida y nos hacen pensar que es maravilloso el vivirla, porque el éxito de los hijos es el de sus padres.
TE RECOMENDAMOS ...
La chispa de fuego
Marcos Álvarez Orozco- (Escritor)
La chispa de fuego es un libro de lectura ágil y amena donde el autor propone cambiar el tradicional modelo de gestión piramidal por uno basado en el valor intangible que reporta el conocimiento de las personas de nuestras organizaciones, logrado a través de la conjunción de cuatro factores: la persona, la confianza, la actitud y la comunicación. Encender la chispa del fuego es el detonante para descubrir y hacer ver las potencialidades que las personas llevan dentro, en beneficio propio y del resto del equipo.
Autor: Marcos Álvarez Orozco (2010).
Editorial Hércules Astur de Ediciones S.L., Oviedo. 166 páginas. ISBN: 978-84-86723-63-7
Firma Invitada
Las ayudas para la formación. A la medida de las empresas
Manuel San Juan Urdiales- (Director Repre. Empresarial F.Tripartita)
La formación es una herramienta de mejora continuada de la productividad y competitividad de las empresas y de la empleabilidad de los trabajadores. Bajo el lema %u201Cla formación es una inversión%u201D, la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, pone a disposición de todos ellos dos iniciativas de formación continua que se enmarcan en el subsistema de formación profesional para el empleo:
La formación de demanda o acciones formativas que las empresas planifican y desarrollan para sus asalariados, habilita un crédito anual de formación que las empresas pueden utilizar a través de un sistema de bonificaciones.
Este sistema, gestionado íntegramente a través de una aplicación telemática desarrollada por la Fundación Tripartita, permite conocer a las empresas de manera automática la cuantía del crédito y realizar, por sí mismas o mediante una entidad organizadora, todos los trámites necesarios para bonificarse los gastos de formación. http://empresas.fundaciontripartita.org/
Esta iniciativa incluye los Permisos Individuales de Formación, que la empresa puede autorizar para que un empleado realice un curso dirigido a obtener una acreditación oficial. Su financiación, a cargo de un 5% adicional del crédito, cubre los costes salariales de las horas que el trabajador destina a formarse, hasta un máximo de 200.
La formación de demanda se complementa con la formación de oferta. Esta iniciativa financia programas formativos que las organizaciones empresariales, sindicatos, asociaciones de trabajadores autónomos y de la economía social ofrecen directamente a los trabajadores. Gracias a ellos, existe una amplia variedad de cursos de calidad, gratuitos y ampliamente difundidos entre trabajadores y empresas lo que facilita acceder a la formación especialmente a las PYMEs.
En www.fundaciontripartita.org existe un asistente virtual y un servicio de atención al cliente y orientación que facilitan toda la información sobre bonificaciones y los cursos de oferta. Los interesados también pueden informarse llamando al 902 183 183.
Quién es Quién
Teófilo J. del Pozo Rodriguez
¿Cómo y cuándo llegaste a SECOT?
Llegué como Socio Adherido, cuando aún estaba en activo en BTTel, creo que en 1995. Permanecí 6 años, hasta mi “jubilación”. Me asocié por amables instancias de nuestra querida Lucila Gòmez de Baeza, a la que tuve el privilegio de conocer en el Círculo de Empresarios, en cuyo programa “Empresarios-Parlamentarios” participé, recibiendo diputados que venían a BT a aprender como funcionaba el sector, entonces en pleno proceso de liberalización. En 2006, después de unos años de “ausencia”, llamé a nuestro querido amigo Virgilio Oñate, entonces Presidente, para incorporarme, esta vez, como Socio de Pleno Derecho y aquí estoy, listo para servir.
¿Qué te aporta este tipo de voluntariado?
- Seguir cumpliendo mi lema de mis 40 años de actividad empresarial: “escuchar-pensar-servir”
-Escuchar a mis amigos, Socios de SECOT, y seguir aprendiendo…¡tanto!...de ellos. También el contacto con los asesorados y escucharles me hacen estar en el nuevo mundo empresarial y del tercer sector, no aislarme y seguir construyendo mi persona.
- Muchos de los problemas planteados son complejos y obligan a seguir pensando, única manera de profundizar en mi Yo interior.
- El servicio a todos los que nos piden ayuda, es, con gran diferencia lo mas importante, ya que hay que hacer honor a la confianza depositada en nosotros y la satisfacción de ayudar-servir es indecible y, en el otoño de la vida es lo único que cuenta. El servicio altruista es nuestra misión mas excelsa y lo que te hace sonreír al lavarte los dientes antes de dormir.
- contribuir al desarrollo de la comunidad
- En el sector de las entidades no lucrativas, donde más me gusta intervenir, sentir la sensación de que se está contribuyendo, aunque sea humildemente, a disminuir la pobreza (tan interpelante).
Alguna anécdota vivida en SECOT...
Improvisar una entrevista para TV, cuando era “reciente” Secretario General, conjuntamente con la Presidente de la Asociación para el Síndrome de Down, justo al entrar en SECOT y encontrarme a; allí las cámaras y preguntas desconocidas; afortunadamente suele salir mejor lo improvisado.
Últimos boletines
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
01 Junio 2023
01 Mayo 2023
Archivo
2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006