Zona Interna

Últimas noticias de SECOT

Recopilación de Noticias de SECOT

explorer 2024 Universidad de Baleares

Compartir :

Genomamá, de Kimberley Tartare, gana el premio Explorer 2024

Palma, 17 de mayo de 2024 - El innovador proyecto Genomamá, liderado por Kimberley Tartare, ha sido galardonado con el primer premio del programa Explorer UIB 2024, un prestigioso concurso de apoyo a la emprendeduría promovido por el Banco Santander y la Universidad de las Islas Baleares (UIB). Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar servicios de apoyo personalizados a mujeres embarazadas a través de una app, combinando la genética, la nutrición y el bienestar materno.

La entrega de premios se llevó a cabo en Son Lledó y contó con la participación de destacados representantes de la UIB, el Gobierno de las Islas Baleares y el Banco Santander. Entre ellos, la vicerrectora de Innovación y Transformación Digital, Lorenza Carrasco; el director general de Empresa, Autónomos y Comercio, José Antonio Caldés; y el director de Instituciones de Baleares del Banco Santander, Alfredo Mazcuñán.

Apoyo y mentoría de SECOT

En esta edición, la entidad SECOT (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica) ha tenido un papel fundamental, proporcionando mentoría a todos los proyectos participantes. Ignacio Miranda, sénior de SECOT Balears, destacó por su participación como jurado en la elección de los proyectos ganadores, subrayando el compromiso y la experiencia de los séniores de SECOT en apoyar a los jóvenes emprendedores.

Proyectos ganadores

Primer puesto: Genomamá (Kimberley Tartare) - Premio de 1.500 euros.
Segundo puesto: MINVA (Juan Camilo Franco Muskus) - Premio de 1.000 euros, un proyecto que facilita la actividad investigadora mediante la consolidación de conjuntos de datos.
Tercer puesto: PEAGES (Anabel Zambudio Barros, Marc García Alonso, Alejandro Olmedo Sánchez y Sergio Redondo Vidal) - Premio de 500 euros, un proyecto que promueve la educación ambiental y el vínculo familiar a través de aventuras autoguiadas en la naturaleza.

Participación y colaboración

Un total de 14 proyectos, representados por 21 personas, han formado parte de la edición de este año, abarcando sectores como salud, tecnología, educación, y más. El programa Explorer, que fomenta la creación de proyectos económicamente sostenibles, ha promovido desde 2021 más de 5.800 iniciativas en más de 12 países, con una notable participación femenina del 45%.

La Universidad de las Islas Baleares coordina el programa en colaboración con la Fundación Universidad-Empresa de las Islas Baleares, con el crucial apoyo de SECOT en la mentoría de los proyectos, reafirmando su compromiso con el desarrollo de la emprendeduría y la innovación en la región.

Búsquedas

Cronológico

202420232022202120202019201820172016201520142013201220112010200920082007200620052004