Fomento Voluntariado y Envejecimiento Activo
Acciones y Proyectos Destacados

Disminución de Brecha Digital: AEB | Fundación UNICAJA | Fundación Telefónica
Objetivo
Dotar a los participantes de conocimientos relativos a aplicaciones móviles que les sean de utilidad para su vida diaria, acercando el mundo de las tecnologías de la comunicación al colectivo de personas mayores.
Beneficiarios por proyecto
- MAYORES CONECTADOS (enero a diciembre 2024): 2391 mayores atendidos.
- EDUFINET, EDUCACIÓN FINANCIERA Y DIGITAL PARA PERSONAS MAYORES : 183 mayores formados, 28 horas, 14 talleres.
- RECONECTADOS: 115 personas se benefician de esta formación, en 4 sesiones con un total de 8 horas.
Ejecución y desarrollo del proyecto
- MAYORES CONECTADOS: En 2024, 34 Séniors realizan 187 sesiones con un total de 639 horas formativas presenciales, en Asturias, Bilbao, Castellón, Jaén, La Rioja, Madrid y Vigo.
- EDUFINET: En 2024, 4 Séniors voluntarios de SECOT impartieron 28 horas de formación en 14 talleres a personas mayores en diversos pueblos de la provincia de Málaga.
- RECONECTADOS: 4 Séniors voluntarios de la delegación de SECOT en Málaga desarrollan 4 sesiones formativas con un total de 8 horas.
Haciendo frente a la soledad no deseada
Objetivo
El proyecto “Haciendo frente a la soledad no deseada”, nace con el objetivo de crear una comunidad de voluntariado de personas mayores e impulso de la jubilación activa, promoviendo el desarrollo continuo con programas integrales y conexiones intergeneracionales.
Beneficiarios por proyecto
En 2024, 277 personas mayores de la Comunidad de Madrid asistieron a las jornadas y talleres impartidos por los Séniors de SECOT.
Ejecución y desarrollo del proyecto
Se llevaron a cabo 16 actividades con un total de 26 horas y la implicación de 7 voluntarios séniors. La programación se centró en el desarrollo de una amplia gama de áreas relativas al fomento de la interacción social, la estimulación cognitiva, el bienestar físico y emocional y el desarrollo personal. Cada actividad ha sido concebida teniendo en cuenta las necesidades específicas, intereses y capacidades de nuestro público objetivo, con el fin de garantizar su máxima participación y beneficio.
Platinum

Objetivo
Sensibilizar y concienciar a la sociedad civil de la necesidad de procu- rar un envejecimiento activo para prevenir situaciones de enfermedad y dependencia y mejorar la calidad de vida de las personas mayores, favoreciendo la cohesión social y la Igualdad.
Beneficiarios por proyecto
Los Séniors de SECOT y todas las personas jubiladas, prejubiladas o en una situación profesional que les permita dedicar parte de su tiempo en régimen de voluntariado, llevando a cabo formación, asesoramiento tutorización técnico empresarial a través de la experiencia y encuentren en este voluntariado una forma de mantener una vida significativa, activa, productiva y saludable.
Ejecución y desarrollo del proyecto
En 2024 se han desarrollado actividades a lo largo del año encaminadas a sensibilizar y concienciar sobre la importancia de envejecimiento activo de las personas mayores, promover el voluntariado profesional de las personas mayores, especialmente de las mujeres, mejorar las facultades cognitivas de los Séniors a través de nuevos aprendizajes que permitan a su vez incrementar su participación en las iniciativas de la Asociación, mediante 15 acciones formativas -10 externas y 5 internas- con la implicación de 17 voluntarios séniors en 21 horas, llegando a impactar en 724 personas con esta actividad.
Jubilación Activa a través del voluntariado | Silver Economy
Objetivo
Concienciar al futuro jubilado del impacto de su jubilación, ofrecerle la posibilidad de prepararse para ella en algunos aspectos relacionados con su nuevo estado; ocupación del tiempo, salud física y mental, dieta, ejercicio, cultura, rela- ciones sociales, etc… y finalmente, promover vocaciones de participación social a través de las Asociaciones basadas en el voluntariado, puesto que entendemos que es una de las mejores opciones para continuar.
Beneficiarios por proyecto
En 2024, se atendió a 238 personas en 8 horas de desarrollo de actividad y la implicación de 13 séniors voluntarios. Además de las personas en tránsito a la jubilación, todavía en etapa laboral, se ha contactado con personas ya jubiladas, para compartir con ellos reflexiones sobre el propósito de vida en esa etapa vital, la conveniencia de mantener una aportación a la sociedad, a otras generaciones diferentes. Todo ello en beneficio de esas generaciones y en el nuestro propio. Esa contribución, en principio altruista, tiene recompensas en varios planos: autoestima y otros y de cara a ese deseado envejecimiento activo y saludable
Ejecución y desarrollo del proyecto
En Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, el programa se desarrolla con la colaboración de varias entidades del tercer sector; apoyado por Fundación Vital, Fundación BBK. En el caso de Bizkaia en www.jubilacionactiva.eus se puede encontrar más información específica del proyecto.