
Núm. 104 - Mayo 2014
Artículo de Entrada
SECOT, también presente en la V Edición de Yuzz
Miriam Gil- (Comunicación)
YUZZ es un programa promovido por el Centro Internacional Santander Emprendimiento, CISE, con el mecenazgo del Banco Santander -Socio Protector de SECOT- a través de Santander Universidades y que tiene como finalidad facilitar el desarrollo de un proyecto de negocio, basado en ideas innovadoras, realizado por jóvenes de entre 18 y 31 años que residan en provincias españolas en las que exista un Centro YUZZ.
Los seleccionados, que contarán con el apoyo de los Seniors de SECOT, entre otros, podrán beneficiarse del acceso a centros de alto rendimiento y aceleradores de talento en los que, durante 7 meses, recibirán apoyo y soporte para el desarrollo de sus ideas de negocio: tutorías, apoyo de expertos, seguimiento y monitorización de su desarrollo.
Los promotores del mejor de los proyectos de cada centro YUZZ, tendrán la oportunidad de viajar una semana a Silicon Valley (California, EEUU) para conocer de primera mano el principal referente internacional en innovación y a nivel nacional, los tres mejores proyectos seleccionados recibirán como premio una dotación económica para el desarrollo de sus proyectos (30.000, 20.000 y 10.000 euros)
¿Cuándo tiempo tengo para presentar mis ideas?
La recepción de candidaturas finaliza el 04 DE MAYO DE 2014
¿Cómo presento mi idea?
Si estás interesado en participar en #YUZZ2014, presenta la descripción de tus ideas innovadoras a través del formulario de su web haciendo clic en el siguiente enlace: http://yuzz.org/
CARTA DE LA PRESIDENTA
Mitos sobre la innovación
Catalina Hoffmann- (Presidenta SECOT)
Queridos seniors, vosotros sabéis mejor que nadie que ahora todo el que decide emprender, mejorar su imagen pública, dar visibilidad a su empresa, opta por utilizar, como si de magia se tratara, la palabra Innovación. Se trata, sin duda, de uno de los conceptos más empleados en el entorno actual de negocios, pero al mismo tiempo, uno de los más difíciles de llevar a la práctica.
Esto sucede porque la mayoría de empresas ni siquiera tienen claro qué es innovar, y asumen que hablar de innovación es lo mismo que hablar de creatividad o tecnología. Otras piensan que la innovación es un lujo que solo pueden darse las grandes multinacionales, con sus presupuestos millonarios y sofisticados departamentos de investigación y desarrollo.
Pero vosotros, que desde siempre habéis sido innovadores en las ideas y propuestas -por eso estáis en SECOT- y sabéis muy bien que en torno al mito de innovar respondemos con la capacidad de transformar una realidad. Y no encuentro mejor manera de innovar que ésta.
Muchas organizaciones creen que para dar espacio a la innovación, ésta debe ser un proceso independiente y con muy pocas conexiones con el negocio tradicional. La realidad de muchas empresas exitosas y reconocidas como innovadoras está en el convencimiento de que la innovación está inserta en todos los procesos de negocio, se vive día a día y mantiene un vínculo estrecho con el negocio tradicional. Al contrario de la creencia, la innovación no se puede desarrollar de manera independiente o poco relacionada con el negocio en sí. Qué gran error!
Pero, sobre todo, como tan bien hacéis vosotros, innovar es soñar, apostar fuerte, ilusionarse y conseguir mejorar en lo posible el mundo que nos rodea. Tan bien sabéis hacer todo esto los seniors de SECOT, que hoy por hoy sois mi mejor inspiración para la innovación. Os estaré siempre eternamente agradecida por ello.
En Acción
Red INNprende trabaja ya en sus primeros proyectos de Negocio
Comunicación- (Fundación Cruzcampo)
El proyecto RED INNprede de la Fundación Cruzcampo avanza imparable hacia el ecuador de su programa, en el que los expertos de la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y SECOT jugarán un papel muy importante de cara al desarrollo de las ideas de negocio de sus participantes.
Reunidos ya en equipos de trabajo, los 50 emprendedores andaluces que integran el proyecto comparten sus ideas con representantes de los partners técnicos, que tratarán de orientarles en la viabilidad de sus proyectos.
Atrás ha quedado una fase de formación que unánimemente ha sido calificada como "motivadora", en la que, de la mano de LOYOLA Leadership School, los participantes de RED INNprende han podido familiarizarse con cuestiones vitales en la creación y gestión de una empresa, como los roles de un equipo de trabajo, la innovación o la búsqueda de financiación.
El pasado 25 de abril se celebró en Sevilla la primera sesión de "co-working" con la participación de Francisco Varió, Director de la Empresa jienense aceitera Castillo de Canena.
Hasta junio, cada grupo trabajará en sesiones de "co-working" junto a tutores y expertos para perfilar y desarrollar las ideas de negocio que ya han expuesto ante los partners, quienes se han mostrado "sorprendidos" ante la calidad y la solidez de algunos de los proyectos. Hasta el momento, son nueve los esbozos planteados por los participantes de RED INNprende, que el próximo julio tendrán que exponer oficialmente sus ideas ante un tribunal de expertos liderado por HEINEKEN España.
Será entonces el momento de comprobar si esta novedosa iniciativa ha dado lugar al nacimiento de alguna exitosa "start-up" "made in" Andalucía.
EMPRENDEDORES
Botánica Insólita Feria de flores, plantas y educación medioambiental
Descubriendo al emprendedor que llevamos dentro
Tonina Moreno- (Emprendedora)
Dicen que hay varios tipos de emprendedores, el necesitado, el oportunista y el entusiasta, creo que en Botánica Insólita hay cabida para los tres tipos.
Una situación de estancamiento laboral, la necesidad de crecer profesionalmente, de aumentar los ingresos y la pasión por todo lo relacionado con el medioambiente me llevaron a dar el primer paso. Tonina Moreno
¿Cómo surge la idea?
Un día un paisajista francés me pregunto por las Ferias de flores y paisajismo que se celebraban en España, descubrí en la búsqueda que prácticamente no existían, había un espacio en el mercado para algo así, comencé a viajar para visitar modelos de eventos florales europeos, cogí un vuelo low cost y me fui “Ortícola di Lombardía” en Milán, después fue Chelsea flower show en Londres … una red europea de eventos, conectados entre si, un universo con ideas maravillosas que funcionaban.
Dificultades y apoyo de SECOT
Con el primer paso llegó la primera dificultad, te asomas al abismo de crear una empresa. En ese momento tuve la fortuna de encontrar SECOT, tras la primera toma de contacto a través del asesoramiento online la maquina empezó a funcionar.
La falta de recursos iniciales para poder costear una colaboración en la creación de un plan de viabilidad se resolvió gracias a la experiencia y entrega de José María Llorente, un Senior de SECOT Madrid. Por ello no puedo hablar de Botánica Insólita sin relacionarlo de forma directa con el asesoramiento recibido por SECOT. Gracias a ellos fui capaz de compatibilizar el trabajo que tenía con la nueva aventura, minimizando los riesgos.
Evolución
Fruto del entusiasmo y del buen asesoramiento se celebró la primera edición de Botánica Insólita en Madrid en el 2010. Tras varios intentos fallidos para repetir en el mismo emplazamiento, empecé a plantearme nuevas localizaciones. Un día me llamaron de un prestigioso enclave, Puerto Portals, punto de encuentro de famosos y realeza y me propusieron celebrar allí el evento, que en 2013 tuvo su exitosa segunda edición y este año repetimos con el mismo entusiasmo.
Objetivos cumplidos
Celebrar un evento anual. Tener beneficios, aunque mínimos y poder aportar algo en el campo de la educación medioambiental.
Proyección
Mi ilusión es celebrarlo en el Retiro de Madrid y crear un punto de encuentro para los amantes de la naturaleza y entrar en el circuito de eventos europeos de prestigio.
Por qué contar con Secot
Es un lujo poder contar con personas que han estado en el complejo mundo empresarial y que siguen manteniéndose al día y te brindan, de forma altruista, algo tan valioso como es la experiencia y el conocimiento para poder sacar adelante una idea y hacerla viable.
Más información aquí: http://www.botanicainsolita.com/pportals-actividad.html
Mundo del Emprendedor
El Informe GEM 2013 resalta el emprendimiento como una opción profesional que brinda bienestar y satisfacción
Miriam Gil- (Comunicación)
Los emprendedores se encuentran entre las personas más felices del mundo cuando se trata de bienestar y satisfacción con sus condiciones de trabajo, según el Informe Global Entrepreneurship Monitor 2013.
En su 15ª edición, el Informe GEM abordó como temática especial el "emprendimiento y bienestar", entendido como la manera en que las personas experimentan la calidad de sus propias vidas.
En España resulta significativo ver la evolución respecto a los resultados del informe de 2012, desagregado por oportunidad y por necesidad. En cuanto al emprendimiento por oportunidad no se observan variaciones; en el caso del emprendimiento por necesidad se observa un ligero incremento, lo que indica que aumenta el número de emprendedores que han tomado la decisión de iniciar un negocio obligados por la situación económica. En este caso la cifra española se sitúa 7 puntos por encima de la media de la UE.
Para la edición 2013 fueron encuestadas más de 197.000 personas y participaron aproximadamente 3.800 expertos en emprendimiento de 70 economías en representación de todas las regiones globales del mundo.
GEM constituye la más importante red mundial para la investigación sobre el emprendimiento. En el marco de este proyecto, el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) lidera y coordina la Red Española de Equipos Regionales GEM, Red que cuenta con el apoyo de 90 instituciones, empresas y organizaciones y con el patrocinio principal de Banco Santander -a través de su División Global Santander Universidades- y de la Fundación Rafael del Pino; ambas entidades Socios Protectores de SECOT.
Accede aquí al informe:
http://www.gem-spain.com/?q=presentacion-informe-2013
ACTUALIDAD SECOT
SECOT celebra su XXV Aniversario
Miriam Gil- (Comunicación)
El acto se celebrará en el Auditorio Mutua Madrileña el 18 de junio de 2014 y será patrocinado por everis, Fundación Mahou San Miguel y Fundación Mutua Madrileña.
El acto de celebración del XXV Aniversario de SECOT, reunirá a los Presidentes de las Empresas Protectoras, representantes de numerosas entidades e instituciones públicas y privadas y los Socios de SECOT que compartirán el entusiasmo y dedicación con el que la Asociación ha venido desarrollando su labor social y de fomento a la iniciativa empresarial y a la creación de empleo durante estos 25 años de actividad solidaria.
Con motivo de este acto, SECOT celebra años de trabajo, esfuerzo e ilusión en una iniciativa que se creó con objeto de que profesionales veteranos con un excelente bagaje de conocimiento acumulado a lo largo de una trayectoria profesional, pudiesen transmitir de forma altruista y generosa su experiencia a la sociedad.
En estos 25 años de actividad SECOT se ha consolidado como la única organización española de Voluntariado de Asesoramiento Empresarial. Actualmente, cuenta con más de 1.100 socios, 46 delegaciones y oficinas en toda España, es miembro de la Confederación Europea de Seniors CESES, ha obtenido tres certificados de calidad (AENOR, IQNet y Entidad Consultiva Especial del Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas), está auditada por la Fundación Lealtad y en 2013 se le hace entrega del Sello de Entidad Adherida al a Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016 que impulsa el Ministerio de Empleo con el apoyo del Fondo Social Europeo.
El acto dará comienzo con las palabras del Presidente de Honor de SECOT, José Joaquín de Ysasi-Ysasmendi, quien presentará a dos destacados Seniors de SECOT, quienes aportarán una visión humanista de la actividad de voluntariado empresarial que realizan los profesionales jubilados y prejubilados.
A continuación, serán los representantes de algunas de las empresas asesoradas por SECOT las que describan su experiencia y cómo el asesoramiento de los Seniors y la formación recibida por parte de eSemp, influyó en el buen funcionamiento de sus proyectos empresariales.
Últimos boletines
01 Junio 2023
01 Mayo 2023
01 Abril 2023
01 Marzo 2023
01 Febrero 2023
Archivo
2023
2023
208 - Enero 20232022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006