
Núm. 86 - Noviembre 2012
CARTA DEL PRESIDENTE
Reflexión sobre nuestro modelo de financiación
Mónica de Oriol- (Presidente de SECOT)
El mes pasado el tema abordado en este espacio fue la transparencia como único modo de gestión eficaz de una Asociación como SECOT, que ya ha cumplido la mayoría de edad.
En relación con esta forma de proceder, hoy recordamos a Rafael Termes, socio fundador de SECOT, doctor ingeniero industrial, académico de número de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de Barcelona y de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, presidente de la Asociación Española de Banca, Consejero de Banco Popular entre otros cargos.
Rafael Termes, amante de la naturaleza y montañero infatigable, referente de compromiso social, maestro de lo sencillo y la gestión prudente y transparente, contestó en una entrevista: "Lo que nos debe guiar no es el relumbrón externo, sino la eficiencia en el desempeño del cometido que nos ha correspondido. Y desde luego, la intención con que lo realizamos. Es evidente que un mismo trabajo se enaltece o envilece según sea la motivación del sujeto". Nos queda su legado, su obra y en SECOT el ejemplo de una impecable gestión como socio fundador y miembro de su Comité de Honor.
Complementando la gestión transparente, SECOT ha tenido desde sus inicios asimismo un afán de maximizar la eficiencia en nuestra misión, diversificando nuestras fuentes de financiación con el objetivo de que nuestra organización sea sostenible y perdure, con los valores de independencia con
los que SECOT fue constituida.
Hasta hace dos años España era el segundo estado europeo con mayor número de fundaciones, sólo superado por Alemania. En la actualidad, hay censadas 14.346 fundaciones, estando el sector fundacional español compuesto por organizaciones «jóvenes» con una antigüedad inferior a quince años, esto es, se han creado después de la primera Ley de fundaciones de 1994.
La crisis económica que ha golpeado a todos los estamentos sociales también lo ha hecho a aquellas entidades del Tercer Sector que nacieron con una fuerte dependencia de financiación pública que al no renovarse, no han podido sobrevivir.
Nuestra Asociación hoy cuenta con una pluralidad de fuentes de financiación, últimamente ligada al desarrollo de proyectos singulares, siendo actualmente la financiación privada del orden del 60% frente al 40% de la financiación pública. El esfuerzo del conjunto de socios y voluntarios en cada una de sus actuaciones por encontrar nuevos recursos ha contribuido al incremento de las actividades de SECOT en un 37% en 2011 respecto al año anterior. Esta gestión apoyada por los órganos de gobierno, junto con una política continuada de contención de gastos de estructura, hace posible enfrentarnos al futuro desde la prudencia y la ilusión para seguir dando respuesta a una necesidad social y económica, desde una mina de conocimiento, que es el capital intelectual de nuestros Seniors.
Secot es hoy transparente y eficiente. Seguiremos trabajando por ser además visibles sin por ello buscar el relumbrón.
Noticias Cortas
Artículo de Entrada
Fundación Banesto renueva y amplía su compromiso con SECOT en el Proyecto YUZZ
Allende Blanco- (Comunicación de SECOT)
Gracias al notable trabajo realizado por nuestros Seniors, la Fundación Banesto ha renovado y ampliado su compromiso con SECOT para la convocatoria del concurso de talento tecnológico YUZZ 2012-2013.
SECOT colabora en el proyecto Yuzz desde sus inicios en el año 2009. Este año la Fundación Banesto ha ampliado la red de centros Yuzz para poder apoyar a jóvenes talentos en nuevas localidades; así, en esta edición, participarán por primera vez las delegaciones de A Coruña; Lugo; Asturias; Guipúzcoa; Lleida; Tarragona; Vigo y Ourense. La Delegación de Vizcaya extiende su ámbito de acción a las poblaciones de Ermua y Barakaldo, y los proyectos de los nuevos centros Yuzz de Tarrasa, San Cugat y San Feliu de Llobregat se sumarán al trabajo realizado desde la Delegación de Barcelona.
La convocatoria 2012-2013 de este concurso, que premia las mejores ideas de base tecnológica de jóvenes de edades comprendidas entre los 18 y los 30 años, se puso en marcha el 17 de setiembre y terminó el 31 de octubre. Los proyectos que hayan sido seleccionados se desarrollarán de diciembre a junio. Es en esta fase de desarrollo donde la intervención de los Seniors de SECOT es especialmente relevante, pues intervienen como tutores de los distintos proyectos, prestan el soporte y el apoyo necesario para el desarrollo de sus ideas y les acompañan y asesoran en la elaboración del Business Plan para orientar así la idea presentada como proyecto empresarial.
Arsacio del Prado Senior de SECOT Barcelona, junto a miembros del Ayuntamisnto de San Cugat y miembros de la Fundación Banesto en la renovación del acuerdo con el Ayuntamiento para la edición de este año
Además de estos siete meses de trabajo y formación, YUZZ ofrece al promotor de la mejor iniciativa de cada centro Yuzz la oportunidad de Viajar a Silicon Valley (San Francisco) y acceder a financiación para su proyecto. Estos jovencísimos emprendedores tienen así la oportunidad de conocer la meca de la innovación tecnológica, además de optar a uno de los tres premios en metálico de 30.000, 20.000 y 10.000 euros, para poner en marcha su empresa.
YUZZ está siendo una experiencia muy interesante en la que SECOT ha participado directamente en el éxito de varios de las iniciativas concursantes, como por ejemplo el caso de Marc Capilla (a quien entrevistamos en el nº78 de Senior OnLine) que recibió el premio al mejor proyecto de empresarios por EcoFriend, un mecanismo para que los usuarios puedan cuidar plantas de una forma inteligente y sostenible gracias a un sistema tecnológico pensado tanto para profesionales de la jardinería como para amantes de las plantas y del medio ambiente. El proyecto estuvo tutelado por Francesc Aldrich, Senior de la delegación de SECOT en Girona.
En la fotografía, Vanessa Castro vega junto a Juan Manuel Herrero Aller. Fotografía cedida por www.diariodigitaldeleon.com
Más recientemente cabe destacar el premio concedido a Antonio Monge (entrevistado en el nº84 de Senior OnLine) por el proyecto TaxiSostenible (www.TaxiSostenible.com) una herramienta telemática que permite al usuario programar o compartir su carrera con otros pasajeros de taxi o el caso de Vanessa Castro Vega cuyo proyecto "CIntelligent Garden" ha sido seleccionado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) para realizar una misión empresarial en Boston, ambos proyectos tutorizados por Seniors de SECOT Aragón y SECOT León, respectivamente.
Secot en acción...
SECOT en el IX Encuentro iberoamericano de la sociedad civil
Allende Blanco- (Comunicación de SECOT)
El 15 y 16 de octubre se celebró el XI Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil bajo el lema "Un cambio necesario". En encuentro reunió a representantes de primer nivel de fundaciones, asociaciones y organizaciones españolas y latinoamericanas, con el objetivo de impulsar y fortalecer el papel de la sociedad civil y propiciar el cambio necesario.
Carlos Álvarez, Vicepresidente y fundador de SECOT, acudió al encuentro en representación de esta Asociación y participó activamente en la sesión "Empleo, emprendimiento y emprendedores" pronunciando un interesante discurso sobre el papel de SECOT como agente canalizador de la inclusión social y generadora de empleo. A dicha sesión acudieron asimismo representantes de la Fundación Carvajal, Ashoka España y Adecco.
En la fotografía, Carlos Álvarez junto a los representantes del resto de organizaciones participantes, en un instante durante su discurso.
Secot en acción...
SECOT con los inmigrantes emprendedores
Allende Blanco- (Comunicación de SECOT)
El autoempleo supone una alternativa para muchas personas inmigrantes que sufren dificultades de acceso al mercado laboral, especialmente en un entorno de crisis económica. En este contexto el 18 de Octubre la Agrupación de Desarrollo "CLos Molinos" organizó, con la colaboración de la federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) las jornadas "Emprender en tiempos de crisis" dirigidas a emprendedores/as inmigrantes y a técnicos/as de autoempleo de entidades sociales y asociaciones de inmigrantes.
Joaquín Ruiz de Castroviejo, Presidente de SECOT Madrid participó en la mesa redonda "Experiencias y recursos para emprender" con una exposición relativa al asesoramiento Senior a emprendedores.
Al evento acudieron representantes de la Agrupación AD Los Molinos, Madrid Emprende y la federación Nacional de Trabajadores Autónomos.
AD los Molinos es una de las entidades colaboradores del programa Incorpora, al que SECOT se unió mediante Convenio en el mes de Julio.
En la fotografía, Joaquín Ruiz de Castroviejo junto a Teresa Arranz, Coordinadora de AD Los Molinos y Almudena Morales en representación de Madrid Emprende.
Secot en acción...
Participamos en las Jornadas de Empleo del Instituto de Empresa
Allende Blanco- (Comunicación de SECOT)
El 5 de octubre se celebró la Feria de Empleo que organiza la Dirección de Carreras Profesionales de la IE University.
La feria, dedicada a las ONG"s, se celebró en el campus de la IE University y tenía el objetivo de dar a conocer a los alumnos de la universidad los proyectos de las distintas asociaciones alrededor del mundo. Colaboraron en el evento 17 organizaciones, entre ellas SECOT, con un stand que atendido por Seniors de la Delegación de Madrid. El evento fue una buena oportunidad para dar a conocer la Asociación entre los jóvenes alumnos de IE University y las distintas actividades de la Delegación de Madrid.
En la fotografía, Begoña Arechederra, Senior de la Delegación de SECOT en Madrid en el stand de SECOT, proporcionando información a algunos de los alumnos asistentes al evento
Secot en acción...
SECOT Aragón en la Feria "Ayudar 2012 Humanizar"
Allende Blanco y SECOT Aragón- (Comunicación de SECOT/SECOT Aragón)
SECOT ha participado en la 6º Feria de ONG"s, Empresas Solidarias y Cooperación al Desarrollo "Ayudar 2012 Humanizar" celebrada en Zaragoza. En la fotografía, Seniors de SECOT Aragón junto al stand de la Asociación en la Feria.
Durante el evento SECOT Aragón informó a los numerosos visitantes que pasaron por el stand, concertando incluso citas para nuevos asesoramientos.
SECOT tuvo el honor de ser visitado por la comitiva de autoridades. El Presidente de SECOT Aragón, Federico Pellicer, saludó al Consejero de Economía de la Diputación General de Aragón Excmo. Señor Don Francisco Bono Ríos, que alabó públicamente la labor que SECOT Aragón desarrolla con los emprendedores. También tuvo ocasión de saludar a D. Manuel Teruel, Presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio y Vicepresidente nacional de SECOT.
En la fotografía de la izquierda, Federico Pellicer saluda a la comitiva de autoridades que visita la feria.
Secot en acción...
Se clausura en Jaén el "I Ciclo de Seminarios Formativos sobre Conocimientos y Habilidades Empresariales"
Allende Blanco / SECOT Jaén- (Comunicación de SECOT / SECOT Jaén)
Durante el Ciclo, organizado conjuntamente entre el Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial (IMEFE) del Ayuntamiento de Jaén y SECOT Jaén, los Seniors de SECOT Jaén han venido impartiendo sendas ponencias sobre "Comunicación, Marketing e Innovación", "Control de Gestión Operativa" y "Fiscalidad, Financiación y Tesorería" a una treintena de jóvenes empresarios. En la fotografía, Diego Hurtado, Presidente de SECOT Jaén junto a la Concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Jaén y José María Hurtado, Senior de la misma Delegación.
El acto de clausura correspondió a la Concejal de Promoción Económica y Presidenta del IMEFE, Marina Paterna Pérez, quien tuvo palabras de reconocimiento y agradecimiento hacia SECOT por su generosidad y disposición para el buen desarrollo del citado Ciclo de Seminarios, apostando por una continuidad en la colaboración que ambas instituciones, de manera tan satisfactoria, vienen llevando a cabo en beneficio de la promoción económica y formación del empresariado jiennense.
EMPRENDEDORES
Entrevistamos a Beatriz González Segura, joven asesorada de SECOT en Jaén, cuya idea emprendedora ha sido premiada nacional e internacionalmente
Allende Blanco- (Comunicación de SECOT)
¿Cuál había sido tu trayectoria profesional hasta que decidiste montar este negocio?
Durante mis estudios universitarios he colaborado como experimentadora en varias investigaciones dirigidas por el Departamento de Psicología de la Universidad de Jaén (UJA). Mi vocación investigadora me dirigió, más tarde, a solicitar una beca de Iniciación a la Investigación, la cual me posibilitó comenzar mi formación como tal, una experiencia que, posteriormente, me condujo a mis estudios de doctorado. A la misma vez, realicé mi Prácticum en el Gabinete de Psicología de la UJA donde pude poner en práctica los conocimientos y las competencias de mi profesión. Unos meses más tarde, volví a trabajar en este mismo gabinete gracias a unas prácticas de empresa que solicité a través de Universem, una convocatoria de formación e inserción laboral para mujeres universitarias.
¿Cuándo nace la idea de crear ese proyecto?
La idea de mi proyecto empresarial PSIBENSA se gestó a partir de uno de los estudios piloto de la mencionada beca de investigación, que consistió en una intervención con personas mayores residentes en una institución geriátrica. Uno de los requisitos de Universem era el de presentar un breve proyecto empresarial al III Premio Jóvenes Emprendedores de la UJA. Pensé en mi experiencia en la residencia de mayores. Por otro lado, mi abuela comenzó a necesitar más atención en ese período y advertí que esa misma atención que yo le doy a ella podría ofrecerla a otras personas, de cualquier edad, para ayudarles a sentirse mejor, más felices. Así, se me ocurrió lo que sería el germen de mi actual empresa.
¿Cómo nació el espíritu emprendedor en ti? ¿Por qué decidiste emprender?
No sabría decir cómo o cuándo nació ese espíritu emprendedor. Simplemente soy así. Es un estilo de vida en el que disfruto con la incertidumbre de qué pasará mañana, en el que cada día es una oportunidad para plantearse nuevos retos y superarlos, en el que has de despertar el ingenio y desplegar todas tus habilidades, poniéndote a prueba día a día. Cuando quieres materializar una idea que puede ser viable, no contemplas la posibilidad del fracaso porque la ilusión de que algo que has pensado tú salga adelante es mayor. La realidad es que decidí emprender porque no podía hacer otra cosa, tenía una idea y había de llevarla a cabo.
¿Fue una experiencia enriquecedora para ti?
Absolutamente está siendo una de las experiencias más satisfactorias y enriquecedoras para mí. Estoy disfrutando del éxito cuando las cosas salen bien y de los fracasos estoy aprendiendo, creciendo profesional y, sobre todo, personalmente.
¿Cuál consideras que ha sido la ayuda más importante que recibiste por parte de SECOT?
Desde el principio de esta aventura empresarial SECOT se ha implicado completamente en mi proyecto. Además de la orientación, de los contactos que me han facilitado y resto de sugerencias lo que más valoro de SECOT es su respaldo, su convencimiento en mi idea y en mi gestión como joven empresaria. Para mí es fundamental el que estén apoyándome. Contar con el respaldo de una entidad como SECOT es para mí un orgullo porque, que personas experimentadas en el mundo de los negocios apuesten por tu idea y por tu capacidad de gestionar lo que esperas que sea una empresa, supone que merezca la pena embarcarse en esta aventura, que cueste menos nadar a contra-corriente ante las dificultades y que quieras seguir remando a pesar del cansancio o la incertidumbre.
¿Qué cualidades le recomiendas a alguien que adquiera antes de emprender un negocio?
Hay una faceta personal que resulta esencial a la hora de emprender. Se trata de la capacidad de sobreponerse a las dificultades. El secreto consiste en no derrumbarse y en cambiar lo que haya que cambiar cuando las cosas jamás son como preveíamos que iban a ser. Sobre todo, es fundamental tener ilusión y mantenerla porque ésta será, junto con esa capacidad de sacrificio, lo que nos permitirá enfrentarnos a situaciones desconocidas, imprevistas y no deseadas e innovar para encontrar soluciones que nos ayuden a superar las adversidades.
Hasta ahora, ¿cuál ha sido el momento más difícil en el proyecto?
No podría mencionar ningún momento especialmente difícil. Hasta ahora, mi proyecto ha tenido muy buena acogida allá donde lo he presentado. Lo difícil aún está por llegar y será el momento en el que, tal vez ojalá no ocurra, tuviese que plantearme abandonarlo.
¿Qué sería el éxito para ti? ¿Dónde debería estar tu negocio dentro de cinco años?
Dentro de cinco años, ¡me gustaría poder contagiar felicidad! Continuar ofreciendo programas de formación y atención psicológica en Envejecimiento Activo y Educación Emocional, contribuyendo a mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas y ofreciendo oportunidades laborales a jóvenes cualificados que encuentren en mi empresa posibilidades para ejercer su profesión. El éxito: poder contar con una red de expertos a través, por ejemplo, de colaboraciones; conseguir sinergias con otras empresas; llevar a cabo iniciativas de carácter divulgativo como la organización de encuentros con otros profesionales de la Psicología y de la Salud para tratar temas como el Envejecimiento Activo, la Felicidad, el Bienestar... ya que otro de mis objetivos es la realización de estudios de carácter científico sobre el Envejecimiento Activo y su relación con la Felicidad. Todo ello contribuiría a la ampliación de la estructura de PSIBENSA, del mercado y la posibilidad de especialización en diferentes áreas de actuación con el fin de ofrecer una carta más completa de servicios. Y, sobre todo, el éxito para mí es seguir escuchando que el proyecto gusta, que lo consideran útil y necesario.
Recién constituida la empresa y ya has recogido premios de carácter nacional e internacional, ¿no es así?
Pues así es. Son varios los reconocimientos que me respaldan: Primer puesto en la convocatoria del Programa MINERVA, por parte del IMEFE de Jaén; una de las mejores cinco ideas emprendedoras en un concurso internacional de PSICOFUNDACIÓN en el que se presentaron proyectos de España y Latinoamérica. Presenté mi proyecto en el Fórum Impulsa 2012, un evento promovido por la Fundación Príncipe de Girona, al que asistí becada por dicha institución, y en el que tuve la ocasión de saludar e intercambiar unas palabra con sus AA.RR. los Príncipes de Asturias. Becada por el Instituto Coca Cola de la Felicidad, para asistir al Encuentro de la Felicidad donde la cita convocaba a los más prestigiosos profesionales de la Psicología y la Salud, entre otros los Dres. Jesús Sánchez Martos, Javier Urra, Carmelo Vázquez, Laura Rojas Marcos o Elaine Fox. El pasado mes de Octubre tuve el honor de recoger el Currículum Platino, reconocimiento otorgado la Universidad de Jaén por mi trayectoria académica y otros méritos de interés universitario y social.
TE RECOMENDAMOS ...
La Experiencia de Envejecer
Allende Blanco- (Comunicación de SECOT)
Esta nueva publicación, presentada coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores, el pasado 1 de octubre, recoge el testimonio de 44 personas mayores que han tenido y siguen teniendo una vida activa y muestran sus experiencias y las diferentes formas de adaptarse a los cambios asociados al paso del tiempo.
Destacamos la participación de Ángel Andreu Amador y Jesús Vizcaíno Bando, ambos Seniors de la Delegación de SECOT en Madrid. En dos fabulosas entrevistas ambos Seniors nos cuentan su experiencia de envejecer manteniéndose activos, por qué escogieron el voluntariado tras la jubilación y reflexionan sobre el valor de la experiencia adquirida con los años.
También han participado actores como Concha Velasco, Asunción Balaguer o Álvaro de Luna; escritores como Rosa Regás, José Luis Sampedro y Ana María Matute; periodistas como Ramón Sánchez Ocaña y Paloma Gómez Borrero; científicos como Santiago Grisolía y Margarita Salas; deportistas como Alfredo Di Stefano y Bernardino Lombao; personajes del mundo del arte como Antonio López García (pintor) y Soledad Lorenzo (galerista de arte) y políticos como Rodolfo Martín Villa.
Firma Invitada
Promoción económica y creación de empleo
Marc Arza Nolla- (Concejal de Innovación, Empresa y Ocupación)
Durante la fiebre del ladrillo las políticas de promoción económica se centraron en los fastos y las grandes infraestructuras orientadas a los sectores intensivos en conocimiento. Las empresas tecnológicas, las renovables y el impulso a la I D ocupaban los esfuerzos públicos a todos los niveles. Resulta fácil criticarlo ahora pero más allá de las grandes obras sin contenido quizás tenía sentido que fuese así. La construcción y el consumo a crédito habían disparado la población activa hasta superar los veinte millones de ocupados y el paro era prácticamente inexistente. Debía parecer evidente que había que concentrar esfuerzos en sofisticar la economía fomentando la creación empleo en actividades de alto valor añadido.
Pero ha pasado el tiempo y la verdad desagradable asoma. A primera vista puede parecer que la economía no funciona pero la realidad es algo más compleja. La economía se ha roto y la sociedad podría seguirla en breve. La industria exportadora, los sectores avanzados, el turismo y algunas grandes multinacionales salidas de las privatizaciones mantienen tasas de actividad altas mientras el resto de la economía se encuentra entre el letargo y los espasmos. El fin de la burbuja, la tensión en las finanzas públicas y la caída del consumo han llevado el paro hasta el umbral de los cinco millones.
El panorama ha cambiado radicalmente en poco tiempo y las políticas de promoción económica también deberán hacerlo. El grueso de los parados carece de la formación y la experiencia necesarias para poder optar a la mayoría de los empleos que se crean en estos momentos. La formación y el reciclaje permitirán la recolocación de algunos pero quedarán fuera del alcance de muchos. No hay salida visible para buena parte de los desempleados. El reto más importante es ahora la creación de ocupación pero no de cualquier tipo. Resulta indispensable que aparezcan nuevos puestos de trabajo que sean accesibles para esa mayoría de parados. La multitud sin cualificación que había podido ganarse la vida gracias a la construcción, la industria y el consumo y que tiene ahora pocas opciones de futuro.
El fomento de nuevas actividades intensivas en mano de obra será una de las claves en un camino de recuperación económica que sigue mostrándose borroso. El mercado acabará por encajar las piezas creando empleo en sectores que todavía no conocemos pero puede que el proceso se prolongue demasiado. Hasta entonces será necesario encontrar una solución al paro galopante que pone en jaque el conjunto del equilibrio social. Hay que avanzar en muchas direcciones a la vez. No faltan ideas. Consolidar el proceso de devaluación interna que debe permitir recuperar la competitividad internacional en industrias que hoy por hoy siguen fuera de juego. Transformar sectores como el de la construcción hacía la rehabilitación ecológica de edificios ya existentes con nuevas instalaciones de agua y energía más eficientes. Impulsar la construcción de centrales de biomasa que impulsen el aprovechamiento de los bosques y animen la silvicultura. Permitir una mayor flexibilización de la contratación a tiempo parcial e incorporar la criticada fórmula de los minijobs alemanes. Fomentar el retorno a la agricultura en aquellas regiones que habían abandonado el campo. Apostar por las exenciones fiscales y el apoyo público a las actividades que, en el umbral de la rentabilidad, cuentan con ese potencial generador de empleo. Estimular la creación de nuevos servicios centrados en la asistencia y la calidad de vida y mil y una ideas más. Vamos.
Mundo ONG
Obra Social "la Caixa": Pensando en las personas más que nunca
Área de Acción Social- (Obra Social La Caixa)
Desde hace más de 100 años, uno de los rasgos diferenciales que mejor definen a "la Caixa" es su compromiso con las personas. A través de su Obra Social, la entidad devuelve a la sociedad una parte importante de los beneficios que genera la actividad financiera.
El compromiso de "la Caixa" con las personas desfavorecidas, una de sus señas de identidad más definitorias, adquiere si cabe una dimensión mayor en las actuales circunstancias. A pesar de la adversidad, la entidad mantiene el presupuesto de la Obra Social en 500 millones de euros para 2012, misma cifra presupuestada en los 4 años precedentes. Esta cantidad sitúa a la Obra Social "la Caixa" como la primera fundación privada de España y una de las más importantes del mundo.
El desarrollo de programas de carácter social constituye en estos momentos la prioridad fundamental de la Obra Social. La superación de la pobreza infantil en España, el fomento del empleo entre colectivos con dificultades, la atención a personas con enfermedades avanzadas y la promoción del envejecimiento activo y saludable de los mayores son, en este sentido, algunas de las líneas de trabajo más destacadas.
En este sentido, uno de los grandes retos que debe afrontar nuestra sociedad es el envejecimiento. Las personas mayores son uno de nuestros activos más importante. Asegurar tanto su bienestar como su participación e integración plena en la sociedad forma parte del compromiso social de "la Caixa"D desde hace más de 100 años. El programa para las Personas Mayores, en el que anualmente participan más de 500.000, es, en este sentido, el proyecto más veterano de la Obra Social. Con él quiere contribuirse al envejecimiento saludable, a que al mismo tiempo que nuestros mayores suman años a sus vidas sumen vida a cada uno de sus años. La prevención de las situaciones de dependencia, el apoyo a los cuidadores de personas mayores y el fomento de su autonomía a partir de un amplio abanico de actividades y talleres de estimulación sensorial, cognitiva y motriz son algunos de los objetivos esenciales del proyecto.
Pero además, con el fin de fomentar la participación de las personas mayores en la sociedad, dar valor a su experiencia a través del voluntariado y situarlas como protagonistas en lugar de como beneficiarias, la Obra Social ha lanzado recientemente el proyecto "Gente3.0". Se trata de un innovador espacio social de participación y promoción activa de los mayores equipado con las últimas tecnologías y dedicado a promover las actividades de voluntariado.
La puesta en marcha del equipamiento se enmarca en el emblemático proyecto para mayores de la Obra Social "la Caixa" que desde 1998 lleva a cabo un amplio programa de actividades en España a través de los 598 centros de mayores que tiene en titularidad propia -los EspacioCaixa Madrid, Murcia, Girona y Casa Macaya- o en convenio con las diferentes administraciones locales y autonómicas.
Últimos boletines
01 Noviembre 2023
01 Octubre 2023
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
Archivo
2023
2023
213 - Junio 2023212 - Mayo 2023
211 - Abril 2023
210 - Marzo 2023
209 - Febrero 2023
208 - Enero 2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006