Zona Interna

Últimas noticias de SECOT

Recopilación de Noticias de SECOT

CONECTANDO MAYORES - BRECHA DIGITAL SECOT Y AEB

Compartir :

"Conectando Mayores" transforma la vida de las personas mayores a través de la tecnología móvil
 

Madrid, 29 de mayo de 2024 - SECOT, en colaboración con la Asociación Española de Banca (AEB), desarrolla, desde hace más de un año, el programa "Conectando Mayores", una innovadora iniciativa diseñada para empoderar a las personas mayores enseñándoles a utilizar sus teléfonos móviles de manera efectiva y autónoma.

El Ayuntamiento de Madrid ha mostrado un firme compromiso con la inclusión digital de las personas mayores. A través de su programa en los centros municipales de mayores (CMM), el Consistorio ofrece formación práctica sobre el uso de dispositivos móviles, ayudando a combatir la brecha digital. Gracias a un convenio suscrito con SECOT, esta formación es impartida por voluntarios Séniors con amplia experiencia en el manejo de nuevas tecnologías.

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y el concejal del distrito de Vicálvaro, Ángel Ramos, visitaron recientemente uno de los talleres impartidos en el CMM Daroca. Este taller es uno de los múltiples recursos municipales donde se enseñan pautas de manejo de smartphones a la población mayor, enfocándose en un uso adecuado y seguro para evitar posibles estafas.

Fernández comentó: "La tecnología debe estar también al servicio de las personas mayores. Por ello, desde el Ayuntamiento ponemos los medios para que la innovación sea accesible para todos, para que nuestros mayores no se queden atrás y aprendan a hacer un uso seguro de los recursos". Añadió que esta iniciativa no solo busca acabar con las desigualdades en el acceso al desarrollo tecnológico, sino también fomentar la socialización y el envejecimiento activo de los usuarios.

Más de 500 Participantes en 30 Talleres Anuales

Gracias al convenio con el Consistorio, SECOT organiza hasta 30 talleres anuales en los que participan más de 500 personas mayores. Cada grupo recibe dos sesiones de dos horas de duración, impartidas por voluntarios Sénior.

Un usuario del programa compartió su experiencia y destacó la importancia de esta formación en su vida diaria: "Aprender a usar mi móvil ha sido crucial para mí porque ahora puedo mantenerme en contacto con mi familia y amigos de manera más fácil y frecuente. Además, me siento más seguro al poder acceder a servicios y aplicaciones que antes no sabía cómo utilizar."

Los voluntarios Sénior también encuentran grandes beneficios en esta labor. Uno de los formadores comentó: "Realizar este tipo de voluntariado es muy gratificante. Ver la satisfacción en los rostros de las personas mayores cuando logran manejar su teléfono de forma independiente es invaluable. Además, ellos siempre muestran una gran gratitud por nuestra ayuda, lo que hace que todo el esfuerzo valga la pena."

Contenidos del Taller ‘Aprende a usar tu móvil’

El taller incluye contenidos como la configuración básica de los dispositivos, información sobre los sistemas operativos más utilizados, y la gestión de aplicaciones bancarias y de mensajería como WhatsApp. Además, se instruye a los participantes en el uso de aplicaciones preinstaladas como la cámara, grabadora de voz, calendario y bloc de notas, así como en aplicaciones externas relacionadas con transportes, salud, seguridad y entretenimiento.

Otras Iniciativas para la Inclusión Digital

El Ayuntamiento de Madrid no se detiene aquí. Un total de 88 de los 91 centros municipales de mayores disponen de aulas informáticas donde se ofrecen clases formativas sobre el uso de ordenadores, Internet, redes sociales y correo electrónico, reforzando así su compromiso con la eliminación de la brecha digital entre la población mayor.

"Conectando Mayores" está logrando un impacto significativo, promoviendo la inclusión digital y mejorando la calidad de vida de muchas personas mayores. Este programa no solo les proporciona las herramientas necesarias para comunicarse y mantenerse informados, sino que también les brinda una mayor independencia y confianza en su día a día.

Para más información sobre el programa "Conectando Mayores" puede ponerse en contacto con SECOT en el 914297094.

 

Noticia relacionada aquí

FEM FUTUR 8 EDICIÓN 2024

Compartir :

Innovación y emprendimiento brillan en la Final de la Octava Edición de los Premios Fem Futur
 

Valencia, 8 de mayo de 2024 – La octava edición de los premios Fem Futur, un evento de gran importancia para la promoción del espíritu emprendedor entre los estudiantes de Formación Profesional, celebró su gran final en el CIPFP Vicente Blasco Ibáñez de Valencia. Organizado por la delegación de SECOT en Valencia, el certamen cuenta con el patrocinio de Caixa Popular y la colaboración de la Conselleria de Educación de la Generalitat de la Comunitat Valenciana.

Dirigido a estudiantes de ciclos formativos de grado superior en centros docentes públicos y concertados, Fem Futur busca fomentar el emprendimiento juvenil a través de metodologías de “aprender haciendo”. Durante el curso académico, los participantes desarrollan proyectos empresariales bajo la supervisión de sus profesores y la mentorización de los seniors de SECOT, quienes aportan su experiencia para guiar a los jóvenes en la elaboración de planes de negocio y financieros.

 

En esta edición, 96 alumnos de diez centros docentes de Valencia y Alicante presentaron 35 proyectos emprendedores. Los equipos finalistas expusieron sus innovadoras ideas ante un público entusiasta y un jurado compuesto por representantes de Caixa Popular, SECOT y la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo.

El evento contó con la presencia de la Directora General de Formación Profesional, Dña. Marta Armendía Santos, y el Director General de Economía, D. José Vicente Todolí Masquefa, quienes destacaron la importancia de potenciar las capacidades empresariales de los estudiantes de Formación Profesional para generar empleo y beneficiar a la sociedad valenciana. El presidente de SECOT Valencia, D. Francisco Pelegrí de la Peña, también felicitó a los premiados y agradeció a todos los colaboradores.

Los premios de esta edición fueron:

Primer Premio (1.400 euros):
PADDLE AI INSIGHTS - Una plataforma online para analizar partidas de paddle, desarrollada por Joan Aparici Morant y Josep Xavier Ribera Alcacer del CIPFP Mislata. Tutor: Elena Pardo. Mentores SECOT: Juan Francisco Velasco y Juan Ruíz.

Premio al Proyecto Más Original o Disruptivo (900 euros):
IA ADVANCED PEST - Un dispositivo para identificar insectos y controlar plagas en tiempo real, creado por Alba Álvarez Tormo, Stella Bayona Sedeño, Santiago Martínez Lozano y Luisa Fernanda Roballo Julio del CIPFP Vicente Blasco Ibáñez. Tutor: Emili Marín. Mentor SECOT: José Luis Manso.

Segundo Premio (700 euros):
DIGITAL CAT - Una propuesta de "trailers" de animación en 2D para fomentar la lectura mediante códigos QR, ideada por Helena Corrales Leganés y Joaquín José García Segarra del IES Camp de Morvedre. Tutor: Marta Gil Rubio. Mentores SECOT: Juan Carlos López y José María Martín.

Tercer Premio (400 euros):
YO TE LIMPIO - Una plataforma online para la búsqueda de servicios de limpieza, desarrollada por Héctor Pascual Marín del IES San Viçent del Raspeig de Alicante. Tutor: Paula Cáceres. Mentor SECOT: José Pérez.

Los proyectos destacados han demostrado no solo alta calidad técnica, sino también un fuerte compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la digitalización y la inteligencia artificial, mostrando el talento creativo de los estudiantes de Formación Profesional y promoviendo una economía sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

eSemp y Mangus Academy

Compartir :

SECOT y Mangus Academy Firman Convenio para Promocionar Cursos de eSemp en España e Iberoamérica

Con este acuerdo, SECOT y Mangus Academy reafirman su compromiso con la educación y el desarrollo profesional, brindando nuevas oportunidades de aprendizaje a personas de diversas regiones y contextos.

Madrid, 24 mayo 2024 – SECOT y Mangus Academy han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de promover los cursos de eSemp en España y en América, particularmente en Iberoamérica. Este acuerdo permitirá que un mayor número de personas tengan acceso a la formación ofrecida por eSemp, ampliando así las oportunidades educativas en ambas regiones.

El convenio busca dar a conocer los cursos de eSemp a través de la plataforma de Mangus Academy, beneficiando tanto a españoles y extranjeros residentes en España, como a personas procedentes de América, especialmente de Iberoamérica. Este esfuerzo conjunto tiene como finalidad fomentar el acceso a la educación de calidad y contribuir al desarrollo profesional de los participantes.

En este sentido, Mangus Academy se compromete a difundir los cursos de eSemp, asegurando una amplia visibilidad tanto en España como en América.


Sobre Mangus Academy

Mangus Academy es una plataforma educativa que ofrece una amplia gama de cursos en línea, destinados a mejorar las habilidades y conocimientos de sus usuarios, facilitando el acceso a la educación de calidad en diversos campos.
 

Nuevos presidentes en Delegaciones

Compartir :

Nuevos liderazgos en SECOT: Madrid, Málaga y Balears estrenan nuevos presidentes

Soledad no deseada, SECOT y CISE

Compartir :

Talleres para el desarrollo personal: SECOT y el CISE, colaboran para impulsar la innovación en el ecosistema sénior


 

La iniciativa ofrece talleres de intercambio y networking gratuitos que buscan generar conectividad en entornos de emprendimiento y voluntariado

explorer 2024 Universidad de Baleares

Compartir :

Genomamá, de Kimberley Tartare, gana el premio Explorer 2024

Búsquedas

Cronológico

202420232022202120202019201820172016201520142013201220112010200920082007200620052004