
Núm. 99 - Diciembre 2013
Artículo de Entrada
Arranca el Plan SECOT 25-XXV
Marcos Viniegra- (Secretario General de SECOT)
Se trata de un conjunto de iniciativas alineadas con el Plan estratégico Secot 2020 que pretenden potenciar las fortalezas de nuestra Asociación, adecuándola a la evolución de nuestro entorno social y económico de forma que permanezca como clara referencia de Voluntariado de asesoramiento empresarial.
El Plan será desarrollado de forma escalonada en el periodo 2014-2015 por equipos formados por seniors de distintas Delegaciones con objeto de integrar su diversidad de características en tamaño, composición y entorno buscando soluciones a los principales retos a los que nos enfrentamos.
Se pretende que todas las Delegaciones participen en al menos una de las 25 iniciativas del Plan como una forma más de destacar la celebración del XXV Aniversario de Secot.
CARTA DE LA PRESIDENTA
Emprendedores y Neurociencia
Catalina Hoffmann- (Presidenta SECOT)
Los emprendedores y las empresas vamos avanzando, a pesar de las dificultades, y encontrando nuevo métodos que nos ayuden a desarrollar lo mejor de nosotros mismos.
En esta nueva edición de Senior online, quiero adelantaros los beneficios de la práctica de la Neurociencia en empresas y organizaciones, como terapia integradora y coaching para ejecutivos y todo tipo de personas.
Es un hecho ya demostrado que con la formación y desarrollo de la Neurociencia en nuestra práctica profesional conseguimos mejorar desde el liderazgo nuestra capacidad innovadora y nos afianza como líderes en pymes y empresas.
Como sabéis el desarrollo de las capacidades de nuestro cerebro son inmensas. Por ello, de nosotros mismos depende, en parte, el conseguir ese mayor desarrollo.
La Neurociencia está descubriendo que sí tenemos una vida inconsciente, que influye decisivamente en la consciente y, por lo tanto en nuestras actitudes, comportamientos y reacciones. Eso llevado a la empresa nos aporta muchas habilidades, infinitas casi, para mejorar en nuestros objetivos y alcanzar nuestras metas.
Por ello, la influencia del cerebro en el pensamiento estratégico.
No es necesario glosar la necesidad de toda organización de tener sus planes estratégicos, de revisarlos continuamente para , también continuamente, adaptarse a los cambios en el entorno. La intención estratégica necesita, pensar en lo nuevo, en lo nada o poco conocido; por lo tanto, el estratega , entre otros atributos, se caracteriza por su resistencia, no tenerle miedo al fracaso, entrenarse para trabajar con estados de fluidez (Cziskentmihalyi), buscar la variedad en las opiniones, saber trabajar con equipos diversos; todo ello requiere saber combinar adecuadamente sus cuatro instintos.
Un fenómeno muy común es lo que en inglés se llama "groupthink" que consiste en que los miembros de un grupo a veces renuncian a mostrar sus puntos de vista diferentes por miedo a perder la vinculación. Desde la Neurociencia se sabe cómo actuar.
Digamos finalmente que el Management no es algo natural como lo son los árboles o las rocas; es una tecnología que nos ha prestado excelentes resultados pero que, en la actualidad, necesita seguramente cambios importantes. La Neurociencia nos da pautas absolutamente científicas y probadas para crear organizaciones más eficaces y más congruentes con nuestras necesidades humanas.
Aprovecho esta ocasión para desear a todos los lectores de Senior online una muy Feliz Navidad.
ONG
Fundación Lealtad publica el primer informe en España sobre los efectos de la crisis
Comunicación- (Fundación Lealtad)
La Fundación Lealtad, institución independiente y no lucrativa, ha publicado el informe Las ONG españolas ante la crisis (2007-2013): Análisis de la evolución de las ONG de la Guía de la Transparencia que estudia el comportamiento de las ONG españolas durante la crisis económica según su tamaño, ámbito de actuación y forma jurídica, e identifica el perfil de las ONG más vulnerables ante la crisis y aquellas mejor posicionadas para hacer frente a sus efectos. Se trata del primer estudio en España que agrupa datos auditados y contrastados de asociaciones y fundaciones que desarrollan proyectos de atención a colectivos desfavorecidos en España, cooperación al desarrollo y acción humanitaria, y medio ambiente. La investigación de la Fundación Lealtad concluye que frente a una caída anual del 10% de los ingresos públicos de las ONG desde el año 2011, los ingresos privados de estas organizaciones se han mantenido.
Salvador García-Atance, presidente de la Fundación Lealtad, ha señalado que “a diferencia de otros sectores, la disminución de los fondos públicos se produce en un momento de mayor actividad de las ONG, cuando tres de cada cuatro organizaciones que desarrollan sus proyectos en España han visto aumentar el número de personas que solicitan su ayuda como consecuencia de la crisis económica”.
El informe destaca el apoyo de la sociedad española a las ONG durante la crisis, Patricia de Roda, directora general de la Fundación Lealtad, ha destacado que "el 75% de las ONG analizadas cuenta con más voluntarios que en 2007, y se producido un aumento del número de socios, aunque concentrado en pocas organizaciones".
Las ONG españolas ante la crisis
El informe de la Fundación Lealtad se basa en la información facilitada por las ONG para su análisis de transparencia y buenas prácticas. En conjunto las 181 ONG analizadas, entre las que se encuentra SECOT, gestionan 1.100 millones de euros, cuentan con el apoyo de más de 1.350.000 socios-colaboradores y 60.600 voluntarios, 24.000 empleados y sus proyectos benefician a 83 millones de personas en España y en los países en vías de desarrollo.
Las conclusiones del estudio, en línea con las recomendaciones de la Fundación Lealtad a través de sus Principios de Transparencia y Buenas Prácticas, señalan la importancia de que las ONG dediquen más esfuerzos a diversificar su financiación y aumentar sus ingresos privados como medida ante la crisis. En este sentido, Salvador García-Atance, presidente de la Fundación Lealtad declaró que "la actividad de las ONG obtiene sus mejores resultados cuando la colaboración de la sociedad civil se produce de forma responsable, y esto es así cuando los donantes actúan tras informarse sobre la organización con la que van a colaborar y cuando después se interesan por los impactos de las donaciones".
Pie de foto: de izquierda a derecha; Patricia de Roda, Directora General de la Funación Lealtad, Salvador García-Atance, Presidente de la Fundación lealtad y Carolina Jiménez, Directora de Análisis de la Fundación Lealtad.
EMPRENDEDORES, PYMES & ONGs
tinytien
Miriam Gil- (Comunicación)
¿Qué es tinytien?
tinytien es una plataforma de comercio electrónico en la que puedes crear una tienda, en un solo paso, para un producto y a un precio. Sin necesidad de conocimientos técnicos y en 10 minutos tienes tu tienda online.
¿A quién va dirigida la herramienta?
Por su sencillez y precio la herramienta la puede utilizar cualquiera que quiera vender a través de internet. Pensamos que es la herramienta ideal para que los emprendedores den a conocer sus proyectos, los vendedores tradicionales se inicien en el comercio electrónico y los creadores culturales tengan un canal de venta para sus obras.
¿En qué punto está el proyecto?
La plataforma está totalmente lanzada y funcional en www.tinytien.com. Eso sí, no paramos de crecer y ofrecer nuevas características, la última que en solo 2 clics puedas tener tu tinytien en Facebook.
¿Cómo surgió la idea de poner en marcha este proyecto empresarial?
En el equipo nadie supera los 30, con lo que somos nativos digitales y no entendemos cómo la gente tiene que perder la mañana haciendo un trámite existiendo la firma electrónica. Todo lo hacemos por internet, y evidentemente, también comprar. Y claro, cuando estás tan metido en el mundo del comercio electrónico como consumidor, al final te acaba picando la curiosidad y quieres montar una tienda "de algo" pero no sabes qué.
Así, pensando en "cosas que vender" nos dimos cuenta de que había cosas muy chulas que se podían vender "de una en una". Está más que demostrado que enfocándote en un solo mercado, aunque sea pequeño, se triunfa más: los llamados micronichos.
Pero ¡claro! Valorando opciones con productos pequeños y con poca inversión para iniciarnos, las plataformas de comercio electrónico nos quedaban muy grandes, nos sobraba todo, y los marketplaces como eBay no nos eran suficientes, se nos quedaban pequeños, y así intentando "vender cosas" nos dimos cuenta de que... ¡No había una solución intermedia! Y decidimos que ya no queríamos vender "productos únicos", sino que lo que queríamos es que todo el mundo pudiera hacerlo. Y así se nos ocurrió tinytien.
¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?
Jorge y yo nos conocimos en un programa de emprendedores donde contamos con las primeras nociones para emprender y donde conocimos a los Seniors de SECOT. Ha sido el principal apoyo por conocer el mundillo, hacer contactos y estar cerca de gente que está en la misma situación que tú.
¿Qué destacarías de la ayuda recibida por los Seniors de SECOT?
Principalmente su experiencia. Contar con una persona asesorándote que lleva un recorrido de 20, 30 o 40 años a sus espaldas es increíble. Además son personas que dicen las cosas muy claras y que se nota que hacen esto porque les gusta y les apasiona.
Cuántas veces has estado tentado de retirarte?
Retirarme como tal de momento no, pero sí hay momentos de dudas. Momentos en los que piensas %u201C¿alguien comprará mi producto?%u201D o %u201C¿por qué no tengo más clientes si estoy haciendo todo bien?%u201D. Pero el apoyo del equipo, de nuestras familias y los clientes son grandes motivaciones para seguir adelante.
Si volvieras a empezar, ¿cambiarías algo?
Siempre se pueden cambiar cosas porque siempre se puede mejorar. Lo único que cambiaría son las cosas en las que hemos fallado, pero al final son las que nos han ayudado a seguir creciendo y aprendiendo.
¿Un último consejo para los que están empezando?
¡Qué empiecen ya! Y sobre todo que se enfrenten en cuanto antes al mercado, ya que una idea solo es buena cuando hay alguien dispuesto a pagar por ello, es decir, cuando hay clientes. Y para eso lanzamos tinytien, para que todo aquel que quiere vender o lanzar algo pueda hacerlo de una manera muy fácil y sencilla.
Nuestros Socios Protectores
Citi Women Network
Miriam Gil- (Comunicación)
La diversidad es un valor importante en Citi. De hecho se considera una ventaja competitiva. Para promover el desarrollo de las mujeres a todos los niveles se creó en 2009 Citi Women Network, una red a nivel internacional que pretende dar visibilidad a las mujeres y ofrecerles un foro de intercambio de ideas y de oportunidades de desarrollo.
Citi, Socio Protector de SECOT, es una de las principales compañías internacionales de servicios financieros con presencia en 160 países. En España lleva casi 100 años y dispone de una plantilla de cerca de 1.800 personas. Los valores corporativos de Citi son liderazgo, innovación, trabajo en equipo y finanzas responsables. Pero hay uno que tiene una especial relevancia: la diversidad, considerándolo una de sus ventajas competitivas. La Citi Women Network es una de las más numerosas, no en vano más de la mitad de la plantilla mundial son mujeres. Los objetivos de esta red son dar visibilidad al talento femenino y ofrecerles oportunidades de desarrollo. Con este objetivo, el pasado 23 de octubre nuestra Presidenta, Catalina Hoffmann, compartió una mañana con un grupo de ejecutivas de Citi, a las que dio a conocer su experiencia emprendedora y su día a día como empresaria.
Nuestros Socios Protectores
Semana de la Diversidad de Deutsche Bank
Miriam Gil- (Comunicación)
Deutsche Bank, Socio Protector de SECOT, celebró por tercer año consecutivo la Semana de la Diversidad, en la que empleados pueden participar en distintas acciones y charlas dirigidas por directivos de la entidad y personas externas a la misma, con el objetivo de involucrar a todos los empleados en el compromiso del banco con la diversidad. Las actividades giraron en torno a la diversidad como parte integral de los valores de la entidad y se trataron aspectos como la diversidad de género y generacional.
Como ponente externo, Deutsche Bank contó con Catalina Hoffmann, Presidenta de SECOT, empresaria y experta en estimulación cognitiva, quien participó en una conferencia sobre el valor de la experiencia y la importancia de la transmisión de conocimientos entre generaciones.
ACTUALIDAD
Mónica de Oriol recibe el Premio Marqués de Villalobar
Miriam Gil- (Comunicación)
El premio reconoce la labor de aquellas personas o instituciones que, por sus cualidades personales y profesionales, han promovido y profundizado las relaciones económicas, políticas, culturales y de cualquier otra índole entre España y los países del Benelux, siempre en el amplio contexto de la defensa del entendimiento entre los pueblos y de la idea de una Europa unida.
Presidió la entrega D. Rafael Muñoz de la Espada, Presidente de la Cámara, que inició la velada con unas palabras de bienvenida y una referencia a la importancia histórica de los sucesivos Marqueses de Villalobar. Seguidamente pronunció la laudatio de la premiada el Excmo. Sr. D. Martín González del Valle, Barón de Grado, importante personalidad dentro de la industria eléctrica española y ex -Presidente de la Cámara, que tuvo unas cariñosas palabras hacia Mónica de Oriol, a la que le une una gran amistad desde hace tiempo. El premio fue entregado por el Ilmo. Sr. D. José Saavedra Ligne, Marqués de Villalobar.
Mónica de Oriol e Icaza, Presidenta de Honor de SECOT y destacada figura del mundo empresarial español, inició su actividad profesional en la docencia universitaria para posteriormente incorporarse al mundo de la empresa donde ha cosechado numerosos éxitos. Ha sido nombrada, entre otras distinciones, Empresaria del año 2005 y 2008 y Mujer líder 2010. Desde 2012 preside el Círculo de Empresarios, siendo la primera mujer que ostenta este cargo. En su emocionado discurso destaco la importancia de trabajar por la cohesión europea y tuvo palabras de agradecimiento hacia su familia, en especial su marido, Alejandro Aznar, sus padres y sus hijos. Asimismo lanzó un esperanzador mensaje sobre el futuro de las empresas españolas.
Últimos boletines
01 Diciembre 2023
01 Noviembre 2023
01 Octubre 2023
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
Archivo
2023
2023
214 - Julio 2023213 - Junio 2023
212 - Mayo 2023
211 - Abril 2023
210 - Marzo 2023
209 - Febrero 2023
208 - Enero 2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006