¿Puede León liderar el turismo sostenible en España?
Contenido
- SECOT impulsa en León una estrategia turística sostenible con sello local
- Garmendia reclama una visión inteligente y participativa del turismo en el Congreso de Diario de León
León, 8 julio 2025 | El turismo no solo transforma los destinos, también exige transformarse con ellos. Así lo expresó Iñaki Garmendia, miembro de SECOT León y del Comité de Expertos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), durante su intervención ayer en el Congreso de Turismo organizado por Diario de León. Su ponencia sirvió como hoja de ruta para entender cómo una provincia con identidad propia puede liderar un modelo de turismo sostenible, inclusivo y competitivo.
Según Garmendia, el primer paso es comprender el fenómeno turístico como una oportunidad de desarrollo sin perder la autenticidad. “León no debe imitar modelos ajenos, sino generar uno propio”, defendió. Esta idea, recogida en la obra «El turismo en León. Contextos para emprender» , publicada este mismo año, fue el eje vertebrador de su mensaje.
Emprendimiento local y talento sénior, clave en la transformación
Uno de los grandes pilares que SECOT propone es potenciar el emprendimiento leonés como motor del sector servicios. “Tenemos recursos humanos preparados, viajeros que conocen el mundo pero no siempre valoran su propia tierra. Hay que darles las herramientas para convertir esa experiencia en iniciativa empresarial local”, señaló.
El voluntariado sénior de SECOT juega aquí un papel esencial: ofrecer orientación, mentoría y conocimiento experto a quienes desean emprender en el ámbito turístico. “Apoyar el emprendimiento local es clave para generar riqueza sin desnaturalizar el territorio”, subrayó el experto.
Una llamada a la acción: instituciones, ciudadanía y comunicación
Garmendia también remarcó que el desarrollo turístico no puede dejarse al azar ni a la improvisación. “La actitud ambigua frente al turismo refleja una falta de estrategia. Necesitamos planificación, sociología aplicada y diálogo entre actores públicos y privados”, afirmó.
El experto apostó por diversificar usos del suelo en el entorno rural, construir una marca territorial coherente —apoyándose en productos agroalimentarios y culturales— y aprovechar los nuevos canales de comunicación digital para generar proyectos de turismo sostenible. “Hoy, un youtuber puede influir más que una campaña institucional. Debemos saber quién comunica sobre León y colaborar con ellos”.
SECOT, motor de transformación con experiencia sénior también para el turismo sostenible
Desde SECOT, trabajamos para facilitar el salto de muchas personas hacia el emprendimiento sostenible en turismo, especialmente en entornos rurales y patrimoniales. La experiencia acumulada por nuestros Séniors permite detectar oportunidades, evitar errores costosos y orientar con mirada estratégica.
Como concluyó Garmendia: “No se trata de crecer sin medida, sino de saber a dónde queremos ir. León puede y debe repensarse para acoger al visitante sin dejar de ser ella misma”.