
Núm. 91 - Abril 2013
Artículo de Entrada
Talentos Design'13, Diseña Sostenible
Fundación Banco Santander- (Dpto. Educación y Talento Joven)
En un entorno económico complejo, Fundación Banco Santander ha mantenido durante los últimos años su decidida apuesta por la cultura consolidando sus principales líneas de actuación en los ámbitos del arte, las humanidades, la investigación científica y el medio ambiente. En ese marco global de trabajo la Fundación destina parte de su actividad a la Universidad, que desempeña un papel fundamental en la sociedad del conocimiento, donde actúa como guía hacia una sociedad innovadora, que contribuya al cambio económico y social, y apoye los avances y progresos científicos y tecnológicos.
Conscientes de que para contribuir a la sociedad es necesario apoyar la enseñanza y promover un sistema pedagógico donde la creatividad y la experiencia estética cobren fuerza, la Fundación Banco Santander gestiona varios proyectos relacionados con el apoyo del talento joven. Entre ellos, está ya activa la quinta edición de TalentosDesign.
TalentosDesign es un concurso on line para universitarios, destinado a promover la unión entre creatividad, sostenibilidad y tecnología. El diseño, la fotografía y, desde el año pasado, las piezas audiovisuales con un nuevo concurso, Videotalentos, se han consolidado en la Fundación Banco Santander como vías de éxito para conectar con el público más joven.
De entre los casi 2 mil proyectos presentados a TalentosDesign durante su edición de 2012, el público seleccionó con su voto los cincuenta proyectos finalistas que conformaron la exposición del Museo del Traje. El Jurado, compuesto por personalidades del ámbito del diseño, escogió entre los finalistas los proyectos ganadores que el año pasado obtuvieron estudiantes de México y España. Una exposición que, desde su concepción, tiene en cuenta el empleo de materiales respetuosos con el medio ambiente, la minimización de plásticos y la reutilización de las estructuras diseñadas para otras muestras.
En esta edición incluimos dos cambios importantes en el funcionamiento de TalentosDesign:
- La exposición tendrá lugar en CentroCentro, del Ayuntamiento de Madrid, donde podremos mostrar de nuevo los finalistas en sus salas de exposiciones.
- La participación de SECOT, que en esta edición aportarán un valor añadido a los premios fortaleciendo el galardón, y que incluye un asesoramiento en el futuro empresarial de los participantes.
Como en años anteriores, TalentosDesign premia con 5.000 euros y 2.500 las propuestas más originales y trabajadas y en un evento organizado por Fundación Banco Santander que tendrá lugar el próximo otoño junto a la inauguración de la exposición, los estudiantes recibirán el cheque de la mano de los colaboradores en el proyecto.
Noticias Cortas
CARTA DEL PRESIDENTE
Por una educación con sentido
Mónica de Oriol- (Presidente)
Tenemos en España una trayectoria de éxito en la formación de posgrado de reconocido prestigio internacional. Teniendo en cuenta nuestra dimensión, sorprende que un año más, alcancemos el segundo puesto en el ranking de países con mayor número de escuelas de negocio del mundo, sólo superado por los EE.UU.
Sin embargo, los Seniors de SECOT observan la inadecuada formación en temas de empresa de la multitud de emprendedores y microempresarios que recibimos, con y sin formación de posgrado. Éstos perciben en los asesorados, por una parte, las carencias de conocimientos básicos empresariales a la hora de abordar un proyecto, y, por otra, la falta de especialización en los mismos.
Las razones son múltiples e históricas, y tienen posiblemente su origen en la falta de planificación de la educación desde la primera etapa de la enseñanza de un niño, en el no fomento de actitudes creativas y emprendedoras, hasta la segunda etapa, hasta los 18 años, en dificultad a la hora de la separación de itinerarios educativos. Mirando hacia los consabidos ejemplos europeos de éxito en modelos de enseñanza, como es el caso de Finlandia o el de Alemania, éste último, en lo que a Formación Profesional se refiere, nuestro reto es reforzar la especialización de carácter medio, más dotada en trabajos técnicos, recuperar su prestigio, y que refuerce no sólo los conocimientos de los estudiantes sino sus capacidades, y su vocación internacional. Es también sabido el hecho de que Alemania, con una población de 80 millones de habitantes, cuenta aproximadamente con la mitad de estudiantes universitarios de España y el doble de estudiantes de Formación Profesional.
Nuestra contribución a la sociedad civil de esta realidad en nuestro país nos compromete en una doble vertiente, interna y externa. Interna en la necesidad de que los Seniors actualicen sus conocimientos y los adapten a las necesidades concretas de las asesorías, y, externa, porque sólo así seremos capaces de acompañar al asesorado, formando y capacitando desde una perspectiva más práctica. Esta ha sido la experiencia en la Escuela SECOT de Emprendedores, en la que uno de sus alumnos agradecidos recientemente escribía en las redes sociales: "QUE EL MUNDO LO SEPA!! Gracias al esfuerzo de todos los que forman SECOT estoy viendo claros conceptos, procesos , know how del mundo de los negocios que a pesar de todo mi empeño por aprender con libros , no tenia bien definidos."
Con este aliento continuaremos alimentando ese círculo virtuoso de formarnos para formar, desde la exigencia y en el rigor.
FORMACIÓN
Detección y apoyo a emprendedores en centros de formación profesional
J.A. Rodriguez y J.M. Pérez Díaz-Pericles
Estamos en un momento sumamente difícil, donde la sociedad trata de encontrar salidas a la enorme crisis que padecemos. Una de estas salidas, quizás la más mentada, es la que tiene que ver con la aparición de Emprendedores, que puedan crear las empresas y el empleo imprescindibles para lograr darle la vuelta a la situación.
Si algo tenemos que tener claro es que la sociedad actual NECESITA EMPRENDEDORES Y NO ADMITIRÁ TÉCNICOS QUE NO SEAN EMPRENDEDORES, en cualquiera de sus vertientes (Intremprendedores, Empresariales o Sociales).
La cuestión consiste en saber QUÉ TENEMOS QUE HACER, LA SOCIEDAD CIVIL, para que aparezcan esos empresarios, puesto que todos sabemos que no van a aparecer por generación espontánea. Ante una situación tan grave, no vale mirar para otro lado y esperar a que las cosas ocurran. Y mucho menos en un centro educativo de Formación Profesional, colectivo que, históricamente, ha aportado un alto porcentaje de Empresarios.
¿Qué hacer? Sigamos el ejemplo deportivo. Si queremos tener deportistas, tenemos que promover el deporte, y todos los Centros Educativos lo hacen. Si queremos tener Emprendedores y Empresarios, no tendremos más remedio que crear, ya en los Centros Educativos, las condiciones para que aparezcan. En este momento, tenemos que tratar de aprovechar cualquier oportunidad, tanto de creación de empresas como de desarrollo de nuevas actividades, innovadoras o no.
Desde SECOT-Asturias, hemos firmado un Convenio con el Centro Integrado de Formación Profesional La Laboral de Gijón, con la pretensión de poner en marcha un programa que permita detectar, motivar y apoyar a los emprendedores del Centro. El citado programa persigue los siguientes objetivos:
- Orientación sobre condiciones para el empleo, autoempleo y creación de empresas
- Búsqueda y Motivación de Emprendedores.
- Apoyo en el desarrollo de ideas empresariales.
- Apoyo en la creación y consolidación de empresas.
Para lograr esos objetivos, estamos desarrollando las siguientes actividades, desde el día 18 de enero de 2013:
- Charlas, clase por clase, a todos los alumnos del último curso.
- Encuestas pos-charla
- Reuniones con grupos de alumnos que muestran interés por el Emprendimiento, como consecuencia de las charlas de motivación.
- Tutorías personalizadas, para aquellos alumnos que tengan alguna idea empresarial
- Las principales conclusiones de las charlas son las siguientes:
- Hay un 55% de alumnos que solicitan más información, a base de charlas o reuniones.
- Los alumnos tienen un gran desconocimiento de dónde dirigirse en caso de tener alguna idea empresarial. Antes de la charla, 15%, después, 45%
- Los alumnos tienen un gran desconocimiento del tipo de apoyos que pueden tener en caso de tener alguna idea empresaria. Antes de la charla, 15%, después 55%.
- Hay un 25/30% de alumnos que estarían dispuestos a estudiar una idea empresarial, con la ayuda de un tutor.
- Encuestas previas a las charlas
Nuestros Socios Protectores
Catalina Hoffmann, del Grupo Vitalia, Socio Protector de SECOT, gana el Premio Fundación Príncipe de Girona Empresa
Miriam Gil- (Comunicación SECOT)
La empresaria Catalina Hoffmann, presidenta y fundadora del Grupo Vitalia expertos en mayores, ha sido proclamada Premio Fundación Príncipe de Girona Empresa 2013, por "aplicar la innovación en un sector tradicional consiguiendo un gran impacto social en la mejora de la calidad de vida de la tercera edad".
El jurado de la Fundación Príncipe de Girona (FPdGi), ha valorado que el crecimiento de su negocio a nivel nacional e internacional "no ha sido un obstáculo para desarrollar el compromiso con los valores humanos que promueve".
Catalina Hoffmann, fundadora de Vitalia y del Método Hoffmann, tiene estudios de Medicina, es graduada en Terapia Ocupacional, especialista en estimulación cognitiva, y en los últimos años se ha convertido en referente profesional del sector de la tercera edad.
Vitalia una red de centros de día con tratamientos terapéuticos especializados y un área estratégica de nuevos productos y soluciones para la tercera edad basados en la innovación, que se creó en 2009 y tiene más de 3.000 usuarios, 20 empleados, 21 centros abiertos y siete en proceso, además de prever ya su expansión en Brasil y México.
NUESTROS SENIORS
¡Buen camino peregrino!
Miguel Royo Vidal- (Senior SECOT Aragón)
¡Qué maravillosa frase! Desear a otros que su andadura, su experiencia, su ruta, sea buena. Y deseársela a todo el mundo, la mayoría de ellos desconocidos. Y la réplica por parte de los otros ¡buen camino!, todos apuntando en la misma dirección: la catedral de Santiago. Este es el saludo de los peregrinos a Compostela.
Estoy ordenando mis notas de los quince días recorridos por la Vía de la Plata a Santiago, en btt, en compañía de mis amigos, -ahora más que antes-, José y Pascual, y todavía estoy imbuido de la magia de esta experiencia (que espero me dure lo máximo posible), experiencia que todo el mundo debería tener al menos una vez en la vida. Es un reto que dejo ahí, por si alguien se anima. Si hay alguna sensación que me preside ahora, o algunas de ellas, son el orgullo de haber alcanzado la meta, pues como prueba física ha sido un gran reto y una dificultad importante que solventar. Siento plenitud al haber tomado contacto con las cosas importantes (la mayoría de las veces las pequeñas cosas), y que hoy siento muy pocas ganas de poseer y muchas de ser. He vivido 15 días con lo justo, y paradójicamente, cuanto menos he tenido y más he compartido, más plena ha sido mi vida. Justo lo contrario del día a día en el que estamos inmersos habitualmente. ¿Cómo nos permitimos estar tan engañados en nuestras vidas? El camino es una experiencia que puede ser enfocada desde muchos puntos de vista: el reto, la superación personal, el reencuentro con uno mismo, lo espiritual, lo religioso, el compartir con amigos y seres queridos, lo lúdico, la aventura, el conocimiento de otros. Pero lo que está claro es que es una manera de contactar con lo que tú decides, completamente distinta de lo habitual, sin rutina, pues nadie te regala nada, y lo que consigues es fruto del esfuerzo personal. No es cómodo, pero como dice un amigo mío, -por cierto muy santiaguista-, la libertad se encuentra más allá del área de seguridad. Y en el camino, y por encima de todo, uno se puede sentir muy libre. Todo lo que te rodea genera una atmósfera de convivencia, de disfrute de la naturaleza, apreciando el viento, los sonidos o un trago de agua fresca como si fuera un extraordinario regalo del universo. Los parajes y los caminos son preciosos en muchos tramos, y la lluvia y el sol se confabulan para que vivas la naturaleza y tu propio esfuerzo desde un crisol absolutamente variado de puntos de vista, sin olvidar lo que implica el continuo encuentro con otros, que comparten al menos una misma meta geográfica, un horizonte común que alienta a todos a seguir ¡buen camino! Se oye una y otra vez. Estás solo con tu bicicleta pero formas parte de un todo que te trasciende, eres parte ya de un camino hollado por miles de peregrinos antes que tú y que será hollado por muchos otros después. Y sólo por el hecho de estar ahí y de entregar tu esfuerzo y tu energía, parte de tu alma ya se ha integrado en la vida de esta ruta. Quizá una de las partes más enriquecedoras del camino es el hecho de conocer y abrirse a la gente que participa de esta maravillosa experiencia. Porque es sorprendente la cantidad de personas que peregrinan, de tantas nacionalidades (aunque los italianos son legión), personas con ocupaciones tan diversas, solos (el peregrino que viaja solo es proporcionalmente mayoritario), en parejas, en grupos, con amigos, invidentes con sus guías, familias con niños, en bicicleta, a caballo, e incluso ¡¡¡una joven madre con un crío en un carrito!!!
Muchas veces cuando me costaba pedalear me decía: Miguel, tú no haces el Camino, el Camino te hace a ti, recordando a un amigo hospitalero mayor.
Amigo secotista, gracias por permitirme compartir contigo estas reflexiones.
TE RECOMENDAMOS ...
Ahora ya entiendo mi negocio
Roberto Plana Abadía- (Autor y Senior de SECOT Barcelona)
El Senior de SECOT Barcelona Roberto Plana Abadía ha trasladado su experiencia en la asesoría de gestión económica a un libro. La explicación de esta materia, apoyada en una presentación en formato Power Point, necesita varias horas para ser asumida y comprendida de forma operativa. Para lograrlo, hay que detallar el contenido de cada diapositiva, insistiendo en los conceptos, y no avanzar hasta que sea entendida. En el libro se presenta el problema que tienen dos mini empresarios: Antonio, propietario de un bar y Manuel, de un taller de manualidades ambos con sus expectativas de expansión. Son conscientes de que no dominan el funcionamiento económico de sus empresas, y que, en la realización de sus proyectos, se encontrarán con cuestiones que no sabrán resolver. Acuden a su amigo Juan, economista de una multinacional, e inician unas sesiones de formación dialogada en las que aprenden las bases de la gestión económica: el valor añadido, la cuenta de resultados, el balance, los fundamentos contables, los parámetros de gestión y la tesorería. Al acabar han resuelto su problema.
El tema está expuesto de forma clara y original, y su lectura resulta amena. El libro se está utilizando en esa delegación entregándolo a los asesorados. Cubre una necesidad real puesto que más del 60 por ciento de las pymes de nuestro país no realizan una gestión económica, aunque van funcionando. Esto tiene mucho mérito, pero no les permite optimizar sus empresas y consolidarlas.
El libro, de 160 páginas editadas en color, se puede adquirir on line en www.amazon.es y es ofrecido sin cargo en versión .pdf a los miembros de Secot (www.secot.org).
Firma Invitada
Emprendedores 2020
Fernando Jaúregui Campuzano
Este programa, animado por el Grupo Diariocrítico con el patrocinio de algunas grandes empresas, patrocina un recorrido por toda España y posteriormente por algunas capitales europeas y latinoamericanas, en busca de emprendedores. De gentes que no se conforman con vivir del subsidio de desempleo, ni de una nómina ridícula e inestable. Ni, mucho menos, con marcharse al extranjero a desempeñar trabajos que no se adecuan a su preparación.
Los emprendedores localizados, ya más de quinientos, se integran en un club promovido por E2020, el Club en ruta al 2020, una comunidad virtual que organiza actos e informa a sus socios de cuanto ocurre en el mundillo del emprendimiento, ven publicados sus casos en los periódicos del Grupo Diariocrítico y en otros medios asociados y aparecerán, los más destacados o novedosos, en el libro Cien historias ejemplares, ya de próxima publicación. Luego, allá por julio, tendrá lugar en Madrid una gran Cumbre de emprendedores llegados de toda España, en la que se entregarán diez premios a otros tantos protagonistas de estas historias ejemplares ligadas a personas que han decidido intentar que sus sueños se hagan realidad.
Emprendedores 2020 inició su andadura en abril de 2012. Desde entonces, sus animadores, a cuyo frente está el periodista Fernando Jáuregui, presidente del Grupo Diariocrítico, han recorrido una treintena de ciudades españolas, en actos presididos por los respectivos presidentes autonómicos y/o alcaldes, presidentes de Diputación, presidentes de Cámaras de Comercio, representantes de asociaciones empresariales y de trabajadores autónomos...y, desde luego, emprendedores locales. Que cuentan a los asistentes su experiencia, a veces de éxito, ocasionalmente también de fracaso y de nuevos intentos, que del fracaso también se aprende. Son, en todo caso, historias de sacrificio, de superación y de ilusión. Historias, como antes se decía, ejemplares.
Lo que Emprendedores 2020 quiere es, ni más ni menos, ayudar, en la medida de sus fuerzas, a esa revolución mental que es necesaria para cambiar las estructuras laborales y legales, y también las estructuras mentales de tantos; en resumen, para encarar el futuro hacia ese año emblemático, 2020, en el que España será, así lo esperan todos, un país más moderno, más democrático, situado entre los mejores de la clase en Europa. Para ello, la sociedad civil ha de tener un papel protagonista, y los emprendedores son, hoy por hoy, lo mejor de esa sociedad civil.
Quién es Quién
Dionisio Biot
Miriam Gil- (Comunicación)
Hola a todos: soy uno más de la generación que casi no tuvo que buscar trabajo. Seis meses antes de terminar mis estudios en la ETSII de Madrid, ya estaba trabajando para Empresarios Agrupados , que se dedicaban al diseño de Centrales Térmicas y nucleares ( Almaraz,cofrentes..).
Por eso ahora siento una profundo desasosiego por lo que están pasando las generaciones actuales, en su camino hacia un desarrollo de sus vidas que pasa inevitablemente por conseguir un trabajo digno.
Luego la vida me fue llevando por otros derroteros y cambié definitivamente la técnica por la gestión, solo he trabajado en tres empresas y en la última, la más importante (600 personas trabajando en ella), fui Director General los últimos 10 años de mi vida laboral.
Conocí Secot gracias a Radio Nacional, que entrevistaba a nuestros compañeros de Sevilla.Al día siguiente me dirigí a las oficinas de Valencia y me entrevisté con Manuel Gonzalez, nuestro anterior presidente, y entré en la organización.
En esos primeros momentos mi principal motivación era el miedo al "tiempo vacío", pero después he descubierto que, además, Secot te ayuda a no alejarte de la realidad social y económica, te mantiene al día activo física y mentalmente, y por ultimo, si consigues ayudar a alguien a mejorar su futuro, haces pleno .
La relación con mis compañeros es muy buena, yo siempre les digo que a Secot vengo a disfrutar, de manera que consigamos ayudarnos unos a otros para sacar Secot adelante. En la actualidad SECOT Valencia está formada por unos 70 Seniors, de los cuales estamos más activos unos 35.
Últimos boletines
01 Octubre 2023
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
01 Junio 2023
Archivo
2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006