Zona Interna

Últimas noticias de SECOT

Recopilación de Noticias de SECOT

Árticulos del mes de Octubre de 2017

Cómo hacer que la Comunidad Universitaria se transforme en una Red Líquida de Soluciones frente a los retos planteados por la sociedad

Compartir :

El objetivo del proyecto UJI_EMPREN OnSOCIAL es generar un entorno de emprendimiento social y tecnológico en la comunidad universitaria de la Universitat Jaume I que plantee ideas y soluciones a los principales retos de la sociedad de la provincia de Castellón en los más diversos ámbitos, es decir bajo el paradigma de la Cuadruple Hélice, y que sean susceptibles de convertirse en una iniciativa empresarial sostenible promoviendo el espíritu emprendedor a través de un proceso inicial de preselección y evaluación, preincubación y posterior incubación por el Parc Cientific Tecnològic de la Universitat Jaume I de las soluciones más valoradas.

La vicerrectora de Estudiantes, Empleo e Innovación Educativa, Pilar García Agustín, y el vicerrector de Investigación y Doctorado, Jesús Lancis, han presentado el programa UJI Emprèn On Social. Un programa institucional dirigido a toda la comunidad universitaria que busca ser el eje vertebrador de todas las iniciativas de fomento del emprendimiento realizadas en la Universitat Jaume I que tengan un carácter social y tecnológico.

Este programa está gestionado por la Cátedra INCREA de Innovación Creatividad y Aprendizaje y el Parque Científico, Tecnológico y Empresarial de la Universitat Jaume I (Espaitec) en colaboración con Secot Castellón. Su principal finalidad es fomentar la creación de empresas, contribuyendo a que los proyectos e ideas presentadas se materialicen en iniciativas empresariales, contando para ello con el apoyo de la Universitat Jaume I. UJI Emprèn OnSocial responde así a la tercera misión de la universidad, que supone la asunción de una responsabilidad social por parte de la institución y el compromiso de canalizar el conocimiento hacia la solución de problemas de organizaciones y sociedad, generando valor económico.

El programa consta de cuatro fases: definición de la idea, modelo de negocio, modelo organizativo y modelo económico sostenible. Estas fases proporcionarán un marco formativo complementario y asesoramiento a los jóvenes emprendedores de la comunidad universitaria de Castellón. Para ello, se utilizará una dinámica basada en formar, acompañar y asesorar a alumnado y personal de la UJI. En esta línea, la Cátedra INCREA en colaboración con profesorado de la Universitat Jaume I será la responsable de la fase de formación. Espaitec, con el apoyo de expertos del entorno empresarial, se centrará en el asesoramiento de proyectos y por último, la asociación Secot Castellón formada por ejecutivos sénior altamente cualificados se encargará del acompañamiento a los emprendedores durante todo el proceso de consolidación de su iniciativa empresarial.

La inscripción en el programa estará abierta del 23 de octubre al 3 de noviembre en la siguiente dirección: http://www.espaitec.uji.es/onsocial.

Búsquedas

Cronológico

202420232022202120202019201820172016201520142013201220112010200920082007200620052004