En Mentoring UEx: talento sénior que impulsa futuro
13 de noviembre de 2025 — La Universidad de Extremadura ha inaugurado la tercera edición del Programa Mentoring UEx, una iniciativa que consolida la colaboración entre la institución académica y nuestra Organización.
La sesión formativa para mentores, celebrada ayer en la Facultad de Formación del Profesorado, estuvo impartida por Rubén García Codesido, presidente de SECOT Madrid y profesional especializado en acompañamiento ejecutivo y personal. Su intervención subrayó la relevancia del conocimiento acumulado durante años de trayectoria para guiar a jóvenes que comienzan a definir su futuro profesional.

El programa reúne este año a 31 mentores procedentes de múltiples ámbitos, un incremento notable que da muestra del creciente interés por participar en iniciativas que combinan compromiso social, transferencia de saberes y acompañamiento personalizado.
En el acto de apertura intervinieron representantes institucionales como Rocío Blas, adjunta al rector; Pilar Izquierdo, secretaria del Consejo Social; y Antonio Huertas, presidente del Consejo Social, quien trasladó un mensaje de bienvenida en vídeo. Todos ellos coincidieron en destacar el impacto del mentoring en la evolución académica, profesional y personal de los estudiantes y recién titulados, así como el valor de quienes, con una dilatada experiencia, contribuyen generosamente a orientar nuevas trayectorias.
A lo largo del curso, los mentores del programa Mentoring UEx recibirán formación específica y participarán en encuentros periódicos para compartir avances, evaluar resultados y fortalecer el vínculo entre quienes guían y quienes buscan afianzar su proyección profesional. El Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Movilidad será el encargado de la captación de los mentees a través de sus servicios de orientación laboral y emprendimiento.


El Programa Mentoring UEx, integrado en la Alianza “Extremadura es futuro”, cuenta con la colaboración de SECOT, el Club Senior de Extremadura y el Servicio Extremeño Público de Empleo. La metodología del programa se basa en un acompañamiento estructurado que pone en el centro el aprendizaje a partir de la experiencia y el diálogo inspirador, facilitando que cada estudiante pueda identificar su potencial y avanzar con mayor seguridad hacia sus objetivos.
La participación de SECOT en esta edición refuerza el compromiso de la entidad con el desarrollo del talento joven y con la transmisión del conocimiento adquirido en una larga trayectoria profesional. Una contribución que, una vez más, demuestra el valor social del talento sénior y su capacidad para impulsar nuevas oportunidades.