UVemprén 2025: SECOT Valencia participa como jurado

València, 15 de julio de 2025 – El compromiso de SECOT con el emprendimiento joven y la innovación volvió a materializarse con fuerza durante la gran final UVemprén 2025 de la Xarxa de Preincubadores de la Universitat de València (UVemprén). El evento, celebrado en el Campus dels Tarongers, reunió a los 11 mejores proyectos incubados durante el curso académico 2024/25.

SECOT refuerza su alianza con la Universitat de València en UVemprén 2025

Uno de los momentos más destacados del acto fue la participación de Héctor Martínez Sabater, presidente de la Delegación de SECOT en Valencia, como miembro del jurado profesional. Acompañado por Lucía Calabria (València Innovation Capital) y Raquel Montesinos (AJEV), evaluó propuestas centradas en inteligencia artificial, sostenibilidad, salud, robótica o impacto social.

“La creatividad, compromiso y preparación de estos jóvenes nos demuestra que el futuro está en buenas manos. Desde SECOT seguiremos apostando por su impulso con mentoría y experiencia”, destacó Héctor Martínez Sabater, visiblemente emocionado tras la deliberación final.

Emprendimiento joven con enfoque sostenible e innovador


Durante la final de los Premios UVemprén 2025, once equipos de la Universitat de València presentaron proyectos con una clara vocación transformadora, abordando desafíos en salud mental, sostenibilidad, inclusión, agricultura inteligente y digitalización. Destacaron propuestas como Kyobac Labs, galardonada con el primer premio por su innovación en postbióticos anti-estrés en envases biodegradables; GreenGrow, segunda clasificada con su sistema agrícola basado en IA y robótica; y Connexia, tercera premiada por su plataforma de retención de talento con inteligencia artificial.

Junto a los ganadores, sobresalieron otras iniciativas como sistemas de microhuertos urbanos, asistentes jurídicos virtuales, sensores bioquímicos para el agua, apps de salud mental y herramientas educativas con realidad aumentada. Todos los proyectos demostraron un alto nivel de compromiso social, enfoque tecnológico y espíritu emprendedor, consolidando el talento universitario valenciano como un motor clave del cambio hacia un futuro más sostenible e inclusivo.

El acto fue presidido por la vicerrectora Rosa Donat Beneito, junto a representantes de distintas Facultades que integran la Xarxa de Preincubadores. También se destacó el trabajo de estudiantes de Economía, Psicología, Biológicas, Ingeniería o Derecho, en una jornada de fuerte carácter intergeneracional y colaborativo.

Transferencia de conocimiento intergeneracional

La participación de SECOT en este tipo de iniciativas refuerza su misión de acompañar y mentorizar a jóvenes con proyectos innovadores, compartiendo experiencia y visión estratégica desde el voluntariado sénior. Esta colaboración continuada con la UV consolida una alianza educativa que apuesta por un modelo de crecimiento basado en la sostenibilidad, la digitalización y el talento.