
Núm. 92 - Mayo 2013
Artículo de Entrada
Celebración de la Asamblea General y V Edición Premios a la Excelencia de SECOT, patrocinado por la Fundación REPSOL
Miriam Gil- (Comunicación)
- Los galardones son un reconocimiento a las iniciativas de voluntariado más destacadas de asesoramiento empresarial
- Catalina Hoffmann, Presidente de Grupo Vitalia, Socio Protector de SECOT participará en el acto pronunciando una conferencia.
El próximo 12 de Junio se celebrará en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, el Acto de entrega de la V Edición de los Premios SECOT a la Excelencia, patrocinados por la Fundación Repsol, que tienen como objetivo principal reconocer el esfuerzo y la iniciativa de los socios de SECOT en el asesoramiento empresarial a emprendedores, microempresas y otras entidades del Tercer Sector.
La Presidente de Grupo Vitalia y Socio Protector de SECOT, Catalina Hoffmann, pronunciará la conferencia: “Emprender no tiene edad” y el Vicepresidente de la Fundación Repsol, César Gallo, hará entrega de los galardones.
A continuación, la Presidente de SECOT, Mónica de Oriol, someterá a la valoración de los socios el balance de las actividades realizadas a través de la presentación de la Memoria de Actividades del año 2012, de cuya información extractamos los siguientes datos de interés:

¡Te esperamos el día 12! ¡confirma asistencia enviando un correo a comunicacion@secot.org!
Noticias Cortas
CARTA DEL PRESIDENTE
La primavera del emprendimiento
Mónica de Oriol- (Presidente)
Hemos tenido recientemente, a pesar de la cruda realidad que azota a las clases activas españolas, un cierto espacio para el optimismo
La sociedad civil se está movilizando y reclama una Ley de Emprendedores más que nunca necesaria, que elimine las muchas barreras administrativas, fiscales y laborales que hemos soportado por siglos.
Las voces que piden la implantación de una educación emprendedora, la generación de un entorno más transparente y competitivo, la retención del talento de un país que quiere salir adelante se multiplican.
Ha llegado la hora de que rompamos los mitos de que en España no hay personas con arrojo y valentía, creadoras de valor desde la competitividad y el esfuerzo. Tenemos un país que reúne unas condiciones envidiables por clima, cultura, tradiciones, infraestructuras y situación geográfica en Europa.
Necesitamos un ecosistema que permita que florezca el semillero que asoma y construyamos un clima para una educación orientada a la iniciativa y la creatividad.
Tres son las escuelas de negocio de renombre internacional que en España atraen a multitud de estudiantes de todo el mundo. Pero ¿Por qué vienen, disfrutan y se vuelven a marchar? Para eso y para atraer capital extranjero habría que "desencorsetar" la realidad empresarial actual. Porque el dinero es intrínsecamente miedoso, hay que dotar de la confianza necesaria para que nos acerquemos al lugar que podemos ocupar en la economía mundial. Las revistas influyentes como son Forbes o Fortune incluyen en sus rankings a varias compañías de nuestro país entre las más importantes del mundo, principalmente, empresas de tres sectores petróleo, banca y energía. Y eso es por algo.
Desde SECOT intentamos cada día crear ese ecosistema favorecedor de la ilusión emprendedora.
Gracias, Seniors, por participar activamente del mismo.
SECOT EN ACCIÓN
SECOT Aragón celebra su XX Aniversario
Miriam Gil- (Comunicación)
En esta ocasión es la Delegación de Aragón la que sopla las velas conmemorando los 20 años de su creación. Para celebrarlo, los Seniors de SECOT Aragón quisieron dar a conocer su trabajo a lo largo de estos años con la participación de expertos de renombrada experiencia en una apretada agenda de actos los pasados 24 y 25 de Abril.
La labor desarrollada por los Seniors de SECOT en la ciudad de Zaragoza se ha multiplicado a lo largo de los años y cada vez es más necesario. Su apoyo a emprendedores, desde sus primeros pasos donde ayudan a concretar la idea de empresa y gestionar los primeros trámites de su creación hasta acompañarles de la mano a lo largo de su recorrido con orientaciones de mejora y estudios que analicen su trayectoria empresarial.
Conferencia magistral
El acto más importante de este 20 aniversario fue, sin duda, la conferencia que se celebró el pasado día 25 de abril en el salón de actos de la Cámara de Comercio de Zaragoza. Manuel Pizarro fue el invitado de honor que centró su conferencia en torno a la experiencia al servicio de los emprendedores. El acto fue presentado por el Presidente del Consejo Superior de Cámaras de España, Manuel Teruel Izquierdo y contó con la presencia de la Presidenta de la Comunidad, Luisa Fernanda Rudi que a su vez ha sido la Presidenta de honor del 20 aniversario, así como la de la Presidenta-Fundadora de SECOT, Lucila Gómez de Baeza y la Socia Adherida Soco Viada.
Además de esta Conferencia, SECOT Aragón organizó un día antes una Mesa Redonda en la que se analizó el prisma del emprendedor y en él participaron Miquel Iturbe, Director de Heraldo de Aragón (como moderador), Arturo Aliaga, Consejero de Industria e Innovación, Aurelio López, Presidente de Cepyme, Pedro Lechón, titular de la Cátedra Emprender y Alberto González de la empresa "Dintec Ace", asesorada por SECOT que dio a conocer su experiencia con nuestra Asociación.
ACTUALIDAD
¡España Emprende!
Miriam Gil- (Comunicación)
El pasado 11 de Abril en la Fundación Rafael del Pino se celebró el debate sobre la ley de emprendimiento promovido por la iniciativa !!España Emprende¡¡ en la que SECOT ha participado activamente representado por Carlos García Cebrián, Secretario General.
En el debate participaron la Presidente de SECOT, Mónica de Oriol, el Vicepresidente de la Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo (Ascri) y Socio de Bullnet Capital, Javier Ulecia, la emprendedora y Socia Protectora de SECOT, Catalina Hoffmann Presidente de Vitalia y la Presidenta de Startup Spain, María Benjumea, Vicepresidenta de SECOT, moderados por el periodista Javier Ruiz.
En sus intervenciones, los ponentes desmontaron el mito de que el emprendimiento sea una cuestión exclusivamente para jóvenes; "se puede y debe -afirmaron- emprender a cualquier edad". También explicaron que lo que se espera del Gobierno con respecto al emprendimiento es "que elimine barreras y trabas burocráticas y cumpla una función facilitadora". Asimismo señalaron que hay que considerar el fracaso como algo inevitable e incluso formativo, como ocurre en los países anglosajones, y desterrar esa estigmatización del fracaso que se da en nuestra cultura convirtiéndolo en una losa.
AL DÍA...
Conferencia Internacional sobre Emprendeduría Social
Este año, Madrid ha acogido la Conferencia Internacional sobre Emprendeduría Social de la prestigiosa escuela de negocios INSEAD, celebrada los días 25 y 26 de abril, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid. La conferencia, co-organizada por INSEAD, la Fundación Banesto y la Universidad Politécnica de Madrid se centrarpm en la relación existente entre tecnología, innovación y cambio social aplicada a cinco sectores fundamentales: educación, salud, energía, desarrollo rural e igualdad de género y empoderamiento de la mujer.
Izq a dcha: Catalina Hoffmann, Presidente de Grupo Vitalia y Socio Protector de SECOT; Pericles, Socio de SECOT Asturias y Carmen Alemán, Directora del Área de Relaciones Institucionales y Corporativas
El objetivo prioritario de esta cumbre es facilitar el crecimiento de la emprendeduría social, promoviendo el intercambio y el conocimiento en este campo a través de una red global. Entre los ponentes participó Catalina Hoffmann, Presidente del Grupo Vitalia y Socio Protector de Secot.
EMPRENDEDORES
Experiencias de éxito de emprendedores de SECOT
Miriam Gil- (Comunicación)
¿Cómo se te ocurrió la idea de montar este negocio?
Siempre tuve en mente la idea de tener mi propia tienda de ropa.
¿Cón qué problemas iniciales te encontraste? ¿fue sencillo elaborar el plan de empresa, por ejemplo?
Es complicado al principio, la verdad, no tienes ni idea de por donde comenzar. Lo primero que hice fue buscar un bajo que reuniese las condiciones que yo creía convenientes y que no estuviese necesariamente en la calle principal, debido a que los precios de los alquileres se disparaban. El segundo paso fue ponerme en contacto con los proveedores de distintas firmas con los que me gustaría trabajar. Para elaborar el plan de empresa hice un pequeño boceto en casa con los datos que yo fui recopilando y luego acudí a Secot con el fin de buscar asesoramiento en general; necesitaba saber si estaba siguiendo los pasos adecuados, así como el realizar un plan de viabilidad correcto.
A la hora de iniciar la búsqueda de fuentes de financiación para tu proyecto, ¿sabías dónde dirigirte y con qué documentación ir?
Yo acudí a la oficina bancaria con la que trabajamos habitualmente, la de toda la vida, aportando la documentación que me solicitaron.
Es muy difícil conseguir financiación si no partes de una buena base. Ahora mismo y en mi caso los negocios del textil están considerados de alto riesgo. No consigues ningún tipo de financiación de los bancos, si no la tienen bien asegurada.
Las ayudas a emprendedores llegan, pero tarde… Los proveedores te sirven siempre y cuando pagues por adelantado la primera campaña e incluso algunos te exigen también la segunda. Me encontré con algún caso en el que tuve que pagar un porcentaje del pedido total, simplemente para que lo pusiesen en producción y el resto antes de enviar la mercancía.
En resumen, es muy difícil .
¿Cómo conoces SECOT y por qué decides ponerte en contacto con nosotros?
Lo conozco a través de una amiga. Su padre estuvo colaborando con Secot en su día. En una conversación cotidiana, lo comentó. Yo no sabía ni que existía pero se me quedó grabado, por si un día necesitaba… Y así fue por lo que me puse en contacto.
¿En qué aspectos o ámbitos de la creación de tu proyecto te han ayudado nuestros Seniors?
Principalmente apoyándome y animándome mucho para que llevase a cabo aquello en lo que creía y para lo que consideraron que era algo que conocía, que no partía de cero. Tenía experiencia en el mundo de la moda en el que había estado trabajando durante once años.
Una vez que todos los trámites estaban en marcha, decidí prepararme en los temas que desconocía e hice varios cursos en la Cámara de Comercio, Atención al cliente y Escaparatismo. Concretamente estas navidades gané el primer premio de escaparates que otorga el Ayuntamiento de Arteixo a los comercios de la zona.
En la creación del plan de empresa.
En diferentes consejos que fui recopilando y que ahora voy aplicando a medida que van surgiendo..
¿Cuáles fueron los consejos que te dieron y que más te han ayudado (o que procuras tener en cuenta en el día a día de tu negocio)?
Principalmente tengo muy en cuenta todo lo que se refiere a presupuestos a la hora de comprar, gastos, ingresos… es ahí donde está el éxito o el fracaso y es lo más difícil.
En la actualidad… ¿en qué punto se encuentra tu proyecto?
En marzo hizo un año de la apertura. He trabajado dos campañas que ahora he de tomar como referencia a las futuras en cuanto a ventas, comprar, etc…
¿Piensas ampliar tu negocio a largo plazo? (es decir, te planteas la posibilidad e contratar a alguien y diversificar la venta de artículos?)
Ojalá pueda contratar a alguien en un futuro que me pueda echar una mano. Ahora mismo le dedico muchas horas, no solo en la tienda, sino también en casa...
¿Cuál crees que es la diferencia principal e innovadora que te diferencia de la competencia?
El trato personal con los clientes, el asesoramiento en cuanto al estilismo y a la forma de vestir. Es muy importante conocer el estilo personal de cada cliente y el poder asesorarle sin variar el mismo.
La decoración interior de la tienda, los escaparates, los movimiento de la mercancía en la propia tienda, son también bajo mi punto de vista muy importante.
TE RECOMENDAMOS ...
La mirada de un Filántropo
Diego Hidalgo Schnur- (Autor)
Diego Hidalgo Schnur ha dedicado buena parte de su vida, su tiempo y sus recursos a una ingente tarea filantrópica. Un caso excepcional en el panorama español, su afán por contribuir a mejorar los problemas del mundo y de la sociedad le ha llevado a crear un buen número de fundaciones, que cubren desde el pensamiento y el debate en las principales cuestiones globales hasta el desarrollo local.
La mirada de un filántropo hace un recorrido por su personalidad y su obra, con la contribución de un buen número de testimonios de personas que han compartido con él vivencias personales y profesionales. Fundamental para conocer las motivaciones y la tarea de uno de los mayores filántropos españoles. Él mismo resume parte de su filosofía en su Decálogo:
-
Identifica los problemas
-
Busca soluciones
-
Piensa en grande
-
Sigue tu pasión
-
Capacítate
-
Planifica
-
Analiza tu entorno
-
No ocupes espacio en la foto
-
No conviertas la realidad en lo que tú deseas
-
Aprende de tus errores
NUESTROS SENIORS
Pobre vejez la de aquel que no tiene recuerdos
Ángel Longás Miguel- (Senior SECOT Aragón)
Es primavera, la estación de la vida. Es primavera y estamos en el andén de la estación. Hemos bajado del tren, porque hemos llegado a nuestro destino. Un destino paradójico revestido por un tiempo final que anticipa uno nuevo. Estamos interiorizando que a pesar de que el tiempo siempre va hacia delante, lo vivimos en forma de ciclos, bucles y turbulencias. Cada estación es especial, cada estación es igual. Cada año es igual, cada año es especial: el tiempo es un renacimiento, como la metáfora que hemos estudiado en los libros de Historia, Arte, Filosofía...
Aunque la edad nos reúne en un mismo tiempo, este renacimiento no es igual en todos, porque los matices de la diferencia dibujan o juegan con la intensidad cromática. Pero para todos significa volver a nacer, bien sea como acceso a la vida que está por definir, bien sea como salto que escapa de la muerte.
Como siempre somos viejos aduladores de la vida, porque queremos ser inmortales. Dejadme que os diga que esta pretensión divina los seres humanos la ejercemos por el amor, en su sentido griego. Los griegos lo divinizan porque es algo sobrehumano, lo que queda o está ausente de la vida. Esta pretensión divina es para nosotros una opera coral: hemos ido entrando y saliendo a lo largo de estos años de la vida conformando distintas escenas fundamentalmente dramáticas y cómicas y esperemos que nunca trágicas. Hemos atado y desatado la existencia con formas de dominio y de libertad, formas que han modelado nuestros recuerdos, ya que sólo porque tenemos memoria, lugar de la inmortalidad, nos parecemos a los dioses.
El tiempo, la vida a distancia, coloreará estos prístinos recuerdos de hoy. Lo único que durará será el aprendizaje de la compasión o del amor compartido.
Dejadme que os legue un lema que me legaron a mi:
¡Pobre vejez la de aquel que no tiene recuerdos!
Es decir, vivid apasionadamente para que el otoño de la vida se llene de color.
Firma Invitada
CHUÀNG YÈ ZHÈ
Regina Valenzuela Alcalá-Santaella- (Dpto Internacional de Valenzuela & Bolás)
Es difícil hablar de China. Si bien es cierto que la República Popular de China es un país, por su dimensión y su diversidad a veces es preciso entender China como un continente y no como un país homogéneo. Esto es especialmente importante a la hora de hacer negocios o emprender en China, ya que no es lo mismo, por ejemplo, desde un punto de vista legal, abrirse camino en Pekín, Wuhan, Chongqing, Shanghai o Cantón.
Sin embargo, y especialmente para los seguidores de SECOT, hay un elemento que destaca en cualquier parte de este inmenso país: el espíritu del emprendedor. La astucia y el interés por los negocios corren por la sangre de los chinos desde hace siglos, sólo tenemos que recordar el importante comercio de la ruta de la seda, por citar un ejemplo ampliamente conocido. En ocasiones oigo comentarios de sorpresa sobre el reciente auge que está teniendo China, cuando sin embargo sería mejor poner esta situación en contexto histórico y hablar del "Renacimiento Chino" ya que, a excepción de las últimas décadas cuando "el dragón dormía", China ha sido siempre una importante potencia mundial, especialmente en el ámbito comercial.
Precisamente para nuestros proyectos comerciales podemos inspirarnos en casos de éxito chinos ya que en muy pocos años emprendedores como Ren Zhengfei, Jack Ma o Li Shufu han conseguido crear potentes éxitos empresariales como Huawei, Alibaba o Geely. Estas personas comparten con cualquier emprendedor chino unas actitudes de negocio impregnadas en su cultura y que les conducen al éxito: gran valor a la hora de tomar un riesgo empresarial, una voluntad de sacrificio verdaderamente admirable y una perseverancia completamente insaciable.
Para competir con estos emprendedores en China es vital, además de compartir su espíritu luchador, conocer el país, las costumbres locales y la manera de negociar, así como establecer una sólida red de contactos locales.
Terminar con una recomendación de lectura china que puede servir como fuente de inspiración empresarial: "El arte de la Guerra", escrito por el General Sun Tzu en el siglo sexto A.d.C y donde se dan consejos a cualquier emprendedor como:
"A menos que tu corazón esté totalmente abierto y tu mente en orden, no puedes esperar ser capaz de adaptarte a responder sin límites, a manejar los acontecimientos de manera infalible, a enfrentarte a dificultades graves e inesperadas sin turbarte, dirigiendo cada cosa sin confusión"
Quién es Quién
José Luis Hernández Fernández
Miriam Gil- (Comunicación)
¿Cuál fue tu motivación y expectativas al elegir SECOT?
Cambiar completamente de actividad: de la vida empresarial con sus tensiones, a la del voluntariado, donde el objetivo es ayudar. Dar uso a mi experiencia para que otros se beneficien.
¿Qué te aporta este tipo de voluntariado?
Ayudando a otros en sus empeños, me estoy ayudando a mi mismo: SECOT me hace sentir útil y me mantiene mentalmente activo
Tengo mucha suerte, mis compañeros y yo disfrutamos enormemente de nuestra compañía. Mi percepción es que todos estamos predispuestos a trabajar (todos somos voluntarios), y a pasarlo bien en nuestra actividad ya que lo hacemos porque realmente queremos hacerlo y estamos totalmente implicados en el proyecto.Es muy gratificante sentir el afecto de aquellos con los que colaboramos en las instituciones. Nuestros asesorados, los emprendedores, siempre sacan lo mejor de nosotros.
Más bien que una anécdota, quiero resaltar que para alguien como yo que ha vuelto a España después de toda una vida en el extranjero, resulta maravillosos encontrar a un grupo de personas tan vital, variado y con una experiencia tan amplia. ¡Me imagino una empresa con todos ellos al mismo tiempo!
Últimos boletines
01 Diciembre 2023
01 Noviembre 2023
01 Octubre 2023
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
Archivo
2023
2023
214 - Julio 2023213 - Junio 2023
212 - Mayo 2023
211 - Abril 2023
210 - Marzo 2023
209 - Febrero 2023
208 - Enero 2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006