Asesoramiento, Mentoring e Innovación
Acciones y Proyectos Destacados

ESADE
Objetivo
Los voluntarios séniors de SECOT participan, tras recibir una formación específica por parte de la Institución, en las siguientes acciones:
– Tutores Académicos dentro del Programa PRACTICUM
– Participación en el Programa de acompañamiento así como el desarrollo de tutorías a becarios – Participación en la Actividad Académica trabajo final de Grado
Beneficiarios por proyecto
En 2024, SECOT ha atendido a 203 estudiantes en un total de 4060 horas dedicadas a labores de asesoramiento y mentoring de los estudiantes.
Ejecución y desarrollo del proyecto
Para el desarrollo de este proyecto han colaborado 29 voluntarios Séniors.
FONDO EMPRENDEDORES/Fundación Repsol
Objetivo
El Fondo de Emprendedores se dirige a premiar y apoyar el desarrollo de los mejores proyectos empresariales y empresas en proceso de gestación en el campo de la eficiencia energética. Es un programa que se adapta perfectamente a startups en fase de pruebas con clientes reales, o que llegarán a esta fase en 1-2 años.
Beneficiarios por proyecto
Total 5, con el siguiente detalle:
Número de proyectos acompañados 2023-2024: 3 de un total proyectos Fondo de Emprendedores de 6
Número de proyectos acompañados 2024-2025: 2 de un total proyectos de un total del Fondo de Emprendedores de 6 El Fondo selecciona entre todas las propuestas presentadas, alrededor de cinco proyectos para participar en un proceso de aceleración empresarial de 12 meses en el que los obtendrán una dotación económica, asesoramiento tecnológico, legal y empresarial en la que los seniors de SECOT participan como tutores, ayudándoles en la consolidación de su proyecto, desarrollo empresarial y búsqueda de capital para las siguientes fases.
Ejecución y desarrollo del proyecto
Las horas Senior comprometidas ascendieron a 400, aproximadamente.
5 voluntarios Séniors, desarrollaron funciones como pre evaluadores de proyectos. Se realizaron 60 horas de actividad, en la parte de preevaluación.
BARCELONA ACTIVA
Objetivo
Realización y desarrollo conjunto del Programa de acompañamiento a microempresas y autónomos dirigido a personas trabajadoras autónomas y microempresas de Barcelona que, después de haber alcanzado la fase de puesta en marcha de su actividad, desean acceder a un servicio que les permita consolidar y/o hacer crecer el negocio. También se desarrollan servicios docentes para el diseño, creación e impartición de parte de las acciones formativas de determinadas especialidades de la oferta formativa estable de Barcelona Activa. Esta formación se divide en 7 áreas, que constan de cápsulas teóricas y talleres prácticos en formato muy práctico y cercano a los interesados de conocimientos básicos en diferentes áreas de la empresa: estrategia, comercial, finanzas, compras etc…
Beneficiarios por proyecto
En 2024 SECOT colabora en dos ámbitos:
- Ayuda a la empresa a su desarrollo, mejora y crecimiento
- Micropymes , autónomos y comercios. 35 proyectos mentorizados.
- Soporte a emprendedores/as para hacer realidad nuevos proyectos
Nuevos proyectos y personas con poca experiencia empresarial. 71 sesiones formativas con más de 372 asistentes s formativas con más de 232 asistentes.
Ejecución y desarrollo del proyecto
- Ayuda a la empresa a su desarrollo, mejora y conocimiento: programa de asesoramiento ejecutado en los años 2023-2024 con la colaboración de 35 voluntarios séniors de la Delegación de SECOT en Barcelona y la implicación de más de 160 horas de mentoring.
- Soporte a emprendedores/as para hacer realidad nuevos proyectos: en formato presencial y/o virtual, sesiones impartidas por 15 voluntarios séniors en 174 horas de formación.
Subvención Ministerio de Trabajo y Economía Social, DG Autónomo, de la Economía Social y de las RSE de las empresas
Objetivo
El proyecto tiene como objetivo general promover la creación y mantenimiento de empleo autónomo de calidad, fortaleciendo el tejido empresarial y económico. Para ello, se brindan servicios de asesoramiento personalizado, capacitación técnica y mentoring a personas trabajadoras autónomas y emprendedoras, mejorando su competitividad y sostenibilidad. También se fomenta la igualdad de género y la responsabilidad social en el ámbito del trabajo autónomo.
Beneficiarios por proyecto
El programa está dirigido a trabajadores autónomos, emprendedores en etapas iniciales y microempresas con necesidades de asesoramiento. Durante el año, se han llevado a cabo 660 acciones de asesoramiento/mentorización a trabajadores autónomos; 853 acciones de asesoramiento/mentorización a emprendedores/nuevos autónomos con idea clara de negocio; 109 acciones de asesoramiento a microempresas con problemas de funcionamiento que necesitaban un diagnóstico y nuevas estrategias para mantener los puestos de trabajo asociados; 84 acciones de asesoramiento a empresas en trámite de creación consiguiendo completar el proceso durante 2024 68 empresas. Con el proyecto se benefician1416 personas (724 muejres y 692 hombres). Se estima que se han involucrado 2352 horas de voluntariado por parte de los séniors de SECOT que han participado en estas actividades, lo que ha resultado en la creación de 180 empleos creados.
Ejecución y desarrollo del proyecto
El proyecto se desarrolla a través de distintas iniciativas, incluyendo sesiones de asesoramiento individualizado, programas de formación técnica y mentoring personalizado. Se utilizan tanto medios físicos (aulas, salas de reuniones y equipos informáticos) como plataformas digitales (Microsoft 365, Zoom, portal web) para gestionar los procesos. La metodología aplicada se basa en enfoques personalizados, metodologías ágiles y medición de impacto, asegurando un apoyo integral a los beneficiarios.
IQS
Objetivo
El objetivo de la actividad desarrollada por los Séniors de SECOT en este proyecto es el de dar coherencia y supervisar la idoneidad de las actividades de formación, del impacto y la novedad en el campo de las tesis y de la guía en su planificación y adecuación.
Beneficiarios por proyecto
En 2024 se han tutorizado 11 alumnos de último año de carrera.
Ejecución y desarrollo del proyecto
7 voluntarios Séniors de la Delegación de SECOT Cataluña, con una dedicación de 165 horas, participan en las actividades como directores de Tesis de Final de Grado en las modalidades de Business Plan y Comercial y de Marketing.
FGCSIC
Objetivo
Promover el asesoramiento técnico empresarial a investigadores y empresas de base tecnológica (EBTS), así como la impartición de actividades de formación y de capacitación técnico-profesional en el ámbito del emprendimiento y la transferencia de conocimiento.
Beneficiarios por proyecto
Investigadores del CSIC.
Ejecución y desarrollo del proyecto
En 2024, 20 séniors de SECOT han ayudado al desarrollo de 8 Proyectos del CSIC, consiguiendo en todos los casos que los investigadores tuvieran un Plan de empresa robusto y en algún caso se ha formalizado la creación de una EBT. En total se han destinado 905 horas de mentoring y formación por parte de los séniors a este proyecto.
Diputación de Jaén: Programa SUMAR ESFUERZOS PARA IMPULSAR JAÉN
Objetivo
El proyecto tiene como finalidad ofrecer apoyo y asesoramiento a empresarios y emprendedores en la provincia de Jaén. A través de formación y mentoría especializada, se busca fortalecer el tejido empresarial local, fomentar la innovación y la empleabilidad y proporcionar herramientas para la creación y consolidación de negocios sostenibles.
Beneficiarios por proyecto
El programa ha beneficiado en 2024 a un amplio espectro de personas:1129 emprendedores, empresarios, estudiantes de formación profesional y universitarios, mujeres empresarias y autónomas, así como personas mayores interesadas en la digitalización han asistido a los talleres y sesiones formativas en instituciones educativas, asociaciones empresariales y centros comunitarios, alcanzando a numerosos participantes en distintas localidades de Jaén.
Ejecución y desarrollo del proyecto
El proyecto se ha llevado a cabo mediante una serie de actividades formativas, mentorías y reuniones estratégicas con instituciones clave. En concreto, 18 séniors voluntarios han realizado 46 talleres en temas como financiación empresarial, estrategia de negocio, habilidades digitales y autoempleo en 69 horas de formación y 16 procesos de asesoramiento para el autoempleo. Además, se ha promovido la difusión del programa a través de medios de comunicación y redes sociales, garantizando su visibilidad e impacto en la comunidad.
Consorci Gestor Pacte Territorial por el Empleo «La Plana Baixa»
Objetivo
El objetivo del programa es el impulso y desarrollo de emprendedores y empresarios en la región de la Plana Baixa. El consorcio está constituido por las Administraciones Públicas representadas por los Ayuntamientos de Alfondeguilla, Almenara, Artana, Eslida, La Llosa, La Vall d’Uixó, La Vilavella, Moncofa, Nules y Xilxes, las organizaciones sindicales más representativas en el ámbito de la Comunidad Valenciana, CCOO y UGT, y la organización empresarial más representativa en el ámbito de la provincia de Castellón.
Beneficiarios por proyecto
Emprendedores y empresarios en diversas etapas de desarrollo. En la edición 2024 del programa se han presentado 10 emprendedores, de los cuales han sido seleccionados 8, dada la personalización en la formación y mentoría que se pretende en el programa.
Ejecución y desarrollo del proyecto
9 voluntarios Sénior de SECOT han dedicado 480 horas a este proyecto. Se han impartido 8 módulos: además de la mentoría, el programa ha incluido la realización de talleres y seminarios especializados en aspectos clave de la gestión empresarial en los que hemos contado con profesionales liberales y agentes del ecosistema emprendedor como es el CEEI. Estos eventos abarcaron temas esenciales como estrategia empresarial, marketing efectivo, finanzas, gestión de recursos humanos y comunicación. La diversidad y profundidad de los temas tratados han permitido a los participantes obtener una comprensión integral de la complejidad del entorno empresarial, brindándoles las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y estratégicas. En esta edición se han mentorizado 8 proyectos emprendedores. Estos proyectos abarcan una amplia variedad de sectores, entre los cuales se destacan el turismo rural (tours y hospedaje), coaching para personas que han salido de una secta, truckfood para La Vall d’Uixó, bolsos artesanales personalizados, importación de café de Colombia, entre otros. Esta diversidad refleja la amplitud de la iniciativa y su capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de los emprendedores en La Plana Baixa. Un resultado significativo ha sido la creación exitosa de 4 nuevas empresas a las que se ha ayudado con la implementación de este programa. Estas empresas emergentes están contribuyendo activamente a la economía local y regional, generando empleo y promoviendo la diversificación empresarial.
Subvención Generalitat Valenciana
Objetivo
Mejorar el funcionamiento de SECOT en el ámbito geográfico de la Comunidad Valenciana.
Beneficiarios por proyecto
Número de Séniors que participan en Alicante, Castellón y Valencia:
Número de asesorías realizadas en 2024: 44 Alicante + 268 Valencia + 230 Castellón= 542 asesorías
Personas atendidas en 2024: 44 en Alicante (29 hombres y 15 mujeres); 268 en Valencia (131 hombres y 137 mujeres) y 230 en Castellón (103 hombres, 127 mujeres). En total, 542 personas atendidas: 263 hombres y 279 mujeres
Horas dedicadas: 363 horas en Alicante, 1929 horas en Valencia y 1116 horas dedicadas en Castellón. En total 3409 horas dedicadas a realizar labores de asesoramiento.
Ejecución y desarrollo del proyecto
Desarrollo de actividades para la realización de las actividades de las tres delegaciones de la Comunidad Valenciana, para la mejora de competencias técnicas de los propios Seniors y externas para el traspaso de conocimientos.
Asesoramiento Mentoring personalizado directo
Fundación máshumano
Objetivo
El Premio Jóvenes máshumano es una iniciativa de la Fundación máshumano cuyo objetivo principal es fomentar y apoyar el talento socialmente responsable en los jóvenes. Nuestro objetivo en el programa es mentorizar a todos los emprendedores que presenten su proyecto al Premio Jóvenes Máshumano. Por el hecho de presentarse máshumano les ofrece la posibilidad de obtener mentorización en 3 necesidades que consideren prioritarias.
Beneficiarios por proyecto
En 2024, los voluntarios séniors de 9 delegaciones de SECOT han atendido a 29 beneficiarios, jóvenes que, con talento y creatividad, encuentran soluciones a los retos de las organizaciones del S.XXI a través de propuestas viables y sostenibles apoyando la creación de empresas más humanas, que incorporan la gestión de los equipos en la línea estratégica de la empresa.
Ejecución y desarrollo del proyecto
SECOT colabora con Mashumano en la difusión, promoción y asesoramiento de los proyectos presentados al Premio Joven de emprendimiento social basado en el empleo integrador y la aplicación de modelos de liderazgo. Estamos asesorando todos aquellos proyectos presentados al Premio Mashumano que, aun no habiendo conseguido ser premiados, tengan la intención de continuar en su proceso de implantación y desarrollo. 25 voluntarios séniors de las delegaciones de A Coruña, Álava, Alicante, Cataluña, Madrid, Málaga, Sevilla, Valencia y Valladolid han dedicado un total de 43 horas a esta actividad.
.
IMPACT-HUB – Programa Puentes de Talento
Objetivo
El proyecto tiene como objetivo facilitar la integración de jóvenes profesionales de Iberoamérica en el ecosistema de innovación de la ciudad de Madrid. Para ello, SECOT colabora proporcionando mentoría y acompañamiento individualizado, durante 8 semanas, con el fin de maximizar la experiencia de los participantes y ayudarles a desarrollar sus proyectos empresariales durante su estancia en la ciudad. Es el Ayuntamiento de Madrid quien promueve el programa Puentes de Talento y cuenta con la colaboración de Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Beneficiarios por proyecto
El programa está dirigido a jóvenes emprendedores iberoamericanos. Cada uno de ellos recibe asesoramiento personalizado por parte de un mentor sénior de SECOT, quien les guía en el desarrollo de sus iniciativas, facilitándoles conexiones con actores clave del ecosistema de innovación madrileño. Las ediciones del año 2024 se desarrollaron desde el 4 de marzo al 26 de abril (Edición III) con un total de 10 participantes y desde el 1 de octubre al 22 de noviembre (Edición IV) con un total de 10 participantes.
Ejecución y desarrollo del proyecto
La mentoría se desarrolla en tres sesiones individuales por participante, en las que se realiza un diagnóstico del proyecto, se identifican oportunidades y se establecen conexiones estratégicas con personas y entidades relevantes. Además, SECOT elabora informes de seguimiento y evaluación para garantizar el impacto y la efectividad del acompañamiento.
ADER-LA RIOJA – Agencia de Desarrollo Local de La Rioja
Objetivo
Evaluación y seguimiento de planes de empresa de emprendedores; Consolidación de nuevas iniciativas empresariales; Fomento de la actividad emprendedora en edades tempranas y Fomento de la actividad emprendedora en el ámbito rural.
Beneficiarios por proyecto
Va dirigido por un lado a personas emprendedoras que necesitan adquirir las competencias necesarias para crear una empresa o a empresarios con dificultades de gestión y, por otro lado, a jóvenes para despertar su espíritu emprendedor y que conozcan las ayudas que tienen a su disposición para emprender. Se han beneficiado 12 emprendedores y 534 alumnos de FP y de la Universidad de La Rioja
Ejecución y desarrollo del proyecto
En este proyecto en 2024 han intervenido un total de 21 séniors voluntarios de la Delegación de SECOT en la Rioja que, en aproximadamente 100 horas de implicación han llevado a cabo, con los emprendedores, el desarrollo de su plan de negocio ( CANVAS, Plan Financiero, etc. ) y la realización de 35 jornadas de formación.