
Núm. 80 - Mayo 2012
Artículo de Entrada
IE University y SECOT firman un convenio para fomentar las ideas innovadoras de los estudiantes emprendedores
Miriam Gil- (Comunicación)
IE University suscribió el pasado 18 de Abril en Segovia un convenio de colaboración con SECOT que permitirá el asesoramiento para la puesta en marcha de los proyectos empresariales de los alumnos. El acuerdo nace para favorecer la colaboración entre universidad y empresa, además de estimular el carácter emprendedor y las ideas innovadoras de los estudiantes. El convenio ha sido posible gracias a la participación de la Cámara de Comercio México- España, organización especialmente implicada en el desarrollo de iniciativas de esta naturaleza así como en la internacionalización de los proyectos que surjan de los jóvenes emprendedores.
El Convenio fue firmado, por parte de IE University, por Francisco Mata, su Decano y por parte de SECOT, por Carlos García Cebrián, Secretario General. Asimismo, en el acto asistieron la Directora de Relaciones Institucionales y Corporativas de SECOT Carmen Alemán y el Vicepresidente de la Cámara de Comercio México-España, Eduardo Ocampo, entre otras autoridades y representantes de la Oficina de SECOT en Segovia y Tomás Fernández de Larrinoa, Presidente de SECOT Valladolid.
Dado que los Socios de SECOT son personas jubiladas o prejubiladas que, una vez concluida su etapa profesional, se dedican a asesorar y formar de forma altruista y desinteresada a las nuevas generaciones empresariales, estos profesionales se suman al proyecto de IE University de crear un vivero de empresas (IEU Start-up Lab) destinado a canalizar, incentivar y ayudar los proyectos empresariales de sus alumnos en diferentes sectores. La red de voluntariado senior de asesoramiento empresarial apoyará a los jóvenes emprendedores para que desarrollen sus ideas negocio y contribuyan, de esta forma, al progreso económico de Segovia y de Castilla y León.
Los objetivos generales de este convenio establecen el asesoramiento por parte de los expertos de SECOT a los jóvenes emprendedores de IE University, la promoción de actividades conjuntas de formación y capacitación técnico-profesional, la realización de estudios sobre temas relacionados con el envejecimiento activo, y la participación conjunta en actividades que promuevan el debate sobre cómo incentivar el emprendedurismo en Segovia.
"Para nosotros una satisfacción hoy en Segovia poner nuestro capital intelectual al servicio de esta iniciativa emprendedora con tanta proyección", señaló Carlos García Cebrián, Secretario General de SECOT.
El Vicepresidente de la Cámara de Comercio México-España Eduardo Ocampo mencionó, entre otros puntos, la relevancia de la firma de este convenio y la importancia del apoyo a los jóvenes emprendedores. En este sentido, subrayó que "este nuevo acuerdo de colaboración ofrece un apoyo especial a los jóvenes que buscan desarrollar una nueva empresa mediante la asesoría profesional y experimentada de SECOT y los principios, valores y educación de IE University". Asimismo, Ocampo agregó que la Cámara de Comercio México-España estará siempre presente para respaldar estos acuerdos y la internacionalización de los proyectos que surjan de los jóvenes emprendedores.
Por su parte, el decano de IE University, Francisco Mata resaltó que "la experiencia de los socios de SECOT va a ser muy importante para los estudiantes, que van poder mejorar sus competencias profesionales y poner en marcha nuevas empresas en Segovia". Mata se felicitó por el acuerdo y señaló que este tipo de convenios supone un respaldo a las ideas emprendedoras de los alumnos de grado de IE.
Noticias Cortas
CARTA DEL PRESIDENTE
Empresarios referentes III
Mónica de Oriol- (Presidente)
Las Asociaciones sin ánimo de lucro actúan en un entorno complejo, cambiante y competitivo. En estas organizaciones es un factor clave fomentar internamente una cultura innovadora que sea capaz de generar la suficiente confianza y motivación en el voluntario y en los distintos agentes que se relacionan con los mismos. Asimismo, es fundamental que los líderes en nuestra asociación de voluntarios, es decir, los Presidentes de las delegaciones que hoy forman SECOT, compartan sus mejores prácticas en asesoramiento empresarial y gestión de nuevos proyectos de gran alcance. Actualmente tenemos en SECOT varios vivos ejemplos de este tipo de proyectos, entre ellos, el Proyecto de Yuzz de Fundación Banesto, el Convenio con CEPYME, y el del Fondo de Emprendedores con la Fundación Repsol.
Para desarrollar el pensamiento creativo, para innovar, se requiere un factor fundamental que es un elemento común en nuestros Seniors. Se trata de la disponibilidad de tiempo y de la voluntad para imaginar y desarrollar nuevas ideas, desde la generosidad y la experiencia acumulada.
Un ejemplo referente de innovación en la empresa en España fue José Entrecanales Ibarra, quien en 1931 fundó junto al sevillano Manuel Távora la constructora Entrecanales y Távora, que con el tiempo se convertiría en Acciona. Ese espíritu visionario en la apuesta por la innovación a largo plazo, y que pervive en el ADN de sus sucesores, ha contribuido activamente al bienestar social y al desarrollo sostenible a través de las inversiones cada vez más internacionales en infraestructuras, agua y energía.
Nacido en Bilbao pocos días antes de empezar el siglo, hijo de un conocido médico pediatra, acabó muy pronto su carrera de ingeniero de Caminos en Madrid. Ejerció la docencia durante 26 años, desde la cátedra de Puentes y Cimentaciones en la Escuela de Caminos de Madrid. Inculcó siempre a sus alumnos, y lo hizo extensivo a su empresa, la devoción por la “excelencia técnica”. Consideraba que el secreto primordial de la competitividad radica en dicha excelencia. Entrecanales también promulgó y llevó a efecto en su empresa, la formación continuada de los técnicos, hasta tal punto que los propios ingenieros, jóvenes jefes de obra, recibían continuamente notas y extractos de revistas y libros
técnicos, enviados directamente por el propio gerente, con aclaraciones sobre las obras que estaban realizando en ese momento. La Fundación que lleva su nombre tiene precisamente por objetivo prestigiar a la ingeniería civil como herramienta que impulsa la sociedad y su desarrollo.
Hoy, en la sociedad del capital intelectual, desde nuestra Asociación tendremos que continuar innovando, mirando hacia el futuro como lo hemos venido haciendo hasta ahora, en estos 23 años de vida por el Voluntariado Senior de Asesoramiento Empresarial.
“Lo que conduce y arrastra al mundo no son la máquinas sino las ideas“
Víctor Hugo
Secot al día
Próxima celebración de la Asamblea General de SECOT
Miriam Gil- (Comunicación)
- Los galardones son un reconocimiento a las iniciativas de voluntariado más destacadas de asesoramiento empresarial
- El profesor y escritor Leopoldo Abadía participará en el acto pronunciando una conferencia
El próximo 13 de Junio se celebrará en la Agencia de Desarrollo Económico Madrid Emprende del Ayuntamiento de Madrid, el Acto de entrega de la IV Edición de los Premios SECOT a la Excelencia, patrocinados por la Fundación Repsol, que tienen como objetivo principal reconocer el esfuerzo y la iniciativa de los socios de SECOT en el asesoramiento empresarial a emprendedores, microempresas y otras entidades del Tercer Sector. El Profesor Leopoldo Abadía pronunicará la conferencia "Los sensatos ante la crisis" y el Vicepresidente de la Fundación Repsol, César Gallo, hará entrega de los galardones.
A continuación, la Presidente de SECOT, Mónica de Oriol, someterá a la valoración de los socios el balance de las actividades realizadas a través de la presentación de la Memoria de Actividades del año 2011, de cuya información extractamos los siguientes datos:
Finalmente se procederá a celebrar la reunión de Presidentes.
SECOT EN ACCIÓN
Nace ValladolidEmprende, un centro virtual de apoyo a emprendedores
Miriam Gil- (Comunicación)
En la iniciativa, que ha contado con la colaboración económica del Ministerio de Industria, Energía y Turismo colaboran también el Parque Científico de la
Universidad de Valladolid, la Fundación Michelín Desarrollo y SECOT.
En Valladolid Emprende los emprendedores podrán encontrarán diferentes modelos globales de diversas entidades y con aplicaciones descargables y on-line. Por otro lado, los usuarios que deseen apoyo directo y personalizado contarán con un tutor que les guíe, para prestar servicios de consultoría y analizar la viabilidad del futuro negocio. Gracias a la información y la ayuda personal obtenida, los interesados pueden plantearse realizar un plan de empresa y apostar por su idea de negocio.
SECOT EN ACCIÓN
Secot y el Ayuntamiento de Granada entregan los galardones a la capacidad emprendedora
Miriam Gil- (Comunicación)
El área de Empleo del Ayuntamiento de Granada en colaboración con SECOT, ha hecho entrega de los diplomas que reconocen la capacidad emprendedora de ocho empresas granadinas que tienen dos cosas en común: ser jóvenes empresarios y el haber acudido al asesoramiento que presta Secot.
Ygea, centro de fisioterapia y osteopatía; El buen Sazón S.L. restaurante La Borraja; La Fábrica Creativa , diseño gráfico y audiovisual; Eduardo Durán, constructor de guitarras; Servicios G.C., instalaciones de gas natural, gas butano, calefacción y fontanería; Stylcan, servicio de mascotas; Econstruye, soluciones ecológicas para la construcción e Intrasaas Cloud Solutions S.L. han sido los galardonados.
TE RECOMENDAMOS ...
Manual de Supervivencia para Emprendedores
Carlos Bailón- (Escritor)
Una perfecta combinación de teoría y práctica, de los pasos que no se pueden descuidar a la hora de montar una empresa o negocio, aderezados por el ejemplo de otros emprendedores de éxito que nos advierten del, a veces, tortuoso y arduo camino de crear una empresa.
Una obra imprescindible no sólo para los emprendedores, sino también para aquellos que ya han comenzado su empresa o negocio y tengan momentos de duda o sombras sobre su actividad.
Prólogo de Tomás Fernández de Larrinoa, Presidente de SECOT Valladolid.
Autor: Carlos Bailón
Editorial: Círculo Rojo
Páginas: 83
EMPRENDEDORES
Carlos Bailón
¿Cuándo y por qué se te ocurrió la idea de emprender?
Sin duda el ¿por qué emprender? Es una de las preguntas más difíciles de responder. No resulta fácil explicar qué empuja a una persona a arriesgar tanto en la aventura de crear una empresa. Más en una España donde no abunda la cultura emprendedora.
Siempre podemos encontrar muchos motivos para emprender. Escapar de un trabajo sin futuro, la necesidad de crear, labrarse una oportunidad en un mundo en que las palabras “empleo fijo” resultan cada vez más difíciles de escuchar. Se dan tantos motivos como emprendedores. Y, sin embargo, todos y ninguno son importantes.
Yo creo que lo verdaderamente importante es saber si esa motivación del emprendedor servirá para reforzar su voluntad ante los obstáculos que le aguardan.
Recientemente has publicado un libro, Manual de Supervivencia para Emprendedores ¿por qué?
Emprender no siempre es un camino fácil. Podría pensarse que las personas verdaderamente cuerdas no se lanzan al desafío de crear una empresa. Prefieren lo conocido, lo seguro. Si tenemos en cuenta que el 80% de las Pymes fracasa antes de los cinco años y el 90% de ellas no llega a los 10 años, es como para pensárselo.
En ese camino el “Manual de Supervivencia para Emprendedores” pretende ser un auxilio, un mensaje en una botella de otros empresarios, que desde sus experiencias, éxitos y fracasos, susurran consejos para que los futuros viajeros aprendan de sus errores y lleguen más lejos. Tal vez al éxito.
Otro hándicap es la falta de inversores y en general fuentes de financiación, ¿cómo conseguiste la financiación para publicar el libro?
En realidad no creo que la financiación sea un gran problema, o al menos, no mayor que antes de la crisis. El problema es que cuando los emprendedores desean financiarse acuden en primera instancia al circuito bancario, lo que es un grave error. Los bancos no están preparados para ayudar a alumbrar a este tipo de proyectos, de hecho, muchos calificarán este crédito como un préstamo personal cualquiera.
Si por el contrario nos fijamos en Estados Unidos, el país donde la tasa de nacimiento empresarial es mayor en cantidad y calidad, si atendemos a su financiación en origen, vemos como la mayoría no se obtuvo en bancos. Se obtuvo de la mano de inversores profesionales: Business Angels, Sociedades Gestoras de Capital Riesgo o Foros de Inversión.
Y España también cuenta con una nutrida y eficaz red de inversores profesionales, aunque por desgracia poco conocida.
¿Cómo fue la negociación con las editoriales? ¿te costó que creyeran en tu proyecto?
Por fortuna el libro ha sido bien acogido, y de la mano de la editorial vamos dando pasos pequeños pero seguros. Actualmente se puede conseguir en internet por medio de librería del círculo rojo además en Valladolid, tanto la librería Sandoval (plaza el Salvador), como la Librería Técnica TOTEM (calle labradores) se han interesado y lo distribuyen. Esperamos que en breve, tanto la librería online del “El Corte Inglés” como la librería online de “AMAZON” se sumen para lograr una distribución que alcance a todas partes.
Aunque nos encontramos en una situación un tanto conflictiva, decides emprender, ¿qué te dijeron sus familiares y amigos?, ¿sentiste vértigo?
Cambios constantes, frustración por que las ventas no despegan, sensación de bloqueo, miedo a perderlo todo. Un emprendedor esta en el ojo del huracán de todas las situaciones susceptibles de causar estrés, con el agravante de sufrir la soledad del jefe.
¿Echas en falta más formación de tipo empresarial que fomenten el espíritu emprendedor de los jóvenes españoles, incluso como asignaturas, en la Universidad?
España es un país en que no se fomenta el camino emprendedor. El problema es que a menudo las organizaciones de apoyo al emprendedor (Instituciones Públicas, Escuelas de Negocio o Universidades principalmente), están compuestas por personal voluntarioso y trabajador, bien formado en lo académico, pero con escasa experiencia emprendedora. Sus conocimientos tienen un marcado corte teórico volviendo locos a los emprendedores en el proceso.
¿Qué ha supuesto el apoyo recibido por SECOT?
En este sentido el SECOT juega con ventaja, y es que está compuesta por profesionales de contrastada experiencia, que desde sus propias vivencias pueden realizar un asesoramiento realmente conectado con las problemática propias de convertir una proyecto en un negocio viable.
Además sienten como suyos cada uno de los proyectos en los que colaboran. En mi caso concreto estoy muy orgulloso de que el “Manual de Supervivencia para Emprendedores” cuente con un prólogo de Tomás Fernández de Larrinoa, presidente de SECOT de Valladolid, un auténtico lujo. Y no es un decir. Para quienes conozcan tanto a Tomás como el SECOT saben de que estoy hablando.
¿Recomendarías nuestro servicio de asesoría a alguien que quiera emprender una iniciativa empresarial?
Sin lugar a dudas, no abunda la asesoría de calidad, y mucho menos si es gratuita. Primer paso imprescindible para quien tenga una idea y quiera llevarla a buen puerto.
Más información en Sin Pretensiones o en twitter: C_Bailon
Firma Invitada
La Responsabilidad Social es, primero, Individual
Juan Fernández-Aceytuno- (Director General de ST-Sociedad de Tasación)
Creo que muchos de nosotros hemos sido testigos directos de relevantes fraudes en el maltrato de la iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa, y que ya va siendo hora de que, desde la sociedad civil, los propios directivos empecemos a reclamar actitudes que conduzcan a alcanzar una RSC global, sincera y honesta. Creo que tenemos que profundizar más. Para buscar la RSC global tenemos que validar primero que a nivel individual somos socialmente responsables. Quizás podríamos representar la relación entre la responsabilidad social corporativa y la individual como una fórmula matemática del tipo:
Es decir, la Responsabilidad Social Corporativa sería la suma de las Responsabilidades Sociales Individuales, desde el primer empleado hasta el último, de forma que sólo si todos los sumandos son positivos, podremos garantizar una RSC con mayúsculas.
Profundizando en las causas raíces que llevan al incumplimiento de la Responsabilidad Social Individual -porque a estas alturas ya deberíamos saber que siempre hay un directivo, una persona, un profesional detrás de un escándalo empresarial- pueden analizarse varios ejes alrededor de los cuales oscilan los planos de la integridad personal y profesional. El primer eje es el de la Sociedad-Estado, en el cual todos nos situamos, en función de nuestra capacidad, conocimiento, vocación y motivación.
El segundo eje es el de Creencias y Valores, siendo el tercer eje el de la Familia, Educación y Entorno. Y en todos ellos, cada uno de nosotros debe posicionarse, sin miedo, y entendiendo que ni nadie es perfecto ni somos robots, pero que al menos sabemos por qué línea andamos. Si sólo buscamos el enriquecimiento personal, sin creencias ni valores, pasando por encima de la familia y del entorno, probablemente como consecuencia de una débil educación, pues ya sabemos dónde terminamos: en una de las más profundas crisis, la primera del mundo globalizado, que afecta a muchas personas, como consecuencia de otras que han perdido sus referencias.
La responsabilidad clave de un directivo en momentos críticos no puede tener grises, aunque a su vida normalmente le falte color, es verdad. No se puede flotar siempre como un corcho, y en todas las ocasiones. Hay muchas decisiones en las que, naturalmente, podemos dudar, pero realmente a los equipos de dirección de alto valor añadido, a los competentes a largo plazo, se les identifica porque son capaces de reconocer que se encuentran ante una decisión de blanco o negro, de sí o de no, y deciden. Acertados o no, pero asumen su responsabilidad.
Para aquellos que no lo hayan vivido, que no se preocupen, que cuando les llegue el momento en el que se juegan su carrera en la empresa, el instante en el que tengan que escoger entre la nómina y la responsabilidad, entre la comodidad y la profesionalidad, percibirán claramente la necesidad de tomar una decisión. Para los que lo hayan experimentado, creo que saben bien a qué me refiero. No hay cantos: es cara o cruz.
Quién es Quién
Pilar Redondo Santos
Pilar Redondo- (Secot Álava)
¿Cómo llegaste a SECOT?
Por información y petición de unos seniors de Bilbao, cuando supieron que me jubilaba de mi trabajo.
¿Cuáles son hoy tus principales retos?
Como senior en SECOT, trabajar por aumentar el número de socios, tratar de ayudar a personas jóvenes o de otros colectivos de emprendedores a los que podemos llegar, y también lograr que la imagen SECOT se conozca y valore en diferentes foros e instituciones de esta sociedad, participando en Proyectos y Convenios interesantes.
¿Cuáles son los beneficios de relacionarse con otros Seniors?
La convivencia en el trabajo con otros amigos cuyos saberes y disposición de ayuda a los demás es lo que nos une. Creo que enriquece a todos y despierta la creatividad y la autoestima de cada uno. Ayuda a contrastar visiones y resolver problemas en unas cuestiones de interés común. La larga experiencia de cada uno es un capital incalculable.
¿Cuáles han sido las experiencias más interesantes recogidas en este tiempo en Secot?
El ver que personas con necesidad de empezar, un camino con dificultad, han logrado abrir sus pequeños negocios, con los que han soñado y que les hemos ayudado y animado a seguir adelante en su empeño. Y también ver la satisfacción de todos los seniors en la Delegación por cada logro alcanzado, sabiendo la dedicación que ha supuesto a cada uno.
¿Qué recomendación le harías a una persona que está pensando realizar un voluntariado con el de SECOT?
Que no deje de hacerlo, pues nos jubilamos del trabajo profesional pero no de la vida, y merece la pena dedicar un trozo de ella al os que necesitan contar con nuestra experiencia y conocimientos.
¿Qué esperas tú y cuál es tu propio desafío?
Seguir siendo lo más feliz posible, disfrutando de hacer algo bueno por los míos y por los demás.
Últimos boletines
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
01 Junio 2023
01 Mayo 2023
Archivo
2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006